


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 27 Fotos
Saddam Hussein: Doritos
- La pasión de Saddam Hussen por la comida basura estadounidense era desconocida hasta que fue capturado. Según los miembros de la Guardia Nacional de Pensilvania encargados de custodiar al dictador iraquí, ¡podía comerse una bolsa grande de Doritos en diez minutos!
© Getty Images
1 / 27 Fotos
Saddam Hussein: Raisin Bran
- A Hussein también le gustaban los cereales para desayunar. En concreto, los Raisin Bran. Sin embargo, al dictador no le gustaban los Fruit Loops.
© Getty Images
2 / 27 Fotos
Enver Hoxha: búnkeres
- El infame dictador comunista albanés estaba obsesionado con la defensa. En particular, con la construcción de búnkeres defensivos para proteger al país de una posible invasión.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Enver Hoxha: búnkeres
- Bajo el gobierno de Hoxha se construyeron 750.000 búnkeres de hormigón. Algunos de ellos se han convertido en atracciones turísticas.
© Getty Images
4 / 27 Fotos
Muammar Gaddafi: Condoleezza Rice
- Entonces, ¿con qué estaba obsesionado el difunto líder sirio? ¿El poder? ¿Las armas? ¿Dinero? No. Estaba obsesionado con una mujer en particular: la exsecretaria de Estado y diplomática estadounidense Condoleezza Rice.
© Getty Images
5 / 27 Fotos
Muammar Gaddafi: Condoleezza Rice
- Rice, a quien Gadafi se refería como su "querida mujer negra africana", recibió una lluvia de regalos por valor de 212.000 dólares cuando visitó el país. Entre ellos, un laúd, un anillo, un medallón con la foto de Gadafi en su interior y una canción que él encargó especialmente para ella, titulada "Flor negra en la Casa Blanca".
© Getty Images
6 / 27 Fotos
Fidel Castro: lácteos
- El difunto líder cubano estaba obsesionado con los productos lácteos, sobre todo la leche y el helado. Tanto es así que la CIA llegó a conspirar para envenenar su habitual batido de chocolate.
© Getty Images
7 / 27 Fotos
Fidel Castro: lácteos
- Castro estaba tan obsesionado con los helados Howard Johnson's que pidió a su embajador canadiense que le enviara 28 envases (uno de cada sabor). Después importó vacas e intentó crear una industria láctea en Cuba, pero sus esfuerzos acabaron fracasando (¡el clima tampoco ayudó!).
© Getty Images
8 / 27 Fotos
Kim Jong-un: queso suizo
- El Líder Supremo de Corea del Norte estudió en Suiza y, durante su estancia en Europa, adquirió un gusto peculiar por un manjar local: el queso suizo.
© Getty Images
9 / 27 Fotos
Kim Jong-un: queso suizo
- Se dice que su aumento de peso se debió también al consumo excesivo de queso suizo, que importaba a granel. Al parecer, perdió peso después de que el cierre de fronteras durante la pandemia dificultara la importación de su queso favorito.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Nicolae Ceaușescu: mantener sus trajes bajo llave
- El dictador rumano estaba obsesionado con que alguien intentara matarle. Más concretamente, ¡que alguien intentara asesinarlo envenenando su ropa!
© Getty Images
11 / 27 Fotos
Nicolae Ceaușescu: mantener sus trajes bajo llave
- ¿Qué hizo Ceaușescu para evitarlo? Bueno, tenía una reserva de trajes en un depósito cerrado con llave y llegó a contratar a un ingeniero para que escaneara su ropa en busca de cualquier peligro. Nicolae Ceaușescu se ponía cada día un traje distinto, que luego quemaba. Por si acaso.
© Getty Images
12 / 27 Fotos
Adolf Hitler: Novelas del Oeste de Karl May
- Hitler incluso escribió sobre su fascinación por las novelas de May en su propio libro 'Mein Kampf': "El primer Karl May que leí fue 'El Viaje por el Desierto'. ¡Estaba abrumado! Me lancé a él de inmediato, lo que resultó en una disminución notable en mis calificaciones".
© Getty Images
13 / 27 Fotos
Adolf Hitler: Novelas del Oeste de Karl May
- Adolf Hitler no solo estaba obsesionado con el ocultismo. También tenía un espacio especial en su corazón para el escritor alemán del siglo XIX Karl May. En particular, para sus novelas del Oeste.
© Getty Images
14 / 27 Fotos
François Duvalier: Vudú
- El expresidente de Haití, Francois "Papa Doc" Duvalier, estaba obsesionado con el vudú. Tanto es así, que afirmó ser el espíritu vudú de la muerte, Barón Samedi.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
François Duvalier: Vudú
- El vudú de Duvalier era aparentemente tan poderoso que creía haber causado el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
© Getty Images
16 / 27 Fotos
Kim Jong-il: películas de Hollywood
- El exlíder supremo de Corea del Norte era un cinéfilo acérrimo. Jong-il tenía aproximadamente 30.000 películas en su colección, en su mayoría películas de Hollywood.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Kim Jong-il: películas de Hollywood
- No solo era un gran consumidor de cine occidental, Kim Jong-il también era un partidario del cine norcoreano. El régimen llegó a secuestrar a un famoso director de cine surcoreano y a su esposa actriz para trabajar en películas norcoreanas.
