• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Los padres suelen exigirse mucho a sí mismos, pero esta mentalidad es contraproducente. Ver los pequeños pasos en falso como una oportunidad para crecer y aprender no solo será beneficioso para ti, sino que también ayudará a que tus hijos vean que no hay nada de malo en cometer errores, lo que les hará más resilientes de cara al futuro.

▲

Una cosa es querer darles una buena vida a nuestros hijos y otra es hacerlo absolutamente todo por ellos. Si quieres que el tuyo se convierta en un adulto independiente, tienes que aprender a dejarle espacio para que haga cosas por sí mismo. Además, demostrarle que crees en sus capacidades reforzará su autoestima.

▲

Como padre, no puedes (ni debes) ganar todas las peleas. Si tu hijo quiere salir sin conjuntar de casa, deja que lo haga. No merece la pena pelearse por algo así.

▲

La crianza de los hijos resta mucho tiempo a otras cosas, pero si tienes pareja, intenta no olvidarte de ella. Aprovechad los ratos libres para hacer cosas juntos y nutrir vuestra relación.

▲

Todos queremos que nuestros hijos aprendan cosas nuevas, pero mantenerlos ocupados todo el tiempo tampoco es bueno. Los niños necesitan ser libres para poder ser precisamente eso: ¡niños!

▲

Muchos niños tienen el lujo de vivir una vida sin preocupaciones, pero esto puede hacer que se conviertan en adultos irresponsables. Si les asignas tareas conformes a su edad, aprenderán a ayudar en casa y ganarán habilidades que les serán de gran utilidad cuando crezcan.

▲

¿Cuándo fue la última vez que dejaste a un lado el celular para pasar tiempo a solas con tu hijo? Aunque la tecnología ahora esté profundamente arraigada en nuestras vidas, es importante saber desconectar para estar con la familia.

▲

Los padres que no pueden pasar todo el tiempo que querrían con sus hijos acaban sintiéndose culpables, por lo que siempre que tienen tiempo libre quieren dedicárselo a ellos. Sin embargo, esto puede no ser del todo saludable. Aunque está muy bien querer pasar tiempo en familia, también es bueno para los niños jugar a solas o con sus hermanos. Todos necesitamos estar con nosotros mismos de vez en cuando.

▲

Sin darse cuenta, muchos padres acaban comprándoles un montón de cosas a sus hijos. Los objetos materiales están bien, pero no ofrecen una felicidad duradera. Enseña a tus hijos a ser feliz con lo que tienen para evitar que se vuelvan superficiales.

▲

¿Tus hijos conocen el significado de la gratitud? Asegúrate de que sus palabras no estén vacías. Sentirse agradecido hace que los niños sean conscientes de lo que les rodea y evita que se vuelvan caprichosos.

▲

Muchas veces, los padres anteponen las necesidades de los demás a las suyas propias. Esto puede volverse agotador a nivel físico y emocional y generar frustración, irritabilidad y agotamiento. Asegúrate de reservar tiempo para estar contigo mismo y hacer las cosas que te gustan.

▲

Es normal querer que tu hijo coma bien, pero obligarlo a comer aquello que no le gusta no hará que sus preferencias cambien. En lugar de forzarlo a comer esas judías que tanto asco le dan, haz que pruebe nuevos sabores y texturas sin que se sienta obligado.

▲

Si siempre estás corriendo de un lado a otro con tus hijos, quizá sea momento de pararte a pensar en el porqué. A menudo, la razón suele ser un horario demasiado apretado. Si este es vuestro caso, haríais bien en mejorar vuestra capacidad organizativa.

▲

En muchas ocasiones, los padres sienten la presión de estar a la última en ropa, juguetes y tecnología, pero esto puede acabar afectando a la economía familiar. Además, darle a los niños todo lo que piden hará que estos no se esfuercen por conseguir las cosas y que no entiendan el placer de obtener algo por sus propios medios. En lugar de comprarles el juguete de moda, enséñales a seguir un plan de ahorro e dales un presupuesto cuando vayáis de compras.

▲

Cuando los niños tienen rabietas o se pelean con sus hermanos, muchos padres caen en la tentación de no hacer nada y de tratarlo como si fuese algo pasajero. Es importante hacerles ver que ciertos comportamientos son inaceptables. ¡De cada situación se puede aprender algo!

▲

Es inevitable que nos comparemos con los demás, pero es un comportamiento muy dañino que puede acabar dando lugar a actitudes moralistas. En lugar de fijarte en los demás, céntrate en descubrir quién eres tú como padre.

▲

Hay ciertos temas que los padres suelen querer evitar, como el consentimiento y la vida amorosa de sus hijos. Muchos se sienten nerviosos y creen que no es el momento de hablar esas cosas, pero es mucho mejor ser proactivo y abordar las cuestiones importantes a tiempo y con frecuencia.

▲

Por muy tentador que sea dejar que los niños se entretengan con las tabletas o los videojuegos para tener un momento de tranquilidad, hay que saber poner unos límites y planear otras actividades que los mantengan alejados de las pantallas.

▲

Esto no solo consiste en enseñar a los niños a mirar a ambos lados antes de cruzar la carretera. Es importante que también sepan moverse con seguridad si montan en bicicleta, van al centro comercial o salen con amigos. Asimismo, hay que asegurarse de que conozcan bien el entorno y que sepan cómo reaccionar si un extraño se acerca a ellos.

▲

Las incoherencias y la falta de disciplina no ayudan a que los niños aprendan las valiosas lecciones que les estás intentando enseñar. ¡Hay que predicar con el ejemplo!

▲

Asegúrate de que tu hijo conozca la diferencia entre una amistad saludable y una falsa o tóxica. Cuanto antes lo aprenda, más fácil le será juntarse con las personas adecuadas.

▲

Ser padre puede ser muy frustrante, pero la solución no pasa por enfadarse con los hijos. Deja de gritar y busca una forma más eficiente de comunicarte con ellos. Solo cuando lo hagas empezarán a escucharte.

▲

Ayudar a tus hijos a trabar amistad con otros niños está bien, pero obligarlos a llevarse con gente con la que no conectan solo hará que se frustren. Deja que sea tu hijo el que te haga ver quién le cae bien y con quién le apetece pasar su tiempo.

▲

Cuanto antes lo asumas, mejor: ningún niño es perfecto (y no pasa nada). Esperar la perfección de parte de tus hijos solo acabará dañando su autoestima. Además, puede afectar a su rendimiento en clase y en la vida.

▲

Intenta reducir la marcha y apreciar los pequeños momentos con tus hijos. Recuerda que no necesitas gastar mucho dinero para crear nuevos recuerdos con tu familia. A veces, los más mágicos surgen de las situaciones cotidianas.

▲

Todos los padres creen que sus hijos son los mejores y quieren que estos lo sepan, pero halagarlos constantemente puede hacer que se vuelvan narcisistas. Céntrate en felicitarlos de una forma sana y productiva. Por ejemplo, elogiarlos por su trabajo (algo que pueden controlar) es mucho más efectivo que hacerlo por su talento (el cual está fuera de su control).

▲

Muchos padres hacen cualquier cosa con tal de que sus hijos no fallen, como hacer sus deberes por ellos. Sin embargo, es muy sano para los niños experimentar las consecuencias naturales de sus actos, decisiones y pasividad. Esto les enseñará a ser responsables. 

▲

Si de pequeño querías ser bailarín o jugador de baloncesto, puede que te sientas tentado a apuntar a tu hijo a estas actividades, incluso si no está interesado en ellas. Si ese es el caso, déjale el espacio suficiente para que él mismo averigüe qué es lo que le apasiona.

▲

Los niños son niños y están en un constante proceso de aprendizaje, crecimiento y exploración. Por lo tanto, intenta tener unas expectativas realistas y acordes a su edad, acciones y comportamiento.

Fuentes: (Verywell Family) (Parenting Ideas)

Ver también: Ideas para volver a conectar con tus hijos 

▲Si tienes hijos, lo normal es que quieras darles lo mejor y ser un ejemplo para ellos. Sin embargo, algunas de las cosas que los padres hacen pueden tener el efecto contrario al deseado y muchas veces ni siquiera son conscientes. Si quieres saber de qué hábitos hablamos y quieres ver si puedes corregirlos, ¡sigue leyendo!

Hábitos negativos que ningún padre o madre debería tener

Si tú también haces estas cosas, será mejor que pares

21/03/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Padres

Si tienes hijos, lo normal es que quieras darles lo mejor y ser un ejemplo para ellos. Sin embargo, algunas de las cosas que los padres hacen pueden tener el efecto contrario al deseado y muchas veces ni siquiera son conscientes. Si quieres saber de qué hábitos hablamos y quieres ver si puedes corregirlos, ¡sigue leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

De la Antigüedad a la actualidad

Inventos romanos que aún usamos

El primer sumo pontífice norteamericano de la historia

El camino de Robert Prevost hasta el papado

Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.

¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia

Descubre las inspiraciones históricas del mundo de fantasía de Tolkien

¿Es la Tierra Media un reflejo de nuestra historia?

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

Explorando las pagas y los beneficios del clero

Los sorprendentes sueldos de los cardenales y el papa

Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días

Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?

En 2005, el empleo en Europa alcanzó su máximo nivel en 2024

Los países europeos con tasas de empleo más altas

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Libros, oportunidades y brecha de alfabetismo en el mundo.

Los países con las tasas de alfabetismo más altas y más bajas

Su cuerpo quedó irrecuperable

Pío XII y su embalsamamiento fallido: un error histórico

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Descubre cómo ingresan los países

¿Quién puede adherirse a la Unión Europea?

¿Cuánto se sabe de su relación?

Shakespeare y Anne Hathaway: ¿una historia de amor o un enigma histórico?

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

Descubre 20 lugares que pueden ayudar a que tu negocio despegue

Los mejores lugares para empezar un negocio en 2025

Esas preciosas patitas son cada año más caras

El coste de tener un gato en 2025

Los factores biológicos y la inmigración juegan un papel muy importante

Países donde hay muchos más hombres que mujeres

Los salarios varían mucho según el estado.

Cuánto cobran los policías en cada estado de EE. UU.

Estrategias psicológicas para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y construir el bienestar financiero

Cómo tener una mejor relación con el dinero

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Desde su origen hasta su comportamiento único

Curiosidades fascinantes sobre los burros que quizás no conocías

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¡No dejes que el nombre te asuste!

La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro

El espectro invisible que revela quién eres de verdad

¿De qué color es tu alma?

Algunos comentarios es mejor ahorrárselos

Lo que las embarazadas prefieren no escuchar: cómo hablar con tacto y empatía

Naciones con más densidad de habitantes que superan los 100 años

Los países con más centenarios

¿Listo para encontrar el amor en estas ciudades?

All the single ladies: Las ciudades europeas con más mujeres solteras

¿Sabías que este país asiático es el mayor exportador del mundo?

¿Qué 25 países dependen más de las exportaciones de China?

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL