






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
30. 'Cándido', Voltaire (1759) - Esta novela satírica es el mejor trabajo del filósofo francés de la Ilustración. Habla de un joven llamado Cándido y de su falta de ilusión por la vida.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
29. 'Fábulas de Esopo', Esopo (620 - 560 a.C.) - Las fábulas de Esopo proceden de historias de tradición oral recopiladas durante varios siglos. La más famosa es la de 'La liebre y la Tortuga', 'El pastor mentiroso' y 'El viento del Norte y el Sol'.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
28. 'Ancho mar de los Sargazos', Jean Rhys (1966) - Rhys era un escritor británico nacido en la República Dominicana cuya novela se escribió como una precuela de 'Jane Eyre', de Charlotte Brontë. La historia habla de la vida de la primera esposa de Rochester, Bertha, que creció en Jamaica y cuyo nombre original era Antoinette Cosway, hasta que se volvió loca.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
27. 'Matar un ruiseñor', Harper Lee (1960) - Se narra desde el punto de visto de la pequeña Jean Louise Finch y trata el racismo y la violación. El libro ganó el premio Pulitzer y es lectura obligatoria en muchas escuelas de los EE. UU.
© Reuters
4 / 31 Fotos
26. 'Guerra y paz', Leo Tolstoy (1865-1867) - Habla de las vidas de cinco familias rusas aristocráticas y de cómo viven estas la invasión francesa. Aunque no hay ningún gran héroe o heroína, la bondadosa Natash, que se enamora varias veces, destaca como personaje principal.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
25. 'A la orilla del agua', Shi Nai'an (1589) - Esta es una de las cuatro novelas clásicas chinas. Es una versión ficticia de una recopilación de 108 libros censurados durante la Dinastía song, que se encontraron en las colinas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
24. 'Orgullo y prejuicio', Jane Austen (1813) - Austen plasmó las vidas de las cinco hermanas Bennet en este libro. Cuenta sus éxitos y sus fracasos en búsqueda del amor mediante una sátira típica de la sociedad Georgiana. La novela de Mr. Darcy Elizbeth Bennet ha inspirado muchas novelas de amor por todo el mundo, desde 'Bodas y prejuicios' (2004) hasta el 'Diario de Jones'.
© Reuters
7 / 31 Fotos
23. 'Crimen y castigo', Fyodor Dostoevsky (1866)
- La novela de Dostoevsky cuenta la historia de un pobre estudiante que vive en Saint Petersburg y lleva a cabo el asesinato de una señora mayor para intentar resolver así sus problemas financieros. La historia muestra el aspecto psicológico del pecado, la culpa y la absolución.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
22. 'Viaje al oeste', Wu Cheng'en (sobre 1592) - Esta obra realiza una crónica de la peregrinación realizada durante 16 años por el monje chino Hsüan-tsang a Asia central e India buscando las escrituras budistas sagradas.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
21. 'Romance de los tres reinos', Luo Guanzhong (1321-1323) - La importancia del trabajo de Guanzhong para la cultura china se compara con la de las obras de Homero en Occidente, según Goodreads. El cuento de la gran dinastía Ming se ambienta a finales de la dinastía Han y muestra la auténtica naturaleza de la historia china.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
20. 'Madame Bovary', Gustave Flaubert (1856) - La primera novela de Flaubert sobre Emma Bovary impresionó a la sociedad francesa. Acabó con un juicio en el que se jugaba a Flaubert por obscenidad, pero esto solo sirvió para darle más publicidad al libro al año siguiente se convirtió en 'best seller'.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
19. 'Jane Eyre', Charlotte Brontë (1847) - Originalmente, se publicó con el pseudónimo Currer Bell y cuenta la historia de amor entre la heroína Jane Eyre y el arisco dueño de la mansión Thornfield, Rochester. Una casa incendiada, una esposa loca y una boda fallida para poder estar juntos finalmente.
