• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Cuando somos incapaces de recordar algo por más que nos esforcemos, cuesta creer que la mala memoria sea algo positivo. Sin embargo, los estudios demuestran que si la utilizamos como es debido, nuestra capacidad para olvidar las cosas puede llegar a beneficiarnos. Si quieres saber cómo, ¡sigue leyendo!
▲

Todos hemos pasado por ese momento angustiante de no recordar el nombre de alguien o tener la respuesta en la punta de la lengua.

▲

No cabe duda de que olvidar cosas resulta molesto. No obstante, los estudios demuestran que puede llegar a ser una técnica de lo más valiosa.

▲

Para entender cómo el olvido puede beneficiarnos, antes necesitamos comprender cómo funcionan los recuerdos. Lo primero que hay que saber es que no existen recuerdos débiles o intensos.

▲

Más bien se componen de dos factores: la recuperación y el almacenamiento. El primero hace referencia a cómo de rápido podemos evocar un recuerdo.

▲

El almacenamiento está relacionado con el arraigo de dicho recuerdo en tu cabeza. Veamos algunos ejemplos para poder entenderlo mejor.

▲

Un recuerdo fácil de recuperar y almacenar es, por ejemplo, el nombre de tus padres o hermanos.

▲

Por el contrario, te costará recuperar y almacenar un número de teléfono que has intentado memorizar hace cinco minutos.

▲

El nombre de alguien a quien acabas de conocer en una fiesta puede que sea fácil de recuperar, pero no de almacenar. ¡Los nombres se olvidan muy rápido!

▲

Por último, la letra de tu canción favorita está bien almacenada, pero no siempre es fácil de recuperar.

▲

Utilizar el olvido como una ventaja se basa en encontrar el equilibrio entre una capacidad y la otra.

▲

Los estudios demuestran que podemos aumentar nuestra capacidad de almacenamiento de recuerdos mediante lo que los expertos denominan "recuperación forzada".

▲

Básicamente, significa que si aprendemos algo nuevo, lo olvidamos temporalmente y poco después hacemos un esfuerzo por acordarnos, estaremos aumentando nuestras probabilidades de recordarlo a largo plazo.

▲

Imagina que estás en una fiesta y acaban de presentarte al amigo de un amigo.

▲

Aunque te repitas a ti mismo su nombre durante cinco veces seguidas, lo más probable es que al día siguiente ya ni te acuerdes de él.

▲

Sin embargo, si buscas a esa persona con la mirada una hora más tarde después de conocerla y haces un esfuerzo por acordarte de su nombre, aumentarás las probabilidades de recordarlo al día siguiente.

▲

La recuperación forzada nos ayuda a aumentar el almacenamiento y recuperación de recuerdos, lo que hará que retener la información a largo plazo sea mucho más factible.

▲

El olvido "programado" puede ser muy beneficioso para quienes estudian. Aunque al principio pueda resultar molesto, al final da sus frutos.

▲

Espaciar las sesiones de estudio permite generar ese tipo de olvido que, en última instancia, ayuda a tener mejores recuerdos. Cambiar de una materia a otra también tiene el mismo efecto.

▲

Dejar a un lado los apuntes y volver a ellos un tiempo después también puede ser beneficioso para aquellos estudiantes con una falsa sensación de control.

▲

Esto se debe a que las cosas que fueron fáciles de recordar durante una sesión de estudio puede que no sean tan sencillas de recuperar unos días más tarde.

▲

A pesar de los efectos beneficiosos de este enfoque, la mayoría de sistemas educativos no lo favorecen.

▲

De hecho, las investigaciones demuestran que los estudiantes que se preparan para el examen la noche anterior suelen sacar mejores notas que quienes no lo dejan para el último minuto.

▲

Solo semanas o meses después de los exámenes se puede apreciar que quienes estudiaron de forma gradual recuerdan mejor las cosas.

▲

Pero, claro está, para entonces los procrastinadores ya se han llevado el premio.

▲

En este sentido, podría decirse que los sistemas educativos actuales no incentivan las técnicas de aprendizaje que hacen que los alumnos retengan a largo plazo la información que reciben en clase.

▲

Eso no quiere decir que esta técnica no se pueda poner en práctica en otras circunstancias. La próxima vez que quieras aprender algo nuevo, ¿por qué no la pruebas?

▲

Si, por ejemplo, quieres aprender una serie de palabras en otro idioma, intenta repetirlas cinco veces y dejarlas a un lado. Vuelve a leer la lista unas horas más tarde y repite el ejercicio para ayudar a que la información empiece a hacerse un hueco en tu memoria.

▲

El cerebro tiene una capacidad asombrosa para retener información, por lo que técnicas como esta pueden ayudarnos a sacarle el máximo provecho.

Fuentes: (BBC)

Ver también: ¿Qué lado del cerebro empleas más?

Memoria corta: las ventajas inesperadas de olvidar rápidamente

¡Estos beneficios te sorprenderán!

09/05/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Memoria

Cuando somos incapaces de recordar algo por más que nos esforcemos, cuesta creer que la mala memoria sea algo positivo. Sin embargo, los estudios demuestran que si la utilizamos como es debido, nuestra capacidad para olvidar las cosas puede llegar a beneficiarnos. Si quieres saber cómo, ¡sigue leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL