



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Sardinas
- El pescado azul es rico en Omega3 y está asociado a una mejora del humor y una buena acción antiinflamatoria. De acuerdo con un estudio publicado por el NCBI, las personas con depresión mejoran mucho tras consumirlo.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Garbanzos - Investigadores canadienses han descubierto la falta de vitamina B6 en pacientes con síntomas de depresión, según el NCBI. Los garbanzos, por ejemplo, son muy buena fuente de este elemento esencial. ¡Todo el mundo a hacer hummus!
© iStock
2 / 28 Fotos
Laranjas - Según la Men’s Fitness, la vitamina C reduce la presión sanguínea y baja el cortisol, hormona del estrés.
© iStock
3 / 28 Fotos
Espinacas - Ricas en magnesio, mineral que ayuda a controlar los niveles de cortisol y promover la sensación de bienestar, según Express.
© iStock
4 / 28 Fotos
Frambuesas
- Según el Rodale’s Organic Life, un estudio japonés muestra que una alta ingesta de fibra proveniente de las verduras y los frutos ayuda a controlar la depresión. La frambuesa puede ser tu gran aliada...
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Queso mozzarella - Podrá sorprenderte, pero este tipo de queso contiene más triptófano que el pavo. Este aminoácido se asocia directamente al funcionamiento del cerebro y la producción de serotonina, como ha publicado el NCBI.
© iStock
6 / 28 Fotos
Pavo - También esta carne es rica en triptófano. La Men’s Fitness ha publicado que este aminoácido es tremendamente importante para ayudar al cerebro a liberar serotonina química, que genera serenidad.
© iStock
7 / 28 Fotos
Aguacate - Este fruto es rico en vitamina B, buena para los nervios y las células cerebrales. Su falta está asociada muchas veces a la ansiedad. Por eso, y según la Elle, ¡debes comer aguacate por un tubo!
© iStock
8 / 28 Fotos
Brócoli - Tiene infinitos beneficios, pero no hay ninguna otra verdura que contenga más cromio que esta. Según el NCBI, este elemento juega un papel más que importante en la síntesis de la serotonina, norepinefrina y melatonina, neurotransmisores asociados al bienestar.
© iStock
9 / 28 Fotos
Frijoles negros - Ricos en magnesio y ácido fólico, dos de los nutrientes asociados a la prevención de la depresión. De acuerdo con el Journal of Active Disorder, una dieta rica en magnesio está asociada a un menor riesgo de padecer dicho trastorno.
© iStock
10 / 28 Fotos
Anacardos - Según el Journal of Active Disorders, una dieta pobre en magnesio puede hacer que tengamos depresión. Este alimento contiene ¡y mucho!
© iStock
11 / 28 Fotos
Almejas - Son extremadamente ricas en vitamina B12, nutriente que ayuda a reducir la depresión en los hombres sobre todo, según el NCBI.
© iStock
12 / 28 Fotos
Almendras - Según la Women’s Health, son ricas en vitamina B2 y E que ayudan a reforzar el sistema inmunitario en momentos de estrés.
© iStock
13 / 28 Fotos
Salmón - Una dieta rica en Omega3 ayuda a combatir los niveles altos de cortisol y adrenalina, según la Men’s Fitness. ¡El salmón contiene muchísimo!
© iStock
14 / 28 Fotos
Cebolla - De acuerdo con un artículo de la Everyday Health, la cebolla está asociada a un riesgo bajo de cáncer. Teniendo en cuenta la relación que existe entre nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, es fácil entender por qué.
© iStock
15 / 28 Fotos
Yogures - Los yogures probióticos pueden reducir los síntomas de la depresión, según un estudio publicado por la NCBI. Estos desempeñan un papel importante entre la comunicación cerebro-intestino.
© iStock
16 / 28 Fotos
Zanahorias - Ricas en luteína, un antioxidante de las verduras y plantas de color naranja o amarillo. Según un estudio del NCBI, los estudiantes que más las consumían presentaban niveles inferiores de depresión.
© iStock
17 / 28 Fotos
Leche - Tiene niveles altos de B12, proteína y calcio. Según la Men’s Fitness, la proteína láctea tiene un efecto calmante que baja la presión arterial.
© iStock
18 / 28 Fotos
Arándanos - La Men’s Fitness cuenta que cuando estamos bajo mucho estrés es importante mantener alto el nivel de vitamina C. Por eso los arándanos son vitales en tu alimentación.
© iStock
19 / 28 Fotos
Aceite - Varios estudios muestran que la dieta mediterránea está asociada a bajos niveles de depresión. ¡El aceite es el elemento estrella de esta dieta!
© iStock
20 / 28 Fotos
Avena - Según cuenta la Step To Health, es otro de los alimentos que induce a la tranquilidad y a que se genere más serotonina en el cuerpo.
© iStock
21 / 28 Fotos
Ostras - Estos moluscos son muy ricos en zinc, asociado según el NCBI a bajos niveles de depresión.
© iStock
22 / 28 Fotos
Espárragos - Según la Men’s Fitness, una porción de espárragos puede aportar un vaso de ácido fólico necesario diariamente.
© iStock
23 / 28 Fotos
Café - Está científicamente comprobado según publica el NCBI, que las personas que beben café tienen menos síntomas de depresión que las que no lo toman.
© iStock
24 / 28 Fotos
Coles de Bruselas - Ricas en fibra y ácido fólico, son muy importantes para tener una buena salud. Según el Rodale’s Organic Life, el ácido fólico juega un papel muy importante en la producción de neurotransmisores cerebrales.
© iStock
25 / 28 Fotos
Agua
- Los beneficios del agua son más que conocidos, pero algunas personas se pasan de la raya con las bebidas azucaradas. Una dieta rica en azúcar puede causar estragos en la salud mental, por lo que harías bien en hidratarte como es debido.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Champiñones - Ayudan a bajar el nivel de azúcar en la sangre y traen beneficios a nuestra salud mental. Ricos en probióticos, son importantes para el buen funcionamiento y la salud, como revela la Everyday Health.
© iStock
27 / 28 Fotos
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Sardinas
- El pescado azul es rico en Omega3 y está asociado a una mejora del humor y una buena acción antiinflamatoria. De acuerdo con un estudio publicado por el NCBI, las personas con depresión mejoran mucho tras consumirlo.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Garbanzos - Investigadores canadienses han descubierto la falta de vitamina B6 en pacientes con síntomas de depresión, según el NCBI. Los garbanzos, por ejemplo, son muy buena fuente de este elemento esencial. ¡Todo el mundo a hacer hummus!
© iStock
2 / 28 Fotos
Laranjas - Según la Men’s Fitness, la vitamina C reduce la presión sanguínea y baja el cortisol, hormona del estrés.
© iStock
3 / 28 Fotos
Espinacas - Ricas en magnesio, mineral que ayuda a controlar los niveles de cortisol y promover la sensación de bienestar, según Express.
© iStock
4 / 28 Fotos
Frambuesas
- Según el Rodale’s Organic Life, un estudio japonés muestra que una alta ingesta de fibra proveniente de las verduras y los frutos ayuda a controlar la depresión. La frambuesa puede ser tu gran aliada...
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Queso mozzarella - Podrá sorprenderte, pero este tipo de queso contiene más triptófano que el pavo. Este aminoácido se asocia directamente al funcionamiento del cerebro y la producción de serotonina, como ha publicado el NCBI.
© iStock
6 / 28 Fotos
Pavo - También esta carne es rica en triptófano. La Men’s Fitness ha publicado que este aminoácido es tremendamente importante para ayudar al cerebro a liberar serotonina química, que genera serenidad.
© iStock
7 / 28 Fotos
Aguacate - Este fruto es rico en vitamina B, buena para los nervios y las células cerebrales. Su falta está asociada muchas veces a la ansiedad. Por eso, y según la Elle, ¡debes comer aguacate por un tubo!
© iStock
8 / 28 Fotos
Brócoli - Tiene infinitos beneficios, pero no hay ninguna otra verdura que contenga más cromio que esta. Según el NCBI, este elemento juega un papel más que importante en la síntesis de la serotonina, norepinefrina y melatonina, neurotransmisores asociados al bienestar.
© iStock
9 / 28 Fotos
Frijoles negros - Ricos en magnesio y ácido fólico, dos de los nutrientes asociados a la prevención de la depresión. De acuerdo con el Journal of Active Disorder, una dieta rica en magnesio está asociada a un menor riesgo de padecer dicho trastorno.