© iStock
12 / 31 Fotos
18. 'Rebelión en la granja', George Orwell (1945) - Esta alegoría sobre la revolución rusa de 1917 y la derrocación de Tsar Nicholas II cuenta la historia de animales que se hartan del granjero que los cuida e imponen su propio autogobierno. Su política, que supuestamente era más justa, se resumía a 'todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros'.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
17. 'Ulises', James Joyce (1922) - La novela modernista es una obra paralela a la 'Odisea' de Homero, ya que cuenta un día de la vida de Leopold Bloom en Dublín (Irlanda). Algunos factores, como la combinación de estilos de escritura de diferentes períodos de la literatura inglesa, hace que sea una de los libros más difícil de terminar, según The Guardian.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
16. 'The Handmaid's Tale', Margaret Atwood (1985) - El libro de Atwood se ambienta en un futuro distópico en alguna parte de Nueva Inglaterra, donde las mujeres están subyugadas a servir las necesidades del patriarcado. Posteriormente, se adaptó a televisión.
© Reuters
15 / 31 Fotos
15. 'Harry Potter', J. K. Rowling (1997-2007) - Seguro que conocéis las aventuras de Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger en Hogwarts. Estos tres magos, varita en mano, resuelven misterios volando en su escoba, mientras luchan por derrotar a Voldemort de una vez por todas.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
14. 'Poema de Gilgamesh', anónimo ( siglos XXII-X a.C.) - De acuerdo con History on the Net, se escribió 1500 años antes de que hormero escribiese en su épico poema y realiza una crónica de las historias heroicas del rey de Uruk. Los poemas sumarios proceden de la antigua Mesopotamia y se esculpieron en tablillas de arcilla. Hormuzd Rassam las descubrió en 1853.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
13. 'Romeo y Julieta', William Shakespeare (1597)
- Parece que las tragedias de William Shakespeare dejaron más huella que sus comedias. La historia de los amantes Romeo Montague y Julieta Capulet ha inspirado muchas adaptaciones para cine y teatro.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
12. 'La divina comedia', Dante Alighieri (1308-1320)
- Los poemas de la narrativa italiana del siglo XIV cuentan la historia del viaje de Dante a través del infierno, el purgatorio y el cielo después de la muerte. Durante el viaje, conoce a Virgil, el famoso poeta roman, y a Beatrice, la mujer ideal de Dante.
Esta alegoría a la absolución humana trata temas como el deseo, la iluminación y la fe. Es una de las mejores obras literarias del mundo.
© iStock
19 / 31 Fotos
11. 'Beloved', Toni Morrison (1987) - Está ambientada en la fase posterior a la Guerra Civil Americana y cuenta la historia de una madre que había sido esclava (Sethe) y su hija. En su casa había un fantasma, supuestamente el de la hija de Sethe, que había sido asesinada. La novela ganó el premio Pulitzer de ficción en 1977. Se adaptó al cine, en 1988, con Oprah Winfrey en el papel protagonista.
© Reuters
20 / 31 Fotos
10. 'Ilíada', Homero (siglo VIII a.C.) - Se escribió después de la 'Odisea', pero está ambientada en un período anterior. Cuenta historias de la Guerra de Troya, incluyendo el famoso cuento del Caballo de Troya. Al igual que la 'Odisea', este poema épico se escribió en hexámetros dactílicos.
© iStock
21 / 31 Fotos
9. 'Cien años de soledad', Gabriel García Márquez (1967)
- Esta obra de realismo mágico narra la historia de siete generaciones de la familia Buendía, que vivían en la mítica ciudad de Macondo.
Contando sus fortunas y penas, la historia muestra la idea de que el tiempo es circular y que los augurios del pasado sí se hacen realidad.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
8. 'Hamlet', William Shakespeare (1603) - La tragedia más famosa de Shakespeare, al final de la cual parece que todos los personajes han sido asesinados, muestra cómo lidia Hamlet, príncipe de Dinamarca, con cuestiones relacionadas con la vida y con la mortalidad mientras trata de vengar el asesinato de su padre.
© iStock
23 / 31 Fotos
7. 'Don Quijote de la Mancha', Miguel de Cervantes (1605-1615)
- El mundo sería un lugar mucho menos interesante si las historias del hidalgo Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Juntos recorren el mundo atacando a molinos de viento, rescatando a princesas imaginarias y uniéndose a batallas vanales.
Esta novela de Cervantes representó un antes y después en la literatura y posteriormente, surgieron otros grandes clásicos.
© iStock
24 / 31 Fotos
6. 'Las mil y una noches', varios autores (siglos VIII-XVIII) - Se trata de conjunto de historias ambientadas en Oriente Medio. Los cuentos de 'Alibaba y los cuarenta ladrones' y 'Simbad el Marino' son quizás los más famosos en Occidente. Sin embargo, al parecer, ambos fueron añadidos más tarde por traductores europeos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
5. 'Todo se desmorona', Chinua Achebe (1958) - En su novela, Chinua Achebe describe el día a día en una Nigeria precolonial. Cuenta el declive de Okonkwo y de Umuofia, el pueblo ficticio en el que vivía, como consecuencia de la llegada de los británicos y de los misionarios cristianos al país.
© Reuters
26 / 31 Fotos
4. '1984', George Orwell (1949) - Esta novela distópica inspiró la serie de televisión 'Gran Hermano'. Se ambienta en un mundo futurístico donde el pueblo está vigilado continuamente a través de cámaras de seguridad. Son sorprendentes las similitudes entre las condiciones en las que viven los personajes de este libro y la constante monitorización a la que está sometida la sociedad actual.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
3. 'Frankenstein', Mary Shelley (1818) - Shelley escribió esta novela cuando visitó Lake Geneva como invitada de Byron, en 1816. Cada invitado debía escribir un cuento de temática sobrenatural. Shelley escribió sobre un joven científico que estaba haciendo un experimento científico extremo con huesos y accidentalmente da vida a una criatura.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
2. 'La cabaña del tío Tom', Harriet Beecher Stowe (1852) - Harriet Beecher Stowe escribió este libro poco antes de la Guerra civil estadounidense. Su novela antiesclavista surgió tras conocer a esclavos fugitivos. A menudo se dice que su libro sembró la semilla de la revolución que desató la guerra entre los estados del norte y el sur, en 1861.
© iStock
29 / 31 Fotos
1. 'Odisea', Homero (siglo VIII a. C.)
- Este famoso poema griego épico cuenta la historia de Odiseo, que hace un viaje de diez años para volver a su reino, Ítaca, con su mujer (Penélope) y su hijo (Telémaco) tras la Guerra de Troya. Durante la aventura, se enfrenta a muchos problemas, pero los dioses griegos y algunos amigos le ayudan. No te pierdas: Guerra de Troya: ¿mito o verdad?
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
30. 'Cándido', Voltaire (1759) - Esta novela satírica es el mejor trabajo del filósofo francés de la Ilustración. Habla de un joven llamado Cándido y de su falta de ilusión por la vida.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
29. 'Fábulas de Esopo', Esopo (620 - 560 a.C.) - Las fábulas de Esopo proceden de historias de tradición oral recopiladas durante varios siglos. La más famosa es la de 'La liebre y la Tortuga', 'El pastor mentiroso' y 'El viento del Norte y el Sol'.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
28. 'Ancho mar de los Sargazos', Jean Rhys (1966) - Rhys era un escritor británico nacido en la República Dominicana cuya novela se escribió como una precuela de 'Jane Eyre', de Charlotte Brontë. La historia habla de la vida de la primera esposa de Rochester, Bertha, que creció en Jamaica y cuyo nombre original era Antoinette Cosway, hasta que se volvió loca.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
27. 'Matar un ruiseñor', Harper Lee (1960) - Se narra desde el punto de visto de la pequeña Jean Louise Finch y trata el racismo y la violación. El libro ganó el premio Pulitzer y es lectura obligatoria en muchas escuelas de los EE. UU.
© Reuters
4 / 31 Fotos
26. 'Guerra y paz', Leo Tolstoy (1865-1867) - Habla de las vidas de cinco familias rusas aristocráticas y de cómo viven estas la invasión francesa. Aunque no hay ningún gran héroe o heroína, la bondadosa Natash, que se enamora varias veces, destaca como personaje principal.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
25. 'A la orilla del agua', Shi Nai'an (1589) - Esta es una de las cuatro novelas clásicas chinas. Es una versión ficticia de una recopilación de 108 libros censurados durante la Dinastía song, que se encontraron en las colinas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
24. 'Orgullo y prejuicio', Jane Austen (1813) - Austen plasmó las vidas de las cinco hermanas Bennet en este libro. Cuenta sus éxitos y sus fracasos en búsqueda del amor mediante una sátira típica de la sociedad Georgiana. La novela de Mr. Darcy Elizbeth Bennet ha inspirado muchas novelas de amor por todo el mundo, desde 'Bodas y prejuicios' (2004) hasta el 'Diario de Jones'.
© Reuters
7 / 31 Fotos
23. 'Crimen y castigo', Fyodor Dostoevsky (1866)
- La novela de Dostoevsky cuenta la historia de un pobre estudiante que vive en Saint Petersburg y lleva a cabo el asesinato de una señora mayor para intentar resolver así sus problemas financieros. La historia muestra el aspecto psicológico del pecado, la culpa y la absolución.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
22. 'Viaje al oeste', Wu Cheng'en (sobre 1592) - Esta obra realiza una crónica de la peregrinación realizada durante 16 años por el monje chino Hsüan-tsang a Asia central e India buscando las escrituras budistas sagradas.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
21. 'Romance de los tres reinos', Luo Guanzhong (1321-1323) - La importancia del trabajo de Guanzhong para la cultura china se compara con la de las obras de Homero en Occidente, según Goodreads. El cuento de la gran dinastía Ming se ambienta a finales de la dinastía Han y muestra la auténtica naturaleza de la historia china.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
20. 'Madame Bovary', Gustave Flaubert (1856) - La primera novela de Flaubert sobre Emma Bovary impresionó a la sociedad francesa. Acabó con un juicio en el que se jugaba a Flaubert por obscenidad, pero esto solo sirvió para darle más publicidad al libro al año siguiente se convirtió en 'best seller'.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
19. 'Jane Eyre', Charlotte Brontë (1847) - Originalmente, se publicó con el pseudónimo Currer Bell y cuenta la historia de amor entre la heroína Jane Eyre y el arisco dueño de la mansión Thornfield, Rochester. Una casa incendiada, una esposa loca y una boda fallida para poder estar juntos finalmente.
© iStock
12 / 31 Fotos
18. 'Rebelión en la granja', George Orwell (1945) - Esta alegoría sobre la revolución rusa de 1917 y la derrocación de Tsar Nicholas II cuenta la historia de animales que se hartan del granjero que los cuida e imponen su propio autogobierno. Su política, que supuestamente era más justa, se resumía a 'todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros'.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
17. 'Ulises', James Joyce (1922) - La novela modernista es una obra paralela a la 'Odisea' de Homero, ya que cuenta un día de la vida de Leopold Bloom en Dublín (Irlanda). Algunos factores, como la combinación de estilos de escritura de diferentes períodos de la literatura inglesa, hace que sea una de los libros más difícil de terminar, según The Guardian.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
16. 'The Handmaid's Tale', Margaret Atwood (1985) - El libro de Atwood se ambienta en un futuro distópico en alguna parte de Nueva Inglaterra, donde las mujeres están subyugadas a servir las necesidades del patriarcado. Posteriormente, se adaptó a televisión.
© Reuters
15 / 31 Fotos
15. 'Harry Potter', J. K. Rowling (1997-2007) - Seguro que conocéis las aventuras de Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger en Hogwarts. Estos tres magos, varita en mano, resuelven misterios volando en su escoba, mientras luchan por derrotar a Voldemort de una vez por todas.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
14. 'Poema de Gilgamesh', anónimo ( siglos XXII-X a.C.) - De acuerdo con History on the Net, se escribió 1500 años antes de que hormero escribiese en su épico poema y realiza una crónica de las historias heroicas del rey de Uruk. Los poemas sumarios proceden de la antigua Mesopotamia y se esculpieron en tablillas de arcilla. Hormuzd Rassam las descubrió en 1853.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
13. 'Romeo y Julieta', William Shakespeare (1597)
- Parece que las tragedias de William Shakespeare dejaron más huella que sus comedias. La historia de los amantes Romeo Montague y Julieta Capulet ha inspirado muchas adaptaciones para cine y teatro.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
12. 'La divina comedia', Dante Alighieri (1308-1320)
- Los poemas de la narrativa italiana del siglo XIV cuentan la historia del viaje de Dante a través del infierno, el purgatorio y el cielo después de la muerte. Durante el viaje, conoce a Virgil, el famoso poeta roman, y a Beatrice, la mujer ideal de Dante.
Esta alegoría a la absolución humana trata temas como el deseo, la iluminación y la fe. Es una de las mejores obras literarias del mundo.
© iStock
19 / 31 Fotos
11. 'Beloved', Toni Morrison (1987) - Está ambientada en la fase posterior a la Guerra Civil Americana y cuenta la historia de una madre que había sido esclava (Sethe) y su hija. En su casa había un fantasma, supuestamente el de la hija de Sethe, que había sido asesinada. La novela ganó el premio Pulitzer de ficción en 1977. Se adaptó al cine, en 1988, con Oprah Winfrey en el papel protagonista.
© Reuters
20 / 31 Fotos
10. 'Ilíada', Homero (siglo VIII a.C.) - Se escribió después de la 'Odisea', pero está ambientada en un período anterior. Cuenta historias de la Guerra de Troya, incluyendo el famoso cuento del Caballo de Troya. Al igual que la 'Odisea', este poema épico se escribió en hexámetros dactílicos.
© iStock
21 / 31 Fotos
9. 'Cien años de soledad', Gabriel García Márquez (1967)
- Esta obra de realismo mágico narra la historia de siete generaciones de la familia Buendía, que vivían en la mítica ciudad de Macondo.
Contando sus fortunas y penas, la historia muestra la idea de que el tiempo es circular y que los augurios del pasado sí se hacen realidad.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
8. 'Hamlet', William Shakespeare (1603) - La tragedia más famosa de Shakespeare, al final de la cual parece que todos los personajes han sido asesinados, muestra cómo lidia Hamlet, príncipe de Dinamarca, con cuestiones relacionadas con la vida y con la mortalidad mientras trata de vengar el asesinato de su padre.
© iStock
23 / 31 Fotos
7. 'Don Quijote de la Mancha', Miguel de Cervantes (1605-1615)
- El mundo sería un lugar mucho menos interesante si las historias del hidalgo Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Juntos recorren el mundo atacando a molinos de viento, rescatando a princesas imaginarias y uniéndose a batallas vanales.
Esta novela de Cervantes representó un antes y después en la literatura y posteriormente, surgieron otros grandes clásicos.
© iStock
24 / 31 Fotos
6. 'Las mil y una noches', varios autores (siglos VIII-XVIII) - Se trata de conjunto de historias ambientadas en Oriente Medio. Los cuentos de 'Alibaba y los cuarenta ladrones' y 'Simbad el Marino' son quizás los más famosos en Occidente. Sin embargo, al parecer, ambos fueron añadidos más tarde por traductores europeos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
5. 'Todo se desmorona', Chinua Achebe (1958) - En su novela, Chinua Achebe describe el día a día en una Nigeria precolonial. Cuenta el declive de Okonkwo y de Umuofia, el pueblo ficticio en el que vivía, como consecuencia de la llegada de los británicos y de los misionarios cristianos al país.
© Reuters
26 / 31 Fotos
4. '1984', George Orwell (1949) - Esta novela distópica inspiró la serie de televisión 'Gran Hermano'. Se ambienta en un mundo futurístico donde el pueblo está vigilado continuamente a través de cámaras de seguridad. Son sorprendentes las similitudes entre las condiciones en las que viven los personajes de este libro y la constante monitorización a la que está sometida la sociedad actual.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
3. 'Frankenstein', Mary Shelley (1818) - Shelley escribió esta novela cuando visitó Lake Geneva como invitada de Byron, en 1816. Cada invitado debía escribir un cuento de temática sobrenatural. Shelley escribió sobre un joven científico que estaba haciendo un experimento científico extremo con huesos y accidentalmente da vida a una criatura.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
2. 'La cabaña del tío Tom', Harriet Beecher Stowe (1852) - Harriet Beecher Stowe escribió este libro poco antes de la Guerra civil estadounidense. Su novela antiesclavista surgió tras conocer a esclavos fugitivos. A menudo se dice que su libro sembró la semilla de la revolución que desató la guerra entre los estados del norte y el sur, en 1861.
© iStock
29 / 31 Fotos
1. 'Odisea', Homero (siglo VIII a. C.)
- Este famoso poema griego épico cuenta la historia de Odiseo, que hace un viaje de diez años para volver a su reino, Ítaca, con su mujer (Penélope) y su hijo (Telémaco) tras la Guerra de Troya. Durante la aventura, se enfrenta a muchos problemas, pero los dioses griegos y algunos amigos le ayudan. No te pierdas: Guerra de Troya: ¿mito o verdad?
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Estos 30 libros cambiaron el mundo: ¿cuántos has leído?
¿Eres un ávido lector?
© Shutterstock
BBC Culture publicó el Top 100 de los libros que cambiaron la historia. La lista se realizó teniendo en cuenta los votos de 108 expertos de 35 países diferentes. ¡Los resultados te sorprenderán! Haz clic en la galería para ver el Top 30 y aprender un poquito de cada uno.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.