






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Japón
- Japón tiene 97 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa el 78% de la población total. Algunas de las plataformas más populares son LINE, TikTok, YouTube, Facebook, Instagram y X. De media, el tiempo de uso se sitúa en los 46 minutos diarios, uno de los más bajos del mundo.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Corea del Sur
- Corea del Sur tiene 48,9 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa casi el 95% de la población total. El número da a entender que su uso está muy extendido por el país. De media, los surcoreanos pasan una hora y 16 minutos al día en estas plataformas.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Países Bajos
- Según los últimos informes, en Países Bajos hay 14,8 millones de usuarios activos. Esto significa que alrededor del 81% de la población utiliza las redes sociales. Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn y X son algunas de las más populares. El tiempo de pantalla diario por usuario se sitúa en una hora y 25 minutos.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Reino Unido
- En Reino Unido, unos 55 millones de personas usan activamente las redes sociales, lo que representa el 79% de la población nacional. El porcentaje no hace más que aumentar, con millones de nuevos registros todos los años. El tiempo que un británico dedica de media a estas plataformas es de una hora y 37 minutos al día.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Alemania
- Unos 65 millones de alemanes usan las redes sociales, lo que representa el 77% de la población total. Algunas de las plataformas más populares son Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn y YouTube. De media, el tiempo de pantalla diario se sitúa en una hora y 46 minutos.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Grecia
- Alrededor del 73% de la población griega usa las redes sociales. Esto significa que el país heleno tiene 7,32 millones de usuarios activos. De media, las personas dedican una hora y 44 minutos al día a usar estas plataformas.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Canadá
- Los últimos estudios apuntan a que Canadá tiene 31,7 millones de usuarios activos en las redes sociales. Para que te hagas una idea, esto representa alrededor del 80% de la población nacional. Facebook sigue siendo la plataforma más popular, seguida de Instagram y X. De media, los canadienses dedican una hora y 46 minutos al día a ver reels y publicaciones.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Italia
- En Italia, una gran parte de la población usa activamente las redes sociales. Alrededor del 71% de los italianos (42,2 millones de personas) pasa de media una hora y 48 minutos en plataformas como Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn, etc.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Francia
- El número total de usuarios de redes sociales en Francia es de 50,4 millones, es decir, alrededor del 75,7% de la población total. Algunas de las plataformas más populares en este país son Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y LinkedIn. De media, el tiempo de pantalla se sitúa en una hora y 48 minutos, al igual que en Italia.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Dinamarca
- Dinamarca tiene 4,69 millones de habitantes que usan activamente las redes sociales, es decir, aproximadamente el 78% de la población nacional. Las plataformas como Facebook, Instagram, X y LinkedIn son las más populares. Sorprendentemente, hay más usuarios activos en LinkedIn que en Facebook o Instagram. De media, los daneses dedican una hora y 50 minutos cada día a las redes sociales.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Australia
- Alrededor del 78% de los australianos usa activamente las redes sociales. ¡Estamos hablando casi 21 millones de personas! Gran parte de esta actividad se destina a plataformas como TikTok, YouTube, Facebook, Instagram y WhatsApp. De media, los australianos dedican una hora y 51 minutos a ver vídeos y publicaciones.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Irlanda
- Con 4,11 millones de usuarios activos en las redes sociales, el 77% de la población irlandesa recurre a Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y otras plataformas para leer las noticias, entretenerse y relacionarse con los demás. De media, los habitantes de este país dedican una hora y 52 minutos a estas aplicaciones.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
China
- China tiene una de las mayores cifras de usuarios de redes sociales del mundo: 1,08 mil millones de personas que representan el 76,5% de la población nacional. Aunque las plataformas convencionales como Facebook, YouTube y X están bloqueadas, las chinas como WeChat, Bilibili, Weibo, Douyin, etc. tienen mucho éxito. De media, los habitantes de este país dedican una hora y 54 minutos al día a las redes sociales.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Suecia
- Suecia encabeza la región nórdica con 8,65 millones de usuarios de aplicaciones como Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest, etc. Esto se traduce en un 81,4% de su población. De media, los suecos dedican unas dos horas al día a estas plataformas.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Nueva Zelanda
- Nueva Zelanda tiene 4,14 millones de usuarios activos en las redes sociales, casi el 80% de su población. Facebook es popular entre los más mayores, mientras que la juventud prefiere pasar el tiempo en Instagram, YouTube y TikTok. De media, los kiwis dedican dos horas y tres minutos a esta plataformas al día.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Estados Unidos
- Con 253 millones de usuarios activos, aproximadamente el 73% de la población tiene redes sociales y el porcentaje va en aumento cada año. Entre enero de 2024 y 2025 se registraron siete millones de personas más. Según los últimos datos, los estadounidenses pasan de media dos horas y nueve minutos en estas aplicaciones al día.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Israel
- Israel actualmente tiene 6,82 millones de usuarios activos en las redes sociales, el 72,7% de la población. Las más utilizadas son Facebook, Instagram, Telegram, YouTube, TikTok, etc. De media, las personas dedican dos horas y 17 minutos a estas plataformas al día, lo que pone de relieve lo mucho que influyen en su rutina y en sus hábitos sociales.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Rusia
- Rusia tiene unos 106 millones de usuarios en las redes sociales, es decir, alrededor del 73,4% de la población. Las nuevas leyes restringen el acceso a las plataformas más populares como Facebook, Instagram y YouTube, pero otras aplicaciones como Odnoklassniki, VKontakte, Telegram y TikTok siguen atrayendo a las personas. Los rusos dedican de media dos horas y 23 minutos a las redes sociales todos los días.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
India
- Las redes sociales influyen considerablemente en la opinión pública y la vida cotidiana. Alrededor del 34% de la población (491 millones de personas) usa estas aplicaciones. Esta cifra ha ido aumentando progresivamente en el caso de las plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, X, etc. Las estadísticas indican que los indios dedican de media dos horas y 28 minutos al día a las redes sociales.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Turquía
- En Turquía, las redes sociales son mucho más que un pasatiempo. Se han convertido en el ritual diario de más de 50,4 millones de personas (es decir, el 67% de la población). Ya sea para estar al tanto de las tendencias, para compartir historias en Instagram o para ampliar su red de contactos en LinkedIn, los turcos dedican dos horas y 43 minutos a estas plataformas a diario.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Egipto
- Se estima que hay 51 millones de usuarios de redes sociales en Egipto, una cifra que representa el 43% de la población total. Las más populares son Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube. En este país, las personas dedican de media dos horas y 49 minutos a usar estas aplicaciones a diario.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Argentina
- En Argentina, el 70% de la población (es decir, 32,2 millones de personas) usa activamente las redes sociales. Las plataformas más utilizadas son Facebook, Instagram y YouTube. Los argentinos pasan de media tres horas y cinco minutos al día en estas aplicaciones.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Indonesia
- Después de China e India, Indonesia es el país con más usuarios de redes sociales: 143 millones (casi el 50% de la población). De media, sus habitantes dedican tres horas y ocho minutos a estas plataformas cada día, lo que pone de relieve su creciente influencia.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
México
- Según los últimos datos, el 70% de los mexicanos (es decir, aproximadamente 93 millones de personas) usa las redes sociales activamente. Las plataformas que más utilizan son Facebook, Instagram, TikTok, Messenger y YouTube. De media, les dedican tres horas y doce minutos todos los días.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Nigeria
- Nigeria cuenta con 38,7 millones de usuarios que utilizan las redes sociales de manera activa y que tan solo representan el 16% de la población. De media, dedican tres horas y 23 minutos al día a plataformas tan populares como Facebook, Instagram y TikTok.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Brasil
