Cuando estés sentado, asegúrate de hacerlo con la espalda recta. Sentarse con una postura incorrecta puede afectar al sueño e incluso provocar migrañas. Consigue una silla ergonómica y haz todo lo posible por sentarte recto para conservar la salud.
Se trata de establecer límites. Cuando termine tu jornada laboral, desactiva las notificaciones y asegúrate de que puedes desconectar. A nadie le gusta recibir notificaciones a las 2 de la mañana.
Si no tienes oportunidad de interactuar en persona con tus compañeros, solicita de forma proactiva un viaje anual o semestral como parte de tu contrato. Este tiempo presencial puede dedicarse a actividades de planificación, formación o trabajo en equipo.
Combate el desgaste físico de estar sentado durante tantas horas haciendo estiramientos con regularidad. Incorpora estiramientos sencillos a tu rutina para evitar calambres y mantener la movilidad. Considera la posibilidad de empezar el día con un rápido entrenamiento para aumentar los niveles de energía.
Protege tus datos cuando te conectes a redes que no sean de confianza utilizando una Red Privada Virtual (VPN). Asegúrate de que estás conectado a la VPN de tu empresa para acceder de forma segura a los recursos internos. Deja la VPN activada siempre que sea posible para mayor seguridad.
Si compartes tu espacio de trabajo con otras personas, comunícales tus preferencias laborales. Establece horas de silencio e informa a tus familiares o compañeros de casa cuando necesites tiempo para concentrarte en el trabajo. Unos límites claros contribuyen a crear un entorno de trabajo armonioso.
No dudes en solicitar a tu empresa el equipo esencial. Puede tratarse de un ordenador, un teclado, una silla o un programa informático específico. Contar con las herramientas adecuadas te permitirá conseguir una jornada laboral productiva.
Lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es esencial para tu bienestar. Sin dejar de cumplir el horario laboral, dedica tiempo a la familia, el cuidado personal y las aficiones. Este equilibrio evita el agotamiento y te ayuda a sentirte realizado.
Si tienes derecho a días de baja por enfermedad, utilízalos cuando te encuentres mal. Tomarse días de baja por enfermedad es esencial para tu bienestar y productividad. Para los autónomos sin baja por enfermedad remunerada, sigue siendo crucial descansar y recuperarse plenamente para mantener el bienestar a largo plazo y una capacidad de trabajo óptima.
Reducir las distracciones es primordial para la productividad. Si trabajas en un espacio compartido, considera el uso de auriculares con cancelación de ruido. Cierra las aplicaciones y pestañas innecesarias para mantener la concentración.
A veces, el teletrabajo puede hacer que te pierdas la formación presencial y el desarrollo de habilidades. Asegúrate de que te incluyen en los cursos de formación en línea y busca oportunidades de aprendizaje. No dudes en solicitar formación, orientación o cursos en línea para mejorar tus habilidades. Algunas empresas asignan presupuestos para la formación y el desarrollo de los empleados.
Es crucial permanecer en contacto con los compañeros para colaborar a distancia. Consulta regularmente tu correo electrónico y la plataforma de mensajería de la empresa para estar informado y mantener la sensación de trabajo en equipo. Ten en cuenta las diferencias horarias a la hora de programar reuniones virtuales. Cuando tengas la oportunidad de comunicarte, comparte todo lo relacionado con la tarea, ¡y un poco más!
Las pausas regulares son cruciales para mantener la concentración y evitar el agotamiento. Programa pequeñas pausas a lo largo del día y considera la posibilidad de salir a tomar el aire. La actividad física, como un breve paseo, también te puede ayudar a reponer fuerzas.
En entornos de trabajo a distancia, el tono puede ser difícil de transmitir a través de mensajes escritos. Para no parecer cortante, adopta un tono positivo en tu comunicación. No dudes en utilizar signos de exclamación y emojis para expresar entusiasmo y calidez, ya que es fácil malinterpretar los mensajes concisos como poco amistosos.
Definir el final de tu jornada laboral es vital para establecer límites. Si cierras la sesión a una hora determinada, indicarás a tus compañeros que ya no estás disponible. Evita la tentación de consultar el correo electrónico laboral fuera de ese horario.
El trabajo a distancia requiere disciplina, pero todos perdemos la concentración de vez en cuando. Si te sorprendes a ti mismo perdiendo la concentración, sé comprensivo contigo mismo y vuelve a centrarte. Recuerda que mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal es crucial para evitar el agotamiento.
Haz siempre el esfuerzo consciente de realizar videollamadas para tratar las cosas más en profundidad. Como ya hemos dicho, el tono se malinterpreta fácilmente, y los mensajes también retrasan el proceso de comunicarse de forma eficiente.
Participa en las reuniones a distancia, tanto obligatorias como opcionales, para ser más visible. Habla durante las reuniones para asegurarte de que se acuerden de que has estado presente. Si tu interacción con tu equipo en un entorno presencial se limita a unas pocas llamadas a la semana, asegúrate de participar activamente en todas ellas.
