





























The realest-looking fake country to ever exist - How one joke spiralled into the creation of the world's biggest collective laugh
© Shutterstock/Twitter @gaspardooo
0 / 30 Fotos
Cómo empezó todo
- Un día, las redes amanecieron con una imagen de un país ficticio anexionado a la Península Ibérica. Este aparecía en color verde al lado de España y Portugal, dando a entender que era un Estado miembro de la UE.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La intención era chinchar a los estadounidenses - Los estadounidenses no se caracterizan por saber mucho de geografía, por lo que un usuario de Twitter llamado Gaspardo escribió el siguiente comentario jocoso en francés el 30 de octubre: "Estoy seguro de que los estadounidenses no saben cómo se llama este país". Junto a él, publicó un mapa modificado con Photoshop en el que una flecha roja señalaba un pedazo de tierra.
© Twitter @gaspardooo
2 / 30 Fotos
Los demás le siguieron el rollo
- Según Euronews, otro usuario no tardó en responderle diciendo "¿Quién no conoce Listenburgo?". Y así empezó todo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Un fenómeno viral
- La publicación no tardó en hacerse viral y en la actualidad ya va por más de 117.500 me gusta y 10.600 retuits.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Estirando el chicle
- Sin embargo, en lugar de quedarse en una simple broma, algunas personas decidieron llevar la invención al siguiente nivel y no solo aseguraron que Listenburgo de verdad existía, sino que hasta crearon un mapa satelital falso de alta definición para justificarlo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Reddit se unió a la fiesta
- En Reddit comenzaron a aparecer publicaciones que aseguraban que Listenburgo tenía su propio GP de Fórmula 1 y que varios astronautas de allí habían participado en una misión lunar.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
El país necesitaba una reputación política
- Mientras tanto, otros se encargaron de crear el conocido como "partido de extremo centro" del país, cuyo líder se había comprometido a "mejorar la imagen internacional de Listenburgo", lo que explicaría por qué nadie había oído hablar de él antes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
El Ministerio del Interior también se manifestó
- Entre todo el furor, no tardó en aparecer una cuenta de Twitter perteneciente al supuesto Ministerio del Interior del país, la cual se ofreció a responder a cualquier duda o pregunta sobre la nacionalidad, los documentos y los visados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Se creó un pasaporte - "Pueden contactarnos para cualquier procedimiento administrativo relacionado con los visados y documentos de identidad", tuiteó la cuenta del Ministerio del Interior en inglés, francés y alemán. Además, lo hizo añadiendo una foto del supuesto pasaporte listenburgués, de color morado con un águila dorada y la letra N rodeada por una corona de laurel.
© Twitter @IntrListenbourg
9 / 30 Fotos
Se diseñó la topografía del país - En otro tuit, el Ministerio del Interior dijo lo siguiente: "Este es el mapa oficial donde se muestra la topografía de nuestro maravilloso país".
© Twitter @IntrListenbourg
10 / 30 Fotos
Y sus ciudades más importantes - Y añadió: "Este es el mapa oficial de las ciudades más importantes de Listenburgo".
© Twitter @IntrListenbourg
11 / 30 Fotos
El país tiene su propia página web
- La página principal dice que el presidente de Listenburgo es un señor llamado Gaspard Hoelscher, quien "estudió ciencias en los centros públicos de nuestro maravilloso país. Tras un curso preparatorio y tres años formándose como ingeniero, Gaspard Hoelscher decidió servir a su país uniéndose a las fuerzas aéreas de Listenburgo". Y añade que "después de veinte años de fiel servicio" se convirtió en el presidente del país en 2022.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Y toda una lista de ministros
- La página cuenta con toda una lista de nombres y fotos de los miembros del gabinete, desde el presidente del Gobierno, Yannik Detmold, hasta los ministros de Economía, Justicia, Transportes, Asuntos Exteriores y mucho más.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Una pizca de controversia histórica
- La gente llegó incluso a darle un trasfondo histórico al país, asegurando que su fundación se remontaba al siglo XVII. Un tuit afirmó que el rey Listen XV en realidad había sido el primer Rey Sol y que se enfrentó a Luis XIV para reivindicar dicho título en 1661.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Un himno nacional - En Youtube no tardó en aparecer un vídeo subido desde una supuesta cuenta oficial del Gobierno listenburgués donde se oye a un hombre cantar con una orquesta de fondo. La sección de comentarios está llena de gente diciendo lo mucho que ama y respeta este país.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La bandera
- En el vídeo también se ve una bandera rojiblanca con un águila dorada y la letra N rodeada por una corona de laurel. De los troles se podrán decir muchas cosas, ¡pero no que no son coherentes!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Wikipedia también tenía algo que decir
