• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La sobrecarga informativa puede hacernos creer que vivimos en una de las peores épocas de la historia, pero lo cierto es que no es así. Más bien al contrario: estamos en una de las mejores en lo que a violencia, desastres naturales y enfermedades se refiere, aunque no lo parezca. En esta galería, viajamos en el tiempo para repasar los que probablemente han sido los peores años de la historia de la humanidad. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

▲

Existe la teoría de que una supererupción volcánica conocida como la catástrofe de Toba tuvo lugar en lo que hoy en día es el lago Toba de Sumatra (Indonesia). Se dice que este desastre natural produjo una fuerte bajada de la temperatura global del planeta durante años, lo que por poco no acaba con toda la raza humana.

▲

A menudo se dice que el año 536 fue el peor de la historia. ¿Por qué? Porque una erupción volcánica masiva (supuestamente en Islandia) provocó una gran bajada de las temperaturas y oscureció toda Europa, Oriente Medio y algunas partes de Asia. La falta de luz solar afectó a los cultivos, lo que desató la hambruna entre la población. El Imperio romano acababa de caer, por lo que el panorama era más bien caótico.

▲

Se cree que unos 25-50 millones de personas murieron entre 541 y 542, es decir, casi un cuarto de la población mundial de por aquel entonces. ¿La razón? La plaga de Justiniano.

▲

Esta plaga fue terriblemente devastadora y muchas de las personas que no sucumbieron a ella acabaron por morir de hambre, ya que los precios de los cereales se dispararon debido al infortunio.

▲

El siglo XIV no fue un período muy boyante para Europa. Las cosechas de 1315 fueron un fracaso y lo mismo ocurrió al año siguiente. Esto hizo que la gente se muriese de hambre. No fue hasta el verano de 1317 que el clima mejoró lo suficiente como para permitir el crecimiento de los cultivos. A este suceso se lo conoce como la gran hambruna de 1315-1317. 

▲Este fue el año de máximo apogeo de la peste negra. En el transcurso de 8 años, unos 200 millones de personas murieron, es decir, alrededor del 60% de la población europea.
▲

En 1492, Colombo y su tripulación trajeron varias enfermedades consigo al Nuevo Mundo, provocando la muerte de millones de personas. Tan solo un siglo después de su llegada a América, la gran mayoría de la población indígena había sucumbido a las dolencias.

▲

En Europa, sin embargo, las cosas no iban mejor. Ese año también se produjo la Reconquista de Granada, lo que hizo que los españoles matasen, esclavizasen o expulsasen del país a cerca de 500.000 musulmanes.

▲

En 1520, los conquistadores españoles llevaron consigo aún más enfermedades a América. Se estima que en tan solo un año, el 60-90% de la población local murió a causa de la viruela.

▲

Ese año tuvo lugar un acontecimiento histórico clave: el saqueo de Amberes, que por aquel entonces pertenecía a los Países Bajos Españoles. La masacre se cobró la vida de unas 7000 personas.

▲

La revuelta estuvo encabezada por soldados españoles a los que el rey aún no había pagado por sus servicios. El suceso tuvo repercusiones en toda la economía europea.

▲

Otra erupción volcánica, esta vez en Perú, fue la responsable de que Rusia sufriese una terrible hambruna. ¿Por qué? Porque esta desencadenó un invierno volcánico que hizo que las temperaturas se desplomasen y destruyesen los cultivos. Se cree que unos dos millones de personas murieron de hambre en Rusia, es decir, una de cada tres personas.

▲Según los registros, solo en ese año se enterraron cerca de 127.000 personas en una fosa común masiva de Moscú. Aunque la principal víctima fue Rusia, la erupción también afectó a muchos cultivos de Europa y Asia.
▲

Este fue el año en el que se produjo la fisura volcánica Laki en Islandia. La rotura fue tan fuerte, que la ceniza y los gases afectaron al clima de todo el mundo. Una gran parte del hemisferio norte ni siquiera tuvo verano aquel año.

▲

Pero donde se llevaron la peor parte fue en África y la India. La fisura volcánica de Islandia afectó a los monzones y, como resultado, hubo graves sequías. Estas, a su vez, desataron la hambruna en el subcontinente indio y otros lugares. Se estima que 11 millones de personas murieron de hambre.

▲

En abril de 1816, el estratovolcán Tambora (Indonesia) entró en erupción, desatando un frío y oscuridad apocalípticos en todo el mundo. El acontecimiento fue tan terrible, que a 1816 se lo conoce como "el año sin verano". Las temperaturas se desplomaron de tal forma, que tanto en Europa como en América del Norte nevó en junio. Esto, cómo no, también afectó a los cultivos y desató la hambruna entre la población.