© Getty Images
18 / 27 Fotos
Saparmurat Niyazov: él mismo
- El expresidente de Turkmenistán era bastante egocéntrico. Tanto es así que bombardeó el país con su propia imagen. Estaba por todos lados.
© Getty Images
19 / 27 Fotos
Saparmurat Niyazov: él mismo
- Niyazov no solo tenía su imagen en todos los productos y ubicaciones posibles, sino que también bautizó muchas cosas con su nombre, incluidas ciudades, el mes de enero e incluso un meteorito.
© Getty Image
20 / 27 Fotos
Idi Amin: Escocia
- La obsesión del difunto dictador ugandés con Escocia es bien conocida. De hecho, era un fanático de todo lo escocés, desde usar una falda escocesa hasta beber whisky. Tanto es así, que en 1974, se ofreció a ser el nuevo rey de Escocia.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Idi Amin: Escocia
- Main no solo reclamó el trono escocés, sino que también se ofreció a casarse con la reina Isabel II. Su historia se describe en la película de 2006 'The Last King of Scotland'.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Ferdinand Marcos: número 7
- El expresidente de Filipinas estaba interesado en la numerología y estaba particularmente obsesionado con el número 7. Tanto es así, que tomó el poder en días que terminaban en siete o eran divisibles entre siete.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
Ferdinand Marcos: número 7
- Por extraño que parezca, esta obsesión con el número 7 continuó incluso después de ser depuesto. En 2005, se presentó el proyecto de ley del Gabinete No. 7. El proyecto de ley permitía elecciones presidenciales anticipadas, donde las campañas durarían 57 días y la elección se llevaría a cabo el 7 de febrero.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Mao Zedong: caligrafía
- El infame dictador chino tenía otra pasión además del comunismo: la caligrafía.
© Getty Images
25 / 27 Fotos
Mao Zedong: caligrafía
- El presidente Mao se aseguró de usar su pincel y tinta en tantas cosas como fuera posible, desde periódicos hasta señales de tráfico, cartas y documentos. Fuentes: (Ranker)
© Getty Images
26 / 27 Fotos
© Getty Images
0 / 27 Fotos
Saddam Hussein: Doritos
- La pasión de Saddam Hussen por la comida basura estadounidense era desconocida hasta que fue capturado. Según los miembros de la Guardia Nacional de Pensilvania encargados de custodiar al dictador iraquí, ¡podía comerse una bolsa grande de Doritos en diez minutos!
© Getty Images
1 / 27 Fotos
Saddam Hussein: Raisin Bran
- A Hussein también le gustaban los cereales para desayunar. En concreto, los Raisin Bran. Sin embargo, al dictador no le gustaban los Fruit Loops.
© Getty Images
2 / 27 Fotos
Enver Hoxha: búnkeres
- El infame dictador comunista albanés estaba obsesionado con la defensa. En particular, con la construcción de búnkeres defensivos para proteger al país de una posible invasión.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Enver Hoxha: búnkeres
- Bajo el gobierno de Hoxha se construyeron 750.000 búnkeres de hormigón. Algunos de ellos se han convertido en atracciones turísticas.
© Getty Images
4 / 27 Fotos
Muammar Gaddafi: Condoleezza Rice
- Entonces, ¿con qué estaba obsesionado el difunto líder sirio? ¿El poder? ¿Las armas? ¿Dinero? No. Estaba obsesionado con una mujer en particular: la exsecretaria de Estado y diplomática estadounidense Condoleezza Rice.
© Getty Images
5 / 27 Fotos
Muammar Gaddafi: Condoleezza Rice
- Rice, a quien Gadafi se refería como su "querida mujer negra africana", recibió una lluvia de regalos por valor de 212.000 dólares cuando visitó el país. Entre ellos, un laúd, un anillo, un medallón con la foto de Gadafi en su interior y una canción que él encargó especialmente para ella, titulada "Flor negra en la Casa Blanca".
© Getty Images
6 / 27 Fotos
Fidel Castro: lácteos
- El difunto líder cubano estaba obsesionado con los productos lácteos, sobre todo la leche y el helado. Tanto es así que la CIA llegó a conspirar para envenenar su habitual batido de chocolate.
© Getty Images
7 / 27 Fotos
Fidel Castro: lácteos
- Castro estaba tan obsesionado con los helados Howard Johnson's que pidió a su embajador canadiense que le enviara 28 envases (uno de cada sabor). Después importó vacas e intentó crear una industria láctea en Cuba, pero sus esfuerzos acabaron fracasando (¡el clima tampoco ayudó!).
© Getty Images
8 / 27 Fotos
Kim Jong-un: queso suizo
- El Líder Supremo de Corea del Norte estudió en Suiza y, durante su estancia en Europa, adquirió un gusto peculiar por un manjar local: el queso suizo.
