




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Debemos establecer una nueva rutina matutina - Es genial no tener que saltar de la cama para ducharnos, vestirnos y agarrar algo rápido de desayunar para el camino. No obstante, aún necesitamos una rutina para poder empezar el día, diferenciando el tiempo de relax del horario laboral.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Debemos establecer una nueva rutina matutina
- Sin una rutina será muy difícil comenzar a trabajar a pleno rendimiento. Quítate el pijama, haz un poco de ejercicio para activarte, tómate una ducha, desayuna y a comenzar. Mejor que saltar de la cama al escritorio y empezar a trabajar con los ojos pegados, ¿verdad?
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Un espacio de trabajo separado del de placer
- Podría ser una habitación destinada únicamente para trabajar o al menos un rincón de una de tus estancias. Asegúrate de que tienes todo lo que necesitas para trabajar en esa parte de la casa y que la silla es cómoda. Este lugar deberá ser, además, de acceso restringido para los demás miembros de tu familia o tus compañeros de piso, de forma que puedas evitar distracciones.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Un espacio de trabajo separado del de placer - Trabajar en un espacio de la casa específico genera unos estímulos físicos que nos permiten concentrarnos en nuestra tarea. Además, diferenciar el lugar de trabajo del de relax nos ayuda a evitar que el estrés del trabajo nos persiga aun cuando ya se haya acabado nuestra jornada laboral.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Refuerza la comunicación - Ya no podemos pasarnos por la mesa de nuestros compañeros de trabajo para preguntarles por un simple detalle. Debemos incluir toda la información posible y relevante en los correos y mensajes directos para que nuestro flujo de trabajo sea más eficiente.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Refuerza la comunicación - Debes hablar de forma inequívoca y específica, de modo que tu equipo de trabajo no tenga dudas a la hora de entender qué les estás comunicando.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
La importancia de las estructuras
- Al llegar al trabajo encontrábamos una estructura que propiciaba nuestra plena atención al desempeño laboral. Sin embargo, las estructuras que nos encontramos en el hogar están enfocadas al descanso y al ocio, algo que supone un obstáculo.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La importancia de las estructuras
- Ya no tenemos un ambiente de oficina a nuestro alrededor por lo que deberemos crear nuestra propia estructura laboral en casa. La necesitaremos para mantenernos motivados, organizar nuestro trabajo y cumplir nuestros plazos y metas.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Recuerda, la comunicación en el equipo es ahora digital - Ahora nos comunicaremos con correos electrónicos y mensajería instantánea, por lo que es muy fácil malinterpretar lo que tus compañeros quieren decir. Es esencial que, mientras dure esta experiencia, no le demos una y mil vueltas a las palabras de los demás.
© iStock
9 / 29 Fotos
Recuerda, la comunicación en el equipo es ahora digital - Debes comunicarte con positividad y asumir que las demás personas están intentando hacerlo de la mejor manera posible. Si sientes que existen desencuentros o que se han malinterpretado cosas puedes probar a solucionarlo todo con videollamadas.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Establece límites entre tus deberes y tus distracciones - Las distracciones son uno de los grandes enemigos del trabajador remoto, pero hay varias medidas que podemos aplicar fácilmente para contrarrestar este problema. ¡Prueba a poner tu celular en silencio o designar 15 minutos para distraerte y luego continuar con más fuerza!
