





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Date un paseo con ellos - Es muy importante que acostumbres a tus hijos a moverse y a no pasar demasiado tiempo inactivos en el sofá. Enseñarles que el ejercicio puede ser divertido, incluso si les ofreces una pequeña recompensa luego, dará sus frutos a largo plazo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Enséñales a cocinar - Cocinar es una habilidad indispensable en la vida adulta, por lo que enseñarles técnicas básicas a edades tempranas les ayudará bastante en el futuro.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Dibuja o colorea con ellos - Se trata de dos actividades que desarrollan los intereses de tus hijos y favorecen la aparición de tendencias artísticas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Baila con ellos - Bailar es una de las mejores formas de hacer ejercicio. Si quieres enseñarle a tus hijos a relajarse y soltar la tensión acumulada, muéstrale que unos cuantos meneos quitan las penas y llenan de alegría.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Enséñales a doblar la ropa - Puede parecer aburrido, pero es necesario. Enseñarle a tus hijos que la vida tiene unas partes no tan emocionantes les prepara para la vida adulta.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ayúdales con las tareas escolares - Los niños reciben cada vez más tareas a unas edades cada vez más tempranas. Siempre es bueno que te sientes con ellos y compruebes que entienden lo que estudian, además de darles un empujoncito en aquellos temas en los que lo necesiten.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Contempla las estrellas con ellos - La astronomía es una gran forma de despertar el gusanillo de tus hijos por la ciencia. ¡Y no necesitas una gran inversión!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ve a tomar un batido o un helado - No se trata de la bebida (o el helado) en sí, sino de compartir tiempo con tus hijos haciendo algo especial.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Visita la biblioteca
- La educación es la llave de una vida exitosa. Animar a tus hijos a adoptar el hábito de la lectura cuando aún son pequeños se convertirá en un regalo de valor incalculable cuando sean adultos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¡Saca los juegos de mesa! - Los juegos de mesa no deberían reservarse para las vacaciones. Compartir esta actividad con tus hijos les enseñará a ser justos y a trabajar en equipo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cuéntales algunos chistes - La risa es la mejor medicina y tener un buen sentido del humor es, sin duda, una cualidad vital.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Un viaje a la tienda de juguetes - Siempre debemos atender a la cantidad de caprichos que les concedemos para evitar que estén demasiado mimados.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
De compras
- Como pasa con la cocina, comprar es una actividad que se tornará vital en el futuro de tus hijos. Enseñarles cómo comprar barato y saludable es vital desde edades tempranas.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Lleva a tus hijos a la escuela - Puede que no te sea posible hacerlo cada día, pero siempre vale la pena. Tu presencia les dará seguridad y una buena caminata juntos estrechará vuestros lazos afectivos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Deja que tus hijos ayuden con algo práctico - Deja que tus hijos realicen tareas con cierta responsabilidad en casa, siempre que no sean peligrosas. Pintar las paredes es un buen comienzo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Televisión en familia - Debemos limitar la cantidad de horas que nuestros hijos pasan contemplando el televisor. Además, si el tiempo que dedican a ver la tele lo pasan en familia, ¡mejor!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Historias antes de dormir - Leerle una historia a tus hijos antes de dormir es siempre una buena idea: se sentirán seguros con tu presencia y dormirán antes. ¡Prueba a montar una tienda de campaña con las sábanas e iluminar la escena con una linterna!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Yoga - Animar a tus hijos a participar en actividades saludables y relajantes es una gran forma de prevenir que adquieran malos hábitos en el futuro.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sal a comer en familia - Es importante que tus hijos entiendan la necesidad de comer de forma saludable. No obstante, una pizza o una hamburguesa no mata a nadie si se consume de vez en cuando.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Concurso de aguantar la mirada sin reír - Esta es una de las formas más divertidas de conectar con tus hijos, pero recuerda: ¡déjales ganar de vez en cuando!