▲

A 1848 se lo conoce como el Año de las Revoluciones en Europa, pero también fue un período de extrema violencia y hambruna. Ese año también se produjo la Gran Hambruna irlandesa.

▲

Europa vivió en paz hasta 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial. Este acontecimiento marcó un antes y un después en los conflictos armados modernos. Desde armas hasta tácticas, esta guerra sangrienta se cobró millones de vidas.

▲

La Primera Guerra Mundial llegó a su fin en noviembre de 1919. La mala noticia, sin embargo, es que la guerra civil rusa se encontraba en su máximo apogeo, la ley seca se acababa de aprobar en Estados Unidos y la gripe española, que se había desatado en 1918, se estaba cobrando la vida de millones de personas.

▲

La Gran Depresión hizo que uno de cada cuatro estadounidenses perdiese el trabajo. Habían pasado cuatro años desde el crac del 29 y unos 15 millones de personas se encontraban desempleadas.

▲

En Europa, las cosas no estaban mucho mejor. La aprobación en Alemania de la ley habilitante del 24 de marzo de 1933 hizo que Hitler adquiriese el poder dictatorial del país. Esto, a su vez, motivó la apertura del primer campo de concentración nazi en Dachau, entre otras atrocidades.

▲

Puede que este fuese el peor año de la Segunda Guerra Mundial, con las batallas y el Holocausto en su máximo apogeo. Solo durante los primeros seis meses, 1,2 millones de judíos fueron deportados y muchos otros enviados a campos de concentración.

▲

Gran Bretaña también se llevó mucha más comida de sus colonias en la India, provocando una hambruna en la provincia de Bengala que se cobró la vida de 3 millones de personas.

▲

En Estados Unidos, la tensión racial cada vez iba a más, ya que los ciudadanos negros fueron llamados a filas para luchar por la libertad cuando ellos mismos no tenían casi derechos en su país. Dentro del propio ejército, de hecho, también tuvieron que hacer frente a la segregación racial.

▲

El año que acabó la Segunda Guerra Mundial también fue uno de los peores de la historia de la humanidad. En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas en Japón, matando a miles de personas. En Europa, mientras tanto, el genocidio de los judíos continuaba. Se cree que 70-85 millones de personas perdieron la vida durante el conflicto.

▲

En 1968, Estados Unidos fue testigo de los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King Jr. El malestar civil se estaba propagando por el país y la guerra de Vietnam se encontraba en su punto más alto.

▲

Al otro lado del charco, sin embargo, las cosas no estaban mejor. Ese mismo año, la Primavera de Praga quedaba sepultada bajo el peso de las tropas soviéticas.

▲

Las protestas, manifestaciones y ocupaciones estudiantiles en Francia conocidas como el Mayo del 68 llevaron a un cambio social, pero el acontecimiento no tuvo la repercusión política que se esperaba.

▲

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 se cobraron la vida de miles de personas en Estados Unidos, pero las repercusiones se saldaron muchas más. La "guerra al terror" llevó a las invasiones de Irak y Afganistán.

▲

Esto también afectó a las libertades civiles de todo el mundo e introdujo cambios en las normas de seguridad aérea. Fue un año de miedo, incertidumbre y muerte.

▲

La pandemia de la COVID-19 apagó las vidas de millones de personas y cambió el mundo tal y como lo conocíamos. Aunque el número de fallecidos es muy alto, si esta pandemia hubiese tenido lugar hace décadas, habría sido considerablemente mayor.

Fuentes: (History Collection) (Listverse) (History Defined) (TopTenz)

Ver también: ¿Cómo se vivió la pandemia de la gripe española en 1918?

Momentos críticos que definieron el rumbo de la historia

Quienes los vivieron pasaron por acontecimientos verdaderamente terribles

agora mesmo por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historia

La sobrecarga informativa puede hacernos creer que vivimos en una de las peores épocas de la historia, pero lo cierto es que no es así. Más bien al contrario: estamos en una de las mejores en lo que a violencia, desastres naturales y enfermedades se refiere, aunque no lo parezca. En esta galería, viajamos en el tiempo para repasar los que probablemente han sido los peores años de la historia de la humanidad. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

De la Antigüedad a la actualidad

Inventos romanos que aún usamos

El primer sumo pontífice norteamericano de la historia

El camino de Robert Prevost hasta el papado

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL