





























© Getty Images
0 / 30 Fotos
La música de Britney Spears es una batalla táctica - En 2013, The Guardian informó de que la marina británica ponía la música de la princesa del pop para mantener a raya a los piratas somalíes.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
'Baby One More Time' de Britney Spears - Escogían esta música porque al parecer los piratas no soportaban la cultura o la música occidental.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
'Oops! I Did It Again' de Britney Spears - Se dice que los EE. UU. usaban esta pegadiza canción para tratar con sus enemigos entre 2001 y 2004, poniéndosela a los presos de la Bahía de Guantánamo.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Cuando el contacto físico es imposible - El ejército de los EE. UU. se estaba quedando sin opciones cuando el dictador panameño y general Manuel Noriega se refugió en la embajada del Vaticano en la ciudad de Panamá. Se enfrentaba a cargos por tráfico de drogas.
© Reuters
4 / 30 Fotos
'I Fought The Law' de The Clash - Entonces, las tropas decidieron emplear la guerra psicológica. Usando altavoces y la radio militar estadounidense en Centroamérica, en el exterior, pusieron una lista interminable de temas de heavy metal, incluyendo The Clash.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
'Panama' de Van Halen - Muchas canciones se seleccionaron por su valor irónico, aunque esta es bastante directa.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
'All I Want Is You' de U2 - Tenían un extraño sentido del humor.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
'If I Had A Rocket Launcher' de Bruce Cockburn - El general, que supuestamente era un amante de la ópera, se entregó poco después.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Hay peores casos de daños a prisioneros - Las Naciones Unidas y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han prohibido el uso de la música alta como herramienta de tortura.
© Reuters
9 / 30 Fotos
'The Real Slim Shady' de Eminem - Un hombre llamado Binyam Hohamed le dijo a Reprieve, una organización con sede en el Reino Unido contra el uso de la música como tortura, que había oído esta canción sin cesar durante 20 días. Añadió que vio a gente volverse loca y golpearse la cabeza contra las paredes.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
'I Love You' de Barney y sus amigos - Esta canción para niños es supuestamente una de las más comunes en las listas de reproducción de la CIA. El creador del tema, Bob Singleton, 'solo se rió' cuando se enteró del uso que le daban. Claro, él nunca tuvo que escucharla durante varias semanas seguidas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
'Take Your Best Shot' de Dope
- El ciudadano británico Ruhal Ahmed describió el efecto de escuchar una canción de heavy metal sin cesar durante días. Afirmó que soportaría que le diesen una paliza, algo para lo que se podría preparar mentalmente; pero no para esta tortura psicológica. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 30 Fotos
'Dirrty' de Christina Aguilera - Mohammed al Qahtani, el supuesto vigésimo secuestrador de los atentados del 11S, fue supuestamente obligado a escuchar este tema de alto contenido sexual durante días.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
'Babylon' de David Gray - Esta balada de rock suave al parecer se usó debido a sus connotaciones bíblicas. Cuando el musicólogo alemán Christian Gruny estaba entrevistando a varios exprisioneros, uno de ellos empezó a sollozar sin control.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
'Saturday Night Fever' de los Bee Gees - La CIA arrestó a Mozzam Begg, ciudadano británico, en Pakistán. Él escribió un libro sobre la tortura en el sistema de prisiones militares de EE. UU. y confesó que sufrió mucho con los Bee Gees. Dijo que no podía ver nada, que no podía hacer nada, que no había nadie con quién hablar ni nada que hacer, aparte de golpearse la cabeza contra la pared. Afirmó que había conocido a varias personas que habían pasado por allí que podrían decirles a los estadounidenses lo que quisiesen, fuese verdad o no, con tal de parar aquel horror.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Meow Mix - Parece ridículo usar una canción publicitaria de comida para gatos para torturar, pero el periodista investigador Justine Sharrock hizo una declaración sorprendente: "casi tienes que controlarte para no reírte porque al fin y al cabo se trata de tortura".
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
'We Are the Champions' de Queen - Un veterano del ejército estadounidense era un informante del FBI encubierto en Irak, cuando el ejército estadounidense lo capturó. Afortunadamente, su preparación le permitió soportar esta canción, que al parecer había sido elegida por sus letras, que se burlan de quienes están detenidos sin cargos: 'I've done my sentence, but committed no crime' ('He cumplido mi sentencia, pero no he cometido ningún crimen', en traducción libre).
© Getty Images
17 / 30 Fotos
'The Beautiful People' de Marilyn Manson - Imagínate este tema o realmente cualquier otro, sonando a todo volumen junto a tus oídos a todas horas, sin dejarte dormir, agotándote, poniéndote nervioso y deprimido... y añádele el estrés físico y mental de estar prisionero.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
'F**k Your God' de Deicide
- Esta canción también se ha utilizado como tortura, pero cabe señalar que la música también afectaba al personal militar estadounidense. Tony Lagouranis, un exintérprete del ejército estadounidense, dijo que la música y las luces lo estaban volviendo más agresivo.
© Wikimedia/Creative Commons
19 / 30 Fotos
Canciones de Barrio Sésamo - Christopher Cerf, que escribió la canción para 'Barrio Sésamo', contó a Associated Press que se sintió horrorizado cuando supo para qué se habían usado sus temas.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
'These Boots Are Made For Walkin'' de Nancy Sinatra - Además de los objetivos extranjeros, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos también utilizó la tortura musical en 1993, para expulsar a David Koresh y a sus Davidianos de un recinto de Texas, después de que la ATF intentase asaltar su rancho. Fue un enfrentamiento de 51 días.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
'Bodies' de Drowning Pool - El ejército estadounidense sabía que muchas audiencias no-occidentales no estaban familiarizadas con el heavy metal. Entonces, ponían a todo volumen canciones duras y agresivas como 'Bodies', en la bahía de Guantánamo.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
'Born in the USA' de Bruce Springsteen - Los empleados de Guantánamo al parecer usaban esta canción como alarma para despertar todos los días y también la ponían en momentos tradicionales de oración.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
'All Eyez On Me' de Tupac - Un residente británico contó su experiencia de estar retenido por la CIA, en 2009, en Marruecos, Kabul y Guantánamo, antes de que lo soltaran sin cargos. Dijo que tenía auriculares que no podía quitarse y que lo obligaron a escuchar 'All Eyez On Me' durante días.
© Reuters
24 / 30 Fotos
'Copacabana' de Barry Manilow - En Australia, el empresario y político Gary Green estaba intentando encontrar una forma de mantener a unos matones adolescentes lejos de un paseo marítimo de Sídney. Decidió optar por luces rosas y poner música de Barry Manilow. Consiguió su objetivo.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
'Enter Sandman' de Metallica - Un exmiembro de la Unidad de Operaciones Psicológicas en Irak le contó a Spin que usaron esta canción durante más de un año, a veces reproduciéndola durante más de 24 horas consecutivas, porque eso hacía que los interrogados respondiesen las preguntas sin pensar 9 de cada 10 veces.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
'Shoot to Thrill' de AC/DC - Los interrogadores militares de los EE. UU. en Irak, Afganistán y Guantánamo, al parecer, les ponían esta terrorífica canción a los presos.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
'Killing in the Name Of' de Rage Against the Machine - Cuando se enteró de cómo usaban esta canción, el guitarrista Tom Morello dijo que el hecho de que el tema que había ayudado a crear se usase en crímenes contra la humanidad le daba náuseas. Además, ayudó a otros músicos a organizarse para acabar con esas prácticas.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Red Hot Chili Peppers
- La CIA supuestamente también utilizó esta canción en bucle para torturar a prisioneros en Guantánamo. No te pierdas: Los mayores himnos feministas de la música.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
La música de Britney Spears es una batalla táctica - En 2013, The Guardian informó de que la marina británica ponía la música de la princesa del pop para mantener a raya a los piratas somalíes.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
'Baby One More Time' de Britney Spears - Escogían esta música porque al parecer los piratas no soportaban la cultura o la música occidental.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
'Oops! I Did It Again' de Britney Spears - Se dice que los EE. UU. usaban esta pegadiza canción para tratar con sus enemigos entre 2001 y 2004, poniéndosela a los presos de la Bahía de Guantánamo.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Cuando el contacto físico es imposible - El ejército de los EE. UU. se estaba quedando sin opciones cuando el dictador panameño y general Manuel Noriega se refugió en la embajada del Vaticano en la ciudad de Panamá. Se enfrentaba a cargos por tráfico de drogas.
