






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- No todo el dolor de pecho es indicativo de un problema grave (como un infarto), pero no debe tomarse a la ligera. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en hombres en muchos países.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- Lo mejor es que vayas al médico, sobre todo si el dolor viene acompañado de otros síntomas, como la falta de aliento o la sudoración.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- "Podría ser un síntoma de una angina de pecho o una cardiopatía isquémica, además de un precursor de un ataque al corazón o un infarto de miocardio, lo que puede ser mortal", explica el doctor Brett A. White, instructor de ciencias clínicas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ganancia o pérdida de peso repentina
- Es normal que el peso fluctúe, pero no de forma drástica.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ganancia o pérdida de peso repentina
- Si ganas o pierdes cerca de 2,26 kg o más en muy poco tiempo sin haber cambiado de dieta o empezado a hacer ejercicio, puede que tengas hipotiroidismo o hipertiroidismo. Es decir, puede que tu tiroides esté muy poco activa o demasiado.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cambios en las deposiciones
- Cuando vayas al baño, fíjate en si hay cambios de color o consistencia en las heces. Las de color rojo o negro pueden indicar que contienen sangre, una clara señal de que algo no anda bien.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Cambios en las deposiciones
- "La presencia de sangre en las heces es un síntoma preocupante, ya que podría indicar un posible cáncer de colon", afirma el doctor White. La detección precoz de este tipo de cáncer mejora significativamente los índices de supervivencia. Así pues, si detectas algo extraño en tus heces, no dudes en pedir cita con tu médico.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Cambios en la micción
- Si tienes dificultades para miccionar, vas al baño con más frecuencia de la habitual o notas algo extraño en tu orina, también harías bien en ir al médico.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Cambios en la micción
- Todos estos síntomas podrían ser indicativos de un cáncer de próstata. Al igual que cualquier otro tipo de cáncer, cuanto antes se detecte, mejor. Por lo tanto, es importante que estés pendiente de cualquier cambio.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Insensibilidad o cosquilleo
- Si sientes cualquiera de estas cosas en tus brazos, manos o pies, no lo ignores. Hay muchos trastornos que pueden causar cosquilleo o entumecimiento, como la artritis, un nervio pinzado, el síndrome del túnel carpiano o la diabetes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Insensibilidad o cosquilleo
- También podría ser un síntoma del síndrome del opérculo torácico, el cual puede aparecer por lesiones o movimientos desgastadores. Este síndrome es más frecuente en los hombres, sobre todo si son o han sido deportistas. "El síndrome del opérculo torácico se produce cuando los vasos sanguíneos y los nervios situados entre la clavícula y las costillas superiores (u opérculo torácico) se comprimen, provocando dolor o entumecimiento en el cuello, los hombros, los brazos y los dedos", explica el doctor Jeffrey Apple, cirujano vascular.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Calambres en las piernas
- Los calambres en las piernas pueden deberse a un esfuerzo o a la deshidratación, pero si te ocurren simplemente al caminar, pueden ser un síntoma de claudicación intermitente, es decir, de una obstrucción del flujo sanguíneo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Calambres en las piernas
- Esto significa que hay obstrucciones en las arterias que impiden que la sangre llegue a los músculos. Si esto te suena, entonces no dudes en ir al médico. Puede que tengas una enfermedad vascular.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Crecimiento testicular
- La hinchazón o la pesadez en los testículos pueden indicar una infección o traumatismo. Esto puede deberse a una acumulación de líquido o a un varicocele (dilatación de las venas), pero también puede ser un síntoma de algo más grave como un cáncer.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Crecimiento testicular
- El cáncer de testículos suele manifestarse con un pequeño bulto indoloro, pero también con un crecimiento anormal de la zona. Los hombres jóvenes, por lo general menores de 40 años, son los que tienen más probabilidades de desarrollarlo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sequedad bucal