- En la Wikipedia francesa pronto apareció una página dedicada a la República de Listenburgo y su historia. No obstante, la plataforma la eliminó al poco tiempo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Algunas celebridades se unieron a la broma
- Ryanair publicó un tuit el 3 de noviembre en el que decía "¡Nos enorgullece anunciar que tenemos una nueva base en Listenburgo!". La cuenta oficial del club de fútbol de Toulouse también tuiteó que este visitaría Listenburgo antes de que se celebrase la Ligue 1. Prime Video France anunció que el 31 de febrero sacarían una nueva película sobre este país.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La broma de la Fórmula 1
- Julien Febreau, un conocido comentarista deportivo francés de Canal+, se sumó a la broma de la Fórmula 1: "¡Acabamos de saber que #Listenburgo participará en el GP de 2023! Este se celebrará a principios de temporada, los días 29, 30 y 31 de febrero. ¡El propio Lewis Hamilton ha dicho que está deseando conducir allí porque el público listenburgués es insuperable!", tuiteó.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El porqué de su popularidad en Francia
- Francia, al igual que otros países de dentro y fuera de Europa, ha sido víctima de varios errores geográficos cometidos por medios estadounidenses. Por ejemplo, en 2005 la CNN situó Toulouse y Estrasburgo en Suiza y Alemania.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Una venganza por los deslices geográficos
- En otra ocasión, la CNN situó la región ucraniana de Dombás en Pakistán (el cual se encuentra en un continente totalmente diferente) después de que el conflicto estallase en este país por primera vez en 2014. Y antes de esto, Eslovenia se vio obligada a rediseñar su bandera en 2004 debido a la cantidad de veces que se confundía con la de Eslovaquia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Una venganza por los deslices geográficos
- Cuando en 2013 los sospechosos de haber provocado el atentado del maratón de Boston fueron identificados y se descubrió que eran de origen checheno, el embajador checo en Estados Unidos se vio obligado a aclarar públicamente la diferencia entre la República Checa y Chechenia.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Listenburgo se concibió y desarrolló en cuestión de días
- Tan solo se necesitaron tres días para que Listenburgo se convirtiese en todo un fenómeno global.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¿Qué sacamos en claro de todo esto?
- En primer lugar, que las clases de geografía son más importantes de lo que la gente piensa.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Las noticias falsas corren como la pólvora
- Todos sabemos el peligro que tienen las "fake news", pero el caso de Listenburgo también pone de relieve la increíble capacidad de Internet para hacer que algo falso parezca verdad.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La evolución de los memes
- También es un claro ejemplo de la evolución virtual de las bromas y de cómo las personas pueden añadir su granito de arena para hacer toda una montaña de algo muy simple.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Otros famosos países inexistentes
- Molvania es un Estado postsoviético imaginario descrito como "el país de origen de la tos ferina". Los creadores de este lugar ficticio fueron unos cómicos australianos conocidos como "The D-Generation", quienes querían poner de relieve la ignorancia que existe en torno a los lugares menos conocidos del mundo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Yugoslovaquia
- El nombre de este país imaginario es una mezcla de Yugoslavia y Eslovaquia. Suele utilizarse para chinchar a quienes tienen poco o ningún conocimiento sobre Europa Central y Europa del Este.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Algunos países inventados existen de verdad
- La República Libre de Liberland, por ejemplo, es una micronación fundada por el político y activista checo Vít Jedlička tras la disolución de Yugoslavia. Se dice que ocupa un pedazo de tierra situado en el Danubio, entre Croacia y Serbia. Liberland tiene su propia bandera, himno y constitución. Se cree que Jedlička ha estado emitiendo pasaportes y concediendo nacionalidades desde 2015. Fuentes: (Euronews) (Listenbourg Government) Ver también: ¿Qué países no tienen ejército?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
The realest-looking fake country to ever exist - How one joke spiralled into the creation of the world's biggest collective laugh
© Shutterstock/Twitter @gaspardooo
0 / 30 Fotos
Cómo empezó todo
- Un día, las redes amanecieron con una imagen de un país ficticio anexionado a la Península Ibérica. Este aparecía en color verde al lado de España y Portugal, dando a entender que era un Estado miembro de la UE.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La intención era chinchar a los estadounidenses - Los estadounidenses no se caracterizan por saber mucho de geografía, por lo que un usuario de Twitter llamado Gaspardo escribió el siguiente comentario jocoso en francés el 30 de octubre: "Estoy seguro de que los estadounidenses no saben cómo se llama este país". Junto a él, publicó un mapa modificado con Photoshop en el que una flecha roja señalaba un pedazo de tierra.