© Reuters
4 / 30 Fotos
'I Fought The Law' de The Clash - Entonces, las tropas decidieron emplear la guerra psicológica. Usando altavoces y la radio militar estadounidense en Centroamérica, en el exterior, pusieron una lista interminable de temas de heavy metal, incluyendo The Clash.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
'Panama' de Van Halen - Muchas canciones se seleccionaron por su valor irónico, aunque esta es bastante directa.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
'All I Want Is You' de U2 - Tenían un extraño sentido del humor.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
'If I Had A Rocket Launcher' de Bruce Cockburn - El general, que supuestamente era un amante de la ópera, se entregó poco después.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Hay peores casos de daños a prisioneros - Las Naciones Unidas y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han prohibido el uso de la música alta como herramienta de tortura.
© Reuters
9 / 30 Fotos
'The Real Slim Shady' de Eminem - Un hombre llamado Binyam Hohamed le dijo a Reprieve, una organización con sede en el Reino Unido contra el uso de la música como tortura, que había oído esta canción sin cesar durante 20 días. Añadió que vio a gente volverse loca y golpearse la cabeza contra las paredes.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
'I Love You' de Barney y sus amigos - Esta canción para niños es supuestamente una de las más comunes en las listas de reproducción de la CIA. El creador del tema, Bob Singleton, 'solo se rió' cuando se enteró del uso que le daban. Claro, él nunca tuvo que escucharla durante varias semanas seguidas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
'Take Your Best Shot' de Dope
- El ciudadano británico Ruhal Ahmed describió el efecto de escuchar una canción de heavy metal sin cesar durante días. Afirmó que soportaría que le diesen una paliza, algo para lo que se podría preparar mentalmente; pero no para esta tortura psicológica. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 30 Fotos
'Dirrty' de Christina Aguilera - Mohammed al Qahtani, el supuesto vigésimo secuestrador de los atentados del 11S, fue supuestamente obligado a escuchar este tema de alto contenido sexual durante días.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
'Babylon' de David Gray - Esta balada de rock suave al parecer se usó debido a sus connotaciones bíblicas. Cuando el musicólogo alemán Christian Gruny estaba entrevistando a varios exprisioneros, uno de ellos empezó a sollozar sin control.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
'Saturday Night Fever' de los Bee Gees - La CIA arrestó a Mozzam Begg, ciudadano británico, en Pakistán. Él escribió un libro sobre la tortura en el sistema de prisiones militares de EE. UU. y confesó que sufrió mucho con los Bee Gees. Dijo que no podía ver nada, que no podía hacer nada, que no había nadie con quién hablar ni nada que hacer, aparte de golpearse la cabeza contra la pared. Afirmó que había conocido a varias personas que habían pasado por allí que podrían decirles a los estadounidenses lo que quisiesen, fuese verdad o no, con tal de parar aquel horror.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Meow Mix - Parece ridículo usar una canción publicitaria de comida para gatos para torturar, pero el periodista investigador Justine Sharrock hizo una declaración sorprendente: "casi tienes que controlarte para no reírte porque al fin y al cabo se trata de tortura".
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
'We Are the Champions' de Queen - Un veterano del ejército estadounidense era un informante del FBI encubierto en Irak, cuando el ejército estadounidense lo capturó. Afortunadamente, su preparación le permitió soportar esta canción, que al parecer había sido elegida por sus letras, que se burlan de quienes están detenidos sin cargos: 'I've done my sentence, but committed no crime' ('He cumplido mi sentencia, pero no he cometido ningún crimen', en traducción libre).
© Getty Images
17 / 30 Fotos
'The Beautiful People' de Marilyn Manson - Imagínate este tema o realmente cualquier otro, sonando a todo volumen junto a tus oídos a todas horas, sin dejarte dormir, agotándote, poniéndote nervioso y deprimido... y añádele el estrés físico y mental de estar prisionero.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
'F**k Your God' de Deicide
- Esta canción también se ha utilizado como tortura, pero cabe señalar que la música también afectaba al personal militar estadounidense. Tony Lagouranis, un exintérprete del ejército estadounidense, dijo que la música y las luces lo estaban volviendo más agresivo.
© Wikimedia/Creative Commons
19 / 30 Fotos
Canciones de Barrio Sésamo - Christopher Cerf, que escribió la canción para 'Barrio Sésamo', contó a Associated Press que se sintió horrorizado cuando supo para qué se habían usado sus temas.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
'These Boots Are Made For Walkin'' de Nancy Sinatra - Además de los objetivos extranjeros, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos también utilizó la tortura musical en 1993, para expulsar a David Koresh y a sus Davidianos de un recinto de Texas, después de que la ATF intentase asaltar su rancho. Fue un enfrentamiento de 51 días.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
'Bodies' de Drowning Pool - El ejército estadounidense sabía que muchas audiencias no-occidentales no estaban familiarizadas con el heavy metal. Entonces, ponían a todo volumen canciones duras y agresivas como 'Bodies', en la bahía de Guantánamo.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
'Born in the USA' de Bruce Springsteen - Los empleados de Guantánamo al parecer usaban esta canción como alarma para despertar todos los días y también la ponían en momentos tradicionales de oración.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
'All Eyez On Me' de Tupac - Un residente británico contó su experiencia de estar retenido por la CIA, en 2009, en Marruecos, Kabul y Guantánamo, antes de que lo soltaran sin cargos. Dijo que tenía auriculares que no podía quitarse y que lo obligaron a escuchar 'All Eyez On Me' durante días.
© Reuters
24 / 30 Fotos
'Copacabana' de Barry Manilow - En Australia, el empresario y político Gary Green estaba intentando encontrar una forma de mantener a unos matones adolescentes lejos de un paseo marítimo de Sídney. Decidió optar por luces rosas y poner música de Barry Manilow. Consiguió su objetivo.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
'Enter Sandman' de Metallica - Un exmiembro de la Unidad de Operaciones Psicológicas en Irak le contó a Spin que usaron esta canción durante más de un año, a veces reproduciéndola durante más de 24 horas consecutivas, porque eso hacía que los interrogados respondiesen las preguntas sin pensar 9 de cada 10 veces.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
'Shoot to Thrill' de AC/DC - Los interrogadores militares de los EE. UU. en Irak, Afganistán y Guantánamo, al parecer, les ponían esta terrorífica canción a los presos.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
'Killing in the Name Of' de Rage Against the Machine - Cuando se enteró de cómo usaban esta canción, el guitarrista Tom Morello dijo que el hecho de que el tema que había ayudado a crear se usase en crímenes contra la humanidad le daba náuseas. Además, ayudó a otros músicos a organizarse para acabar con esas prácticas.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Red Hot Chili Peppers
- La CIA supuestamente también utilizó esta canción en bucle para torturar a prisioneros en Guantánamo. No te pierdas: Los mayores himnos feministas de la música.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Canciones utilizadas como forma de tortura
Lo que para unos es inspiración, para otros es tormento.
© Getty Images
>lalang="es-ES">¿Sabías que un éxito pop o un tema de rock puede arrebatarle a alguien la cordura? Cuando pensamos en las diversas utilidades de la música, ni se nos ocurre que algunas de nuestras canciones y artistas favoritos se hayan utilizado como arma de guerra psicológica.
La música como herramienta de tortura empezó en parte como una forma más soportable de presión psicológica. Sin embargo, tras escuchar las experiencias de quienes la sufrieron, sobre todo, durante el mandato de George W. Bush, resulta evidente de que hay pocas cosas peores que sentir cómo acaba contigo una canción que le gusta a todo el mundo.
La CIA usaba la tortura musical como parte de sus técnicas de interrogatorio mejoradas a principios de siglo. La idea era desorientar a los prisioneros, privarlos del sueño, ralentizar y silenciar sus propios pensamientos y, por último, quebrar su voluntad para que ofreciesen información de una forma más rápida. El método a menudo se combinaba con condiciones físicas estresantes, bajas temperaturas y manipulaciones de la luz durante largos períodos de tiempo.
Ahora, muchos países han prohibido que se emplee la música como forma de tortura y los artistas han pedido que eliminen sus canciones de estas dolorosas listas de reproducción. Echa un vistazo a esta galería, basada en una lista de Mic, para descubrir qué canciones se han utilizado como forma de tortura.
RECOMMENDED FOR YOU
















MOST READ
- Last Hour
- Last Day
- Last Week