© iStock
10 / 28 Fotos
Anacardos - Según el Journal of Active Disorders, una dieta pobre en magnesio puede hacer que tengamos depresión. Este alimento contiene ¡y mucho!
© iStock
11 / 28 Fotos
Almejas - Son extremadamente ricas en vitamina B12, nutriente que ayuda a reducir la depresión en los hombres sobre todo, según el NCBI.
© iStock
12 / 28 Fotos
Almendras - Según la Women’s Health, son ricas en vitamina B2 y E que ayudan a reforzar el sistema inmunitario en momentos de estrés.
© iStock
13 / 28 Fotos
Salmón - Una dieta rica en Omega3 ayuda a combatir los niveles altos de cortisol y adrenalina, según la Men’s Fitness. ¡El salmón contiene muchísimo!
© iStock
14 / 28 Fotos
Cebolla - De acuerdo con un artículo de la Everyday Health, la cebolla está asociada a un riesgo bajo de cáncer. Teniendo en cuenta la relación que existe entre nuestro cerebro y nuestro sistema digestivo, es fácil entender por qué.
© iStock
15 / 28 Fotos
Yogures - Los yogures probióticos pueden reducir los síntomas de la depresión, según un estudio publicado por la NCBI. Estos desempeñan un papel importante entre la comunicación cerebro-intestino.
© iStock
16 / 28 Fotos
Zanahorias - Ricas en luteína, un antioxidante de las verduras y plantas de color naranja o amarillo. Según un estudio del NCBI, los estudiantes que más las consumían presentaban niveles inferiores de depresión.
© iStock
17 / 28 Fotos
Leche - Tiene niveles altos de B12, proteína y calcio. Según la Men’s Fitness, la proteína láctea tiene un efecto calmante que baja la presión arterial.
© iStock
18 / 28 Fotos
Arándanos - La Men’s Fitness cuenta que cuando estamos bajo mucho estrés es importante mantener alto el nivel de vitamina C. Por eso los arándanos son vitales en tu alimentación.
© iStock
19 / 28 Fotos
Aceite - Varios estudios muestran que la dieta mediterránea está asociada a bajos niveles de depresión. ¡El aceite es el elemento estrella de esta dieta!
© iStock
20 / 28 Fotos
Avena - Según cuenta la Step To Health, es otro de los alimentos que induce a la tranquilidad y a que se genere más serotonina en el cuerpo.
© iStock
21 / 28 Fotos
Ostras - Estos moluscos son muy ricos en zinc, asociado según el NCBI a bajos niveles de depresión.
© iStock
22 / 28 Fotos
Espárragos - Según la Men’s Fitness, una porción de espárragos puede aportar un vaso de ácido fólico necesario diariamente.
© iStock
23 / 28 Fotos
Café - Está científicamente comprobado según publica el NCBI, que las personas que beben café tienen menos síntomas de depresión que las que no lo toman.
© iStock
24 / 28 Fotos
Coles de Bruselas - Ricas en fibra y ácido fólico, son muy importantes para tener una buena salud. Según el Rodale’s Organic Life, el ácido fólico juega un papel muy importante en la producción de neurotransmisores cerebrales.
© iStock
25 / 28 Fotos
Agua
- Los beneficios del agua son más que conocidos, pero algunas personas se pasan de la raya con las bebidas azucaradas. Una dieta rica en azúcar puede causar estragos en la salud mental, por lo que harías bien en hidratarte como es debido.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Champiñones - Ayudan a bajar el nivel de azúcar en la sangre y traen beneficios a nuestra salud mental. Ricos en probióticos, son importantes para el buen funcionamiento y la salud, como revela la Everyday Health.
© iStock
27 / 28 Fotos
Los mejores alimentos para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión
La alimentación puede ser tu gran aliada para solucionar algunos problemas de salud
© Getty Images
Los síntomas de la depresión y ansiedad, así como un alto nivel de estrés, se han comprobado cada vez más en muchas personas. Pese a no existir medicación específica que cure estos trastornos, hay alimentos que pueden ayudarte ¡y mucho! Haz clic ya para descubrirlos todos y empezar a cambiar.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.