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Establece límites entre tus deberes y tus distracciones
- La familia es también un gran foco de distracciones, pues puede asumir que, ya que estás en casa estarás disponible para unas tareas extra o para cuidar de los niños. Es importante recordarles que aún estás sujeto/a a unas responsabilidades y a un horario.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Herramientas de productividad y organización - Cuando trabajamos desde casa aumentamos nuestra flexibilidad y disminuimos nuestras estructuras laborales, por lo que debemos mantener una organización impecable.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Herramientas de productividad y organización - Realiza un calendario e incluye algo de tiempo para tus descansos y para el almuerzo. Además, hazle saber a tus compañeros de equipo cuándo estás disponible y cuándo no. El objetivo es fomentar la concentración y aumentar la productividad.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Dispuesto/a a probar nuevos métodos de comunicación y trabajo - Cuando trabajamos de forma remota lo hacemos con nuestros propios ritmos e incluso horarios. Pronto aprendemos que hay ciertas formas de trabajar en las que nuestro rendimiento aumentará de forma significante. Si crees que tus ideas ayudarán a tus compañeros, ¡comunícaselas!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Dispuesto/a a probar nuevos métodos de comunicación y trabajo - Podría ser una nueva plataforma de comunicación o un método nuevo de evaluar el progreso individual o colectivo. Es esencial detectar los puntos flacos del equipo y reforzarlos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
No dejes que los horarios diferentes te ralenticen - Cuando trabajamos de forma remota solemos tener a compañeros que tienen horarios diferentes y que incluso se encuentran en otra zona horaria. Debemos reducir los errores de comunicación en esta fase tan crítica.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
No dejes que los horarios diferentes te ralenticen - Debes ser proactivo/a a la hora de comunicarte con tu equipo y fomentar la fluidez con la que la información llega a cada uno de los miembros.
© iStock
18 / 29 Fotos
Identifica en qué momentos del día eres más productivo/a - Nadie es 100% productivo de la mañana a la noche, especialmente cuando estamos trabajando en casa. Debemos identificar en qué momento del día somos más productivos y organizar nuestro calendario conforme a esta información.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Identifica en qué momentos del día eres más productivo/a
- Guarda tus tareas más difíciles para ese momento de máxima productividad, realizando las más simples en aquellos momentos en el que tu cerebro te pide una tregua. ¡Esto te mantendrá motivado/a!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Es más fácil establecer conexiones personales con nuestros compañeros mientras trabajos en la oficina: pausas del café, almuerzo, reuniones o conversaciones en el ascensor, por ejemplo. Estas interacciones son muy importantes para establecer un buen espíritu de equipo.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Mientras trabajemos desde casa deberíamos seguir conectando de forma personal con nuestros compañeros de trabajo, ya sea con una videoconferencia o con algunos mensajes directos.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Otro beneficio de trabajar en la oficina es el de estar en contacto directo con personas muy experimentadas que te permiten aprender y mejorar, establecer conexiones e incluso descubrir oportunidades de trabajo.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Trabajar desde casa no significa que debamos dejar de ampliar nuestra red profesional. Debes reservar un tiempo para hablar con clientes o profesionales que te inspiren. ¡Ahora es el momento de seguir echando raíces en tu sector!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Prepara las comidas la noche anterior - Una de las grandes diferencias entre trabajar en casa y trabajar en la oficina es, como no podía ser de otra forma, disponer de nuestra cocina. Cocinar un plato delicioso puede parecer tentador, pero debemos recordar que estamos aún en horario laboral. ¡Cocina la noche anterior!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Prepara las comidas la noche anterior - Cocina o, al menos, deja todo preparado la noche anterior para que puedas disfrutar de tu almuerzo más rápido y no dejar así que tus tareas se amontonen.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Deja de trabajar cuando tu jornada laboral termine
- Cuando trabajamos desde casa puede llegar a ser complicado ponerle un broche final a nuestra jornada laboral. Sin embargo, es de vital importancia que te des un tiempo para recargar energía.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Deja de trabajar cuando tu jornada laboral termine
- Debemos mantener una rutina de trabajo, pues respetar el tiempo libre es tan importante como no despistarnos durante nuestra jornada laboral.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Debemos establecer una nueva rutina matutina - Es genial no tener que saltar de la cama para ducharnos, vestirnos y agarrar algo rápido de desayunar para el camino. No obstante, aún necesitamos una rutina para poder empezar el día, diferenciando el tiempo de relax del horario laboral.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Debemos establecer una nueva rutina matutina
- Sin una rutina será muy difícil comenzar a trabajar a pleno rendimiento. Quítate el pijama, haz un poco de ejercicio para activarte, tómate una ducha, desayuna y a comenzar. Mejor que saltar de la cama al escritorio y empezar a trabajar con los ojos pegados, ¿verdad?
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Un espacio de trabajo separado del de placer
- Podría ser una habitación destinada únicamente para trabajar o al menos un rincón de una de tus estancias. Asegúrate de que tienes todo lo que necesitas para trabajar en esa parte de la casa y que la silla es cómoda. Este lugar deberá ser, además, de acceso restringido para los demás miembros de tu familia o tus compañeros de piso, de forma que puedas evitar distracciones.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Un espacio de trabajo separado del de placer - Trabajar en un espacio de la casa específico genera unos estímulos físicos que nos permiten concentrarnos en nuestra tarea. Además, diferenciar el lugar de trabajo del de relax nos ayuda a evitar que el estrés del trabajo nos persiga aun cuando ya se haya acabado nuestra jornada laboral.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Refuerza la comunicación - Ya no podemos pasarnos por la mesa de nuestros compañeros de trabajo para preguntarles por un simple detalle. Debemos incluir toda la información posible y relevante en los correos y mensajes directos para que nuestro flujo de trabajo sea más eficiente.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Refuerza la comunicación - Debes hablar de forma inequívoca y específica, de modo que tu equipo de trabajo no tenga dudas a la hora de entender qué les estás comunicando.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
La importancia de las estructuras
- Al llegar al trabajo encontrábamos una estructura que propiciaba nuestra plena atención al desempeño laboral. Sin embargo, las estructuras que nos encontramos en el hogar están enfocadas al descanso y al ocio, algo que supone un obstáculo.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La importancia de las estructuras
- Ya no tenemos un ambiente de oficina a nuestro alrededor por lo que deberemos crear nuestra propia estructura laboral en casa. La necesitaremos para mantenernos motivados, organizar nuestro trabajo y cumplir nuestros plazos y metas.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Recuerda, la comunicación en el equipo es ahora digital - Ahora nos comunicaremos con correos electrónicos y mensajería instantánea, por lo que es muy fácil malinterpretar lo que tus compañeros quieren decir. Es esencial que, mientras dure esta experiencia, no le demos una y mil vueltas a las palabras de los demás.
© iStock
9 / 29 Fotos
Recuerda, la comunicación en el equipo es ahora digital - Debes comunicarte con positividad y asumir que las demás personas están intentando hacerlo de la mejor manera posible. Si sientes que existen desencuentros o que se han malinterpretado cosas puedes probar a solucionarlo todo con videollamadas.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Establece límites entre tus deberes y tus distracciones - Las distracciones son uno de los grandes enemigos del trabajador remoto, pero hay varias medidas que podemos aplicar fácilmente para contrarrestar este problema. ¡Prueba a poner tu celular en silencio o designar 15 minutos para distraerte y luego continuar con más fuerza!
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Establece límites entre tus deberes y tus distracciones
- La familia es también un gran foco de distracciones, pues puede asumir que, ya que estás en casa estarás disponible para unas tareas extra o para cuidar de los niños. Es importante recordarles que aún estás sujeto/a a unas responsabilidades y a un horario.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Herramientas de productividad y organización - Cuando trabajamos desde casa aumentamos nuestra flexibilidad y disminuimos nuestras estructuras laborales, por lo que debemos mantener una organización impecable.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Herramientas de productividad y organización - Realiza un calendario e incluye algo de tiempo para tus descansos y para el almuerzo. Además, hazle saber a tus compañeros de equipo cuándo estás disponible y cuándo no. El objetivo es fomentar la concentración y aumentar la productividad.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Dispuesto/a a probar nuevos métodos de comunicación y trabajo - Cuando trabajamos de forma remota lo hacemos con nuestros propios ritmos e incluso horarios. Pronto aprendemos que hay ciertas formas de trabajar en las que nuestro rendimiento aumentará de forma significante. Si crees que tus ideas ayudarán a tus compañeros, ¡comunícaselas!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Dispuesto/a a probar nuevos métodos de comunicación y trabajo - Podría ser una nueva plataforma de comunicación o un método nuevo de evaluar el progreso individual o colectivo. Es esencial detectar los puntos flacos del equipo y reforzarlos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
No dejes que los horarios diferentes te ralenticen - Cuando trabajamos de forma remota solemos tener a compañeros que tienen horarios diferentes y que incluso se encuentran en otra zona horaria. Debemos reducir los errores de comunicación en esta fase tan crítica.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
No dejes que los horarios diferentes te ralenticen - Debes ser proactivo/a a la hora de comunicarte con tu equipo y fomentar la fluidez con la que la información llega a cada uno de los miembros.
