• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Nacida en torno al 980–1019 d.C., Thorbjarnardóttir fue una exploradora vikinga procedente de Islandia. Se cree que viajó en numerosas ocasiones entre Groenlandia e Islandia y que incluso llegó a Norteamérica antes que Cristóbal Colón.

▲

Baret fue una marinera y botanista francesa que se convirtió en la primera mujer en dar la vuelta al mundo en barco. Sin embargo, tuvo que disfrazarse de hombre para lograrlo.

▲

Sacagawea fue una mujer perteneciente a la tribu de los shoshones lemhi que contribuyó a la expedición de Lewis y Clark cuando era adolescente. Sacagawea hizo de nexo cultural entre ellos y los nativos americanos desde Dakota del Norte hasta el océano Pacífico.

▲

La heroína de la aviación estadounidense Amelia Earhart es conocida por haber sido la primera mujer en sobrevolar el Atlántico sola. Por desgracia, desapareció en algún lugar del Pacífico intentando dar la vuelta al mundo. Nunca se encontró su cuerpo.

▲

La rusa Valentina Tereshkova es conocida por haber sido la primera mujer y la más joven en llegar al espacio. Participó en una misión en solitario en la nave Vostok 6 el 16 de junio de 1963 y orbitó la Tierra 48 veces. Tenía 26 años.

▲

Annie Londonderry fue una inmigrante letona judía de EE. UU. que se convirtió en la primera mujer en dar la vuelta al mundo el bicicleta, una hazaña que duró desde 1894 hasta 1895. En su aventura pasó por muchos lugares, desde Marsella y Alejandría hasta Singapur, Hong Kong y Nagasaki.

▲

La capitana e ingeniera naval polaca se convirtió en la primera mujer en dar la vuelta al mundo en barco sola. Navegó desde 1976 hasta 1978 a bordo del Mazurek.

▲

Raymonde de Laroche fue la primera mujer del mundo en conseguir la licencia de piloto, la cual le concedieron el 8 de marzo de 1910. Por aquel entonces, tan solo 36 personas tenían permiso para pilotar aeronaves en todo el mundo.

▲

Colega de T.E. Lawrence, Bell fue una escritora y arqueóloga que viajó por todo Oriente Medio, Asia y Europa. Hablaba farsi y árabe con fluidez y fue la primera mujer en lograr la veteranía en el servicio diplomático y de inteligencia del Ejército británico.

▲

Coleman fue la primera mujer afroamericana y nativa americana en recibir la licencia de piloto. En Estados Unidos le prohibieron la entrada en las escuelas de aviación por el color de su piel, por lo que aprendió francés sola para poder viajar a Francia con una beca y recibir clases de aviación. La Fédération Aéronautique Internationale le concedió la licencia en 1921.

▲

Esta exploradora, escritora y fotógrafa estadounidense viajó por toda Sudamérica, Asia y el Pacífico Sur. Publicó los diarios de sus viajes en la revista National Geographic y fue la primera presidenta de la Society of Woman Geographers. 

▲

Johnson fue una pionera británica de la aviación que se convirtió en la primera mujer en volar sola de Londres a Australia. También batió varios récords, como volar de Londres a Moscú en 21 horas en 1931. Johnson murió tras desviarse de su curso por el mal tiempo mientras transportaba aeronaves de la RAF por todo Reino Unido para el Servicio Auxiliar de Transporte Aéreo durante la Segunda Guerra Mundial.

▲

Considerada una de las grandes corresponsales de guerra del siglo XX, Martha Gellhorn fue una novelista, escritora de viajes y periodista estadounidense que visitó 53 países y estuvo en Barcelona durante la Guerra Civil española y en Normandía durante el Día D.

▲

Osa Johnson fue una exploradora estadounidense que viajó por el mundo con su marido, el fotógrafo Martin Johnson. Juntos cautivaron al público con sus libros y películas de aventura en tierras lejanas.

▲

Lady Stanhope, una mujer de mundo muy admirada por la sociedad inglesa, dejó Inglaterra para siempre a los 33 años tras una serie de complicados romances. Se convirtió en una arqueóloga bíblica y viajó a Grecia, Turquía, Francia y Alemania.

▲

Esta alpinista estadounidense batió varios récords de altitud femeninos. También ejerció como geógrafa, cartógrafa y escritora de viajes y se convirtió en la primera mujer estadounidense en dar una conferencia en la Sorbona de París (Francia).

▲

La exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista inglesa Isabella Bird recorrió el mundo a pesar de sus problemas de salud. Fue hasta Australia, Japón, China, Indonesia, Marruecos y Oriente Medio. También exploró Hawái, donde subió a un volcán activo. En 1892, se convirtió en la primera mujer en ser admitida en la Royal Geographical Society de Londres por su contribución a la literatura de viajes.

▲

La exploradora austríaca viajó por el Sudeste Asiático, las Américas, Oriente Medio y África y dio la vuelta al mundo en dos ocasiones, en 1846 y 1855. Sus diarios se tradujeron a siete idiomas, lo que le ayudó a hacerse un hueco en las sociedades geográficas de Berlín y París.

▲

Esta periodista estadounidense es conocida por haber destapado los abusos que se cometían en el manicomio de mujeres de lo que hoy en día es Roosevelt Island (Nueva York, EE. UU.). A Bly también se la recuerda por haber dado la vuelta al mundo en 72 días inspirada por la novela de Julio Verne de 1872.

▲

Esta heredera ferroviaria estadounidense es conocida por haber llevado una vida de excesos y por haber tenido una larga lista de amantes y maridos. Sin embargo, cuando el chismorreo se volvió insoportable, decidió embarcarse en una exploración cultural en el Extremo Oriente. Tras 10 años en el extranjero, Crocker volvió a casa con un montón de historias, tatuajes y una nueva pasión por el budismo.

▲

El destino de esta escritora y exploradora suiza era desafiar lo establecido. Su interés en el África Septentrional la llevó a mudarse a Argelia en 1897, donde empezó a vestirse como un hombre y se convirtió al islam. A pesar de la brevedad de su vida, participó en varias revueltas contra el colonialismo francés y escribió numerosos ensayos de viajes para diferentes revistas. Eberhardt murió después de que su casa en Aïn Séfra se inundase y se derrumbase.

▲

En 1955, Emma Gatewood hizo historia al convertirse en la primera senderista en recorrer los 3489 km del Sendero de los Apalaches con 67 años. También se convirtió en la primera persona en hacer ese mismo recorrido tres veces.

▲

Aloha Wanderwell fue una exploradora, escritora, cineasta y aviadora canadiense. Con tan solo 16 años viajó por 80 países, convirtiéndose en la primera mujer en recorrer el mundo en un Ford 1918 Modelo T. Tardó cinco años en completar la hazaña.

▲

Peck fue una sufragista, aventurera y alpinista estadounidense que dio conferencias en varios países y escribió cuatro libros animando a la gente a viajar y descubrir mundo.

▲

Alison Hargreaves fue una alpinista británica que logró grandes hazañas. En mayo de 1995, escaló el Everest sola sin oxígeno adicional y sin la ayuda de los sherpas. Por desgracia, tan solo un mes después murió a causa de una fuerte tormenta mientras intentaba escalar el K2.

▲

Las hermanas Van Buren fueron dos mujeres de mundo estadounidenses que llevaban la aventura en las venas. En 1916 cruzaron el país de punta a punta en moto. Tardaron 60 días en completar el recorrido.

▲

En 2005, Ellen MacArthur batió un nuevo récord al realizar la circunnavegación en solitario más rápida del mundo. Tras dejar la vela profesional en 2010, fundó la Ellen MacArthur Foundation, una organización benéfica que busca inspirar a las personas a que repiensen, rediseñen y forjen un futuro sostenible.

▲

Stark fue una autora y exploradora italobritánica que escribió decenas de libros sobre sus viajes por Oriente Medio y Afganistán. También fue una de las primeras personas no árabes en cruzar el desierto de Arabia.

▲

Boyd, la primera mujer en sobrevolar el Polo Norte en 1955, exploró Groenlandia y el Ártico. También escribió largo y tendido sobre sus expediciones científicas en estas regiones.

▲

Escritora durante más de 50 años, Murphy fue una ciclista y escritora de libros de aventura irlandesa. Es conocida por haber escrito "Full Tilt: Ireland to India with a Bicycle" (1965), donde cuenta cómo fue cruzar Europa, Irán, Afganistán, Pakistán y la India sobre ruedas.

Fuentes: (National Geographic) (NBC News) (History Hit) (Mental Floss)

Ver también: ¿Conoces a estas increíbles mujeres de color que cambiaron el mundo?

▲Durante siglos, la aventura se consideró cosa de hombres, pero muchas de las grandes hazañas de la historia llevan nombre de mujer. Aparte de a Amelia Earhart, ¿a cuántas de estas increíbles pioneras conoces? Desde Gertrude Bell hasta Osa Johnson, en esta galería hacemos un repaso de los grandes logros de estas excepcionales aventureras. ¡Adelante!

Estas mujeres cambiaron el mundo

Mujeres extraordinarias a las que debes conocer

28/06/24 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Aventura

Durante siglos, la aventura se consideró cosa de hombres, pero muchas de las grandes hazañas de la historia llevan nombre de mujer. Aparte de a Amelia Earhart, ¿a cuántas de estas increíbles pioneras conoces? Desde Gertrude Bell hasta Osa Johnson, en esta galería hacemos un repaso de los grandes logros de estas excepcionales aventureras. ¡Adelante!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Dulce y picante

El perfume de la eternidad: lo que el olor de las momias nos cuenta sobre el antiguo Egipto

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL