• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

En los años 70, la NASA necesitaba un nuevo aparato con el que poder recoger el polvo de la superficie lunar, pero tenía que ser pequeño, ligero y con batería. La NASA contrató a Black & Decker y les encargó el desarrollo del equipo. Tiempo después, basándose en el mismo diseño, crearon el aspirador de mano portátil.

▲

Para evitar que las ventanas de las naves espaciales se empañasen, la NASA desarrolló un revestimiento antivaho que luego cedió a más de 60 empresas. La solución, hecha a base de detergente líquido, agua desionizada y aceite ignífugo, se utiliza para las gafas de esquí, las lunas de los automóviles y mucho más.

▲

La NASA desarrolló la liofilización para que los tentempiés durasen más en las largas misiones Apolo. Este proceso consiste en cocinar, congelar y recalentar lentamente la comida en una cámara de vacío para extraer el hielo. De esta forma, se retiene el 98% de su valor nutricional en tan solo un 20% de su peso original.

▲

El tejido de la ropa de deporte cuenta con un sistema de refrigeración. En un principio, este se inventó para mantener a los astronautas protegidos del clima inhóspito del espacio.

▲

Estos termómetros que hoy en día se utilizan para medir la fiebre de los bebés y los niños pequeños utilizan una tecnología anatómica infrarroja desarrollada por la NASA y Diatek.

▲

La espuma viscoelástica, también conocida como espuma con memoria, se creó para amortiguar las naves en caso de colisión. Hoy en día está por todas partes, desde los colchones hasta las sillas de montar a caballo.

▲

En los 70, la NASA desarrolló una forma de aplicar una película de plástico específica a las naves espaciales. Más tarde, los científicos se dieron cuenta de que podía utilizarse para proteger las viseras de los casos espaciales de los arañazos. Con la ayuda de la empresa de gafas de sol Foster Grant, esta tecnología no tardó en aplicarse a las lentes de plástico.

▲

Para la misión del Apolo 14 en 1971, la NASA desarrolló el MET, un vehículo que servía para transportar instrumentos por la superficie lunar. Aún a -126°C, los neumáticos seguían siendo elásticos. Más tarde, los fabricantes empezaron a comercializar neumáticos de invierno para los automóviles que estaban hechos con el mismo material que los del MET.

▲

Con la intención de garantizar la seguridad de los alimentos en las naves espaciales, la NASA y Pillsbury crearon un nuevo sistema que permitía controlar la calidad de la comida preenvasada. Más tarde se convirtió en la forma habitual de empaquetar alimentos para su consumo en todo el mundo. 

▲

La NASA desarrolló estas mantas para proteger a las naves espaciales y a sus tripulantes de las bajadas extremas de temperatura. Hoy en día son un objeto indispensable de cualquier kit de supervivencia.

▲

En 1983, la NASA implantó su tecnología en un "protoportátil" llamado SPOC. Más tarde modificó el diseño e incorporó componentes que acabarían formando parte de las computadores comerciales, como el sistema de refrigeración por ventilador.

▲

Quienes sufren de diabetes tienen una deuda con la NASA, ya que fue esta quien desarrolló la bomba de insulina. El objetivo era crear un dispositivo capaz de controlar los niveles de azúcar en sangre y de enviar señales para liberar insulina siempre que el cuerpo lo necesitase.

▲

En los años 90, la NASA creó una cámara lo suficientemente pequeña como para caber en una nave espacial sin sacrificar la calidad de la imagen. Para ello se utilizaron sensores de píxeles activos (o CMOS, por sus siglas en inglés), los cuales forman parte de las cámaras de los teléfonos actuales. 

▲

Gracias a un sistema de deshielo termoeléctrico llamado Thermawing desarrollado por la NASA, podemos volar a pesar del frío extremo.

▲

Los científicos desarrollaron una cortina de soldadura en los 80 capaz de absorber, filtrar y dispersar la luz intensa. Tiempo después se dieron cuenta de que esta misma tecnología podía aplicarse a las gafas de sol, lo que les llevó a crear los modelos con protección ultravioleta.