© iStock
18 / 29 Fotos
Identifica en qué momentos del día eres más productivo/a - Nadie es 100% productivo de la mañana a la noche, especialmente cuando estamos trabajando en casa. Debemos identificar en qué momento del día somos más productivos y organizar nuestro calendario conforme a esta información.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Identifica en qué momentos del día eres más productivo/a
- Guarda tus tareas más difíciles para ese momento de máxima productividad, realizando las más simples en aquellos momentos en el que tu cerebro te pide una tregua. ¡Esto te mantendrá motivado/a!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Es más fácil establecer conexiones personales con nuestros compañeros mientras trabajos en la oficina: pausas del café, almuerzo, reuniones o conversaciones en el ascensor, por ejemplo. Estas interacciones son muy importantes para establecer un buen espíritu de equipo.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Mientras trabajemos desde casa deberíamos seguir conectando de forma personal con nuestros compañeros de trabajo, ya sea con una videoconferencia o con algunos mensajes directos.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Otro beneficio de trabajar en la oficina es el de estar en contacto directo con personas muy experimentadas que te permiten aprender y mejorar, establecer conexiones e incluso descubrir oportunidades de trabajo.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Asegúrate de seguir comunicándote con tus compañeros de trabajo
- Trabajar desde casa no significa que debamos dejar de ampliar nuestra red profesional. Debes reservar un tiempo para hablar con clientes o profesionales que te inspiren. ¡Ahora es el momento de seguir echando raíces en tu sector!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Prepara las comidas la noche anterior - Una de las grandes diferencias entre trabajar en casa y trabajar en la oficina es, como no podía ser de otra forma, disponer de nuestra cocina. Cocinar un plato delicioso puede parecer tentador, pero debemos recordar que estamos aún en horario laboral. ¡Cocina la noche anterior!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Prepara las comidas la noche anterior - Cocina o, al menos, deja todo preparado la noche anterior para que puedas disfrutar de tu almuerzo más rápido y no dejar así que tus tareas se amontonen.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Deja de trabajar cuando tu jornada laboral termine
- Cuando trabajamos desde casa puede llegar a ser complicado ponerle un broche final a nuestra jornada laboral. Sin embargo, es de vital importancia que te des un tiempo para recargar energía.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Deja de trabajar cuando tu jornada laboral termine
- Debemos mantener una rutina de trabajo, pues respetar el tiempo libre es tan importante como no despistarnos durante nuestra jornada laboral.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Triunfa trabajando desde casa: estrategias y consejos imperdibles
Te contamos cómo continuar siendo productivo en casa.
© <p>Shutterstock</p>
Todos pensamos que trabajar desde la quietud de la cama, aún en pijama, es una maravilla. Sí, suena genial porque podemos poner música a nuestro antojo, hacer las pausas que nos dé la gana, cocinar el almuerzo, etc.
No obstante, existen ciertos obstáculos que requerirán de mucha fuerza de voluntad y de unas habilidades muy concretas: hablamos de las distracciones y de la difusión de la delgada línea que ahora separa los deberes laborales de los caseros. ¿Cómo mantener una estricta conducta laboral cuando trabajamos desde nuestro hogar?
Este es el momento de demostrar que somos los mejores trabajadores remotos. ¿Cómo? Sigue leyendo, ¡te lo contamos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.