























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Reuters
0 / 24 Fotos
No compres cuchillas de afeitar de plástico - Opta por cuchillas hechas de otro material y que sean reutilizables. Las ideales son aquellas que solo necesitan un cambio de cabezal.
© iStock
1 / 24 Fotos
Di no a los chicles
- Este género de chicle contiene plástico y no puede ser reciclado.
© Shutterstock
2 / 24 Fotos
Fiambreras de vidrio - Siempre que tengas que almacenar comida, escoge las de vidrio.
© iStock
3 / 24 Fotos
Lleva una bolsa siempre contigo - Coloca una bolsa en tu mochila o bolso al salir de casa. De esta forma, evitas gastar más bolsas y nunca te pillarán desprevenido.
© iStock
4 / 24 Fotos
Evita comprar botellas de plástico - Es cierto que la mayoría de los refrescos y agua se venden en botellas de plástico. No obstante, si optas por botellas de otro material, ayudas a la mejora del medio ambiente. También puedes utilizar botella reutilizable.
© iStock
5 / 24 Fotos
Evita los vasos de plástico o cartón - Cuando optes por beber café, no pidas un vaso de plástico o cartón. Escoge tazas de cerámica o termos.
© iStock
6 / 24 Fotos
No uses mecheros de plástico - Estos mecheros tardan muchos años en descomponerse en los vertederos. Opta por otro tipo de mecheros o los fósforos.
© iStock
7 / 24 Fotos
No uses pajitas - No uses pajitas o, al menos, usa las de cartón.
© iStock
8 / 24 Fotos
Escoge productos que no tengan microesferas de plástico - Varios productos de belleza como los exfoliantes contienen estas microesferas de plástico. Opta por productos que tengan ingredientes naturales.
© Shutterstock
9 / 24 Fotos
Colabora también en el trabajo - En el trabajo, coloca una cuba cerca de las impresoras para colocar el papel para reciclar.
© iStock
10 / 24 Fotos
Compra papel reciclado - Cuando necesites comprar papel, opta por el reciclado. Según EarthShare, es necesario un 60% menos de energía en la creación de papel reciclado que en la creación del papel normal.
© iStock
11 / 24 Fotos
Piensa antes de imprimir - Cuando vayas a imprimir algo, piensa si es realmente necesario. A veces imprimimos cosas sin importancia que podrían quedar guardadas en el ordenador.
© iStock
12 / 24 Fotos
Reducción de los márgenes - Cuando imprimas, reduce los márgenes para gastar menos papel.
© iStock
13 / 24 Fotos
Usa los dos lados del folio - Cuando imprimas, usa los dos lados del papel para gastar la mitad de papel.
© iStock
14 / 24 Fotos
Evita suscripciones innecesarias - Son varias las ocasiones en las que recibimos revistas, periódicos y catálogos en nuestras residencias debido a nuestras suscripciones. Evita las que no te interesen.
© iStock
15 / 24 Fotos
Busca alternativas a las cartas - Opta por correo electrónico, llamada telefónica o de vídeo antes de mandar cartas.
© iStock
16 / 24 Fotos
Cubiertos - Coloca los cubiertos en tu mochila o bolso. De esta forma, siempre podrás comer fuera sin tener que usar los típicos cubiertos desechables.
© iStock
17 / 24 Fotos
Cocina más - La comida para llevar siempre requiere embalajes de plástico o cartón. Al cocinar en casa, podrás llevar la comida al trabajo en una caja de vidrio.
© iStock
18 / 24 Fotos
Evita comprar comida congelada - Los alimentos congelados, como las comidas preparadas, suelen venir en recipientes de plástico. Al evitar estos productos estarás ayudando al medio ambiente.
© iStock
19 / 24 Fotos
Compra más productos de segunda mano - Muchos productos que están hechos de plástico, como los juguetes o los gadgets electrónicos, pueden ser reutilizados. Al adquirir estos productos ayudas al medio ambiente y ahorras dinero.
© iStock
20 / 24 Fotos
No tires papel sin reciclarlo - En caso de que tengas documentos u hojas de papel que ya no necesites, almacénalas y luego entrégalas para reciclar. Además, también las puedes cortar en tiras y usar para proteger los objetos frágiles en las cajas.
© iStock
21 / 24 Fotos
Máquinas para secar las manos - Una buena alternativa al papel es la instalación de máquinas de secar las manos en el baño. De esta forma, evitaremos el desperdicio de celulosa.
© iStock
22 / 24 Fotos
No tires las cajas de cartón - Cuando recibas tus pedidos, no tires las cajas. Podrás reutilizarlas para enviar otras cosas o almacenar tus objetos.
© Shutterstock
23 / 24 Fotos
© Reuters
0 / 24 Fotos
No compres cuchillas de afeitar de plástico - Opta por cuchillas hechas de otro material y que sean reutilizables. Las ideales son aquellas que solo necesitan un cambio de cabezal.
