






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Afronta lo desconocido
- Si quieres ser más abierto de mente, empieza por explorar algo que te sea totalmente ajeno.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Afronta lo desconocido
- Puede ser algo tan simple como leer una novela de un autor del que nunca has oído hablar o apuntarte a una nueva clase en el gimnasio.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
No rechaces algo sin antes conocerlo - Una característica común entre quienes son cerrados de mente es formarse opiniones negativas de cosas que no conocen en absoluto. Por suerte, esto se combate de una forma muy sencilla.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
No rechaces algo sin antes conocerlo
- La próxima vez que te sorprendas a ti mismo viendo algo de manera negativa, pregúntate qué datos tienes para justificar tu opinión. Esto debería ayudarte a mantenerte abierto a nuevas posibilidades.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Acepta más invitaciones
- Si estás intentando ser más abierto de mente, acepta más invitaciones. No tienes que asistir a todos los eventos, pero intenta participar en la mitad como mínimo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Acepta más invitaciones
- Si puedes, intenta que sean variados (es decir, no vayas solo a fiestas). Esta es una forma estupenda de ampliar tus horizontes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Reconoce la pluralidad de opiniones
- Reconocer las opiniones de los demás es otro paso esencial para convertirte en una persona más abierta de mente. Esto se aplica a todos los aspectos de la vida, desde la dieta hasta la religión.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Reconoce la pluralidad de opiniones
- Reconocer las opiniones de otras personas no significa que debas cambiar las tuyas, sino simplemente intentar ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona y respetar su punto de vista.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Céntrate en los aspectos positivos
- Otra cosa que la gente cerrada de mente suele hacer es centrarse en los aspectos negativos. Intenta contrarrestar esto buscando el lado bueno de cada situación.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Céntrate en los aspectos positivos
- Por ejemplo, si el sábado hay tormenta, intenta disfrutar del placer de estar en casa en lugar de enfadarte por no poder salir.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sal de la rutina - Salir de la rutina es una forma muy sencilla de abrir la mente y recordarte a ti mismo que hay más de una forma de vivir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sal de la rutina
- Prepara un desayuno diferente o haz una ruta alternativa para llegar a la oficina. Te sorprenderás con el poder de los pequeños gestos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Lee más
- Leer libros de todo tipo también es una forma estupenda de ampliar horizontes. Intenta leer sobre varios temas y en diferentes formatos, desde revistas hasta blogs.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Lee más
- ¿Por qué no te acercas a la biblioteca o a una librería este fin de semana y revisas las estanterías hasta dar con un título que te llame la atención? Intenta leerlo antes del lunes.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Viaja más
- Esto es más complicado, ya que requiere dinero. No obstante, viajar siempre es una forma estupenda de descubrir nuevas culturas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Viaja más
- Si tienes un presupuesto limitado, ¿por qué no vas a algún sitio que te quede cerca? ¡De todos los viajes se aprende!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sal de tu zona de confort
- Salir de tu zona de confort de vez en cuando es muy importante. Piensa en algo que te resulte incómodo y, en lugar de evitarlo, ve hacia ello.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sal de tu zona de confort
- Por ejemplo, si te dan miedo las alturas, prueba a hacer escalada. Haz una lista de al menos cinco cosas que te asustan o te generan rechazo e intenta probarlas.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
No juzgues a la gente de forma prematura
- Juzgar a alguien sin conocerlo es un claro comportamiento de quien tiene una mente cerrada. Intenta hablar con las personas antes de formarte una opinión sobre ellas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
No juzgues a la gente de forma prematura
- Si le das una oportunidad a todo el mundo, tendrás más posibilidades de trabar amistades significativas.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Haz muchas preguntas
- Recuerda que puedes aprender algo nuevo de todo el mundo. Haz preguntas, ya sea a un viejo amigo o a un nuevo compañero de trabajo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Haz muchas preguntas
- Pregúntales qué tal les va o si están leyendo algún libro. Sea como fuere, muestra interés y presta atención a las respuestas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Ten un grupo de amigos diverso - Una buena forma de ampliar tus horizontes es ser amigo de gente de todo tipo. Esto no quiere decir que dejes de lado a tus amistades de toda la vida, sino que amplíes tus horizontes y te relaciones con otras personas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ten un grupo de amigos diverso
- ¿Por qué no hablas con alguien que vaya a tu misma clase de yoga o con ese compañero que acaba de llegar a la empresa? Te sorprenderás con lo mucho que esto puede enriquecer tu vida.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Date tiempo
- Esto tiene que ver con rechazar algo antes de explorarlo. Si alguien hace un comentario con el que no estás de acuerdo, date un momento para pensar.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Date tiempo
- Aprovecha ese momento para sopesar tus argumentos y reflexionar sobre tu opinión.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Practica la humildad intelectual
- Aunque te consideres un experto en un tema, nunca está de más practicar la humildad intelectual. Esto empieza por reconocer que el cerebro es imperfecto y que todos tenemos cosas que aprender.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Practica la humildad intelectual
- Recuerda las palabras del educador científico Bill Nye: "Todo el mundo sabe algo que tú desconoces".
