






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Expectativas académicas
- La principal fuente de estrés de los adolescentes son las clases. Casi el 70% afirman sentir mucha presión por sacar buenas notas, tanto chicos como chicas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Presión social por verse bien
- Más de la mitad de las adolescentes (55%) dicen sentir presión por verse bien, en comparación con el 39 % de los niños. Esto demuestra que las expectativas sociales relacionadas con la apariencia afectan mucho más a las niñas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Presión para encajar
- Las niñas también tienen muchas más probabilidades de sufrir presión por encajar, ya que el 45% de niñas y el 37% niños afirman sentir este tipo de problema.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Presión para estar fuerte
- Los niños sienten más presión para estar fuertes físicamente que las niñas (43% vs. 23%). La masculinidad tóxica empieza a afectar muy pronto.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Presión para ser bueno en los deportes
- Más chicos que chicas (36% vs. 27%) dicen sentir presión por ser buenos en los deportes.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Aspiraciones universitarias
- Las adolescentes tienen más probabilidades que los adolescentes de planear hacer carrera: 60% vs. 46%.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Vocación
- Más chicos que chicas afirman planear hacer carrera vocacional (11% vs. 7%), empezar trabajar a tiempo completo (9% vs. 3%) o alistarse en el ejército (5% vs. 1%).
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Carreras
- Un objetivo común entre los adolescentes es disfrutar de su carrera. Un abrumador 86% afirma que es muy importante tener un trabajo que les guste.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Amistades
- La amistad es otro punto clave. Aproximadamente el 69% de los adolescentes consideran muy importante tener amigos en su vida adulta.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Objetivos financieros
- Tener mucho dinero también es importante para los adolescentes y el 58% dicen que es extremadamente importante para su felicidad futura.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Percepción de los logros académicos
- Aproximadamente el 42% de los adolescentes creen que las niñas sacan mejores notas que los niños, mientras que solo un 3% opinan lo contrario. La mayoría piensan que están empatados.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Oportunidades de liderazgo
- Aproximadamente el 27% de los adolescentes dicen que las chicas son más propensas que los chicos a adquirir roles de liderazgo en el instituto; el 56% no ven diferencia.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Disrupción en clase
- El 63% de los adolescentes considera que los chicos son más disruptivos que las chicas en clase. Solo un 4% dice que las chicas son más disruptivas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Intervenir en clase
- El 34% de los adolescentes afirman que las niñas intervienen más que los chicos. Solo el 18% piensa que es al revés.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Acceso a apoyo emocional
- El 95% de las niñas y el 85 % de los niños afirmaron tener amigos íntimos que les aportan apoyo emocional.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Redes de amigos
- La mayoría de los adolescentes, concretamente el 98%, informaron de que tenían al menos un amigo íntimo. Un tercio dijo tener cinco o más amigos íntimos.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Géneros y amistades
- Aproximadamente la mitad de los adolescentes afirma que sus amigos son de diferentes géneros. El 49% dice que son del mismo género.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Disparidades de apoyo emocional
- La mayoría (58%) de los adolescentes creen que las chicas tienen más facilidad para encontrar apoyo emocional en sus amigos, mientras que solo el 7 % creen que ese privilegio lo tienen los chicos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Valor de los equipos deportivos
- En el estudio, el 53% de los adolescentes cree que los equipos deportivos de chicos se valoran más en el colegio, mientras que solo el 22% dice lo contrario.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Salud mental en los colegios