- La sequedad bucal ocurre cuando el cuerpo no segrega saliva suficiente. Esto puede deberse a la deshidratación, pero si este no es tu caso, entonces no te lo tomes a la ligera. Para empezar, es importante que veas si la sequedad bucal es un posible efecto secundario de alguna medicación que estés tomando.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sequedad bucal
- Si este es el caso, habla con tu médico, ya que la sequedad bucal puede generar otros problemas de salud, como caries y halitosis. No obstante, también puede ser un síntoma de otro trastorno, como la diabetes, la hipertensión, el alzhéimer o el párkinson.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Todos nos enfadamos de vez en cuando, pero si ves que vives en un estado de irritación constante, puede que tengas déficit de testosterona o algún problema de salud mental.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Los arranques de ira y la irritabilidad extrema pueden ser síntomas de depresión en el caso de los hombres, por lo que no dudes en ir al psicólogo si crees que algo no anda bien.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Los hombres son más propensos al suicidio cuando se enfrentan a problemas psicológicos. "Es importante desestigmatizar la salud mental masculina y normalizar el cuidado personal. Buscar el apoyo de un psicólogo puede, literalmente, salvar vidas", comenta la terapeuta Hannah Milford.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Disfunción eréctil
- La incapacidad de tener o mantener una erección puede ser desvastadora y bochornosa, por lo tanto, muchos hombres deciden callárselo. Si bien es cierto que la disfunción eréctil puede estar vinculada al estilo de vida y a factores como el estrés, también puede ser indicativa de otros problemas de salud más serios.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Disfunción eréctil
- Las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, los desajustes hormonales y la diabetes también pueden provocar disfunción eréctil. ¡Por no hablar de los problemas de salud mental!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Mareos y rubor
- Si te sientes un poco aturdido y como si toda la sangre se te subiese a la cabeza, puede que tengas hipertensión. Esta no siempre presenta síntomas, pero cuando lo hace, este es uno de ellos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mareos y rubor
- Si no se trata, la hipertensión puede aumentar las probabilidades de sufrir un infarto, un ictus o enfermedades renales. Básicamente, puede ser mortal.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Agarre débil
- Si viene acompañado de entumecimiento, como mencionábamos antes, puede tratarse de un síntoma del síndrome del opérculo torácico.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Agarre débil
- La capacidad de agarrar cosas es fundamental para nuestro desempeño diario y bienestar general, por lo que la pérdida de fuerza no es algo que deba tomarse a la ligera. "Poder usar las manos es esencial para mantenernos activos e independientes. Una fuerza de agarre débil puede ser muy limitante, por lo que no debe pasarse por alto", comenta la fisioterapeuta Maria Cole.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Decoloración en las manos o los dedos
- Esto puede ocurrir cuando hace mucho frío, pero también cuando hay problemas de circulación. La sangre oxigenada es de color rojo, de ahí que los dedos suelan ser rosados y no blancos, morados o azules. El color azulado de la piel debido a una mala circulación se denomina cianosis.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Decoloración en las manos o los dedos
- Si tus dedos presentan decoloración, puede ser que tengas la enfermedad de Buerger o el síndrome de Raynaud o Achenbach.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Dolor en el cuello y los hombros
- Es normal sentir tirantez de vez en cuando, pero experimentar dolor punzante sin haber sufrido un golpe no es buena señal. Si el dolor viene acompañado de cosquilleo o insensibilidad, puede que tengas un nervio pinzado.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Dolor en el cuello y los hombros
- El dolor en estas zonas también puede ser un signo de artrosis, así como del síndrome del opérculo torácico, que comprime los vasos sanguíneos y los nervios situados entre la clavícula y las costillas. Fuentes: (Statista) (Health Digest) (CDC) (Cleveland Clinic) (Verywell Health) (The Guardian) (Mayo Clinic) (American Heart Association) (Healthline) Ver también: Lo más sorprendente del cuerpo masculino
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- No todo el dolor de pecho es indicativo de un problema grave (como un infarto), pero no debe tomarse a la ligera. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en hombres en muchos países.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- Lo mejor es que vayas al médico, sobre todo si el dolor viene acompañado de otros síntomas, como la falta de aliento o la sudoración.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Dolor en el pecho
- "Podría ser un síntoma de una angina de pecho o una cardiopatía isquémica, además de un precursor de un ataque al corazón o un infarto de miocardio, lo que puede ser mortal", explica el doctor Brett A. White, instructor de ciencias clínicas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ganancia o pérdida de peso repentina
- Es normal que el peso fluctúe, pero no de forma drástica.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ganancia o pérdida de peso repentina
- Si ganas o pierdes cerca de 2,26 kg o más en muy poco tiempo sin haber cambiado de dieta o empezado a hacer ejercicio, puede que tengas hipotiroidismo o hipertiroidismo. Es decir, puede que tu tiroides esté muy poco activa o demasiado.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cambios en las deposiciones
- Cuando vayas al baño, fíjate en si hay cambios de color o consistencia en las heces. Las de color rojo o negro pueden indicar que contienen sangre, una clara señal de que algo no anda bien.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Cambios en las deposiciones
- "La presencia de sangre en las heces es un síntoma preocupante, ya que podría indicar un posible cáncer de colon", afirma el doctor White. La detección precoz de este tipo de cáncer mejora significativamente los índices de supervivencia. Así pues, si detectas algo extraño en tus heces, no dudes en pedir cita con tu médico.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Cambios en la micción
- Si tienes dificultades para miccionar, vas al baño con más frecuencia de la habitual o notas algo extraño en tu orina, también harías bien en ir al médico.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Cambios en la micción
- Todos estos síntomas podrían ser indicativos de un cáncer de próstata. Al igual que cualquier otro tipo de cáncer, cuanto antes se detecte, mejor. Por lo tanto, es importante que estés pendiente de cualquier cambio.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Insensibilidad o cosquilleo
- Si sientes cualquiera de estas cosas en tus brazos, manos o pies, no lo ignores. Hay muchos trastornos que pueden causar cosquilleo o entumecimiento, como la artritis, un nervio pinzado, el síndrome del túnel carpiano o la diabetes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Insensibilidad o cosquilleo
- También podría ser un síntoma del síndrome del opérculo torácico, el cual puede aparecer por lesiones o movimientos desgastadores. Este síndrome es más frecuente en los hombres, sobre todo si son o han sido deportistas. "El síndrome del opérculo torácico se produce cuando los vasos sanguíneos y los nervios situados entre la clavícula y las costillas superiores (u opérculo torácico) se comprimen, provocando dolor o entumecimiento en el cuello, los hombros, los brazos y los dedos", explica el doctor Jeffrey Apple, cirujano vascular.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Calambres en las piernas
- Los calambres en las piernas pueden deberse a un esfuerzo o a la deshidratación, pero si te ocurren simplemente al caminar, pueden ser un síntoma de claudicación intermitente, es decir, de una obstrucción del flujo sanguíneo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Calambres en las piernas
- Esto significa que hay obstrucciones en las arterias que impiden que la sangre llegue a los músculos. Si esto te suena, entonces no dudes en ir al médico. Puede que tengas una enfermedad vascular.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Crecimiento testicular
- La hinchazón o la pesadez en los testículos pueden indicar una infección o traumatismo. Esto puede deberse a una acumulación de líquido o a un varicocele (dilatación de las venas), pero también puede ser un síntoma de algo más grave como un cáncer.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Crecimiento testicular
- El cáncer de testículos suele manifestarse con un pequeño bulto indoloro, pero también con un crecimiento anormal de la zona. Los hombres jóvenes, por lo general menores de 40 años, son los que tienen más probabilidades de desarrollarlo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sequedad bucal
- La sequedad bucal ocurre cuando el cuerpo no segrega saliva suficiente. Esto puede deberse a la deshidratación, pero si este no es tu caso, entonces no te lo tomes a la ligera. Para empezar, es importante que veas si la sequedad bucal es un posible efecto secundario de alguna medicación que estés tomando.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sequedad bucal