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Competiciones de fuerza - El contacto físico es muy importante a la hora de conectar con tus hijos. ¡No te olvides de dejarles ganar también!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Montar en bici - Aprender a montar en bici es un gran paso para los niños, que van adquiriendo así más autoestima. ¡El día en el que se retiran los ruedines de la bicicleta es puro júbilo!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Juntos de excursión - No tiene por qué ser una excursión cara. Toma un autobús con tus hijos y ofréceles la oportunidad de apreciar los viajes. ¡De mayores serán más aventureros!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Origami - Las manualidades son siempre divertidas y la papiroflexia es lo suficientemente simple como para que tus hijos se animen a practicarla.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Burbujas
- A veces nos devanamos los sesos pensando en cómo mantener a nuestros hijos felices, activos y curiosos. Sin embargo, debemos recordar que, en su condición de niños, nuestros hijos pueden maravillarse por las cosas que a priori parecen más simples, como las burbujas de jabón. Además, ¡estos elementos simples fomentarán el uso de su imaginación!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Más tareas - Enseñarle a tus hijos la importancia de mantener el hogar limpio y ordenado desde una edad muy temprana es de vital importancia. ¡Pasar la aspiradora es un buen comienzo!
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Fotos estúpidas
- Podrás apreciar las fotos en los años venideros y te lo pasarás en grande. ¿Qué mejor lazo para la posteridad que compartir decenas de fotografías?
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Ejercicio - Otra gran forma de iniciar a nuestros hijos en el ejercicio físico es divertirnos con el hula hoop. Este juego fomentará además una competición sana entre los pequeños.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Uñas pintadas
- Maquillar a los hijos en edades tempranas no es una buena idea. No obstante, pintarnos las uñas de colores llamativos con ellos es una actividad divertida que hará que los más pequeños se sientan especiales. Nota: Galería parcialmente basada en la información de No Guilt Mom.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Date un paseo con ellos - Es muy importante que acostumbres a tus hijos a moverse y a no pasar demasiado tiempo inactivos en el sofá. Enseñarles que el ejercicio puede ser divertido, incluso si les ofreces una pequeña recompensa luego, dará sus frutos a largo plazo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Enséñales a cocinar - Cocinar es una habilidad indispensable en la vida adulta, por lo que enseñarles técnicas básicas a edades tempranas les ayudará bastante en el futuro.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Dibuja o colorea con ellos - Se trata de dos actividades que desarrollan los intereses de tus hijos y favorecen la aparición de tendencias artísticas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Baila con ellos - Bailar es una de las mejores formas de hacer ejercicio. Si quieres enseñarle a tus hijos a relajarse y soltar la tensión acumulada, muéstrale que unos cuantos meneos quitan las penas y llenan de alegría.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Enséñales a doblar la ropa - Puede parecer aburrido, pero es necesario. Enseñarle a tus hijos que la vida tiene unas partes no tan emocionantes les prepara para la vida adulta.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ayúdales con las tareas escolares - Los niños reciben cada vez más tareas a unas edades cada vez más tempranas. Siempre es bueno que te sientes con ellos y compruebes que entienden lo que estudian, además de darles un empujoncito en aquellos temas en los que lo necesiten.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Contempla las estrellas con ellos - La astronomía es una gran forma de despertar el gusanillo de tus hijos por la ciencia. ¡Y no necesitas una gran inversión!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ve a tomar un batido o un helado - No se trata de la bebida (o el helado) en sí, sino de compartir tiempo con tus hijos haciendo algo especial.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Visita la biblioteca
- La educación es la llave de una vida exitosa. Animar a tus hijos a adoptar el hábito de la lectura cuando aún son pequeños se convertirá en un regalo de valor incalculable cuando sean adultos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¡Saca los juegos de mesa! - Los juegos de mesa no deberían reservarse para las vacaciones. Compartir esta actividad con tus hijos les enseñará a ser justos y a trabajar en equipo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Cuéntales algunos chistes - La risa es la mejor medicina y tener un buen sentido del humor es, sin duda, una cualidad vital.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Un viaje a la tienda de juguetes - Siempre debemos atender a la cantidad de caprichos que les concedemos para evitar que estén demasiado mimados.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
