



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 28 Fotos
Esperanza de vida - Los animales suelen vivir más en libertad que en cautividad.
© iStock
1 / 28 Fotos
Esperanza de vida - Los elefantes y las orcas en cautiverio viven solo una parte de su esperanza de vida: los elefantes, por ejemplo, viven entre 30 y 50 años menos en cautiverio. Las orcas pueden vivir hasta 100 años de edad en estado salvaje, pero sobreviven solo 14 años, de media, en cautiverio.
© iStock
2 / 28 Fotos
Podrías enfermar - Si el zoológico ofrece un corral para interactuar con varias especies, ¡cuidado! Los animales que se mantienen en este tipo de instalaciones pueden transmitir salmonela, E. coli y otras enfermedades.
© iStock
3 / 28 Fotos
Panda - Para poder alojar y exhibir un panda, los zoológicos extranjeros deben alquilar el animal al gobierno chino durante una década. Las tasas anuales de arrendamiento pueden rondar el millón de dólares y si un panda muere debido a un error humano, China impone una fuerte multa de unos 400.000 dólares, según Mental Floss.
© iStock
4 / 28 Fotos
Zoosis - Muchos animales del zoológico sufren de zoosis, definido como un comportamiento atípico provocado por el cautiverio.
© iStock
5 / 28 Fotos
Zoosis - La zoosis tiene muchos síntomas diferentes, que incluyen comportamiento repetitivo, aseo excesivo, tics ansiosos e incluso automutilación.
© iStock
6 / 28 Fotos
Zoosis - Para combatir algunos de los problemas de comportamiento asociados con la zoosis, los animales reciben drogas.
© iStock
7 / 28 Fotos
Sacrificados - Cuando los zoológicos se enfrentan a una capacidad limitada y tienen un excedente de animales, o bien les dan anticonceptivos a los animales para evitar más nacimientos o los sacrifican.
© iStock
8 / 28 Fotos
Sacrificados - En varios programas de cría de zoológicos, se permite a los animales aparearse y reproducirse. Una vez que los descendientes alcanzan cierta edad, son sacrificados, vendidos o dados a otros habitantes del zoológico como alimento.
© iStock
9 / 28 Fotos
Descendencia - Otros pueden entregarse o venderse en ranchos de caza, tiendas de mascotas, circos o laboratorios de investigación.
© iStock
10 / 28 Fotos
Escapando - Muchos animales intentan escapar de sus confinamientos. Los primates son los que suelen crear las escapadas más ingeniosas: algunos han construido escaleras con ramas de árboles, mientras que otros han llegado a desmantelar las cámaras de video.
© iStock
11 / 28 Fotos
Santuario animal - Las organizaciones que se llaman a sí mismas santuarios o centros de rehabilitación pueden estar presentándose en falso. Cualquier empresa que gestione animales puede llamarse a sí misma un santuario, ya que no hay regulaciones que delimiten el uso de la palabra.
© iStock
12 / 28 Fotos
Visitantes problemáticos - El personal del zoológico se informa mutuamente sobre los visitantes problemáticos a través de las comunicaciones de radio. Las personas que rompan las reglas de manera continua (como tirar cosas a las zonas de los animales o golpear el cristal), son expulsadas por los guardias de seguridad.
© iStock
13 / 28 Fotos
Endogamia - La endogamia es un gran problema en muchos zoológicos. La práctica puede causar discapacidades mentales y físicas, muerte prematura y deformidades. Por ejemplo, el tigre blanco es el resultado de la endogamia y muchos cachorros nacen con malformaciones.
© iStock
14 / 28 Fotos
Transporte - La transferencia de animales entre zoológicos implica montañas de papeleo, además de una gran molestia para los propios animales.
© iStock
15 / 28 Fotos
Cuarentena - La mayoría de los zoológicos insisten en que los animales nuevos se sometan a una cuarentena de entre 30 y 60 días para controlar cualquier parásito o enfermedad que pueda tener.
© iStock
16 / 28 Fotos
Alimentando a los animales - Los animales suelen ser alimentados con una dieta de alimentos procesados. Como resultado, ciertos animales -tigres, por ejemplo- desarrollan problemas dentales y sufren angustia debido a que no pueden cazar.
© iStock
17 / 28 Fotos
Costes de alimentación - Muchos animales más grandes requieren cientos de kilos de comida por día, siendo esta una gran parte del gasto de cualquier zoológico. El costo diario de alimentar a un elefante, por ejemplo, es de unos 15.000 dólares. Las dietas especializadas, como el bambú para los pandas, también pueden causar grandes facturas, ya que los adultos necesitan consumir entre 10 y 20 kg por día.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Sobrepeso - La mayoría de los animales en los zoológicos tienen sobrepeso, ya que se alimentan con frecuencia y no cumplen con los mínimos de ejercicio adecuados para mantener la grasa corporal bajo control.
© iStock
19 / 28 Fotos
Estudio de la BBC - Según la información publicada en freedomforanimals.org, una investigación de la BBC descubrió que el 35% de los animales de los centros SEA LIFE con sede en el Reino Unido (las cadenas de acuarios más grandes del mundo), se estaban muriendo. Además, la investigación realizada por freedomforanimals mostró que el 2,5% de las especies cautivas en los acuarios SEA LIFE están en peligro de extinción.
© iStock
20 / 28 Fotos
Conservación - A menudo es más costoso alojar animales en los zoológicos que conservar y proteger su hábitat natural. El sitio web safe.org señala que es 50 veces más costoso mantener un elefante en cautiverio que conservarlo en libertad.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Mito de la conservación - La mayoría de los animales nunca son devueltos a la vida salvaje después de haber estado en cautiverio. La falta de socialización adecuada y el desarrollo de habilidades (como la caza y la huida de los depredadores) significa que los animales no pueden sobrevivir en la naturaleza.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Los animales que no se muestran - Muchos animales se guardan en instalaciones no expuestas al público. Estos animales suelen ser crías, animales más pequeños como reptiles y aves o animales de acuario. Una razón para esto es la de facilitar las presentaciones privadas sin tener que sacar a los animales de sus instalaciones comunes.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Animales nocturnos - Los animales nocturnos se someten a un período de ajuste para revertir su ciclo de sueño interno. Viven en casas nocturnas donde se encienden luces brillantes y artificiales durante la noche, mientras que durante el día, las exhibiciones se mantienen tenuemente iluminadas.
© iStock
24 / 28 Fotos
Pingüinos
- Los pingüinos tienen la reputación de ser uno de los animales más pestilentes del zoológico. Sus excrementos, conocidos como guano, son notoriamente apestosos.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Programas de enriquecimiento - En un intento de mantener a los animales estimulados, los zoológicos suelen implementar los llamados programas de "enriquecimiento". Los cuidadores de zoológicos cambiarán los juguetes ubicados en los recintos al mismo tiempo que proporcionan a los animales un nuevo obstáculo u objeto para explorar.
© iStock
26 / 28 Fotos
Razones para visitar - Un estudio sobre el comportamiento de los visitantes de los zoológicos en Estados Unidos reveló que el 86% de los visitantes los visitó con fines recreativos, mientras que el 6% lo visitó con fines educativos. El 8% restante lo hizo para ver a algún animal en particular.
© iStock
27 / 28 Fotos
© iStock
0 / 28 Fotos
Esperanza de vida - Los animales suelen vivir más en libertad que en cautividad.
© iStock
1 / 28 Fotos
Esperanza de vida - Los elefantes y las orcas en cautiverio viven solo una parte de su esperanza de vida: los elefantes, por ejemplo, viven entre 30 y 50 años menos en cautiverio. Las orcas pueden vivir hasta 100 años de edad en estado salvaje, pero sobreviven solo 14 años, de media, en cautiverio.
© iStock
2 / 28 Fotos
Podrías enfermar - Si el zoológico ofrece un corral para interactuar con varias especies, ¡cuidado! Los animales que se mantienen en este tipo de instalaciones pueden transmitir salmonela, E. coli y otras enfermedades.
© iStock
3 / 28 Fotos
Panda - Para poder alojar y exhibir un panda, los zoológicos extranjeros deben alquilar el animal al gobierno chino durante una década. Las tasas anuales de arrendamiento pueden rondar el millón de dólares y si un panda muere debido a un error humano, China impone una fuerte multa de unos 400.000 dólares, según Mental Floss.
© iStock
4 / 28 Fotos
Zoosis - Muchos animales del zoológico sufren de zoosis, definido como un comportamiento atípico provocado por el cautiverio.
© iStock
5 / 28 Fotos
Zoosis - La zoosis tiene muchos síntomas diferentes, que incluyen comportamiento repetitivo, aseo excesivo, tics ansiosos e incluso automutilación.
© iStock
6 / 28 Fotos
Zoosis - Para combatir algunos de los problemas de comportamiento asociados con la zoosis, los animales reciben drogas.
© iStock
7 / 28 Fotos
Sacrificados - Cuando los zoológicos se enfrentan a una capacidad limitada y tienen un excedente de animales, o bien les dan anticonceptivos a los animales para evitar más nacimientos o los sacrifican.
© iStock
8 / 28 Fotos
Sacrificados - En varios programas de cría de zoológicos, se permite a los animales aparearse y reproducirse. Una vez que los descendientes alcanzan cierta edad, son sacrificados, vendidos o dados a otros habitantes del zoológico como alimento.
© iStock
9 / 28 Fotos
Descendencia - Otros pueden entregarse o venderse en ranchos de caza, tiendas de mascotas, circos o laboratorios de investigación.
© iStock
10 / 28 Fotos
Escapando - Muchos animales intentan escapar de sus confinamientos. Los primates son los que suelen crear las escapadas más ingeniosas: algunos han construido escaleras con ramas de árboles, mientras que otros han llegado a desmantelar las cámaras de video.
© iStock
11 / 28 Fotos
Santuario animal - Las organizaciones que se llaman a sí mismas santuarios o centros de rehabilitación pueden estar presentándose en falso. Cualquier empresa que gestione animales puede llamarse a sí misma un santuario, ya que no hay regulaciones que delimiten el uso de la palabra.
© iStock
12 / 28 Fotos
Visitantes problemáticos - El personal del zoológico se informa mutuamente sobre los visitantes problemáticos a través de las comunicaciones de radio. Las personas que rompan las reglas de manera continua (como tirar cosas a las zonas de los animales o golpear el cristal), son expulsadas por los guardias de seguridad.
© iStock
13 / 28 Fotos
Endogamia - La endogamia es un gran problema en muchos zoológicos. La práctica puede causar discapacidades mentales y físicas, muerte prematura y deformidades. Por ejemplo, el tigre blanco es el resultado de la endogamia y muchos cachorros nacen con malformaciones.
© iStock
14 / 28 Fotos
Transporte - La transferencia de animales entre zoológicos implica montañas de papeleo, además de una gran molestia para los propios animales.
© iStock
15 / 28 Fotos
Cuarentena - La mayoría de los zoológicos insisten en que los animales nuevos se sometan a una cuarentena de entre 30 y 60 días para controlar cualquier parásito o enfermedad que pueda tener.
© iStock
16 / 28 Fotos
Alimentando a los animales - Los animales suelen ser alimentados con una dieta de alimentos procesados. Como resultado, ciertos animales -tigres, por ejemplo- desarrollan problemas dentales y sufren angustia debido a que no pueden cazar.
© iStock
17 / 28 Fotos
Costes de alimentación - Muchos animales más grandes requieren cientos de kilos de comida por día, siendo esta una gran parte del gasto de cualquier zoológico. El costo diario de alimentar a un elefante, por ejemplo, es de unos 15.000 dólares. Las dietas especializadas, como el bambú para los pandas, también pueden causar grandes facturas, ya que los adultos necesitan consumir entre 10 y 20 kg por día.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Sobrepeso - La mayoría de los animales en los zoológicos tienen sobrepeso, ya que se alimentan con frecuencia y no cumplen con los mínimos de ejercicio adecuados para mantener la grasa corporal bajo control.
© iStock
19 / 28 Fotos
Estudio de la BBC - Según la información publicada en freedomforanimals.org, una investigación de la BBC descubrió que el 35% de los animales de los centros SEA LIFE con sede en el Reino Unido (las cadenas de acuarios más grandes del mundo), se estaban muriendo. Además, la investigación realizada por freedomforanimals mostró que el 2,5% de las especies cautivas en los acuarios SEA LIFE están en peligro de extinción.
© iStock
20 / 28 Fotos
Conservación - A menudo es más costoso alojar animales en los zoológicos que conservar y proteger su hábitat natural. El sitio web safe.org señala que es 50 veces más costoso mantener un elefante en cautiverio que conservarlo en libertad.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Mito de la conservación - La mayoría de los animales nunca son devueltos a la vida salvaje después de haber estado en cautiverio. La falta de socialización adecuada y el desarrollo de habilidades (como la caza y la huida de los depredadores) significa que los animales no pueden sobrevivir en la naturaleza.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Los animales que no se muestran - Muchos animales se guardan en instalaciones no expuestas al público. Estos animales suelen ser crías, animales más pequeños como reptiles y aves o animales de acuario. Una razón para esto es la de facilitar las presentaciones privadas sin tener que sacar a los animales de sus instalaciones comunes.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Animales nocturnos - Los animales nocturnos se someten a un período de ajuste para revertir su ciclo de sueño interno. Viven en casas nocturnas donde se encienden luces brillantes y artificiales durante la noche, mientras que durante el día, las exhibiciones se mantienen tenuemente iluminadas.
© iStock
24 / 28 Fotos
Pingüinos
- Los pingüinos tienen la reputación de ser uno de los animales más pestilentes del zoológico. Sus excrementos, conocidos como guano, son notoriamente apestosos.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Programas de enriquecimiento - En un intento de mantener a los animales estimulados, los zoológicos suelen implementar los llamados programas de "enriquecimiento". Los cuidadores de zoológicos cambiarán los juguetes ubicados en los recintos al mismo tiempo que proporcionan a los animales un nuevo obstáculo u objeto para explorar.
© iStock
26 / 28 Fotos
Razones para visitar - Un estudio sobre el comportamiento de los visitantes de los zoológicos en Estados Unidos reveló que el 86% de los visitantes los visitó con fines recreativos, mientras que el 6% lo visitó con fines educativos. El 8% restante lo hizo para ver a algún animal en particular.
© iStock
27 / 28 Fotos
Detrás de las rejas: lo que los zoológicos no te cuentan sobre el bienestar animal
¡Lee esto antes de visitar el zoo!
© iStock
Los zoológicos están de moda desde hace décadas y reciben a millones de visitantes cada día.
Para entender mejor cómo funcionan y qué animales encontrarás allí, así como su mantenimiento, ¡haz clic en la siguiente galería!
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.