Quítate de encima lo antes posible la tarea más grande, la peor y la más difícil. Una vez terminada, ¡ya está! Te sentirás muy productivo.
Dejar el pijama y ponerte un atuendo apropiado para el trabajo te ayudará a prepararte mentalmente para la jornada laboral. Si vistes de forma profesional, estarás preparado para las videollamadas improvisadas y mantendrás la sensación de profesionalidad.
Si tu trabajo requiere llamadas telefónicas, considera la posibilidad de establecer un número de teléfono dedicado exclusivamente a la comunicación con colegas y clientes. Este número puede obtenerse utilizando servicios de VoIP como Google Voice o Skype, lo que elimina la necesidad de un teléfono físico adicional o una tarjeta SIM. Un número de teléfono independiente ayuda a gestionar con eficacia el equilibrio entre trabajo y vida privada.
Una rutina diaria proporciona estructura a tus jornadas de teletrabajo. Elabora un horario que indique tus horas de trabajo, descansos y tareas pendientes. Comparte este horario con tu equipo para asegurarte de que todo el mundo está de acuerdo y poder planificar las reuniones como corresponda.
Siempre que sea posible, intenta estar de pie. Los efectos negativos de permanecer sentado demasiado tiempo están bien documentados. Asegúrate de levantarte. Aunque estés hablando por teléfono, levántate y camina (suponiendo que el teléfono sea inalámbrico). Estira las piernas y haz que la sangre fluya. Los escritorios altos están de moda hoy en día, así que hazte con uno.
La deshidratación puede provocar fatiga y reducir la productividad. Ten a mano un vaso de agua y tentempiés saludables para mantenerte nutrido durante todo el día. Una hidratación adecuada contribuye a mejorar el estado de ánimo y la concentración.
Identifica el entorno que mejor se adapta a tu estilo de trabajo. Algunas personas trabajan mejor en una cafetería concurrida con ruido ambiente, mientras que otras necesitan silencio absoluto. Crea un espacio de trabajo que se ajuste a tus preferencias para lograr la máxima productividad.
Determina cuándo estás más alerta y eres más productivo. Si las mañanas son tus horas de mayor actividad, programa las tareas importantes para esas horas. Si adaptas tu trabajo a tus niveles de energía, aumentarás tu eficacia.
Cada vez que tu equipo consiga una pequeña victoria, elogia a tus compañeros. Asegúrate de elogiarlos mucho. Crear un ambiente positivo es absolutamente crucial para disfrutar del trabajo en equipo. A fin de cuentas, vas a tener comunicarte con estas personas a diario.
Asiste a tantos eventos en línea como puedas. Asegúrate de conocer a las personas con las que trabajas y establece vínculos con ellas.
Las ventajas del trabajo a distancia son bastante evidentes. Puedes trabajar desde cualquier sitio, siempre que mantengas una buena conexión a internet y puedas hacer tu trabajo. ¡Asegúrate de aprovecharlo!
Es imprescindible contar con tecnología fiable para realizar un buen trabajo a distancia. Asegúrate de que tus dispositivos, como el ordenador, cumplen los requisitos necesarios para completar tus tareas. Una conexión a Internet rápida y estable es indispensable y unos auriculares de calidad también pueden mejorar tu rendimiento.
Fuentes: (Pumble) (Indeed) (Forbes)
No te pierdas: Nómadas digitales: ¿una moda beneficiosa o perjudicial?
El teletrabajo ha conquistado el mundo. Desde la temida pandemia, se han tenido que establecer nuevas formas de trabajo, y algunas de ellas han requerido una adaptación bastante grande. Trabajar desde casa, aunque tiene muchas ventajas, también puede tener muchos inconvenientes, si no estás preparado y no sabes qué esperar.En esta galería te mostramos algunas formas de sacar el máximo partido al trabajo remoto. Algunos de nuestros consejos parecen obvios, pero se olvidan con facilidad. Independientemente de si solo necesitas un recordatorio o nuevos consejos, nuestra galería te será muy útil. Solo tienes que hacer clic en las fotos.
Consejos prácticos para mejorar tu experiencia de teletrabajo
¡Trabajar a distancia puede ser genial!
ESTILO DE VIDA Carrera
El teletrabajo ha conquistado el mundo. Desde la temida pandemia, se han tenido que establecer nuevas formas de trabajo, y algunas de ellas han requerido una adaptación bastante grande. Trabajar desde casa, aunque tiene muchas ventajas, también puede tener muchos inconvenientes, si no estás preparado y no sabes qué esperar.En esta galería te mostramos algunas formas de sacar el máximo partido al trabajo remoto. Algunos de nuestros consejos parecen obvios, pero se olvidan con facilidad. Independientemente de si solo necesitas un recordatorio o nuevos consejos, nuestra galería te será muy útil. Solo tienes que hacer clic en las fotos.