© Twitter @gaspardooo
2 / 30 Fotos
Los demás le siguieron el rollo
- Según Euronews, otro usuario no tardó en responderle diciendo "¿Quién no conoce Listenburgo?". Y así empezó todo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Un fenómeno viral
- La publicación no tardó en hacerse viral y en la actualidad ya va por más de 117.500 me gusta y 10.600 retuits.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Estirando el chicle
- Sin embargo, en lugar de quedarse en una simple broma, algunas personas decidieron llevar la invención al siguiente nivel y no solo aseguraron que Listenburgo de verdad existía, sino que hasta crearon un mapa satelital falso de alta definición para justificarlo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Reddit se unió a la fiesta
- En Reddit comenzaron a aparecer publicaciones que aseguraban que Listenburgo tenía su propio GP de Fórmula 1 y que varios astronautas de allí habían participado en una misión lunar.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
El país necesitaba una reputación política
- Mientras tanto, otros se encargaron de crear el conocido como "partido de extremo centro" del país, cuyo líder se había comprometido a "mejorar la imagen internacional de Listenburgo", lo que explicaría por qué nadie había oído hablar de él antes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
El Ministerio del Interior también se manifestó
- Entre todo el furor, no tardó en aparecer una cuenta de Twitter perteneciente al supuesto Ministerio del Interior del país, la cual se ofreció a responder a cualquier duda o pregunta sobre la nacionalidad, los documentos y los visados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Se creó un pasaporte - "Pueden contactarnos para cualquier procedimiento administrativo relacionado con los visados y documentos de identidad", tuiteó la cuenta del Ministerio del Interior en inglés, francés y alemán. Además, lo hizo añadiendo una foto del supuesto pasaporte listenburgués, de color morado con un águila dorada y la letra N rodeada por una corona de laurel.
© Twitter @IntrListenbourg
9 / 30 Fotos
Se diseñó la topografía del país - En otro tuit, el Ministerio del Interior dijo lo siguiente: "Este es el mapa oficial donde se muestra la topografía de nuestro maravilloso país".
© Twitter @IntrListenbourg
10 / 30 Fotos
Y sus ciudades más importantes - Y añadió: "Este es el mapa oficial de las ciudades más importantes de Listenburgo".
© Twitter @IntrListenbourg
11 / 30 Fotos
El país tiene su propia página web
- La página principal dice que el presidente de Listenburgo es un señor llamado Gaspard Hoelscher, quien "estudió ciencias en los centros públicos de nuestro maravilloso país. Tras un curso preparatorio y tres años formándose como ingeniero, Gaspard Hoelscher decidió servir a su país uniéndose a las fuerzas aéreas de Listenburgo". Y añade que "después de veinte años de fiel servicio" se convirtió en el presidente del país en 2022.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Y toda una lista de ministros
- La página cuenta con toda una lista de nombres y fotos de los miembros del gabinete, desde el presidente del Gobierno, Yannik Detmold, hasta los ministros de Economía, Justicia, Transportes, Asuntos Exteriores y mucho más.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Una pizca de controversia histórica
- La gente llegó incluso a darle un trasfondo histórico al país, asegurando que su fundación se remontaba al siglo XVII. Un tuit afirmó que el rey Listen XV en realidad había sido el primer Rey Sol y que se enfrentó a Luis XIV para reivindicar dicho título en 1661.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Un himno nacional - En Youtube no tardó en aparecer un vídeo subido desde una supuesta cuenta oficial del Gobierno listenburgués donde se oye a un hombre cantar con una orquesta de fondo. La sección de comentarios está llena de gente diciendo lo mucho que ama y respeta este país.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La bandera
- En el vídeo también se ve una bandera rojiblanca con un águila dorada y la letra N rodeada por una corona de laurel. De los troles se podrán decir muchas cosas, ¡pero no que no son coherentes!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Wikipedia también tenía algo que decir
- En la Wikipedia francesa pronto apareció una página dedicada a la República de Listenburgo y su historia. No obstante, la plataforma la eliminó al poco tiempo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Algunas celebridades se unieron a la broma
- Ryanair publicó un tuit el 3 de noviembre en el que decía "¡Nos enorgullece anunciar que tenemos una nueva base en Listenburgo!". La cuenta oficial del club de fútbol de Toulouse también tuiteó que este visitaría Listenburgo antes de que se celebrase la Ligue 1. Prime Video France anunció que el 31 de febrero sacarían una nueva película sobre este país.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La broma de la Fórmula 1
- Julien Febreau, un conocido comentarista deportivo francés de Canal+, se sumó a la broma de la Fórmula 1: "¡Acabamos de saber que #Listenburgo participará en el GP de 2023! Este se celebrará a principios de temporada, los días 29, 30 y 31 de febrero. ¡El propio Lewis Hamilton ha dicho que está deseando conducir allí porque el público listenburgués es insuperable!", tuiteó.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El porqué de su popularidad en Francia
- Francia, al igual que otros países de dentro y fuera de Europa, ha sido víctima de varios errores geográficos cometidos por medios estadounidenses. Por ejemplo, en 2005 la CNN situó Toulouse y Estrasburgo en Suiza y Alemania.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Una venganza por los deslices geográficos
- En otra ocasión, la CNN situó la región ucraniana de Dombás en Pakistán (el cual se encuentra en un continente totalmente diferente) después de que el conflicto estallase en este país por primera vez en 2014. Y antes de esto, Eslovenia se vio obligada a rediseñar su bandera en 2004 debido a la cantidad de veces que se confundía con la de Eslovaquia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Una venganza por los deslices geográficos
- Cuando en 2013 los sospechosos de haber provocado el atentado del maratón de Boston fueron identificados y se descubrió que eran de origen checheno, el embajador checo en Estados Unidos se vio obligado a aclarar públicamente la diferencia entre la República Checa y Chechenia.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Listenburgo se concibió y desarrolló en cuestión de días
- Tan solo se necesitaron tres días para que Listenburgo se convirtiese en todo un fenómeno global.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¿Qué sacamos en claro de todo esto?
- En primer lugar, que las clases de geografía son más importantes de lo que la gente piensa.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Las noticias falsas corren como la pólvora
- Todos sabemos el peligro que tienen las "fake news", pero el caso de Listenburgo también pone de relieve la increíble capacidad de Internet para hacer que algo falso parezca verdad.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La evolución de los memes
- También es un claro ejemplo de la evolución virtual de las bromas y de cómo las personas pueden añadir su granito de arena para hacer toda una montaña de algo muy simple.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Otros famosos países inexistentes
- Molvania es un Estado postsoviético imaginario descrito como "el país de origen de la tos ferina". Los creadores de este lugar ficticio fueron unos cómicos australianos conocidos como "The D-Generation", quienes querían poner de relieve la ignorancia que existe en torno a los lugares menos conocidos del mundo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Yugoslovaquia
- El nombre de este país imaginario es una mezcla de Yugoslavia y Eslovaquia. Suele utilizarse para chinchar a quienes tienen poco o ningún conocimiento sobre Europa Central y Europa del Este.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Algunos países inventados existen de verdad
- La República Libre de Liberland, por ejemplo, es una micronación fundada por el político y activista checo Vít Jedlička tras la disolución de Yugoslavia. Se dice que ocupa un pedazo de tierra situado en el Danubio, entre Croacia y Serbia. Liberland tiene su propia bandera, himno y constitución. Se cree que Jedlička ha estado emitiendo pasaportes y concediendo nacionalidades desde 2015. Fuentes: (Euronews) (Listenbourg Government) Ver también: ¿Qué países no tienen ejército?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Listenburgo: el nuevo país que no existe
Lo que empezó siendo una broma acabó por convertirse en todo un fenómeno viral
© Shutterstock/Twitter @gaspardooo
¿Has oído hablar de Listenburgo? Algunos dicen que es el destino perfecto para veranear, otros que su estrategia política es un poco floja o que el país no recibe la atención que se merece. Sea como fuere, ¡todos mienten! Listenburgo es una nación inventada que nació con el objetivo de poner en ridículo los conocimientos geográficos de cierto país real, pero que acabó por convertirse en una sensación mundial en cuestión de días. Si quieres saberlo todo sobre este lugar imaginario, ¡sigue leyendo!
RECOMMENDED FOR YOU




































MOST READ
- Last Hour
- Last Day
- Last Week