




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Sujetalibros
- Para asegurarte de que tus libros no se caen de los extremos de las estanterías, puedes crear sujetalibros. Para ello, cubre el exterior de las páginas con varias capas de cola blanca hasta que quede una capa transparente y gruesa que una todas las páginas. Pega un libro a otro en ángulo recto y ya tienes tu propio sujetalibros.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Papel de pared
- Una forma estupenda de aprovechar los libros viejos es utilizar las páginas como papel pintado. No solo es genial para el baño, porque también habrá algo que leer, sino que además te ahorras dinero en papel pintado normal.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Marco de fotos
- El exterior de los libros viejos es bastante robusto. Puedes cortarlos y extirpar el centro con una navaja multiusos. Pega tu foto y tendrás un precioso marco de fotos de aspecto vintage.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Actividad divertida
- Si no sabes qué hacer con tus hijos, puedes hacer que un libro nuevo parezca viejo. A los niños les encanta mojar las páginas con té y carbonizar los extremos. Al final de la actividad, tendrán su propia antigüedad.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Decoración de pared
- Con unos rotuladores y manos firmes, puedes crear una pieza decorativa para tu salón o dormitorio utilizando libros viejos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Papel artesanal
- ¿Sabías que puedes volver a convertir en pasta las páginas de un libro viejo y crear tu propio papel? Funciona especialmente bien como papel para tarjetas de regalo.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Pisapapeles
- Utilizando la técnica del origami, puedes crear un pisapapeles muy bonito. Arranca las páginas de tus libros viejos y pégalas con cinta adhesiva. A continuación, recorta la forma adecuada para tu patrón y ¡a doblar!
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Mesilla
- Si apilas libros viejos, puedes hacer una mesilla de noche con ellos. Incluso puedes hacer una mesa de tamaño normal utilizando pilas de libros para las patas y poniendo una tapa de madera o cristal.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Posamaceteros
- Cuando tengas flores en jarrones, no querrás que manchen las superficies. Para dar un toque de interiorismo sin esfuerzo, puedes poner libros viejos debajo de tus plantas para que absorban la humedad.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Decoración
- Lo más sencillo que se puede hacer con los libros viejos es dejarlos tal y como son. Tienen un aspecto sofisticado y aportan personalidad a cualquier habitación.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Flores secas
- Con los libros viejos, no tienes que preocuparte de si el texto se emborrona o estropea por la humedad. La próxima vez que quieras prensar unas flores, colócalas dentro de un libro viejo y luego ponle un peso encima. Al cabo de unas semanas, estarán listas.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Pared de libros
- Necesitarás un montón de libros viejos para conseguirlo. Si estás reformando tu casa y tienes una pared que no te atreves a repintar o que no has pintado bien, la pared de libros puede ser la solución.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Marcapáginas
- Utiliza libros viejos para ayudarte a leer libros nuevos. Estos simpáticos marcapáginas se pueden hacer con palitos de helado y una rosa de origami. A los niños les encantará fabricarlos.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Estatua de libros
- Puedes aprender a hacer estas bonitas esculturas en Internet. Hay un montón de patrones diferentes en sitios como YouTube. Alegran cualquier escritorio.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Archivador
- A menudo, las tapas de los libros pueden seguir utilizándose aunque las páginas estén podridas. Saca las páginas, refuerza las tapas con madera o tela y pega en la parte interior del lomo unas anillas. ¡Ya tienes tu archivador personalizado!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Posavasos
- Si no quieres manchas en la mesa, pero no quieres ser el típico anfitrión fastidioso, los posavasos de libro son una solución. Su aspecto es desenfadado y elegante. Si los colocas en los lugares donde la gente suele poner sus tazas, no volverás a tener manchas en la superficie.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Saquitos de lavanda
- Siempre es agradable tener un armario que huela bien. Con unas nociones básicas de origami, puedes hacer estas bolsitas y llenarlas de lavanda, o de cualquier aroma. Refrescarán tu ropa y tus espacios de almacenamiento.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Caja secreta
- Hay cosas superespeciales que quieres mantener ocultas. Este pequeño artilugio puede ayudarte a hacerlo. Pega las páginas y haz un agujero en el libro. Pasará desapercibido entre los demás libros de la estantería.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Banderines