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Anima a los demás a ser más abiertos de mente
- Hay ciertas cosas que puedes hacer para abrir la mente de quienes te rodean. Si quieres hacerlo, evita las discusiones y sé respetuoso.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Anima a los demás a ser más abiertos de mente
- Si evitas las discusiones, la gente no se sentirá atacada y crearéis el espacio y la voluntad necesarias para replantearos las cosas y ampliar vuestros horizontes. Fuentes: (WikiHow) (Verywell Mind) Ver también: Consejos para desarrollar el pensamiento crítico
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Afronta lo desconocido
- Si quieres ser más abierto de mente, empieza por explorar algo que te sea totalmente ajeno.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Afronta lo desconocido
- Puede ser algo tan simple como leer una novela de un autor del que nunca has oído hablar o apuntarte a una nueva clase en el gimnasio.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
No rechaces algo sin antes conocerlo - Una característica común entre quienes son cerrados de mente es formarse opiniones negativas de cosas que no conocen en absoluto. Por suerte, esto se combate de una forma muy sencilla.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
No rechaces algo sin antes conocerlo
- La próxima vez que te sorprendas a ti mismo viendo algo de manera negativa, pregúntate qué datos tienes para justificar tu opinión. Esto debería ayudarte a mantenerte abierto a nuevas posibilidades.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Acepta más invitaciones
- Si estás intentando ser más abierto de mente, acepta más invitaciones. No tienes que asistir a todos los eventos, pero intenta participar en la mitad como mínimo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Acepta más invitaciones
- Si puedes, intenta que sean variados (es decir, no vayas solo a fiestas). Esta es una forma estupenda de ampliar tus horizontes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Reconoce la pluralidad de opiniones
- Reconocer las opiniones de los demás es otro paso esencial para convertirte en una persona más abierta de mente. Esto se aplica a todos los aspectos de la vida, desde la dieta hasta la religión.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Reconoce la pluralidad de opiniones
- Reconocer las opiniones de otras personas no significa que debas cambiar las tuyas, sino simplemente intentar ver las cosas desde la perspectiva de la otra persona y respetar su punto de vista.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Céntrate en los aspectos positivos
- Otra cosa que la gente cerrada de mente suele hacer es centrarse en los aspectos negativos. Intenta contrarrestar esto buscando el lado bueno de cada situación.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Céntrate en los aspectos positivos
- Por ejemplo, si el sábado hay tormenta, intenta disfrutar del placer de estar en casa en lugar de enfadarte por no poder salir.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sal de la rutina - Salir de la rutina es una forma muy sencilla de abrir la mente y recordarte a ti mismo que hay más de una forma de vivir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sal de la rutina
- Prepara un desayuno diferente o haz una ruta alternativa para llegar a la oficina. Te sorprenderás con el poder de los pequeños gestos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Lee más
- Leer libros de todo tipo también es una forma estupenda de ampliar horizontes. Intenta leer sobre varios temas y en diferentes formatos, desde revistas hasta blogs.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Lee más
- ¿Por qué no te acercas a la biblioteca o a una librería este fin de semana y revisas las estanterías hasta dar con un título que te llame la atención? Intenta leerlo antes del lunes.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Viaja más
- Esto es más complicado, ya que requiere dinero. No obstante, viajar siempre es una forma estupenda de descubrir nuevas culturas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Viaja más
