





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Bangladesh
- Bangladesh es un delta bajo con grandes ríos como el Ganges. Los monzones y la subida del nivel del mar lo hacen muy propenso a las inundaciones. Cada año se inunda una media del 21% del país.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
India
- India sufre fuertes lluvias monzónicas, sobre todo en las zonas bajas y costeras. Ríos como el Ganges y el Brahmaputra se desbordan, provocando frecuentes inundaciones. Una de las más devastadoras de la historia reciente se produjo en Kerala en 2018, donde más de 400 personas perdieron la vida.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Países Bajos
- Gran parte de Holanda está por debajo del nivel del mar, lo que la hace vulnerable a las inundaciones costeras y fluviales. Sin embargo, cuentan con un avanzado sistema de control, incluidas las Obras del Delta, diseñadas para proteger las zonas bajas de estos desastres naturales.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Guyana
- Las llanas zonas costeras de la nación sudamericana la hacen propensa a las inundaciones durante las lluvias torrenciales. En 2005, el país sufrió su peor inundación, que provocó el desplazamiento de más de 300.000 personas y más del 40% de la población perdió todas sus posesiones o parte de ellas.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
China
- Los ríos Yangtsé y Amarillo son propensos a desbordarse debido a las fuertes lluvias. En 2020, devastadoras inundaciones obligaron a millones de personas a desplazarse a lo largo del Yangtsé.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Colombia
- Las lluvias tropicales y el desbordamiento de los ríos provocan corrimientos de tierra e inundaciones en Colombia. En 2010, desplazaron a 2,4 millones de personas.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Indonesia
- Como archipiélago, Indonesia es vulnerable a las fuertes lluvias, las inundaciones costeras y la subida del nivel del mar. El mal drenaje de Yakarta agrava los riesgos, como ocurrió en 2020, cuando miles de personas se vieron desplazadas por el agua.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Pakistán
- El río Indo de Pakistán se desborda debido a los monzones estacionales. En 2010, unas inundaciones sin precedentes afectaron a 20 millones de personas y devastaron la agricultura y las infraestructuras.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Brasil
- Brasil se enfrenta a fuertes tormentas, especialmente en las regiones montañosas, que provocan corrimientos de tierra e inundaciones. En 2024, las inundaciones de Rio Grande do Sul desplazaron a unas 580.000 personas y causaron 181 muertos.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Vietnam
- La larga costa de Vietnam lo hace vulnerable a los tifones y a las crecidas de los ríos. En 2020, el tifón Molave causó inundaciones y corrimientos de tierra generalizados.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Filipinas
- Filipinas está en la ruta de los tifones del Pacífico, y las intensas lluvias y tormentas causan frecuentes inundaciones.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Nigeria
- El río Níger de Nigeria se desborda durante las estaciones lluviosas, agravadas por la deforestación y las deficientes infraestructuras. En 2022, las inundaciones desplazaron a más de un millón de personas.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Tailandia
- Tailandia se enfrenta a fuertes lluvias monzónicas e inundaciones fluviales, agravadas por el mal drenaje de las zonas urbanas. Las inundaciones de 2011 desplazaron a millones de personas en Bangkok.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Alemania
- El riesgo de inundaciones en Alemania se debe a las fuertes lluvias que desbordan ríos como el Rin y el Elba. En junio y septiembre de 2024, graves inundaciones asolaron las regiones meridional y central, causando destrucciones generalizadas.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Mozambique
- Mozambique es propenso a ciclones e inundaciones fluviales. En 2019, el ciclón Idai causó inundaciones generalizadas en las que murieron más de 600 personas.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Nepal
- El terreno escarpado de Nepal y los monzones provocan frecuentes desbordamientos de ríos y corrimientos de tierra. Las inundaciones de 2017 mataron a más de 150 personas.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Sudán del Sur
- Las fuertes lluvias estacionales inundan los humedales de Sudán del Sur, desplazando a miles de personas cada año. En 2021, unas inundaciones sin precedentes desplazaron a más de 700.000 personas.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Japón
- Los tifones y las lluvias torrenciales de Japón provocan crecidas de ríos y corrimientos de tierras, agravados por el terreno montañoso. En 2020, las inundaciones de Kyushu causaron 77 muertos.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Irak
- Los riesgos de inundación en Irak se deben a repentinas crecidas repentinas durante la estación de lluvias, que a menudo desbordan unas infraestructuras inadecuadas.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Sri Lanka
- Los monzones y las tormentas tropicales provocan regularmente inundaciones en esta nación insular, sobre todo en las zonas urbanas.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Austria