- El 30% de los adolescentes considera que la ansiedad y depresión son comunes, concretamente el 35% de las chicas y el 24% de los chicos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Acoso escolar
- Aproximadamente el 22% de los adolescentes afirman que el acoso escolar es muy común en su colegio, y no hay consenso sobre si afecta más a los chicos o a las chicas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Percepción del uso de drogas
- En el estudio, el 19% de los adolescentes informan de que el uso de drogas es muy común en los colegios. Se considera que los chicos son más propensos a caer en sus redes que las chicas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Peleas físicas
- Los altercados físicos también son un tema preocupante en muchos colegios. El 17% de los niños afirman que las peleas son muy comunes y, de ellos, el 44% dicen que los chicos tienen una mayor tendencia a pelearse que las chicas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Uso de alcohol
- Según el 14% de los adolescentes, el consumo de alcohol es común y, una vez más, los niños tienen una mayor tendencia en caer en este hábito tan poco saludable.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Trato con los profesores
- La mayoría de los adolescentes (78%) creen que los profesores tratan igual a las chicas y a los chicos. Entre los que no están de acuerdo, el 16% dicen que favorecen a las niñas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Futuro incierto
- Aproximadamente el 18% de los adolescentes no están seguros de sus planes para después de graduarse, y el nivel de incerteza es igual entre chicos y chicas.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Matrimonio y paternidad
- Pocos adolescentes ven el matrimonio (36%) y la paternidad (30%) como metas importantes en comparación con el éxito laboral y las amistades.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Diferentes objetivos políticos
- Los adolescentes republicanos son más propensos que los demócratas a valorar el matrimonio (43% vs. 29%) y el tener hijos (38% vs. 24%).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tendencias raciales y étnicas
- Los adolescentes negros e hispánicos dan más importancia al éxito financiero que los blancos, que valoran más la amistad.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
La fama no es un objetivo
- Solo el 6% de los adolescentes dicen que alcanzar la fama es importante. La aplastante mayoría prioriza la carrera y las amistades por encima del reconocimiento público. Fuentes: (Pew Research Center) No te pierdas: Las estrellas más vandalizadas del Paseo de la Fama de Hollywood
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Expectativas académicas
- La principal fuente de estrés de los adolescentes son las clases. Casi el 70% afirman sentir mucha presión por sacar buenas notas, tanto chicos como chicas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Presión social por verse bien
- Más de la mitad de las adolescentes (55%) dicen sentir presión por verse bien, en comparación con el 39 % de los niños. Esto demuestra que las expectativas sociales relacionadas con la apariencia afectan mucho más a las niñas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Presión para encajar
- Las niñas también tienen muchas más probabilidades de sufrir presión por encajar, ya que el 45% de niñas y el 37% niños afirman sentir este tipo de problema.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Presión para estar fuerte
- Los niños sienten más presión para estar fuertes físicamente que las niñas (43% vs. 23%). La masculinidad tóxica empieza a afectar muy pronto.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Presión para ser bueno en los deportes
- Más chicos que chicas (36% vs. 27%) dicen sentir presión por ser buenos en los deportes.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Aspiraciones universitarias
- Las adolescentes tienen más probabilidades que los adolescentes de planear hacer carrera: 60% vs. 46%.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Vocación
- Más chicos que chicas afirman planear hacer carrera vocacional (11% vs. 7%), empezar trabajar a tiempo completo (9% vs. 3%) o alistarse en el ejército (5% vs. 1%).
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Carreras
- Un objetivo común entre los adolescentes es disfrutar de su carrera. Un abrumador 86% afirma que es muy importante tener un trabajo que les guste.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Amistades
- La amistad es otro punto clave. Aproximadamente el 69% de los adolescentes consideran muy importante tener amigos en su vida adulta.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Objetivos financieros
- Tener mucho dinero también es importante para los adolescentes y el 58% dicen que es extremadamente importante para su felicidad futura.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Percepción de los logros académicos
- Aproximadamente el 42% de los adolescentes creen que las niñas sacan mejores notas que los niños, mientras que solo un 3% opinan lo contrario. La mayoría piensan que están empatados.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Oportunidades de liderazgo
- Aproximadamente el 27% de los adolescentes dicen que las chicas son más propensas que los chicos a adquirir roles de liderazgo en el instituto; el 56% no ven diferencia.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Disrupción en clase
- El 63% de los adolescentes considera que los chicos son más disruptivos que las chicas en clase. Solo un 4% dice que las chicas son más disruptivas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Intervenir en clase
- El 34% de los adolescentes afirman que las niñas intervienen más que los chicos. Solo el 18% piensa que es al revés.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Acceso a apoyo emocional
- El 95% de las niñas y el 85 % de los niños afirmaron tener amigos íntimos que les aportan apoyo emocional.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Redes de amigos
- La mayoría de los adolescentes, concretamente el 98%, informaron de que tenían al menos un amigo íntimo. Un tercio dijo tener cinco o más amigos íntimos.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Géneros y amistades
- Aproximadamente la mitad de los adolescentes afirma que sus amigos son de diferentes géneros. El 49% dice que son del mismo género.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Disparidades de apoyo emocional
- La mayoría (58%) de los adolescentes creen que las chicas tienen más facilidad para encontrar apoyo emocional en sus amigos, mientras que solo el 7 % creen que ese privilegio lo tienen los chicos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Valor de los equipos deportivos
- En el estudio, el 53% de los adolescentes cree que los equipos deportivos de chicos se valoran más en el colegio, mientras que solo el 22% dice lo contrario.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Salud mental en los colegios
- El 30% de los adolescentes considera que la ansiedad y depresión son comunes, concretamente el 35% de las chicas y el 24% de los chicos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Acoso escolar
- Aproximadamente el 22% de los adolescentes afirman que el acoso escolar es muy común en su colegio, y no hay consenso sobre si afecta más a los chicos o a las chicas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Percepción del uso de drogas
- En el estudio, el 19% de los adolescentes informan de que el uso de drogas es muy común en los colegios. Se considera que los chicos son más propensos a caer en sus redes que las chicas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Peleas físicas
- Los altercados físicos también son un tema preocupante en muchos colegios. El 17% de los niños afirman que las peleas son muy comunes y, de ellos, el 44% dicen que los chicos tienen una mayor tendencia a pelearse que las chicas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Uso de alcohol
- Según el 14% de los adolescentes, el consumo de alcohol es común y, una vez más, los niños tienen una mayor tendencia en caer en este hábito tan poco saludable.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Trato con los profesores
- La mayoría de los adolescentes (78%) creen que los profesores tratan igual a las chicas y a los chicos. Entre los que no están de acuerdo, el 16% dicen que favorecen a las niñas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Futuro incierto
- Aproximadamente el 18% de los adolescentes no están seguros de sus planes para después de graduarse, y el nivel de incerteza es igual entre chicos y chicas.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Matrimonio y paternidad
- Pocos adolescentes ven el matrimonio (36%) y la paternidad (30%) como metas importantes en comparación con el éxito laboral y las amistades.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Diferentes objetivos políticos
- Los adolescentes republicanos son más propensos que los demócratas a valorar el matrimonio (43% vs. 29%) y el tener hijos (38% vs. 24%).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tendencias raciales y étnicas
- Los adolescentes negros e hispánicos dan más importancia al éxito financiero que los blancos, que valoran más la amistad.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
La fama no es un objetivo
- Solo el 6% de los adolescentes dicen que alcanzar la fama es importante. La aplastante mayoría prioriza la carrera y las amistades por encima del reconocimiento público. Fuentes: (Pew Research Center) No te pierdas: Las estrellas más vandalizadas del Paseo de la Fama de Hollywood
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Chicos o chicas?: Quiénes viven la peor adolescencia
Los datos de New Pew demuestra que chicos y chicas viven la adolescencia de forma diferente en los EE.UU.
© <p>Shutterstock</p>
Los adolescentes estadounidenses se enfrentan a muchos desafíos actualmente, tanto dentro como fuera de las clases. Una nueva encuesta del Pew Research Center sobre los adolescentes de EE.UU. de entre 13 y 17 años revela que, aunque los chicos y las chicas viven muchas experiencias en común, muchas de sus luchas y presiones difieren bastante. Los resultados también muestran que los propios adolescentes son conscientes de que los tratan y actúan de forma diferente en el colegio.
Haz clic en la galería para saber más.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.