- Los banderines son estupendos para decorar una fiesta, pero es un derroche comprarlos. Agarra un poco de pintura, algunas páginas de un libro viejo, purpurina y un poco de cuerda. Et voilà, ya tienes un banderín artesanal.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Maceta
- Con las páginas de un libro puedes crear una minimaceta. Primero tienes que hacer la forma, luego sumergirla en una mezcla de pegamento para hacerla impermeable. Pon tu plantita dentro con tierra y listo.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Maceta alternativa
- No podrás meter tu planta exactamente así, pero puedes convertir tu libro en una maceta. Cuando el libro esté cerrado, hazle un agujero lo bastante grande para que quepa una macetita. Coloca la maceta y parecerá que del libro brotan flores.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Cestas
- Esta es una forma bastante pro de reciclar tus páginas viejas, pero es posible: solo necesitas práctica y tiempo.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Guirnaldas de flores
- Pon en marcha tus habilidades de origami utilizando las páginas de libros viejos. Coloréalas y decóralas. Después, pégalas en la pared o en una puerta formando un círculo para crear tu propia corona floral de papel.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Joyas de papel
- Si quieres ser realmente creativo con tus libros viejos, puedes convertir el papel en joyas. Tienes que enrollarlo y doblarlo para darle la forma que quieras, y cubrirlo de cola. Después, añade los marcos metálicos.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Archivador de acordeón
- Una forma genial de utilizar un libro viejo es crear una pequeña carpeta con él. En los bordes superior e inferior de dos páginas, añade un trozo más doblado y pégalo. Podría ser un archivo secreto en tu estantería.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Jarrón para flores secas
- No es convencional, pero incluso puedes utilizar tus libros viejos como jarrones, aunque no para flores frescas. Pon unas flores secas en los pliegues del libro viejo, colócalo en tu estantería y, de repente, habrás añadido un toque floral a tu librería.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Libreta
- Que ya no quieras el texto no significa que el libro no pueda seguir ayudándote a aprender. Puedes quitar las páginas y poner un nuevo bloque de hojas. Ya tienes un cuaderno nuevo y elegante.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Intercambio de libros
- Al fin y al cabo, la mejor forma de utilizar tus libros viejos es dárselos a otras personas que puedan apreciarlos. Una buena forma de hacerlo es crear una biblioteca gratuita donde la gente pueda dejar sus libros viejos y llevarse los tuyos. Fuentes: (Mabey She Made It )(Top Inspired) No te pierdas: Transforma a tus hijos en ávidos lectores con estos sencillos consejos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Sujetalibros
- Para asegurarte de que tus libros no se caen de los extremos de las estanterías, puedes crear sujetalibros. Para ello, cubre el exterior de las páginas con varias capas de cola blanca hasta que quede una capa transparente y gruesa que una todas las páginas. Pega un libro a otro en ángulo recto y ya tienes tu propio sujetalibros.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Papel de pared
- Una forma estupenda de aprovechar los libros viejos es utilizar las páginas como papel pintado. No solo es genial para el baño, porque también habrá algo que leer, sino que además te ahorras dinero en papel pintado normal.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Marco de fotos
- El exterior de los libros viejos es bastante robusto. Puedes cortarlos y extirpar el centro con una navaja multiusos. Pega tu foto y tendrás un precioso marco de fotos de aspecto vintage.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Actividad divertida
- Si no sabes qué hacer con tus hijos, puedes hacer que un libro nuevo parezca viejo. A los niños les encanta mojar las páginas con té y carbonizar los extremos. Al final de la actividad, tendrán su propia antigüedad.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Decoración de pared
- Con unos rotuladores y manos firmes, puedes crear una pieza decorativa para tu salón o dormitorio utilizando libros viejos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Papel artesanal
- ¿Sabías que puedes volver a convertir en pasta las páginas de un libro viejo y crear tu propio papel? Funciona especialmente bien como papel para tarjetas de regalo.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Pisapapeles
- Utilizando la técnica del origami, puedes crear un pisapapeles muy bonito. Arranca las páginas de tus libros viejos y pégalas con cinta adhesiva. A continuación, recorta la forma adecuada para tu patrón y ¡a doblar!
