• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Muchas personas han escuchado que se tarda 60 días en romper con un hábito perjudicial, una cifra que resulta tan desalentadora que muchos ni siquiera llegan a intentarlo. Sin embargo, la doctora Susan Weinschenk, que solía ser partidaria de esa teoría, dice ahora que cambiar de hábitos no es tan difícil y que incluso podemos lograrlo en tan solo dos semanas.

▲

La mayoría de las veces creamos los hábitos de forma inconsciente y los llevamos a cabo automáticamente. Nuestros cerebros desarrollaron este tipo de piloto automático para que podamos centrarnos en otras tareas.

▲

Los hábitos como perder el tiempo con el celular, fumar o posponer la alarma no son los mejores aliados de la salud ni del éxito, aunque son muy difíciles de romper.

▲

A menudo pensamos que querer hacer algo (y saber por qué es importante hacerlo) es la clave para lograr la regularidad. Sin embargo, los expertos afirman que la repetición consciente es la única forma que poseemos de hacer que un nuevo comportamiento se mantenga en el tiempo.

▲

Según Charles Duhigg, autor de The Power of Habit, las rutinas están formadas por un ciclo de hábitos que a su vez consisten en una señal, un comportamiento y una recompensa. Creamos o rompemos un hábito al comprender e interrumpir este ciclo.

▲

Un estudio que se realizó con varios adolescentes en 2019 demostró que un horario de comidas y un horario de irse a la cama consistentes permiten una mejor autorregulación emocional, además de reducir los niveles de adrenalina.

▲

La neuróloga Ilene Ruhoy afirma que los hábitos son importantes porque nuestros cerebros son órganos circadianos que, con un ritmo constante durante el sueño, las comidas y el ejercicio, muestran una mejor concentración y cognición y mucha más energía.

▲

La rutina nos ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico en plena forma, ya que las células inmunes también tienen ritmos circadianos. Un sistema inmunitario mejorado nos ayudará a sufrir menos enfermedades y, por ende, conseguiremos aguantar mejor nuestros horarios.

▲

La práctica hace la perfección. Los hábitos como el ayuno intermitente o llevar una bolsa reutilizable al supermercado te ayudarán a alcanzar objetivos tan importantes como perder peso o disfrutar de un estilo de vida más ecológico.

▲

Los hábitos son difíciles de cambiar porque nuestro cerebro está condicionado, de manera similar al perro de Pavlov. El famoso experimento demostró la existencia de respuestas biológicas asociadas a las recompensas anticipadas y específicas. Tu cerebro ama la repetición y los patrones, ¡pero puedes engañarlo con diferentes recompensas!

▲

Querer pasar de vivir en el sofá a hacer ejercicio cada día no te dará resultado. Es mucho más probable que triunfes si te pones unos zapatos cómodos justo después del desayuno y sales a caminar rápido.

▲

Un estudio demostró que las personas a las que se les pidió que establecieran días, horas y lugares específicos para hacer ejercicio tenían un 55% más de probabilidades de hacerlo que aquellas a las que simplemente se les pedía que informasen de sus hábitos de entrenamiento.

▲

Por ejemplo, puedes colocar el dispositivo que uses de alarma lejos de tu cama para que te veas obligado/a a levantarte en lugar de quedarte dormido/a de nuevo. ¡Esto tendrá un gran impacto en tus hábitos matutinos!

▲Si deseas adquirir un hábito no físico, como tomarte un momento para planificar el día, intenta involucrar algún aspecto físico como puede ser el rellenar una pizarra. Según los expertos, cuando el comportamiento tiene una señal externa, este persiste después de que nuestra motivación o nuestro interés se hayan desvanecido.
▲

Una de las razones por las que pasamos tanto tiempo en los celulares es la de que estos suelen iluminarse y hacer ruido con cada notificación que llega, creando una respuesta condicionada.

▲

Si dejas recordatorios adhesivos en la puerta de tu nevera o en tu escritorio estarás estimulando nuevas respuestas condicionadas para adquirir mejores hábitos.

▲

El cerebro suele resistirse a romper con los viejos hábitos, por lo que la mejor opción es crear otros nuevos y sustituir los antiguos por ellos.

▲

Si sueles comer comida basura mientras trabajas con la computadora, la mejor manera de romper con ese hábito es reemplazarlo, en este caso con un aperitivo más saludable. Si eres consistente, solo te llevará dos semanas adaptarte al nuevo hábito.

▲

Charles Duhigg afirma que el mejor momento para adoptar un nuevo hábito es cuando estás separado de todas aquellas señales y recompensas que activan tus antiguos hábitos perjudiciales. La cuarentena, de hecho, nos está presentando una oportunidad única.

▲

También te será más fácil adoptar un hábito saludable si lo conectas con otro que ya poseas. ¿Te gusta salir a dar un pequeño paseo cada mañana? Aprovecha ese momento para andar un poco más rápido y ponerte en forma.

▲

Supongamos que quieres hacer yoga por la tarde, pero a ti te gusta tomarte un té a esa misma hora. Mientras lo dejas reposar puedes practicar algunos minutos. Debemos librarnos de esa excusa tan clásica: "no tengo tiempo".

▲

A veces, otra forma de animar a nuestro cerebro a adoptar un hábito saludable es ofrecerle una recompensa tras la compleción del ejercicio. Esta puede no ser necesariamente productiva, pero elevará los niveles de dopamina y ayudará a afianzar el nuevo hábito.

▲

Si te encanta ver series con un vaso de vino, pero te gustaría leer más, prueba a conectar el vino con la lectura.

▲

Ni las personas más disciplinadas pueden controlar en qué momento se encontrarán un obstáculo por el camino. Tener un plan B es tan importante como ser constantes en la repetición de nuestro nuevo hábito.

▲

Por ejemplo: si un día te ves sin energía para cocinar una cena saludable deberás tener a mano el número de un restaurante de comida sana. De esta manera no estarás quebrando la repetición de tu nuevo hábito: comer mejor.

▲

Algo inevitable se interpondrá en el camino, ya sea uno paso en falso o alguna situación externa. ¡Quizás esta cuarentena detuvo tu progreso! La mejor reacción es la de no castigarte a ti mismo/a y tomarte el tiempo necesario para controlar de nuevo tu cuerpo y tu rutina, realizando los ajustes que consideres necesarios.

▲

Concéntrate en la diferencia entre cómo te sientes en tu rutina y cómo te sientes fuera de ella. Usa este conocimiento como motivación. Cuanto más te centres en la recompensa de un hábito, ¡más probable será que lo mantengas!

▲

La psicóloga clínica Nicole Lippman-Barile dijo que cuando actuamos de una cierta forma, algunas neuronas comienzan a activarse juntas: "cuanto más neuronas se activen juntas, más se conectarán entre sí". La repetición construye y fortalece las vías neuronales, creando un atajo mental.

▲

Los hábitos reducen la fatiga y el estrés en la toma de decisiones. Además, nos ayudan a relajar nuestro estado mental a medida que nuestra mente identifica una situación familiar.

▲

¿Te imaginas despertarte un día y no tener que convencerte a ti mismo/a de hacer ejercicio? ¿O que cocinas recetas saludables cada mediodía sin siquiera tener que pensarlo? ¿Te imaginas que te pasas el día sin acordarte del celular y de las redes sociales? 

Ese momento ideal no está tan lejos como piensas, pues se sustenta en hábitos que puedes comenzar a adquirir hoy mismo. Las rutinas específicas y el control de los hábitos te permitirán triunfar en la vida. De hecho, todas las personas de éxito de nuestra sociedad siguen este patrón de hábitos refinados y prolongados en el tiempo.

Así es, nuestro día a día se compone de hábitos más o menos saludables que incluyen cómo nos levantamos por la mañana, con cuánta frecuencia limpiamos, qué compramos en el supermercado, qué ropa vestimos, etc. A veces nos parece que ya es demasiado tarde para cambiar, aunque nosotros te queremos demostrar lo contrario: los hábitos, si sabes cómo, son fáciles de adoptar. ¡Haz clic para descubrir más!

La ciencia de los hábitos o por qué cambiar es más fácil de lo que crees

Explicamos por qué ahora es el mejor momento de construir mejores hábitos.

08/08/24 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Salud

¿Te imaginas despertarte un día y no tener que convencerte a ti mismo/a de hacer ejercicio? ¿O que cocinas recetas saludables cada mediodía sin siquiera tener que pensarlo? ¿Te imaginas que te pasas el día sin acordarte del celular y de las redes sociales? 

Ese momento ideal no está tan lejos como piensas, pues se sustenta en hábitos que puedes comenzar a adquirir hoy mismo. Las rutinas específicas y el control de los hábitos te permitirán triunfar en la vida. De hecho, todas las personas de éxito de nuestra sociedad siguen este patrón de hábitos refinados y prolongados en el tiempo.

Así es, nuestro día a día se compone de hábitos más o menos saludables que incluyen cómo nos levantamos por la mañana, con cuánta frecuencia limpiamos, qué compramos en el supermercado, qué ropa vestimos, etc. A veces nos parece que ya es demasiado tarde para cambiar, aunque nosotros te queremos demostrar lo contrario: los hábitos, si sabes cómo, son fáciles de adoptar. ¡Haz clic para descubrir más!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL