


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 27 Fotos
Preentrenamiento - Mantener una buena alimentación es muy importante en el preentrenamiento, pues reduce la sensación de hambre, de fatiga y mantiene el nivel de glucosa sanguínea adecuado.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Pan integral - Se deben ingerir hidratos de carbono de absorción lenta para mantener la glucosa estable durante el entrenamiento.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Cereales integrales - Los hidratos de carbono que están presentes en el pan integral y en los cereales integrales ayudan a evitar el pico de insulina e hipoglucemia y, por lo tanto, las náuseas y los mareos.
© Shutterstock
3 / 27 Fotos
Pollo
- La alimentación preentrenamiento debe contener proteína. Una gran opción es el pollo.
© Shutterstock
4 / 27 Fotos
Atún - Como el pollo, el atún es una gran idea para antes del entrenamiento.
© Shutterstock
5 / 27 Fotos
Queso - Otra fuente rica en proteínas es el queso, preferiblemente el queso fresco.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Evita la leche - Evita la ingesta de leche o yogures antes o durante el entrenamiento, pues son de difícil digestión y pueden causar molestias gástricas.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Boniato - Es una fuente de carbohidratos complejos y una excelente fuente de energía. Es rico en minerales como potasio, calcio, fósforo e hierro.
© Shutterstock
8 / 27 Fotos
Plátano - Esta fruta es rica en carbohidratos y aportará mucha energía al entrenamiento. Además, es rica en potasio, que ayuda a evitar los calambres.
© Shutterstock
9 / 27 Fotos
Huevos - Los huevos son una gran fuente de proteínas y pueden prepararse de diversas formas.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Aceite de coco - El aceite de coco es una fuente de grasas buenas, que aumenta la energía, favorecen la reducción de grasa corporal y tiene un efecto antioxidante.
© Shutterstock
11 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Durante el entrenamiento es fundamental la ingesta moderada de agua.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Bebe isotónicos si el entrenamiento supera la hora de duración.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Solo es necesario comer durante la práctica de ejercicio físico si este dura más de dos horas.
© Shutterstock
14 / 27 Fotos
Posentrenamiento - Después del entrenamiento, es de extrema importancia que se ingieran algunos alimentos para garantizar el resultado de los entrenamientos.
© Shutterstock
15 / 27 Fotos
Soja en grano - La soja en grano es una óptima fuente de proteína. Además, este alimento ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y subir los de colesterol bueno.
© Shutterstock
16 / 27 Fotos
Filé mignon - El filete de filé mignon es una buena fuente de proteína. Además, no posee grasa y proporciona una gran sensación de saciedad.
© Shutterstock
17 / 27 Fotos
Pollo - El pollo, además de ser rico en proteína, es una gran fuente de vitaminas A y de complejos B, C, D, E y K. Además, genera una gran energía al organismo.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Tilapia - Este pez tiene muy poca grasa, mucha proteína, omega-3, potasio, fósforo y es un gran antioxidante.
© Shutterstock
19 / 27 Fotos
Frutas - Además de proteínas, es importante que la alimentación posentrenamiento tenga hidratos de carbono.
© Shutterstock
20 / 27 Fotos
Zumos - Además de las frutas, los zumos son una gran fuente de hidratos de carbono de absorción rápida, que ayudan en la reposición de glicógeno muscular.
© Shutterstock
21 / 27 Fotos
Yogures - Los yogures, también con frutas, son una gran fuente de hidratos de carbono.
© Shutterstock
22 / 27 Fotos
Arroz - Los hidratos de carbono ayudan a aprovechar mejor la ventana de crecimiento de músculo y optimizar la recuperación de un ejercicio moderado o intenso con una duración prolongada.
© Shutterstock
23 / 27 Fotos
Pastas - Además de en frutas y yogures, los hidratos de carbono están muy presentes en los alimentos como el arroz, el pan blanco, la pasta no integral y la patata.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Aguacate - Las grasas buenas también son fundamentales en la alimentación posentrenamiento y pueden encontrarse en alimentos como el pescado, aguacate, las castañas, el aceite extravirgen y el aceite de coco.
© Shutterstock
25 / 27 Fotos
Anacardos - Los alimentos ricos en antioxidantes, como los frutos rojos y los frutos secos deben estar presentes en las comidas posentrenamiento, pues bloquearán la acción de los radicales libres producidos por el organismo durante el ejercicio.
© Shutterstock
26 / 27 Fotos
© Shutterstock
0 / 27 Fotos
Preentrenamiento - Mantener una buena alimentación es muy importante en el preentrenamiento, pues reduce la sensación de hambre, de fatiga y mantiene el nivel de glucosa sanguínea adecuado.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Pan integral - Se deben ingerir hidratos de carbono de absorción lenta para mantener la glucosa estable durante el entrenamiento.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Cereales integrales - Los hidratos de carbono que están presentes en el pan integral y en los cereales integrales ayudan a evitar el pico de insulina e hipoglucemia y, por lo tanto, las náuseas y los mareos.
© Shutterstock
3 / 27 Fotos
Pollo
- La alimentación preentrenamiento debe contener proteína. Una gran opción es el pollo.
© Shutterstock
4 / 27 Fotos
Atún - Como el pollo, el atún es una gran idea para antes del entrenamiento.
© Shutterstock
5 / 27 Fotos
Queso - Otra fuente rica en proteínas es el queso, preferiblemente el queso fresco.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Evita la leche - Evita la ingesta de leche o yogures antes o durante el entrenamiento, pues son de difícil digestión y pueden causar molestias gástricas.
© Shutterstock
7 / 27 Fotos
Boniato - Es una fuente de carbohidratos complejos y una excelente fuente de energía. Es rico en minerales como potasio, calcio, fósforo e hierro.
© Shutterstock
8 / 27 Fotos
Plátano - Esta fruta es rica en carbohidratos y aportará mucha energía al entrenamiento. Además, es rica en potasio, que ayuda a evitar los calambres.
© Shutterstock
9 / 27 Fotos
Huevos - Los huevos son una gran fuente de proteínas y pueden prepararse de diversas formas.
© Shutterstock
10 / 27 Fotos
Aceite de coco - El aceite de coco es una fuente de grasas buenas, que aumenta la energía, favorecen la reducción de grasa corporal y tiene un efecto antioxidante.
© Shutterstock
11 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Durante el entrenamiento es fundamental la ingesta moderada de agua.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Bebe isotónicos si el entrenamiento supera la hora de duración.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
Durante el entrenamiento - Solo es necesario comer durante la práctica de ejercicio físico si este dura más de dos horas.
© Shutterstock
14 / 27 Fotos
Posentrenamiento - Después del entrenamiento, es de extrema importancia que se ingieran algunos alimentos para garantizar el resultado de los entrenamientos.
© Shutterstock
15 / 27 Fotos
Soja en grano - La soja en grano es una óptima fuente de proteína. Además, este alimento ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y subir los de colesterol bueno.
© Shutterstock
16 / 27 Fotos
Filé mignon - El filete de filé mignon es una buena fuente de proteína. Además, no posee grasa y proporciona una gran sensación de saciedad.
© Shutterstock
17 / 27 Fotos
Pollo - El pollo, además de ser rico en proteína, es una gran fuente de vitaminas A y de complejos B, C, D, E y K. Además, genera una gran energía al organismo.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Tilapia - Este pez tiene muy poca grasa, mucha proteína, omega-3, potasio, fósforo y es un gran antioxidante.
© Shutterstock
19 / 27 Fotos
Frutas - Además de proteínas, es importante que la alimentación posentrenamiento tenga hidratos de carbono.
© Shutterstock
20 / 27 Fotos
Zumos - Además de las frutas, los zumos son una gran fuente de hidratos de carbono de absorción rápida, que ayudan en la reposición de glicógeno muscular.
© Shutterstock
21 / 27 Fotos
Yogures - Los yogures, también con frutas, son una gran fuente de hidratos de carbono.
© Shutterstock
22 / 27 Fotos
Arroz - Los hidratos de carbono ayudan a aprovechar mejor la ventana de crecimiento de músculo y optimizar la recuperación de un ejercicio moderado o intenso con una duración prolongada.
© Shutterstock
23 / 27 Fotos
Pastas - Además de en frutas y yogures, los hidratos de carbono están muy presentes en los alimentos como el arroz, el pan blanco, la pasta no integral y la patata.
© Shutterstock
24 / 27 Fotos
Aguacate - Las grasas buenas también son fundamentales en la alimentación posentrenamiento y pueden encontrarse en alimentos como el pescado, aguacate, las castañas, el aceite extravirgen y el aceite de coco.
© Shutterstock
25 / 27 Fotos
Anacardos - Los alimentos ricos en antioxidantes, como los frutos rojos y los frutos secos deben estar presentes en las comidas posentrenamiento, pues bloquearán la acción de los radicales libres producidos por el organismo durante el ejercicio.
© Shutterstock
26 / 27 Fotos
Ejercicio: todo lo que deberías comer antes y después de entrenar
Ve preparando tu próxima lista de la compra
© <p>Shutterstock</p>
Una buena alimentación es importante para la salud de cualquier persona. Sin embargo, cuando hablamos de deportistas, la alimentación adecuada es aún más fundamental para conseguir buenos resultados.¡Haz clic en esta galería y descubre cuáles son los alimentos que debes consumir antes y después del entrenamiento!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.