- Austria se enfrenta al riesgo de desbordamiento de ríos como el Danubio, agravado por las fuertes lluvias alpinas. En septiembre de 2024, las intensas lluvias causaron importantes inundaciones en algunas zonas de Austria, provocando graves daños.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Surinam
- Las fuertes lluvias estacionales inundan las tierras bajas del interior de Surinam. En 2006, el agua desplazó a miles de personas en zonas remotas del país sudamericano.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Chad
- Las fuertes lluvias estacionales en Chad desbordan ríos y lagos, provocando inundaciones generalizadas. En 2022, más de 150.000 personas se vieron obligadas a desplazarse.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Venezuela
- Las frecuentes lluvias torrenciales provocan corrimientos de tierra y el desbordamiento de los ríos. La tragedia de Vargas en 1999 mató a decenas de miles de personas y destruyó barrios enteros.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Egipto
- Las inundaciones repentinas en Egipto, especialmente en el Alto Egipto y las regiones desérticas, se ven exacerbadas por un drenaje deficiente. En 2020, la subida repentina de las aguas mató al menos a 40 personas.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Laos
- Laos se enfrenta a desbordamientos estacionales del río Mekong, agravados por la rotura de presas. En 2018, el colapso de una de ellas provocó inundaciones masivas que causaron 71 muertos y más de 90 desaparecidos.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Camboya
- Camboya también sufre inundaciones monzónicas estacionales, sobre a orillas del del río Mekong. En 2013, causaron más de 150 muertos y miles de desplazados.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Albania
- Albania sufre con frecuencia inundaciones, sobre todo durante la estación lluviosa. En 2017, miles de personas se vieron desplazadas. Estos desastres naturales suelen deberse al desbordamiento de los ríos, a sistemas de drenaje deficientes y a la deforestación.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Myanmar
- Myanmar sufre inundaciones monzónicas y tifones. En septiembre de 2024, las inundaciones provocadas por el tifón Yagi mataron a más de 230 personas. Fuentes: (BBC) (The Guardian) (Insider Monkey) No te pierdas: Maravillas naturales: los paisajes más impresionantes de Sudamérica
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Bangladesh
- Bangladesh es un delta bajo con grandes ríos como el Ganges. Los monzones y la subida del nivel del mar lo hacen muy propenso a las inundaciones. Cada año se inunda una media del 21% del país.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
India
- India sufre fuertes lluvias monzónicas, sobre todo en las zonas bajas y costeras. Ríos como el Ganges y el Brahmaputra se desbordan, provocando frecuentes inundaciones. Una de las más devastadoras de la historia reciente se produjo en Kerala en 2018, donde más de 400 personas perdieron la vida.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Países Bajos
- Gran parte de Holanda está por debajo del nivel del mar, lo que la hace vulnerable a las inundaciones costeras y fluviales. Sin embargo, cuentan con un avanzado sistema de control, incluidas las Obras del Delta, diseñadas para proteger las zonas bajas de estos desastres naturales.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Guyana
- Las llanas zonas costeras de la nación sudamericana la hacen propensa a las inundaciones durante las lluvias torrenciales. En 2005, el país sufrió su peor inundación, que provocó el desplazamiento de más de 300.000 personas y más del 40% de la población perdió todas sus posesiones o parte de ellas.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
China
- Los ríos Yangtsé y Amarillo son propensos a desbordarse debido a las fuertes lluvias. En 2020, devastadoras inundaciones obligaron a millones de personas a desplazarse a lo largo del Yangtsé.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Colombia
- Las lluvias tropicales y el desbordamiento de los ríos provocan corrimientos de tierra e inundaciones en Colombia. En 2010, desplazaron a 2,4 millones de personas.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Indonesia
- Como archipiélago, Indonesia es vulnerable a las fuertes lluvias, las inundaciones costeras y la subida del nivel del mar. El mal drenaje de Yakarta agrava los riesgos, como ocurrió en 2020, cuando miles de personas se vieron desplazadas por el agua.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Pakistán
- El río Indo de Pakistán se desborda debido a los monzones estacionales. En 2010, unas inundaciones sin precedentes afectaron a 20 millones de personas y devastaron la agricultura y las infraestructuras.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Brasil
- Brasil se enfrenta a fuertes tormentas, especialmente en las regiones montañosas, que provocan corrimientos de tierra e inundaciones. En 2024, las inundaciones de Rio Grande do Sul desplazaron a unas 580.000 personas y causaron 181 muertos.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Vietnam
- La larga costa de Vietnam lo hace vulnerable a los tifones y a las crecidas de los ríos. En 2020, el tifón Molave causó inundaciones y corrimientos de tierra generalizados.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Filipinas
- Filipinas está en la ruta de los tifones del Pacífico, y las intensas lluvias y tormentas causan frecuentes inundaciones.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Nigeria
- El río Níger de Nigeria se desborda durante las estaciones lluviosas, agravadas por la deforestación y las deficientes infraestructuras. En 2022, las inundaciones desplazaron a más de un millón de personas.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Tailandia
- Tailandia se enfrenta a fuertes lluvias monzónicas e inundaciones fluviales, agravadas por el mal drenaje de las zonas urbanas. Las inundaciones de 2011 desplazaron a millones de personas en Bangkok.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Alemania
- El riesgo de inundaciones en Alemania se debe a las fuertes lluvias que desbordan ríos como el Rin y el Elba. En junio y septiembre de 2024, graves inundaciones asolaron las regiones meridional y central, causando destrucciones generalizadas.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Mozambique
- Mozambique es propenso a ciclones e inundaciones fluviales. En 2019, el ciclón Idai causó inundaciones generalizadas en las que murieron más de 600 personas.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Nepal
- El terreno escarpado de Nepal y los monzones provocan frecuentes desbordamientos de ríos y corrimientos de tierra. Las inundaciones de 2017 mataron a más de 150 personas.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Sudán del Sur
- Las fuertes lluvias estacionales inundan los humedales de Sudán del Sur, desplazando a miles de personas cada año. En 2021, unas inundaciones sin precedentes desplazaron a más de 700.000 personas.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Japón
- Los tifones y las lluvias torrenciales de Japón provocan crecidas de ríos y corrimientos de tierras, agravados por el terreno montañoso. En 2020, las inundaciones de Kyushu causaron 77 muertos.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Irak
- Los riesgos de inundación en Irak se deben a repentinas crecidas repentinas durante la estación de lluvias, que a menudo desbordan unas infraestructuras inadecuadas.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Sri Lanka
- Los monzones y las tormentas tropicales provocan regularmente inundaciones en esta nación insular, sobre todo en las zonas urbanas.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Austria
- Austria se enfrenta al riesgo de desbordamiento de ríos como el Danubio, agravado por las fuertes lluvias alpinas. En septiembre de 2024, las intensas lluvias causaron importantes inundaciones en algunas zonas de Austria, provocando graves daños.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Surinam
- Las fuertes lluvias estacionales inundan las tierras bajas del interior de Surinam. En 2006, el agua desplazó a miles de personas en zonas remotas del país sudamericano.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Chad
- Las fuertes lluvias estacionales en Chad desbordan ríos y lagos, provocando inundaciones generalizadas. En 2022, más de 150.000 personas se vieron obligadas a desplazarse.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Venezuela
- Las frecuentes lluvias torrenciales provocan corrimientos de tierra y el desbordamiento de los ríos. La tragedia de Vargas en 1999 mató a decenas de miles de personas y destruyó barrios enteros.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Egipto
- Las inundaciones repentinas en Egipto, especialmente en el Alto Egipto y las regiones desérticas, se ven exacerbadas por un drenaje deficiente. En 2020, la subida repentina de las aguas mató al menos a 40 personas.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Laos
- Laos se enfrenta a desbordamientos estacionales del río Mekong, agravados por la rotura de presas. En 2018, el colapso de una de ellas provocó inundaciones masivas que causaron 71 muertos y más de 90 desaparecidos.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Camboya
- Camboya también sufre inundaciones monzónicas estacionales, sobre a orillas del del río Mekong. En 2013, causaron más de 150 muertos y miles de desplazados.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Albania
- Albania sufre con frecuencia inundaciones, sobre todo durante la estación lluviosa. En 2017, miles de personas se vieron desplazadas. Estos desastres naturales suelen deberse al desbordamiento de los ríos, a sistemas de drenaje deficientes y a la deforestación.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Myanmar
- Myanmar sufre inundaciones monzónicas y tifones. En septiembre de 2024, las inundaciones provocadas por el tifón Yagi mataron a más de 230 personas. Fuentes: (BBC) (The Guardian) (Insider Monkey) No te pierdas: Maravillas naturales: los paisajes más impresionantes de Sudamérica
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Países con mayor riesgo de inundaciones
Las recientes crecidas en Europa Central son un ejemplo de regiones con alto riesgo de inundaciones
© Getty Images
Los países con alto riesgo de inundaciones suelen enfrentarse a una combinación de problemas geográficos, climáticos y de infraestructuras. Naciones de baja altitud como Bangladesh y los Países Bajos se ven amenazadas por la proximidad de ríos y mares, mientras que países como la India y Vietnam soportan inundaciones monzónicas anuales. Además, la rápida urbanización y la deforestación empeoran el impacto de las inundaciones en lugares como Brasil y Nigeria. Estas inundaciones suelen causar desplazamientos a gran escala, daños materiales y víctimas mortales. ¿Te interesa? Haz clic para descubrir los países con mayor riesgo de inundaciones.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.