





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Ponte al día con los correos y mensajes
- Si recibes muchos correos y mensajes en el trabajo, una de las mejores cosas que puedes hacer mientras vas a la oficina es ponerte al día con todos ellos. De esa forma te sentirás menos abrumado durante el resto de la jornada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Haz una llamada
- Siempre y cuando lo hagas de forma segura (p. ej. usando el manos libres si vas en auto), el desplazamiento a la oficina es el momento perfecto para ponerte al día con tus seres queridos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Relájate
- Aprovecha el tiempo de desplazamiento para relajarte. Te ayudará a empezar el día con energía y optimismo. Escucha música mientras te tomas un café o disfruta del paisaje en silencio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Escoge la ropa adecuada
- Si vas en transporte público, recuerda que la temperatura puede cambiar mucho de un medio a otro. La clave está en llevar varias capas de ropa para poder destaparte si tienes calor o abrigarte si tienes frío.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Practica el autocuidado
- Si tardas mucho en llegar a la oficina, aprovecha ese tiempo para practicar el autocuidado. Lleva un cuaderno y apunta tus objetivos diarios, tus tareas pendientes o cualquier otra cosa que te ayude a organizarte mejor.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cambia de ruta
- Si puedes, prueba a cambiar de ruta de vez en cuando. Esto hará que el camino a la oficina se vuelva más interesante. Quién sabe, ¡puede que hasta descubras una forma más rápida de llegar!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Practica y aprende nuevas habilidades
- Saca tu teléfono o tableta y aprovecha el tiempo para aprender algo útil que incluso puedas aplicar en el trabajo. ¡Es el momento perfecto para practicar esa habilidad que siempre has querido mejorar!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Medita
- Tómate tu tiempo para practicar la consciencia plena y centrarte en tu respiración. Cuando vamos de casa al trabajo solemos ponernos en piloto automático, pero si nos paramos a disfrutar del presente, nos sentiremos mucho mejor.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Céntrate en el presente
- La rutina a veces saca a flote nuestras frustraciones, sobre todo cuando solo queremos llegar a casa. Intenta centrarte en el presente y reflexionar sobre los aspectos positivos de tu día. ¿Tuviste una conversación agradable con un compañero? ¿Acabaste una tarea de la que te sientes particularmente orgulloso?
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Camina
- Si puedes, ve al trabajo andando. No solo es bueno para ti, sino también para el planeta. Si no puedes hacer todo el recorrido a pie, prueba a bajar unas paradas antes y a hacer el resto caminando.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Escucha
- Cuando vayas a la oficina por la mañana o vuelvas a casa por la tarde, no hay mejor remedio para el aburrimiento que escuchar tus canciones preferidas, un audiolibro o un podcast.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Conduce mejor
- Si vas en auto al trabajo, asegúrate de tenerlo todo a punto e intenta usar menos diésel o gasolina. De esa forma ahorrarás dinero y también cuidarás del medio ambiente. También puedes contemplar la posibilidad de compartir gastos con algún compañero de trabajo y, de paso, socializar.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Aprende un nuevo idioma
- Un trayecto largo es la excusa perfecta para aprender un nuevo idioma. ¡Te sorprenderás con lo rápido que avanzarás!
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Plantéate ir en bicicleta
- Si tienes la posibilidad de ir en bicicleta al trabajo, plantéate hacerlo. Te pondrás en forma y ayudarás al medio ambiente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estira el cuello
- Si vas al trabajo en auto, aprovecha los semáforos en rojo para estirar el cuello y los hombros. Para que surta más efecto, prueba a estirar el lado derecho en un semáforo y el izquierdo en otro. De esa forma evitarás que se acumule tensión en el cuello y la espalda.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Lee
- Leer es una actividad estupenda para pasar el tiempo en el transporte. Si no vives muy lejos de la oficina, prueba a leer relatos cortos o poemarios.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Prepárate mentalmente para afrontar el día
- Por el contrario, si tardas mucho en llegar a la oficina, aprovecha ese tiempo para reflexionar sobre los objetivos que tienes por delante. Repasa tu horario y organízate mentalmente.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Desconecta
- Pasar algo de tiempo alejado de los dispositivos electrónicos también puede ser muy beneficioso para la salud física y mental. Prueba a desconectar y a disfrutar del paisaje sin mirar el celular.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Huele una esencia calmante
- Convierte tu auto en una zona libre de estrés con un difusor de aceite esencial de lavanda. Te ayudará a relajarte y a mejorar tu atención. Todo lo que necesitas hacer es echar unas gotas en un difusor o en un pañuelo que luego puedas poner en el salpicadero.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Prepárate para la mañana siguiente
- De la que vuelves a casa, ¿por qué no piensas en qué es lo que tienes que hacer a la mañana siguiente? Ya sea escoger la ropa, preparar la comida o adelantar algo de trabajo, planear las cosas con antelación siempre viene bien.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Usa herramientas
- La mayoría de gente que va en auto al trabajo usa su celular u otras herramientas modernas. Saca provecho de las aplicaciones de tráfico (como Google Maps) para estar al tanto de cualquier novedad.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Medita sobre los desafíos
- Usa este tiempo para pensar en los desafíos que pueden surgir. Apunta tus ideas y pensamientos para que no se te olviden con el ajetreo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Descubre el mejor recorrido
- Si vas o vienes de una ciudad, es probable que haya varias opciones de transporte disponibles. Pruébalas todas antes de ceñirte a una. Plantéate si prefieres hacer un recorrido largo con menos enlaces, el más corto posible o uno que te permita sentarte y descansar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Duerme las horas necesarias
- Descansar lo suficiente por la noche puede ayudarte a gestionar mejor el estrés durante el día. Intenta ir a la cama lo antes posible entre semana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tómate un tentempié que te alivie el estrés
- Intenta tener a mano un tentempié que te ayude a reducir el estrés cuando vayas en auto y pilles un atasco. Las nueces, por ejemplo, son una opción estupenda, ya que reducen considerablemente las subidas de tensión arterial que provocan el estrés.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Sal con tiempo
- Salir de casa o de la oficina con tiempo puede ayudarte a sobrellevar el desplazamiento, ya que te permitirá gestionar mejor los improvistos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Sé sociable
- Los desplazamientos pueden ser solitarios, lo cual puede ser bueno o malo en función de la personalidad de cada uno. Si no te gusta estar todo el trayecto en silencio, prueba a hablar con esa persona con la que siempre coincides en la parada del bus, por ejemplo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Desafíate a ti mismo
- Si pasas mucho tiempo en el transporte público, puede que acabes trabajando o contestando correos. Sobra decir que esto puede ser agotador, por lo que te recomendamos que pongas a prueba tu mente con sudokus o crucigramas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Estírate
- ¿Quién dijo que tenías que estar parado? Si tienes el espacio suficiente, prueba a hacer estiramientos para aliviar la tensión. Quién sabe, ¡puede que con el tiempo hasta te ayude a tonificar los músculos! Fuentes: (The New York Times) (Forbes) (Everyday Health) (HuffPost) Ver también: Esta es la señal que estabas esperando para ir en bicicleta al trabajo
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Ponte al día con los correos y mensajes
- Si recibes muchos correos y mensajes en el trabajo, una de las mejores cosas que puedes hacer mientras vas a la oficina es ponerte al día con todos ellos. De esa forma te sentirás menos abrumado durante el resto de la jornada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Haz una llamada
- Siempre y cuando lo hagas de forma segura (p. ej. usando el manos libres si vas en auto), el desplazamiento a la oficina es el momento perfecto para ponerte al día con tus seres queridos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Relájate
- Aprovecha el tiempo de desplazamiento para relajarte. Te ayudará a empezar el día con energía y optimismo. Escucha música mientras te tomas un café o disfruta del paisaje en silencio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Escoge la ropa adecuada
- Si vas en transporte público, recuerda que la temperatura puede cambiar mucho de un medio a otro. La clave está en llevar varias capas de ropa para poder destaparte si tienes calor o abrigarte si tienes frío.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Practica el autocuidado
- Si tardas mucho en llegar a la oficina, aprovecha ese tiempo para practicar el autocuidado. Lleva un cuaderno y apunta tus objetivos diarios, tus tareas pendientes o cualquier otra cosa que te ayude a organizarte mejor.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cambia de ruta
- Si puedes, prueba a cambiar de ruta de vez en cuando. Esto hará que el camino a la oficina se vuelva más interesante. Quién sabe, ¡puede que hasta descubras una forma más rápida de llegar!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Practica y aprende nuevas habilidades
- Saca tu teléfono o tableta y aprovecha el tiempo para aprender algo útil que incluso puedas aplicar en el trabajo. ¡Es el momento perfecto para practicar esa habilidad que siempre has querido mejorar!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Medita
- Tómate tu tiempo para practicar la consciencia plena y centrarte en tu respiración. Cuando vamos de casa al trabajo solemos ponernos en piloto automático, pero si nos paramos a disfrutar del presente, nos sentiremos mucho mejor.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Céntrate en el presente
- La rutina a veces saca a flote nuestras frustraciones, sobre todo cuando solo queremos llegar a casa. Intenta centrarte en el presente y reflexionar sobre los aspectos positivos de tu día. ¿Tuviste una conversación agradable con un compañero? ¿Acabaste una tarea de la que te sientes particularmente orgulloso?
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Camina
- Si puedes, ve al trabajo andando. No solo es bueno para ti, sino también para el planeta. Si no puedes hacer todo el recorrido a pie, prueba a bajar unas paradas antes y a hacer el resto caminando.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Escucha
- Cuando vayas a la oficina por la mañana o vuelvas a casa por la tarde, no hay mejor remedio para el aburrimiento que escuchar tus canciones preferidas, un audiolibro o un podcast.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Conduce mejor
- Si vas en auto al trabajo, asegúrate de tenerlo todo a punto e intenta usar menos diésel o gasolina. De esa forma ahorrarás dinero y también cuidarás del medio ambiente. También puedes contemplar la posibilidad de compartir gastos con algún compañero de trabajo y, de paso, socializar.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Aprende un nuevo idioma
- Un trayecto largo es la excusa perfecta para aprender un nuevo idioma. ¡Te sorprenderás con lo rápido que avanzarás!
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Plantéate ir en bicicleta
- Si tienes la posibilidad de ir en bicicleta al trabajo, plantéate hacerlo. Te pondrás en forma y ayudarás al medio ambiente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estira el cuello
- Si vas al trabajo en auto, aprovecha los semáforos en rojo para estirar el cuello y los hombros. Para que surta más efecto, prueba a estirar el lado derecho en un semáforo y el izquierdo en otro. De esa forma evitarás que se acumule tensión en el cuello y la espalda.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Lee
- Leer es una actividad estupenda para pasar el tiempo en el transporte. Si no vives muy lejos de la oficina, prueba a leer relatos cortos o poemarios.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Prepárate mentalmente para afrontar el día
- Por el contrario, si tardas mucho en llegar a la oficina, aprovecha ese tiempo para reflexionar sobre los objetivos que tienes por delante. Repasa tu horario y organízate mentalmente.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Desconecta
- Pasar algo de tiempo alejado de los dispositivos electrónicos también puede ser muy beneficioso para la salud física y mental. Prueba a desconectar y a disfrutar del paisaje sin mirar el celular.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Huele una esencia calmante
- Convierte tu auto en una zona libre de estrés con un difusor de aceite esencial de lavanda. Te ayudará a relajarte y a mejorar tu atención. Todo lo que necesitas hacer es echar unas gotas en un difusor o en un pañuelo que luego puedas poner en el salpicadero.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Prepárate para la mañana siguiente
- De la que vuelves a casa, ¿por qué no piensas en qué es lo que tienes que hacer a la mañana siguiente? Ya sea escoger la ropa, preparar la comida o adelantar algo de trabajo, planear las cosas con antelación siempre viene bien.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Usa herramientas
- La mayoría de gente que va en auto al trabajo usa su celular u otras herramientas modernas. Saca provecho de las aplicaciones de tráfico (como Google Maps) para estar al tanto de cualquier novedad.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Medita sobre los desafíos
- Usa este tiempo para pensar en los desafíos que pueden surgir. Apunta tus ideas y pensamientos para que no se te olviden con el ajetreo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Descubre el mejor recorrido
- Si vas o vienes de una ciudad, es probable que haya varias opciones de transporte disponibles. Pruébalas todas antes de ceñirte a una. Plantéate si prefieres hacer un recorrido largo con menos enlaces, el más corto posible o uno que te permita sentarte y descansar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Duerme las horas necesarias
- Descansar lo suficiente por la noche puede ayudarte a gestionar mejor el estrés durante el día. Intenta ir a la cama lo antes posible entre semana.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tómate un tentempié que te alivie el estrés
- Intenta tener a mano un tentempié que te ayude a reducir el estrés cuando vayas en auto y pilles un atasco. Las nueces, por ejemplo, son una opción estupenda, ya que reducen considerablemente las subidas de tensión arterial que provocan el estrés.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Sal con tiempo
- Salir de casa o de la oficina con tiempo puede ayudarte a sobrellevar el desplazamiento, ya que te permitirá gestionar mejor los improvistos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Sé sociable
- Los desplazamientos pueden ser solitarios, lo cual puede ser bueno o malo en función de la personalidad de cada uno. Si no te gusta estar todo el trayecto en silencio, prueba a hablar con esa persona con la que siempre coincides en la parada del bus, por ejemplo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Desafíate a ti mismo
- Si pasas mucho tiempo en el transporte público, puede que acabes trabajando o contestando correos. Sobra decir que esto puede ser agotador, por lo que te recomendamos que pongas a prueba tu mente con sudokus o crucigramas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Estírate
- ¿Quién dijo que tenías que estar parado? Si tienes el espacio suficiente, prueba a hacer estiramientos para aliviar la tensión. Quién sabe, ¡puede que con el tiempo hasta te ayude a tonificar los músculos! Fuentes: (The New York Times) (Forbes) (Everyday Health) (HuffPost) Ver también: Esta es la señal que estabas esperando para ir en bicicleta al trabajo
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Consejos infalibles para aprovechar cada minuto en el transporte público
Te contamos cómo mejorar tus desplazamientos
© Getty Images
Aunque muchas empresas ahora ofrecen la opción de teletrabajar, otras siguen necesitando que sus empleados se desplacen hasta la oficina. Tanto si vas en auto como en transporte público, ¡el camino al trabajo no tiene por qué ser aburrido! Si quieres saber cómo convertir ese tiempo en uno de los mejores momentos de tu día, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.