De compras
- Como pasa con la cocina, comprar es una actividad que se tornará vital en el futuro de tus hijos. Enseñarles cómo comprar barato y saludable es vital desde edades tempranas.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Lleva a tus hijos a la escuela - Puede que no te sea posible hacerlo cada día, pero siempre vale la pena. Tu presencia les dará seguridad y una buena caminata juntos estrechará vuestros lazos afectivos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Deja que tus hijos ayuden con algo práctico - Deja que tus hijos realicen tareas con cierta responsabilidad en casa, siempre que no sean peligrosas. Pintar las paredes es un buen comienzo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Televisión en familia - Debemos limitar la cantidad de horas que nuestros hijos pasan contemplando el televisor. Además, si el tiempo que dedican a ver la tele lo pasan en familia, ¡mejor!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Historias antes de dormir - Leerle una historia a tus hijos antes de dormir es siempre una buena idea: se sentirán seguros con tu presencia y dormirán antes. ¡Prueba a montar una tienda de campaña con las sábanas e iluminar la escena con una linterna!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Yoga - Animar a tus hijos a participar en actividades saludables y relajantes es una gran forma de prevenir que adquieran malos hábitos en el futuro.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sal a comer en familia - Es importante que tus hijos entiendan la necesidad de comer de forma saludable. No obstante, una pizza o una hamburguesa no mata a nadie si se consume de vez en cuando.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Concurso de aguantar la mirada sin reír - Esta es una de las formas más divertidas de conectar con tus hijos, pero recuerda: ¡déjales ganar de vez en cuando!
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Competiciones de fuerza - El contacto físico es muy importante a la hora de conectar con tus hijos. ¡No te olvides de dejarles ganar también!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Montar en bici - Aprender a montar en bici es un gran paso para los niños, que van adquiriendo así más autoestima. ¡El día en el que se retiran los ruedines de la bicicleta es puro júbilo!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Juntos de excursión - No tiene por qué ser una excursión cara. Toma un autobús con tus hijos y ofréceles la oportunidad de apreciar los viajes. ¡De mayores serán más aventureros!
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Origami - Las manualidades son siempre divertidas y la papiroflexia es lo suficientemente simple como para que tus hijos se animen a practicarla.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Burbujas
- A veces nos devanamos los sesos pensando en cómo mantener a nuestros hijos felices, activos y curiosos. Sin embargo, debemos recordar que, en su condición de niños, nuestros hijos pueden maravillarse por las cosas que a priori parecen más simples, como las burbujas de jabón. Además, ¡estos elementos simples fomentarán el uso de su imaginación!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Más tareas - Enseñarle a tus hijos la importancia de mantener el hogar limpio y ordenado desde una edad muy temprana es de vital importancia. ¡Pasar la aspiradora es un buen comienzo!
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Fotos estúpidas
- Podrás apreciar las fotos en los años venideros y te lo pasarás en grande. ¿Qué mejor lazo para la posteridad que compartir decenas de fotografías?
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Ejercicio - Otra gran forma de iniciar a nuestros hijos en el ejercicio físico es divertirnos con el hula hoop. Este juego fomentará además una competición sana entre los pequeños.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Uñas pintadas
- Maquillar a los hijos en edades tempranas no es una buena idea. No obstante, pintarnos las uñas de colores llamativos con ellos es una actividad divertida que hará que los más pequeños se sientan especiales. Nota: Galería parcialmente basada en la información de No Guilt Mom.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Ideas para volver a conectar con tus hijos
¡No serán niños para siempre!
© Shutterstock
Los niños crecen cada día más rápido. El tiempo que transcurre entre el nacimiento y la adolescencia de nuestros retoños parece volar y por eso es extremadamente importante que nos mantengamos unidos a ellos en una etapa tan importante para su bienestar, funcionalidad y equilibrio emocional.
Sin embargo, tener más bocas que alimentar significa a veces un mayor esfuerzo laboral y más horas lejos de casa, provocando que los hijos no reciban la atención que necesitan. ¿Quieres volver a conectar con ellos pero no tienes muchas energías o no sabes cómo hacerlo?
Haz clic en esta galería para descubrir métodos sencillos y efectivos de disfrutar de un tiempo de calidad con tus hijos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.