- Brasil encabeza la región latinoamericana en lo que al uso de redes sociales se refiere con 144 millones de usuarios activos. Esto se traduce en que un 68% de la población utiliza Instagram, TikTok, Facebook y Youtube. De media, los brasileños pasan alrededor de tres horas y 32 minutos todos los días en estas plataformas.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Filipinas
- Las redes sociales están muy extendidas en Filipinas, donde hay aproximadamente 114 millones de usuarios activos, es decir, casi el 98% de la población. De media, al igual que en Brasil, pasan unas tres horas y 32 minutos en estas plataformas todos los días.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Sudáfrica
- Sudáfrica tiene 26,7 millones de usuarios que representan casi el 41,5% de la población total. Entre 2024 y 2025 hubo 700.000 nuevos registros en redes sociales. De media, los sudafricanos pasan unas tres horas y 36 minutos todos los días en estas plataformas.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Chile
- Chile tiene unos 15 millones de usuarios que usan activamente las redes sociales y que representan alrededor del 75% de la población total. Las plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y X están entre las más utilizadas. De media, los chilenos dedican tres horas y 39 minutos todos los días a estas aplicaciones.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Kenia
- Kenia, con sus más de 15 millones de usuarios regulares en TikTok, Facebook y YouTube, destaca por su gran uso de las redes sociales. De media, los habitantes de este país pasan cuatro horas y 13 minutos a diario en estas aplicaciones, más que en cualquier otro lugar del mundo. Este elevado tiempo de pantalla refleja lo cruciales que pueden llegar a ser las plataformas digitales en el día a día. Fuentes: (DataReportal) (Haymarket Media Ltd.) (Visual Capitalist) (Statista) No te pierdas: Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Japón
- Japón tiene 97 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa el 78% de la población total. Algunas de las plataformas más populares son LINE, TikTok, YouTube, Facebook, Instagram y X. De media, el tiempo de uso se sitúa en los 46 minutos diarios, uno de los más bajos del mundo.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Corea del Sur
- Corea del Sur tiene 48,9 millones de usuarios de redes sociales, lo que representa casi el 95% de la población total. El número da a entender que su uso está muy extendido por el país. De media, los surcoreanos pasan una hora y 16 minutos al día en estas plataformas.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Países Bajos
- Según los últimos informes, en Países Bajos hay 14,8 millones de usuarios activos. Esto significa que alrededor del 81% de la población utiliza las redes sociales. Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn y X son algunas de las más populares. El tiempo de pantalla diario por usuario se sitúa en una hora y 25 minutos.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Reino Unido
- En Reino Unido, unos 55 millones de personas usan activamente las redes sociales, lo que representa el 79% de la población nacional. El porcentaje no hace más que aumentar, con millones de nuevos registros todos los años. El tiempo que un británico dedica de media a estas plataformas es de una hora y 37 minutos al día.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Alemania
- Unos 65 millones de alemanes usan las redes sociales, lo que representa el 77% de la población total. Algunas de las plataformas más populares son Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn y YouTube. De media, el tiempo de pantalla diario se sitúa en una hora y 46 minutos.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Grecia
- Alrededor del 73% de la población griega usa las redes sociales. Esto significa que el país heleno tiene 7,32 millones de usuarios activos. De media, las personas dedican una hora y 44 minutos al día a usar estas plataformas.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Canadá
- Los últimos estudios apuntan a que Canadá tiene 31,7 millones de usuarios activos en las redes sociales. Para que te hagas una idea, esto representa alrededor del 80% de la población nacional. Facebook sigue siendo la plataforma más popular, seguida de Instagram y X. De media, los canadienses dedican una hora y 46 minutos al día a ver reels y publicaciones.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Italia
- En Italia, una gran parte de la población usa activamente las redes sociales. Alrededor del 71% de los italianos (42,2 millones de personas) pasa de media una hora y 48 minutos en plataformas como Facebook, Instagram, Messenger, LinkedIn, etc.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Francia