- Si este es el caso, habla con tu médico, ya que la sequedad bucal puede generar otros problemas de salud, como caries y halitosis. No obstante, también puede ser un síntoma de otro trastorno, como la diabetes, la hipertensión, el alzhéimer o el párkinson.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Todos nos enfadamos de vez en cuando, pero si ves que vives en un estado de irritación constante, puede que tengas déficit de testosterona o algún problema de salud mental.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Los arranques de ira y la irritabilidad extrema pueden ser síntomas de depresión en el caso de los hombres, por lo que no dudes en ir al psicólogo si crees que algo no anda bien.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Ira o irritabilidad
- Los hombres son más propensos al suicidio cuando se enfrentan a problemas psicológicos. "Es importante desestigmatizar la salud mental masculina y normalizar el cuidado personal. Buscar el apoyo de un psicólogo puede, literalmente, salvar vidas", comenta la terapeuta Hannah Milford.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Disfunción eréctil
- La incapacidad de tener o mantener una erección puede ser desvastadora y bochornosa, por lo tanto, muchos hombres deciden callárselo. Si bien es cierto que la disfunción eréctil puede estar vinculada al estilo de vida y a factores como el estrés, también puede ser indicativa de otros problemas de salud más serios.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Disfunción eréctil
- Las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, los desajustes hormonales y la diabetes también pueden provocar disfunción eréctil. ¡Por no hablar de los problemas de salud mental!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Mareos y rubor
- Si te sientes un poco aturdido y como si toda la sangre se te subiese a la cabeza, puede que tengas hipertensión. Esta no siempre presenta síntomas, pero cuando lo hace, este es uno de ellos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mareos y rubor
- Si no se trata, la hipertensión puede aumentar las probabilidades de sufrir un infarto, un ictus o enfermedades renales. Básicamente, puede ser mortal.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Agarre débil
- Si viene acompañado de entumecimiento, como mencionábamos antes, puede tratarse de un síntoma del síndrome del opérculo torácico.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Agarre débil
- La capacidad de agarrar cosas es fundamental para nuestro desempeño diario y bienestar general, por lo que la pérdida de fuerza no es algo que deba tomarse a la ligera. "Poder usar las manos es esencial para mantenernos activos e independientes. Una fuerza de agarre débil puede ser muy limitante, por lo que no debe pasarse por alto", comenta la fisioterapeuta Maria Cole.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Decoloración en las manos o los dedos
- Esto puede ocurrir cuando hace mucho frío, pero también cuando hay problemas de circulación. La sangre oxigenada es de color rojo, de ahí que los dedos suelan ser rosados y no blancos, morados o azules. El color azulado de la piel debido a una mala circulación se denomina cianosis.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Decoloración en las manos o los dedos
- Si tus dedos presentan decoloración, puede ser que tengas la enfermedad de Buerger o el síndrome de Raynaud o Achenbach.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Dolor en el cuello y los hombros
- Es normal sentir tirantez de vez en cuando, pero experimentar dolor punzante sin haber sufrido un golpe no es buena señal. Si el dolor viene acompañado de cosquilleo o insensibilidad, puede que tengas un nervio pinzado.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Dolor en el cuello y los hombros
- El dolor en estas zonas también puede ser un signo de artrosis, así como del síndrome del opérculo torácico, que comprime los vasos sanguíneos y los nervios situados entre la clavícula y las costillas. Fuentes: (Statista) (Health Digest) (CDC) (Cleveland Clinic) (Verywell Health) (The Guardian) (Mayo Clinic) (American Heart Association) (Healthline) Ver también: Lo más sorprendente del cuerpo masculino
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Síntomas que ningún hombre debería ignorar
¿Has tenido alguno de ellos?
© Shutterstock
Según las estadísticas, los hombres fallecen antes que las mujeres. Hay varios factores que pueden acortar su esperanza de vida, pero sin duda, uno de ellos es la falta de cuidados preventivos. Los hombres tienden a ir menos al médico y cuando lo hacen, ya es demasiado tarde. A continuación veremos varios síntomas que nunca deberían ignorarse. Si eres hombre, ¡toma nota!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
ESTILO DE VIDA Trabajo
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.