▲

La NASA fue la primera en probar el uso de microalgas como ingrediente de enriquecimiento nutricional para los viajes espaciales de larga duración. Hoy en día, este ingrediente se encuentra en más del 90% de las fórmulas para bebés que se venden en los Estados Unidos.

▲

Junto con el Jet Propulsion Laboratory, la NASA desarrolló una tecnología que permitía seguir utilizando el GPS en el teléfono sin necesidad de conexión.

▲

La ortodoncia invisible se fabrica utilizando alúmina policristalina transparente que la NASA desarrolló para rastrear misiles guiados por calor.

▲

Gracias a la NASA, las piscinas ya no tienen que ser una congregación de gérmenes. A principios de los 60, los científicos desarrollaron un ionizador electrolítico de plata para purificar el agua que los astronautas bebían. Hoy en día sirve para mantener limpias las piscinas.

▲

Los escáneres de tomografía se desarrollaron para crear imágenes digitales detalladas para los programas espaciales.

▲

Para evitar que se produjesen accidentes aéreos si la pista estaba mojada, la NASA desarrolló un hormigón ranurado que hoy en día también se utiliza en las carreteras.

▲

Esta tecnología que hoy en día se utiliza para fabricar los tenis Nike Air originalmente se desarrolló para los trajes espaciales. Su inventor fue el exingeniero de la NASA M. Frank Rudy.

▲

En los años 60, la NASA desarrolló el ratón para hacer que las computadoras fueran más interactivas para los usuarios.

▲

Dado que los equipos espaciales deben soportar condiciones extremas, la NASA desarrolló el revestimiento anticorrosivo para protegerlos.

▲

Las botas de esquí utilizan una variante de la tecnología empleada en las juntas de los trajes espaciales.

▲

El ingeniero Adam Kisseh tenía discapacidad auditiva y los audífonos disponibles no le ayudaban a oír mejor. Por lo tanto, creó unos sistemas de sensores de sonido y vibración que se convirtieron en los primeros implantes cocleares, los cuales se sirven de los impulsos eléctricos en lugar de la amplificación del sonido.

▲

Creados para aislar los módulos de comando de la radiación solar y las temperaturas espaciales, estos revestimientos brillantes ahora son una parte esencial de los hogares y edificios comerciales.

▲

Si vives en una casa equipada con células solares de silicio cristalino, tienes que darle las gracias a la NASA por tus facturas de la luz. En colaboración con SunPower Corporation, los científicos desarrollaron unas células de alto rendimiento y bajo coste capaces de abastecer a las aeronaves pilotadas por control remoto sin necesidad de aumentar su peso.

▲

La NASA desarrolló los auriculares inalámbricos para ayudar a los astronautas a comunicarse sin necesidad de cables.

Fuentes: (Mental Floss) (HowStuffWorks) 

Ver también: De pura chiripa: inventos revolucionarios que ocurrieron por accidente

▲Todos estamos familiarizados con los avances astronómicos de la NASA, pero pocos saben que muchos de los objetos que utilizamos todos los días también se los debemos a ella. Desde su fundación en 1958, la NASA ha desarrollado todo tipo de inventos para resolver los problemas inherentes a la exploración espacial, pero muchos de ellos también nos han hecho la vida mucho más sencilla a quienes nos movemos únicamente por la Tierra. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!

Del espacio a tu hogar: cómo los inventos de la NASA transforman nuestra vida cotidiana

¡Puede que algunos te sorprendan!

13/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Curiosidades

Todos estamos familiarizados con los avances astronómicos de la NASA, pero pocos saben que muchos de los objetos que utilizamos todos los días también se los debemos a ella. Desde su fundación en 1958, la NASA ha desarrollado todo tipo de inventos para resolver los problemas inherentes a la exploración espacial, pero muchos de ellos también nos han hecho la vida mucho más sencilla a quienes nos movemos únicamente por la Tierra. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL