• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Hace miles de millones de años, la Tierra colisionó con un planeta llamado Tea. El choque fue tal, que a punto estuvieron de convertirse en un único cuerpo celeste. Los residuos espaciales que se quedaron atrás acabaron por formar la Luna.

▲

Los puntos negros que vemos en la superficie de la Luna son los restos de magma que hicieron que la superficie fuese más oscura. Se les denomina "mares lunares" o "mare", que a su vez proviene del latín "maria". Esto se debe a que los primeros astrónomos pensaban que eran mares de verdad.

▲

Firmado por las Naciones Unidas en 1967, este tratado se estableció con el fin de evitar que los países pudiesen reclamar la Luna o cualquier otro cuerpo celeste como suyo.

▲

La Luna no emite luz propia, sino que refleja la del Sol. La intensidad del brillo depende del ángulo entre la Tierra, la Luna y el Sol.

▲

Cuando piensas en satélites, lo más probable es que te imagines uno de televisión. No obstante, un satélite puede ser una luna, un planeta o una máquina que orbite alrededor de un cuerpo celeste. La Luna es el único satélite natural de la Tierra, aunque esta se está rodeada por otros 3000 artificiales, como Sputnik.

▲

Durante los estudios que se realizaron entre 1969 y 1972, los astronautas de la nave Apollo instalaron sismógrafos en la superficie de la Luna y detectaron sacudidas. Estos lunamotos llegaron a alcanzar 5,5 en la escala de Richter.

▲

Desde la misión de la nave Apollo 11 en 1969, los astronautas han dejado varios objetos en la superficie de la Luna: herramientas, comida, desechos y unas 70 astronaves.

▲

Aunque parezca que está al lado, nuestro satélite se encuentra a nada más y nada menos que 363.300 km de distancia.

▲

En 2019, China hizo historia al aterrizar en este recóndito lugar de la Luna, invisible desde la Tierra. Una vez allí, los astronautas estudiaron los vastos cráteres que plagan la fría superficie del satélite.

▲

Aunque nosotros no lo vemos, nuestro satélite está rodeado de polvo espacial. Esta nube está formada principalmente por pequeñas partículas de polvo que proceden de la superficie de la propia Luna.

▲

Desde Luna del lobo (enero) hasta Luna de la cosecha (septiembre), son muchos los nombres con los que varias culturas han bautizado a las lunas llenas, inspirándose en plantas, animales o cambios meteorológicos.

▲

Al contrario que la Tierra, la Luna no tiene una atmósfera que la proteja de la radiación solar. Por lo tanto, cuando el Sol incide en ella, puede alcanzar los 126 °C. Eso sí, si pretendes ir a la cara oculta la Luna, harías bien en llevar chaqueta: aquí las temperaturas llegan a los -387 °C.

▲

Mucha gente cree que la Luna es redonda, pero lo cierto es que tiene forma de limón. Esto se debe a varios factores, como los cráteres de impacto y el campo gravitatorio que la rodea.

▲

Aunque es imposible darse cuenta de esto desde la distancia, la Luna se aleja de nosotros unos 3,8 cm al año. Esto se debe principalmente a las mareas de la Tierra, ya que estas generan fricción y hacen que nuestro planeta gire más despacio. Como resultado, se produce una pérdida de momento angular que la Luna compensa moviéndose más rápido y alejándose de la Tierra.

▲

De las 200 lunas que hay en el sistema solar, la nuestra es la quinta en tamaño. El primer puesto lo ocupa Ganimedes, luna de Júpiter, que es casi dos veces más grande que la nuestra.

▲

La Luna tarda 27,3 días en dar una vuelta a la Tierra y gira sobre su propio eje una vez cada 27,3 días. Esto hace que siempre veamos la misma cara, aunque la Luna esté en constante movimiento. A este fenómeno se le conoce como rotación síncrona.

▲

En 2014, la NASA informó de que un equipo de la Universidad Estatal de Arizona había descubierto manchas en la Luna que tuvieron su origen en erupciones volcánicas que ocurrieron hace unos 50 millones de años.

▲

Debido a los cráteres y otros factores, la densidad de la luna es de todo menos homogénea. Algunas zonas tienen un grosor de 60 km, mientras que otras no tienen casi nada.

▲

Cuando la Luna está en su perigeo, es decir, más próxima de la Tierra, la fuerza gravitatoria hace que el clima sea más inestable y las mareas mayores. Cuando la Luna está en su apogeo, es decir, en el punto más lejano de la Tierra, el clima y las mareas son más predecibles.

▲

En la Tierra, la luz se refleja a través de moléculas de aire, razón por la que el cielo parece azul y aun así el resto de objetos están bien iluminados, incluso sin estar directamente expuestos al Sol. Este fenómeno, conocido como dispersión de Rayleigh, no ocurre en la Luna, ya que allí no hay aire. Por este motivo, sus sombras son más oscuras.

▲

Eugene Shoemaker (1928-1997) fue un geólogo que contribuyó enormemente al desarrollo de la ciencia planetaria. En 1998, sus restos se lanzaron a la Luna a bordo del Lunar Prospector. Aún a día de hoy, Shoemaker es la única persona en haber sido enterrada fuera de la Tierra.

▲

La Luna tiene, aproximadamente, el 27% del tamaño de la Tierra. Es decir, si nuestro planeta fuese una pelota de tenis, entonces la Luna sería una de golf.

▲

Un día en la Luna dura unas 655 horas, lo que equivale a 29 días terrestres.

▲

La superficie de la Luna está plagada de cráteres de impacto, de ahí que su aspecto se asemeje tanto al de un queso suizo. El más grande es la Cuenca de Aitken, el cual mide 2494 km.

▲

La Luna adquiere diferentes tonalidades a medida que la luz del Sol se mueve por nuestra atmósfera y se refleja en ella. Por ejemplo, durante la Luna de la cosecha, cuando los agricultores recogen lo sembrado, se envían partículas de polvo a la atmósfera. Esto hace que los rayos de sol le confieran un brillo anaranjado a la Luna.

▲

Un estudio realizado en la Universidad de Basilea en 2013 reveló que, en función del ciclo lunar, la gente podía tardar más en dormirse, dormir menos o tener un sueño más ligero.

▲

La Luna representa, aproximadamente, el 1,2% de la masa de la Tierra, lo que significa que pesa 81 veces menos.

▲

Un eclipse lunar dura más que uno solar porque la sombra de la Tierra es más larga. En un eclipse lunar, la Tierra pasa por el medio del Sol y la Luna.

▲

Como en la superficie de la Luna no hay ni aire ni agua, ¡la huella de un astronauta puede durante millones de años!

Fuentes: (Space) (Earth Sky)

Ver también: Paisajes que no parecen de este planeta

▲La Luna, la fiel compañera de nuestro planeta, nos ha fascinado desde el comienzo de los tiempos. Durante siglos y siglos, este cuerpo celeste ha sido el objeto de innumerables leyendas e historias; en la actualidad, sigue inspirando películas y canciones. ¡Tal es el embrujo que ejerce sobre nosotros! No obstante, si creías que este astro ya no podía sorprenderte más, estabas equivocado. ¡Sigue leyendo para descubrir todos sus secretos!

Datos poco conocidos sobre la Luna que te harán verla de otra manera

¡Nuestro querido satélite tiene mucho más para contar de lo que pensabas!

06/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Espacio

La Luna, la fiel compañera de nuestro planeta, nos ha fascinado desde el comienzo de los tiempos. Durante siglos y siglos, este cuerpo celeste ha sido el objeto de innumerables leyendas e historias; en la actualidad, sigue inspirando películas y canciones. ¡Tal es el embrujo que ejerce sobre nosotros! No obstante, si creías que este astro ya no podía sorprenderte más, estabas equivocado. ¡Sigue leyendo para descubrir todos sus secretos!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL