Aprovecha al máximo la escasa luz solar invernal, dando prioridad a las actividades al aire libre durante las horas de luz, ya que eso mejorará tu estado de ánimo, tu energía y tu bienestar general.
Ya sea caminando o trabajando cerca de una ventana, la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo y ayuda a mantener los ritmos circadianos.
Los nórdicos se centran en las comidas de temporada y abundantes durante el invierno. Los platos a base de tubérculos, pescado, cereales integrales y especias calientes aportan nutrientes esenciales y energía.
Las sopas, los guisos y los productos horneados son reconfortantes y nutritivos, por lo que las comidas resultan agradables y, al mismo tiempo, ayudan al organismo a sobrellevar las bajas temperaturas.
El concepto de friluftsliv, que significa "vida al aire libre", anima a disfrutar del aire libre, haga el tiempo que haga. Caminan, hacen senderismo o esquían, apreciando la belleza de la naturaleza.
Si te vistes adecuadamente, podrás estar cómodo al aire libre y sentir los beneficios refrescantes del aire fresco. Esta mentalidad convierte el invierno en una oportunidad para explorar, en lugar de una estación que temer.
Las capas son la clave para mantenerse seco y abrigado. Empieza con una capa base que absorba la humedad, añade una capa intermedia aislante y termina con una capa exterior cortaviento e impermeable.
Accesorios como calcetines de lana, guantes, gorros y bufandas proporcionan una protección adicional. Una ropa adecuada garantiza la comodidad en condiciones climáticas extremas, haciendo que las actividades al aire libre sean más agradables y accesibles.
Crea un ambiente acogedor en casa para combatir la tristeza invernal. Enciende velas, acurrúcate con mantas y disfruta de bebidas calientes como el vino caliente o el chocolate.
El Hygge, el concepto danés de lo acogedor, consiste en encontrar la alegría en las pequeñas comodidades y los momentos compartidos con los seres queridos, convirtiendo las largas noches en momentos entrañables.
Mantente activo con deportes de invierno como el esquí de fondo o el patinaje sobre hielo. Estas actividades te mantienen físicamente en forma y te proporcionan una sensación de logro.
Los habitantes de los países nórdicos adoptan estos deportes como parte de su cultura invernal, lo que les permite mantenerse activos y conectados con la naturaleza a pesar del frío.
Las saunas son un elemento básico nórdico para sobrevivir al invierno, sobre todo en Finlandia. Las sesiones regulares de sauna calientan el cuerpo, relajan los músculos y ayudan a mantener la mente despejada.
El contraste entre saunas calientes y baños fríos estimula la circulación y refuerza la inmunidad. Esta práctica tradicional tiene tanto que ver con la relajación como con la salud física durante los meses fríos.
El invierno se considera una época para bajar el ritmo y reflexionar. Practica la atención plena, como la meditación o la escritura de un diario, para mantener los pies en la tierra y reducir el estrés.
Aprovecha la calma de esta estación para recargar energía mental y emocional, fomentando la resiliencia y la positividad durante los meses más oscuros del año.
Una iluminación cálida y ambiental combate la oscuridad del invierno. Los hilos de luz, las velas y las lámparas bien colocadas crean un ambiente acogedor en casa.
Los escandinavos dan prioridad a la iluminación como parte del hygge, utilizándola para elevar el estado de ánimo y realzar sus espacios vitales, haciendo que las noches de invierno resulten mágicas en lugar de sombrías.
Mantener las relaciones sociales es vital durante el invierno. Organiza cenas, participa en actividades comunitarias y/o pasa tiempo con amigos y familiares.
Los nórdicos hacen hincapié en la unión, pues entienden que las experiencias compartidas alivian la soledad y dan calor, tanto emocional como físico, durante los largos y fríos meses del invierno.
El invierno es el momento perfecto para descubrir actividades creativas como tejer, pintar u hornear. Estas aficiones aportan alegría y una sensación de logro.
El invierno suele considerarse una estación de crecimiento personal, inspiración y creatividad, que transforma los meses más fríos en una oportunidad para la autorreflexión y las nuevas ideas.
Cuando las actividades al aire libre no sean factibles, mantén tu forma física haciendo ejercicio en interiores, como clases de yoga o entrenamientos en casa. El movimiento regular combate la pereza y favorece la salud mental.
Los nórdicos dan prioridad a mantenerse activos independientemente del tiempo que haga, pues comprenden la importancia del bienestar físico para soportar los largos inviernos.
Los nórdicos adoptan tradiciones festivas que aportan luz y alegría a la temporada. Desde los mercados navideños hasta la artesanía y la repostería de temporada, estas actividades levantan el ánimo y fomentan el espíritu de comunidad.
Celebrar las tradiciones hace que el invierno deje de ser un período sombrío para convertirse en uno lleno de calidez, ilusión y recuerdos entrañables.
Un hogar cálido y bien aislado es esencial para sobrevivir al invierno. Usa alfombras, cortinas gruesas y burletes para retener el calor.
Los nórdicos se centran en crear espacios cómodos y energéticamente eficientes que sirvan de santuario contra el frío y garanticen el calor y la comodidad durante toda la temporada.
En invierno, las culturas nórdicas saben apreciar los placeres sencillos de la vida. Saborea una bebida caliente, admira la nevada o disfruta de veladas tranquilas.
Enfocarse en la gratitud y la presencia convierte el invierno en una estación de satisfacción, en la que las alegrías más pequeñas pueden iluminar incluso los días más oscuros.
Fuentes: (BBC) (Forbes)
No te pierdas: ¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos
Haz clic aquí para descubrir sus secretos y disfrutar más de los meses fríos.
Cómo sobrevivir al invierno como un nórdico
Estos consejos contribuirán a tu felicidad cada invierno
ESTILO DE VIDA Cultura
Sobrevivir al invierno como un nórdico significa abrazar la estación con calidez, resistencia y un toque de hygge. En estos países, donde los inviernos largos y oscuros son una forma de vida, la gente prospera centrándose en el equilibrio, la comodidad y la conexión con la naturaleza. Desde acogedores rituales de interior hasta actividades al aire libre que celebran los paisajes nevados, estas tradiciones transforman el invierno en una época de alegría y renovación.
Haz clic aquí para descubrir sus secretos y disfrutar más de los meses fríos.