Al ir por la vía pública, los ciclistas, al igual que el resto de conductores, deben respetar las leyes de tráfico y los derechos del resto de usuarios. Sin embargo, los accidentes ocurren y lo más probable es que los ciclistas salgan heridos. Aunque no podemos predecir todo, hay formas de disminuir las lesiones y las muertes. Desde entender en qué consiste la conducción defensiva hasta llevar la ropa adecuada, aquí te dejamos varios consejos para mejorar tu seguridad y la del resto de personas en la carretera. ¡Adelante!
Aunque los cascos no son todopoderosos, sí minimizan considerablemente el riesgo de sufrir lesiones craneales y cerebrales en caso de accidente.
Ponte prendas brillantes y reflectantes, sobre todo por la mañana, por la noche y cuando esté nublado.
Lleva ropa ajustada y átate bien los cordones para evitar que se enganchen en la cadena de la bicicleta.
¡No importa que se te dé bien montar en bicicleta si los frenos no funcionan como es debido!
Ponte gafas y crema solar, sobre todo en la nuca y los brazos. También puedes llevar prendas de manga larga y transpirables.
Si hace falta, lleva ropa impermeable. Puede que te convenga llevar una mochila pequeña para guardar un chubasquero y usarlo cuando sea necesario.
Aunque debas saber mirar por encima del hombro sin desviarte, nunca está de más contar con el apoyo extra de unos retrovisores.
Nunca montes en bicicleta escuchando música o con tapones. ¡Necesitas estar atento a los ruidos y sonidos!
Dos ciclistas son más visibles que uno solo. Además, si ocurriese algo, os podéis ayudar el uno al otro.
Es importante que sepas lidiar con una rueda pinchada para evitar quedarte tirado en un sitio remoto o inseguro.
Cuando montas en bicicleta, llegar de una pieza es más importante que hacerlo rápido. Escoge carreteras que sean anchas o que tengan carril bici.
Tu celular puede ser increíblemente útil en caso de emergencia. Asimismo, si te ocurre algo, tu identificación le permitirá saber a las autoridades quién eres.
Esto es especialmente en los recorridos largos y si practicas ciclismo de montaña.
Si no tienes el celular o un kit de parches a mano, un último gran recurso es tirar de dinero suelto para pedir un taxi o volver a casa en transporte público.
Las reglas de seguridad pueden variar de un país a otro o incluso de una ciudad a otra. ¡Asegúrate de estar al tanto de todas ellas!
Obedece las señales de tráfico al igual que el resto de conductores.
Investiga cuáles son los accidentes más comunes entre los ciclistas para saber cómo evitarlos.
Si vas a girar a la izquierda o a cambiar de carril, avisa al resto de conductores de tu maniobra levantando el brazo izquierdo. Si, por el contrario, tu intención es girar a la derecha, levanta el brazo derecho.
Ir contra el tráfico hace que sea imposible girar a la derecha y, para más inri, es muy peligroso.
Esto te ayudará a mantener el equilibrio y a frenar más rápido en caso de emergencia.
Si vas rápido, cuesta saber a dónde está mirando la otra persona. Fíate más del comportamiento de los conductores que del contacto visual.
Si el contacto visual falla, recurre a mover los brazos, gritar o tocar el timbre para llamar la atención de los conductores.
Respeta las direcciones y no sigas de frente en un carril exclusivo para girar a la derecha.
Los conductores deberían compartir el espacio, pero no siempre ocurre. Lo que puedes hacer es ir lo suficientemente despacio como para parar o ceder el paso si es necesario.
Hacerte ver en la carretera no solo implica llevar ropa reflectante, sino también luces. De hecho, en muchos lugares es obligatorio por ley.
Al reducir la marcha, podrás esquivar los obstáculos o atravesar los terrenos complicados con seguridad.
Si el auto que tienes delante va más lento que tú, no intentes adelantarle por la derecha. El conductor no podrá verte y ambos correréis peligro.
Los peatones son parte del tráfico, así que préstales atención.
Fuentes: (CDC) (National Highway Traffic Safety Administration)
No te pierdas: Evita las distracciones al volante con estos consejos
Consejos esenciales para montar en bicicleta de manera segura
¡La seguridad es lo primero!
ESTILO DE VIDA Transporte
Al ir por la vía pública, los ciclistas, al igual que el resto de conductores, deben respetar las leyes de tráfico y los derechos del resto de usuarios. Sin embargo, los accidentes ocurren y lo más probable es que los ciclistas salgan heridos. Aunque no podemos predecir todo, hay formas de disminuir las lesiones y las muertes. Desde entender en qué consiste la conducción defensiva hasta llevar la ropa adecuada, aquí te dejamos varios consejos para mejorar tu seguridad y la del resto de personas en la carretera. ¡Adelante!