© iStock
1 / 24 Fotos
Di no a los chicles
- Este género de chicle contiene plástico y no puede ser reciclado.
© Shutterstock
2 / 24 Fotos
Fiambreras de vidrio - Siempre que tengas que almacenar comida, escoge las de vidrio.
© iStock
3 / 24 Fotos
Lleva una bolsa siempre contigo - Coloca una bolsa en tu mochila o bolso al salir de casa. De esta forma, evitas gastar más bolsas y nunca te pillarán desprevenido.
© iStock
4 / 24 Fotos
Evita comprar botellas de plástico - Es cierto que la mayoría de los refrescos y agua se venden en botellas de plástico. No obstante, si optas por botellas de otro material, ayudas a la mejora del medio ambiente. También puedes utilizar botella reutilizable.
© iStock
5 / 24 Fotos
Evita los vasos de plástico o cartón - Cuando optes por beber café, no pidas un vaso de plástico o cartón. Escoge tazas de cerámica o termos.
© iStock
6 / 24 Fotos
No uses mecheros de plástico - Estos mecheros tardan muchos años en descomponerse en los vertederos. Opta por otro tipo de mecheros o los fósforos.
© iStock
7 / 24 Fotos
No uses pajitas - No uses pajitas o, al menos, usa las de cartón.
© iStock
8 / 24 Fotos
Escoge productos que no tengan microesferas de plástico - Varios productos de belleza como los exfoliantes contienen estas microesferas de plástico. Opta por productos que tengan ingredientes naturales.
© Shutterstock
9 / 24 Fotos
Colabora también en el trabajo - En el trabajo, coloca una cuba cerca de las impresoras para colocar el papel para reciclar.
© iStock
10 / 24 Fotos
Compra papel reciclado - Cuando necesites comprar papel, opta por el reciclado. Según EarthShare, es necesario un 60% menos de energía en la creación de papel reciclado que en la creación del papel normal.
© iStock
11 / 24 Fotos
Piensa antes de imprimir - Cuando vayas a imprimir algo, piensa si es realmente necesario. A veces imprimimos cosas sin importancia que podrían quedar guardadas en el ordenador.
© iStock
12 / 24 Fotos
Reducción de los márgenes - Cuando imprimas, reduce los márgenes para gastar menos papel.
© iStock
13 / 24 Fotos
Usa los dos lados del folio - Cuando imprimas, usa los dos lados del papel para gastar la mitad de papel.
© iStock
14 / 24 Fotos
Evita suscripciones innecesarias - Son varias las ocasiones en las que recibimos revistas, periódicos y catálogos en nuestras residencias debido a nuestras suscripciones. Evita las que no te interesen.
© iStock
15 / 24 Fotos
Busca alternativas a las cartas - Opta por correo electrónico, llamada telefónica o de vídeo antes de mandar cartas.
© iStock
16 / 24 Fotos
Cubiertos - Coloca los cubiertos en tu mochila o bolso. De esta forma, siempre podrás comer fuera sin tener que usar los típicos cubiertos desechables.
© iStock
17 / 24 Fotos
Cocina más - La comida para llevar siempre requiere embalajes de plástico o cartón. Al cocinar en casa, podrás llevar la comida al trabajo en una caja de vidrio.
© iStock
18 / 24 Fotos
Evita comprar comida congelada - Los alimentos congelados, como las comidas preparadas, suelen venir en recipientes de plástico. Al evitar estos productos estarás ayudando al medio ambiente.
© iStock
19 / 24 Fotos
Compra más productos de segunda mano - Muchos productos que están hechos de plástico, como los juguetes o los gadgets electrónicos, pueden ser reutilizados. Al adquirir estos productos ayudas al medio ambiente y ahorras dinero.
© iStock
20 / 24 Fotos
No tires papel sin reciclarlo - En caso de que tengas documentos u hojas de papel que ya no necesites, almacénalas y luego entrégalas para reciclar. Además, también las puedes cortar en tiras y usar para proteger los objetos frágiles en las cajas.
© iStock
21 / 24 Fotos
Máquinas para secar las manos - Una buena alternativa al papel es la instalación de máquinas de secar las manos en el baño. De esta forma, evitaremos el desperdicio de celulosa.
© iStock
22 / 24 Fotos
No tires las cajas de cartón - Cuando recibas tus pedidos, no tires las cajas. Podrás reutilizarlas para enviar otras cosas o almacenar tus objetos.
© Shutterstock
23 / 24 Fotos
Trucos fáciles para reducir el consumo de plástico y papel sin esfuerzo
Consejos fáciles, pero muy importantes.
© Reuters
Los residuos continúan siendo un gran problema para el medio ambiente. Algunos estudios afirman que más del 90% del plástico usado no se recicla. No obstante, existen algunas formas de reducir el consumo de este material, además del papel.
¡Haz clic en la galería para conocer estos consejos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.