Puede que hayas oído el término "inteligencia emocional" en el trabajo o en tu vida privada, ¿pero sabes de verdad lo que significa? El concepto se popularizó en 1995, cuando el psicólogo Daniel Goleman publicó un libro al respecto, dando a entender que comprender y gestionar las emociones puede realmente mejorar las posibilidades de alcanzar el éxito. En resumidas cuentas, la inteligencia emocional es la capacidad de identificar, expresar y responder adecuadamente a las emociones tanto propias como ajenas. Los estudios demuestran que las personas con una gran inteligencia emocional gozan de una mejor salud mental, rinden más en el trabajo y tienen más madera de líderes. Si quieres saber cómo de desarrollada está la tuya en base a la información proporcionada por Inc y descubrir prácticas diarias para mejorarla, ¡haz clic para seguir leyendo!
Durante las conversaciones, las personas con inteligencia emocional escuchan y se aseguran de haber entendido todo antes de responder en lugar de esperar simplemente a que sea su turno para hablar. ¡Escuchar también incluye el lenguaje no verbal!
Celebrar las acciones, los momentos y los sentimientos positivos es uno de los pilares de la inteligencia emocional, ya que ayuda a generar resiliencia y a mantener relaciones enriquecedoras.
Auténtico en el sentido de que dices lo que piensas y piensas en lo que dices sin perder de vista tus principios.
La inteligencia emocional puede ser muy peligrosa cuando los demás se aprovechan de ella para su beneficio, por lo que reconocer la manipulación emocional puede requerir trabajo, pero no es imposible.
No te pierdas: La importancia de la inteligencia emocional en tu vida profesional
Inteligencia emocional: las señales que demuestran que la tienes
Los estudios apuntan a que las personas con una gran inteligencia emocional rinden más en el trabajo
ESTILO DE VIDA Inteligencia emocional
Puede que hayas oído el término "inteligencia emocional" en el trabajo o en tu vida privada, ¿pero sabes de verdad lo que significa? El concepto se popularizó en 1995, cuando el psicólogo Daniel Goleman publicó un libro al respecto, dando a entender que comprender y gestionar las emociones puede realmente mejorar las posibilidades de alcanzar el éxito. En resumidas cuentas, la inteligencia emocional es la capacidad de identificar, expresar y responder adecuadamente a las emociones tanto propias como ajenas. Los estudios demuestran que las personas con una gran inteligencia emocional gozan de una mejor salud mental, rinden más en el trabajo y tienen más madera de líderes. Si quieres saber cómo de desarrollada está la tuya en base a la información proporcionada por Inc y descubrir prácticas diarias para mejorarla, ¡haz clic para seguir leyendo!