Aceptad la singularidad de vuestros orígenes y trasfondos culturales para enriquecer vuestra relación.
Hablad de forma abierta y sincera sobre vuestras expectativas y diferencias culturales.
Aprender vuestros respectivos idiomas puede profundizar vuestra conexión y entendimiento.
Preparad los platos que más os gusten de vuestros respectivos países y disfrutad de una experiencia culinaria única en pareja.
Explorad y compartid tradiciones culturales para así fomentar la apreciación y el mutuo respeto.
Planead viajes a vuestros países de origen para tener una experiencia cultural de primera mano.
Si tenéis hijos, criadlos en un entorno multilingüe para así fomentar la diversidad cultural.
Interesaos por vuestras respectivas culturas para fomentar la empatía.
Participar en los festivales culturales de vuestros respectivos países hará que os sintáis más unidos.
Cread a través del arte, la música u otro medio para combinar vuestras raíces e influencias culturales.
Explorad las dinámicas familiares con tacto y respeto hacia vuestras respectivas culturas para encontrar puntos en común.
Adoptad una perspectiva global y no dejéis que ninguna frontera frene vuestro amor.
Decorad vuestra casa con antigüedades y obras de arte que reflejen vuestro trasfondo cultural para así rendir tributo a vuestras raíces.
Compartir historias y recuerdos de vuestras tradiciones culturales hará que os sintáis más unidos.
Animad a vuestros familiares a participar en un intercambio cultural para promover el mutuo entendimiento.
Sed embajadores de vuestras respectivas culturas para educaros mutuamente al respecto.
Gestionad los conflictos culturales con diplomacia y mutuo respeto.
Si tenéis hijos, educadlos de forma que aprecien y respeten la diversidad cultural para así fomentar la tolerancia.
Si podéis, planteaos la posibilidad de solicitar la doble nacional para así reforzar vuestro vínculo cultural.
Si os vais a casar, planead una boda que fusione vuestras respectivas tradiciones culturales.
Fusionad elementos de vuestros trajes tradicionales cuando haya ocasiones especiales a la vuelta de la esquina.
Cread arte o manualidades que reflejen la fusión de vuestras identidades culturales.
Disfrutad de noches culturales en las que veáis películas de vuestros respectivos países.
Empezad un club de lectura que os permita descubrir libros y culturas de otros países, sobre todo de los vuestros.
Aprender los bailes típicos de vuestras culturas no solo es divertido, sino que además hará que os sintáis más unidos.
Apuntad los destinos que queréis visitar próximamente y poned al principio los que tengan un mayor peso cultural para vosotros.
Rendid homenaje a vuestros antepasados con rituales y actos conmemorativos que pongan de relieve vuestras raíces.
Cread listas de reproducción que incluyan canciones de vuestros países para así tener una banda sonora en común.
Participad juntos en proyectos creativos que os permitan inspiraros en vuestros trasfondos culturales.
Fuentes: (Our Saviour's Community Services) (Sydney Couple and Family)
No te pierdas: Cómo disfrutar del arte y la cultura con un presupuesto limitado
Cómo las diferencias culturales pueden fortalecer las relaciones
Atento a los consejos
ESTILO DE VIDA Diversidad
El amor no entiende de fronteras y cada vez hay más parejas que aprovechan la conectividad global para salvar las brechas culturales que les separan. Desde compartir tradiciones hasta criar a los hijos en un entorno multilingüe, actualmente es imprescindible tener una visión holística del mundo. ¡Acompáñanos en este camino hacia el enriquecimiento cultural, el mutuo entendimiento y el amor duradero!