© Getty Images
9 / 27 Fotos
Kim Jong-un: queso suizo
- Se dice que su aumento de peso se debió también al consumo excesivo de queso suizo, que importaba a granel. Al parecer, perdió peso después de que el cierre de fronteras durante la pandemia dificultara la importación de su queso favorito.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Nicolae Ceaușescu: mantener sus trajes bajo llave
- El dictador rumano estaba obsesionado con que alguien intentara matarle. Más concretamente, ¡que alguien intentara asesinarlo envenenando su ropa!
© Getty Images
11 / 27 Fotos
Nicolae Ceaușescu: mantener sus trajes bajo llave
- ¿Qué hizo Ceaușescu para evitarlo? Bueno, tenía una reserva de trajes en un depósito cerrado con llave y llegó a contratar a un ingeniero para que escaneara su ropa en busca de cualquier peligro. Nicolae Ceaușescu se ponía cada día un traje distinto, que luego quemaba. Por si acaso.
© Getty Images
12 / 27 Fotos
Adolf Hitler: Novelas del Oeste de Karl May
- Hitler incluso escribió sobre su fascinación por las novelas de May en su propio libro 'Mein Kampf': "El primer Karl May que leí fue 'El Viaje por el Desierto'. ¡Estaba abrumado! Me lancé a él de inmediato, lo que resultó en una disminución notable en mis calificaciones".
© Getty Images
13 / 27 Fotos
Adolf Hitler: Novelas del Oeste de Karl May
- Adolf Hitler no solo estaba obsesionado con el ocultismo. También tenía un espacio especial en su corazón para el escritor alemán del siglo XIX Karl May. En particular, para sus novelas del Oeste.
© Getty Images
14 / 27 Fotos
François Duvalier: Vudú
- El expresidente de Haití, Francois "Papa Doc" Duvalier, estaba obsesionado con el vudú. Tanto es así, que afirmó ser el espíritu vudú de la muerte, Barón Samedi.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
François Duvalier: Vudú
- El vudú de Duvalier era aparentemente tan poderoso que creía haber causado el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
© Getty Images
16 / 27 Fotos
Kim Jong-il: películas de Hollywood
- El exlíder supremo de Corea del Norte era un cinéfilo acérrimo. Jong-il tenía aproximadamente 30.000 películas en su colección, en su mayoría películas de Hollywood.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Kim Jong-il: películas de Hollywood
- No solo era un gran consumidor de cine occidental, Kim Jong-il también era un partidario del cine norcoreano. El régimen llegó a secuestrar a un famoso director de cine surcoreano y a su esposa actriz para trabajar en películas norcoreanas.
© Getty Images
18 / 27 Fotos
Saparmurat Niyazov: él mismo
- El expresidente de Turkmenistán era bastante egocéntrico. Tanto es así que bombardeó el país con su propia imagen. Estaba por todos lados.
© Getty Images
19 / 27 Fotos
Saparmurat Niyazov: él mismo
- Niyazov no solo tenía su imagen en todos los productos y ubicaciones posibles, sino que también bautizó muchas cosas con su nombre, incluidas ciudades, el mes de enero e incluso un meteorito.
© Getty Image
20 / 27 Fotos
Idi Amin: Escocia
- La obsesión del difunto dictador ugandés con Escocia es bien conocida. De hecho, era un fanático de todo lo escocés, desde usar una falda escocesa hasta beber whisky. Tanto es así, que en 1974, se ofreció a ser el nuevo rey de Escocia.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Idi Amin: Escocia
- Main no solo reclamó el trono escocés, sino que también se ofreció a casarse con la reina Isabel II. Su historia se describe en la película de 2006 'The Last King of Scotland'.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Ferdinand Marcos: número 7
- El expresidente de Filipinas estaba interesado en la numerología y estaba particularmente obsesionado con el número 7. Tanto es así, que tomó el poder en días que terminaban en siete o eran divisibles entre siete.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
Ferdinand Marcos: número 7
- Por extraño que parezca, esta obsesión con el número 7 continuó incluso después de ser depuesto. En 2005, se presentó el proyecto de ley del Gabinete No. 7. El proyecto de ley permitía elecciones presidenciales anticipadas, donde las campañas durarían 57 días y la elección se llevaría a cabo el 7 de febrero.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Mao Zedong: caligrafía
- El infame dictador chino tenía otra pasión además del comunismo: la caligrafía.
© Getty Images
25 / 27 Fotos
Mao Zedong: caligrafía
- El presidente Mao se aseguró de usar su pincel y tinta en tantas cosas como fuera posible, desde periódicos hasta señales de tráfico, cartas y documentos. Fuentes: (Ranker)
© Getty Images
26 / 27 Fotos
Las obsesiones más raras de los dictadores más sanguinarios
A Saddam Hussein le encantaban los Doritos
© Getty Images
Ha llegado el momento de descubrir las extrañas obsesiones de los dictadores. Claro que el poder, el dinero y el estatus son cosas que los tiranos infames ansían. Pero algunos también buscan otras cosas... ¡como los Doritos!
¿Tienes curiosidad por saber qué obsesionaba a los dictadores más famosos de la historia? Haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.