- El número total de usuarios de redes sociales en Francia es de 50,4 millones, es decir, alrededor del 75,7% de la población total. Algunas de las plataformas más populares en este país son Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y LinkedIn. De media, el tiempo de pantalla se sitúa en una hora y 48 minutos, al igual que en Italia.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Dinamarca
- Dinamarca tiene 4,69 millones de habitantes que usan activamente las redes sociales, es decir, aproximadamente el 78% de la población nacional. Las plataformas como Facebook, Instagram, X y LinkedIn son las más populares. Sorprendentemente, hay más usuarios activos en LinkedIn que en Facebook o Instagram. De media, los daneses dedican una hora y 50 minutos cada día a las redes sociales.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Australia
- Alrededor del 78% de los australianos usa activamente las redes sociales. ¡Estamos hablando casi 21 millones de personas! Gran parte de esta actividad se destina a plataformas como TikTok, YouTube, Facebook, Instagram y WhatsApp. De media, los australianos dedican una hora y 51 minutos a ver vídeos y publicaciones.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Irlanda
- Con 4,11 millones de usuarios activos en las redes sociales, el 77% de la población irlandesa recurre a Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y otras plataformas para leer las noticias, entretenerse y relacionarse con los demás. De media, los habitantes de este país dedican una hora y 52 minutos a estas aplicaciones.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
China
- China tiene una de las mayores cifras de usuarios de redes sociales del mundo: 1,08 mil millones de personas que representan el 76,5% de la población nacional. Aunque las plataformas convencionales como Facebook, YouTube y X están bloqueadas, las chinas como WeChat, Bilibili, Weibo, Douyin, etc. tienen mucho éxito. De media, los habitantes de este país dedican una hora y 54 minutos al día a las redes sociales.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Suecia
- Suecia encabeza la región nórdica con 8,65 millones de usuarios de aplicaciones como Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest, etc. Esto se traduce en un 81,4% de su población. De media, los suecos dedican unas dos horas al día a estas plataformas.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Nueva Zelanda
- Nueva Zelanda tiene 4,14 millones de usuarios activos en las redes sociales, casi el 80% de su población. Facebook es popular entre los más mayores, mientras que la juventud prefiere pasar el tiempo en Instagram, YouTube y TikTok. De media, los kiwis dedican dos horas y tres minutos a esta plataformas al día.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Estados Unidos
- Con 253 millones de usuarios activos, aproximadamente el 73% de la población tiene redes sociales y el porcentaje va en aumento cada año. Entre enero de 2024 y 2025 se registraron siete millones de personas más. Según los últimos datos, los estadounidenses pasan de media dos horas y nueve minutos en estas aplicaciones al día.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Israel
- Israel actualmente tiene 6,82 millones de usuarios activos en las redes sociales, el 72,7% de la población. Las más utilizadas son Facebook, Instagram, Telegram, YouTube, TikTok, etc. De media, las personas dedican dos horas y 17 minutos a estas plataformas al día, lo que pone de relieve lo mucho que influyen en su rutina y en sus hábitos sociales.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Rusia
- Rusia tiene unos 106 millones de usuarios en las redes sociales, es decir, alrededor del 73,4% de la población. Las nuevas leyes restringen el acceso a las plataformas más populares como Facebook, Instagram y YouTube, pero otras aplicaciones como Odnoklassniki, VKontakte, Telegram y TikTok siguen atrayendo a las personas. Los rusos dedican de media dos horas y 23 minutos a las redes sociales todos los días.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
India
- Las redes sociales influyen considerablemente en la opinión pública y la vida cotidiana. Alrededor del 34% de la población (491 millones de personas) usa estas aplicaciones. Esta cifra ha ido aumentando progresivamente en el caso de las plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, X, etc. Las estadísticas indican que los indios dedican de media dos horas y 28 minutos al día a las redes sociales.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Turquía
- En Turquía, las redes sociales son mucho más que un pasatiempo. Se han convertido en el ritual diario de más de 50,4 millones de personas (es decir, el 67% de la población). Ya sea para estar al tanto de las tendencias, para compartir historias en Instagram o para ampliar su red de contactos en LinkedIn, los turcos dedican dos horas y 43 minutos a estas plataformas a diario.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Egipto
- Se estima que hay 51 millones de usuarios de redes sociales en Egipto, una cifra que representa el 43% de la población total. Las más populares son Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube. En este país, las personas dedican de media dos horas y 49 minutos a usar estas aplicaciones a diario.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Argentina
- En Argentina, el 70% de la población (es decir, 32,2 millones de personas) usa activamente las redes sociales. Las plataformas más utilizadas son Facebook, Instagram y YouTube. Los argentinos pasan de media tres horas y cinco minutos al día en estas aplicaciones.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Indonesia
- Después de China e India, Indonesia es el país con más usuarios de redes sociales: 143 millones (casi el 50% de la población). De media, sus habitantes dedican tres horas y ocho minutos a estas plataformas cada día, lo que pone de relieve su creciente influencia.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
México
- Según los últimos datos, el 70% de los mexicanos (es decir, aproximadamente 93 millones de personas) usa las redes sociales activamente. Las plataformas que más utilizan son Facebook, Instagram, TikTok, Messenger y YouTube. De media, les dedican tres horas y doce minutos todos los días.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Nigeria
- Nigeria cuenta con 38,7 millones de usuarios que utilizan las redes sociales de manera activa y que tan solo representan el 16% de la población. De media, dedican tres horas y 23 minutos al día a plataformas tan populares como Facebook, Instagram y TikTok.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Brasil
- Brasil encabeza la región latinoamericana en lo que al uso de redes sociales se refiere con 144 millones de usuarios activos. Esto se traduce en que un 68% de la población utiliza Instagram, TikTok, Facebook y Youtube. De media, los brasileños pasan alrededor de tres horas y 32 minutos todos los días en estas plataformas.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Filipinas
- Las redes sociales están muy extendidas en Filipinas, donde hay aproximadamente 114 millones de usuarios activos, es decir, casi el 98% de la población. De media, al igual que en Brasil, pasan unas tres horas y 32 minutos en estas plataformas todos los días.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Sudáfrica
- Sudáfrica tiene 26,7 millones de usuarios que representan casi el 41,5% de la población total. Entre 2024 y 2025 hubo 700.000 nuevos registros en redes sociales. De media, los sudafricanos pasan unas tres horas y 36 minutos todos los días en estas plataformas.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Chile
- Chile tiene unos 15 millones de usuarios que usan activamente las redes sociales y que representan alrededor del 75% de la población total. Las plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y X están entre las más utilizadas. De media, los chilenos dedican tres horas y 39 minutos todos los días a estas aplicaciones.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Kenia
- Kenia, con sus más de 15 millones de usuarios regulares en TikTok, Facebook y YouTube, destaca por su gran uso de las redes sociales. De media, los habitantes de este país pasan cuatro horas y 13 minutos a diario en estas aplicaciones, más que en cualquier otro lugar del mundo. Este elevado tiempo de pantalla refleja lo cruciales que pueden llegar a ser las plataformas digitales en el día a día. Fuentes: (DataReportal) (Haymarket Media Ltd.) (Visual Capitalist) (Statista) No te pierdas: Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Los países que más tiempo pasan en redes sociales: ¿cuál lidera la lista?
Cerca de 5000 millones de personas usan estas plataformas todos los días
© <p>Shutterstock</p>
Las redes sociales han dejado de ser una mera fuente de entretenimiento y se han convertido en una gran parte de cómo vivimos, aprendemos y nos comunicamos. Ya sea para estar al tanto de las tendencias, para leer las noticias o simplemente para pasar el rato, cada vez hay más personas que recurren a plataformas como TikTok, Instagram y Facebook todos los días. Casi el 67,4% de la población mundial (alrededor de 5,3 mil millones de personas) utiliza las redes sociales. Pero no es solo el número de usuarios el que aumenta, sino también el tiempo que nos pasamos haciendo
scroll. De media les dedicamos unas dos horas y media por día, pero hay países en los que la gente pierde incluso más. Si quieres saber cuáles son los que lideran el ranking, ¡haz clic para descubrirlo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.