- Si tienes un presupuesto limitado, ¿por qué no vas a algún sitio que te quede cerca? ¡De todos los viajes se aprende!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sal de tu zona de confort
- Salir de tu zona de confort de vez en cuando es muy importante. Piensa en algo que te resulte incómodo y, en lugar de evitarlo, ve hacia ello.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sal de tu zona de confort
- Por ejemplo, si te dan miedo las alturas, prueba a hacer escalada. Haz una lista de al menos cinco cosas que te asustan o te generan rechazo e intenta probarlas.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
No juzgues a la gente de forma prematura
- Juzgar a alguien sin conocerlo es un claro comportamiento de quien tiene una mente cerrada. Intenta hablar con las personas antes de formarte una opinión sobre ellas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
No juzgues a la gente de forma prematura
- Si le das una oportunidad a todo el mundo, tendrás más posibilidades de trabar amistades significativas.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Haz muchas preguntas
- Recuerda que puedes aprender algo nuevo de todo el mundo. Haz preguntas, ya sea a un viejo amigo o a un nuevo compañero de trabajo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Haz muchas preguntas
- Pregúntales qué tal les va o si están leyendo algún libro. Sea como fuere, muestra interés y presta atención a las respuestas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Ten un grupo de amigos diverso - Una buena forma de ampliar tus horizontes es ser amigo de gente de todo tipo. Esto no quiere decir que dejes de lado a tus amistades de toda la vida, sino que amplíes tus horizontes y te relaciones con otras personas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ten un grupo de amigos diverso
- ¿Por qué no hablas con alguien que vaya a tu misma clase de yoga o con ese compañero que acaba de llegar a la empresa? Te sorprenderás con lo mucho que esto puede enriquecer tu vida.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Date tiempo
- Esto tiene que ver con rechazar algo antes de explorarlo. Si alguien hace un comentario con el que no estás de acuerdo, date un momento para pensar.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Date tiempo
- Aprovecha ese momento para sopesar tus argumentos y reflexionar sobre tu opinión.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Practica la humildad intelectual
- Aunque te consideres un experto en un tema, nunca está de más practicar la humildad intelectual. Esto empieza por reconocer que el cerebro es imperfecto y que todos tenemos cosas que aprender.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Practica la humildad intelectual
- Recuerda las palabras del educador científico Bill Nye: "Todo el mundo sabe algo que tú desconoces".
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Anima a los demás a ser más abiertos de mente
- Hay ciertas cosas que puedes hacer para abrir la mente de quienes te rodean. Si quieres hacerlo, evita las discusiones y sé respetuoso.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Anima a los demás a ser más abiertos de mente
- Si evitas las discusiones, la gente no se sentirá atacada y crearéis el espacio y la voluntad necesarias para replantearos las cosas y ampliar vuestros horizontes. Fuentes: (WikiHow) (Verywell Mind) Ver también: Consejos para desarrollar el pensamiento crítico
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo ser más abierto de mente
Te dejamos algunos consejos para expandir tus horizontes
© Shutterstock
Tener una mente abierta suele considerarse algo positivo. Por lo general, nos sentimos atraídos por las personas dispuestas a reconocer diferentes perspectivas y puntos de vista. Aunque nosotros mismos creamos que somos así, lo más probable es que también tengamos prejuicios y que nos cueste dar el brazo a torcer más de lo que pensamos. Por suerte, hay varias cosas que podemos hacer para cambiar esto. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.