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Mesilla
- Si apilas libros viejos, puedes hacer una mesilla de noche con ellos. Incluso puedes hacer una mesa de tamaño normal utilizando pilas de libros para las patas y poniendo una tapa de madera o cristal.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Posamaceteros
- Cuando tengas flores en jarrones, no querrás que manchen las superficies. Para dar un toque de interiorismo sin esfuerzo, puedes poner libros viejos debajo de tus plantas para que absorban la humedad.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Decoración
- Lo más sencillo que se puede hacer con los libros viejos es dejarlos tal y como son. Tienen un aspecto sofisticado y aportan personalidad a cualquier habitación.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Flores secas
- Con los libros viejos, no tienes que preocuparte de si el texto se emborrona o estropea por la humedad. La próxima vez que quieras prensar unas flores, colócalas dentro de un libro viejo y luego ponle un peso encima. Al cabo de unas semanas, estarán listas.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Pared de libros
- Necesitarás un montón de libros viejos para conseguirlo. Si estás reformando tu casa y tienes una pared que no te atreves a repintar o que no has pintado bien, la pared de libros puede ser la solución.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Marcapáginas
- Utiliza libros viejos para ayudarte a leer libros nuevos. Estos simpáticos marcapáginas se pueden hacer con palitos de helado y una rosa de origami. A los niños les encantará fabricarlos.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Estatua de libros
- Puedes aprender a hacer estas bonitas esculturas en Internet. Hay un montón de patrones diferentes en sitios como YouTube. Alegran cualquier escritorio.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Archivador
- A menudo, las tapas de los libros pueden seguir utilizándose aunque las páginas estén podridas. Saca las páginas, refuerza las tapas con madera o tela y pega en la parte interior del lomo unas anillas. ¡Ya tienes tu archivador personalizado!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Posavasos
- Si no quieres manchas en la mesa, pero no quieres ser el típico anfitrión fastidioso, los posavasos de libro son una solución. Su aspecto es desenfadado y elegante. Si los colocas en los lugares donde la gente suele poner sus tazas, no volverás a tener manchas en la superficie.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Saquitos de lavanda
- Siempre es agradable tener un armario que huela bien. Con unas nociones básicas de origami, puedes hacer estas bolsitas y llenarlas de lavanda, o de cualquier aroma. Refrescarán tu ropa y tus espacios de almacenamiento.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Caja secreta
- Hay cosas superespeciales que quieres mantener ocultas. Este pequeño artilugio puede ayudarte a hacerlo. Pega las páginas y haz un agujero en el libro. Pasará desapercibido entre los demás libros de la estantería.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Banderines
- Los banderines son estupendos para decorar una fiesta, pero es un derroche comprarlos. Agarra un poco de pintura, algunas páginas de un libro viejo, purpurina y un poco de cuerda. Et voilà, ya tienes un banderín artesanal.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Maceta
- Con las páginas de un libro puedes crear una minimaceta. Primero tienes que hacer la forma, luego sumergirla en una mezcla de pegamento para hacerla impermeable. Pon tu plantita dentro con tierra y listo.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Maceta alternativa
- No podrás meter tu planta exactamente así, pero puedes convertir tu libro en una maceta. Cuando el libro esté cerrado, hazle un agujero lo bastante grande para que quepa una macetita. Coloca la maceta y parecerá que del libro brotan flores.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Cestas
- Esta es una forma bastante pro de reciclar tus páginas viejas, pero es posible: solo necesitas práctica y tiempo.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Guirnaldas de flores
- Pon en marcha tus habilidades de origami utilizando las páginas de libros viejos. Coloréalas y decóralas. Después, pégalas en la pared o en una puerta formando un círculo para crear tu propia corona floral de papel.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Joyas de papel
- Si quieres ser realmente creativo con tus libros viejos, puedes convertir el papel en joyas. Tienes que enrollarlo y doblarlo para darle la forma que quieras, y cubrirlo de cola. Después, añade los marcos metálicos.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Archivador de acordeón
- Una forma genial de utilizar un libro viejo es crear una pequeña carpeta con él. En los bordes superior e inferior de dos páginas, añade un trozo más doblado y pégalo. Podría ser un archivo secreto en tu estantería.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Jarrón para flores secas
- No es convencional, pero incluso puedes utilizar tus libros viejos como jarrones, aunque no para flores frescas. Pon unas flores secas en los pliegues del libro viejo, colócalo en tu estantería y, de repente, habrás añadido un toque floral a tu librería.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Libreta
- Que ya no quieras el texto no significa que el libro no pueda seguir ayudándote a aprender. Puedes quitar las páginas y poner un nuevo bloque de hojas. Ya tienes un cuaderno nuevo y elegante.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Intercambio de libros
- Al fin y al cabo, la mejor forma de utilizar tus libros viejos es dárselos a otras personas que puedan apreciarlos. Una buena forma de hacerlo es crear una biblioteca gratuita donde la gente pueda dejar sus libros viejos y llevarse los tuyos. Fuentes: (Mabey She Made It )(Top Inspired) No te pierdas: Transforma a tus hijos en ávidos lectores con estos sencillos consejos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Tras leer esto, no querrás deshacerte de tus libros viejos
Descubre 25 formas de darles una nueva vida
© Getty Images
A lo largo de nuestra vida, muchos coleccionamos lo que parecen interminables cantidades de libros. Los de nuestra infancia, los de nuestra adolescencia, los de nuestros abuelos. Cuando llegamos a la edad adulta, tenemos más libros de los que podemos guardar. Lo primero que hay que hacer es dárselos a quien pueda aprovecharlos mejor. Sin embargo, también puedes quedarte con algunos para hacer divertidos proyectos de bricolaje que os encantarán a ti y a los niños.Desde papel pintado hasta mesas, echa un vistazo a lo que puedes hacer con tus libros viejos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.