Las cobayas o conejillos de Indias son adorables, no requieren mucho mantenimiento y son igual de amigables que los perros. No obstante, a pesar de sus muchos pros, siempre es importante conocer a esta especie en profundidad antes de tomar una decisión. Si quieres saber más sobre las cobayas y descubrir si es el animal de compañía perfecto para ti, ¡sigue leyendo!
Las cobayas son oriundas de los Andes (Sudamérica), sobre todo de Perú, Bolivia y Ecuador. Los humanos comenzaron a domesticarlas en torno al 5000 a.C.
Las cobayas son roedores que pertenecen a la familia Caviidae, lo que las convierte en parientes cercanos de los carpinchos.
Las cobayas solían ser animales salvajes que campaban a sus anchas por los Andes y los bosques colindantes. Hoy en día son un animal domesticado, si bien aún se pueden encontrar parientes suyos de aspecto similar en toda Sudamérica.
Existen tres razas principales de cobayas domesticadas. La americana es la más común en todo el mundo. La peruana, por su parte, es conocida por su lustroso pelaje (¡para ejemplo, la de la foto!).
La tercera en discordia es la cobaya abisinia, conocida por su aspecto despeluchado y su energía exacerbada, la cual a veces roza la agresividad.
Las cobayas son muy dóciles y amigables... Menos con los mamíferos lagomorfos. Aunque se las suele poner al mismo nivel, estas dos criaturas peludas no suelen llevarse demasiado bien. Como es habitual, los grandes se meten con los más pequeños, de ahí que las cobayas no reaccionen de manera especialmente amistosa ante ellos...
Con los suyos, sin embargo, se llevan estupendamente. De hecho, las cobayas son más felices en grupo, algo que manifiestan emitiendo todo tipo de ruiditos y chillidos.
Al igual que muchos otros mamíferos, las cobayas son territoriales. Por suerte para sus cuidadores humanos, su forma de demostrarlo es restregando sus mejillas y hocicos peludos contra lo que ellas consideran sus posesiones en lugar de esparciendo sus líquidos corporales.
Las patas de las cobayas son muy singulares. En lugar de poseer un mismo número de dedos en todas ellas, tienen cuatro en sus patas delanteras y tres en las traseras.
Las cobayas son conocidas por dar saltitos de alegría, algo que hacen cuando se sienten especialmente felices y juguetonas.
Pero esa no es la única cosa adorable que hacen. Cuando se mueven en grupos, estos roedores suelen formar "trenecitos", es decir, se desplazan en línea recta. Al igual que los gatos y los perros, también son propensos a experimentar subidones repentinos de energía.
Una de las muchas razones que hacen que las cobayas sean unas mascotas excelentes es su ciclo de sueño. Son animales crepusculares, lo que significa que suelen ser más activos al amanecer y el anochecer. Una vez dicho esto, solo duermen durante breves lapsos de tiempo, manteniéndose activos unas 20 horas al día.
En comparación con otros roedores, las cobayas gozan de una buena esperanza de vida. De media, suelen vivir unos 7 años, pero algunas llegan incluso a los 14.
Las cobayas nacen cubiertas de pelo y con los ojos bien abiertos. Tan solo unas horas más tarde, ¡ya están listas para poner el mundo patas arriba!
Incluso en su ocaso, las cobayas viven con gracia y sencillez. No suelen desarrollar muchas enfermedades y la mayoría pueden prevenirse con los cuidados necesarios.
Las cobayas reciben muchos nombres, entre ellos "cuy", una denominación onomatopéyica que deriva de los adorables chillidos que este roedor suele emitir.
Las cobayas son dóciles por naturaleza. Rara vez se comportan de manera agresiva y casi nunca muerden.
Las cobayas también se conforman con poco en lo que a juegos se refiere. Al ser tan pequeñas, no necesitan demasiado tiempo o espacio para hacer ejercicio y disfrutan con casi cualquier cosa. ¡Una pelota, una caja de cartón o cualquier otro objeto básico puede ser el entretenimiento perfecto para una cobaya!
La mayoría de cobayas suelen refugiarse en una especie de jaula o cercado cuando no están paseando por el césped o merodeando por la casa. Un buen cuidador se encargará de decorar su hábitat con pequeños refugios y juguetes, si bien las propias cobayas suelen tener la costumbre de mover sus posesiones de un lugar a otro en busca del fengshui perfecto.
No dejes que su naturaleza dócil y adorable te engañe: ¡las cobayas son increíblemente inteligentes! Tienen la memoria y el entendimiento suficientes como para aprender su propio nombre y el de sus amigos humanos.
Las cobayas tienen la capacidad mental de aprender numerosos trucos, como buscar la pelota o hacerse el muerto.
Las cobayas son 100% veganas. Les encanta comer todo tipo de vegetales, desde lechuga hasta zanahorias. Cabe recordar que una gran parte de su dieta se basa en heno y hierba.
Comer vegetales no es solo una cuestión de nutrición. Los dientes de las cobayas nunca dejan de crecer, por lo que si no les dan uso, pueden volverse demasiado largos. Pasar el día masticando es una forma de mantener la longitud de los dientes a raya.
Las cobayas, al igual que la mayoría de animales, disfrutan mucho del tiempo al aire libre. Aunque vivan en casas o apartamentos, su calidad de vida mejora cuando tienen la posibilidad de oler, sentir e incluso comerse el mundo exterior (literalmente).
Las cobayas pueden ser muy terapéuticas para quienes sufren de ansiedad u otros problemas emocionales. Al ser criaturas cariñosas e intuitivas, aportan una gran sensación de calma.
Al ser más pequeñas y menos exigentes que los gatos o los perros, las cobayas son perfectas como primera mascota. Esto no quiere decir, sin embargo, que necesiten menos cuidados, cariño o atención.
Las cobayas son criaturas emocionales y pueden desarrollar una ansiedad o depresión extremas si no reciben el cariño que se merecen. También son animales sociales, por lo que es importante jugar con ellas. Ah, ¡y no te olvides de alimentarlas como es debido!
Aunque las cobayas se consideran la mascota perfecta para los niños, hay que tener cuidado. Aunque sean animales dóciles y sociables, pueden pasarlo muy mal si se les trata con brusquedad. Los niños deben aprender a jugar con ellas con delicadeza y evitar cogerlas o tocarlas de cualquier manera. Aunque no reaccionen de forma violenta, pueden sufrir a nivel emocional.
Las cobayas son el animal de compañía ideal para quienes tienen el tiempo y la capacidad emocional suficientes para cuidarlas como es debido. Este animal no requiere de mucho espacio para ser feliz y mantenerse sano siempre y cuando reciba amor y cariño a raudales.
Fuentes: (Precisely Pets) (Guinea Pig Magazine) (GuineaDad)
Ver también: La mejor mascota para ti, según tu signo del Zodíaco
¿Por qué la cobaya es la mascota perfecta? Descubre sus encantos
Para empezar, ¡es superadorable!
ESTILO DE VIDA Animales
Las cobayas o conejillos de Indias son adorables, no requieren mucho mantenimiento y son igual de amigables que los perros. No obstante, a pesar de sus muchos pros, siempre es importante conocer a esta especie en profundidad antes de tomar una decisión. Si quieres saber más sobre las cobayas y descubrir si es el animal de compañía perfecto para ti, ¡sigue leyendo!