






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Comprueba el exterior
- Los pequeños roces y golpes pueden no ser el fin del mundo, aunque deberás fijarte si los paneles de la carrocería están alineados (puertas o capó que sobresalgan).
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Comprueba el exterior - No debería haber huecos entre las diferentes partes de la carrocería. Si encontrases alguno, lo más probable es que el auto hubiese sufrido un choque y que hubiese pasado por una mala reparación.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
La salud del metal - Comprueba que la carrocería del coche no tenga óxido. La parte que suele oxidarse de forma más rápida es la del arco e interior de la rueda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
La salud del metal - No te olvides de asegurarte que el sistema de escape no tenga óxido y que no esté picado.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Motor - Si el motor está tan limpio que parece nuevo, dobla la precaución: el dueño lo ha limpiado por un motivo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Motor - Comprueba las conexiones entre las diferentes partes del motor y rastrea cualquier signo de óxido.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Motor - Comprueba que no hay piezas rotas o sueltas, además de fugas. Pídele al dueño del auto que encienda el motor para escucharlo. El motor deberá sonar uniforme y suave.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Motor - Comprueba los niveles de aceite, además del color y la consistencia del líquido. Revisa también el refrigerante.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Correa de distribución - Comprueba que la correa de distribución esté en buen estado y que, si es nueva, haya sido instalada según las recomendaciones del fabricante.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
El color del humo - Comprueba si el humo que sale del tubo de escape cuando se acelera el auto es azul. Si lo es, el motor podría estar quemando aceite.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El color del humo - A su vez, el humo negro podría indicar un problema en el inyector, entre otras cosas. Además, deberás sospechar si la cantidad de humo es excesiva.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Neumáticos - Comprueba que el neumático no esté completamente desgastado y que carezca de marcas de golpes laterales (contra bordillos).
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Neumáticos - El dibujo del neumático debe cumplir con los estándares de profundidad que indica la ley. Puedes usar una herramienta específica para medirlo, o usar una moneda (hay tutoriales en internet).
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Kilómetros - El cuentakilómetros es lo primero que debemos observar. ¿El número de kilómetros y la antigüedad del auto tienen sentido?
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Kilómetros - Comprueba que el número de kilómetros recorridos del coche concuerden con el estado interno del vehículo (marcas en el volante y asientos).
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Kilómetros - Fíjate también en los pedales. ¿Están demasiado desgastados para los pocos kilómetros que al parecer tiene el auto? Algunos dueños intentan engañar a los compradores alterando el cuentakilómetros. Desconfía si ves algunas de estas señales.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Componentes electrónicos - Comprueba si la parte electrónica del auto funciona correctamente. El equipo de música y el panel de información suelen ser los componentes más frágiles.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Componentes electrónicos - Comprueba que todas las ventanillas funcionen con normalidad, además de encender las luces interiores y ajustar los asientos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Aire acondicionado o climatizador - Esta es una de las comprobaciones más importantes. Asegúrate de que el sistema de climatización funciona perfectamente, tanto en frío como en calor.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Frenos
- El coche debería frenar de una forma rápida y contundente. El pedal del freno debería continuar siendo sensible a las diferentes presiones que le aplicamos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Frenos - Si sientes que el coche se vuelve inestable cuando frenas con contundencia, lo más probable es que los discos de freno estén combados.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Transmisión - Si el auto tiene transmisión manual, las marchas deberían entrar suavemente y el embrague no tendría que ofrecer una resistencia excesiva.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Transmisión - Si el vehículo es automático deberás comprobar si existen luces de aviso o escapes de fluidos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Volante - ¿Gira con suavidad? ¿Escuchas sonidos cuando lo usas?
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Volante - ¿Existen vibraciones? De ser así, el auto podría tener problemas en la suspensión o en la dirección.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Maletero - Comprueba el maletero. ¿Contiene una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para cambiarla?
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Documentos - Asegúrate de que el dueño aún guarda todos los documentos importantes, además del manual de usuario, en la guantera del vehículo.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Documentos - Si quieres apostar seguro, pide el historial de servicio del auto.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Llaves - Deberías tener siempre dos juegos de llaves. Si el dueño solo tiene uno, recuerda que deberás pagar algo más para duplicar la llave.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Visita también la galería: - Los autos más vendidos de la historia en cada país.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Comprueba el exterior
- Los pequeños roces y golpes pueden no ser el fin del mundo, aunque deberás fijarte si los paneles de la carrocería están alineados (puertas o capó que sobresalgan).
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Comprueba el exterior - No debería haber huecos entre las diferentes partes de la carrocería. Si encontrases alguno, lo más probable es que el auto hubiese sufrido un choque y que hubiese pasado por una mala reparación.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
La salud del metal - Comprueba que la carrocería del coche no tenga óxido. La parte que suele oxidarse de forma más rápida es la del arco e interior de la rueda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
La salud del metal - No te olvides de asegurarte que el sistema de escape no tenga óxido y que no esté picado.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Motor - Si el motor está tan limpio que parece nuevo, dobla la precaución: el dueño lo ha limpiado por un motivo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Motor - Comprueba las conexiones entre las diferentes partes del motor y rastrea cualquier signo de óxido.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Motor - Comprueba que no hay piezas rotas o sueltas, además de fugas. Pídele al dueño del auto que encienda el motor para escucharlo. El motor deberá sonar uniforme y suave.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Motor - Comprueba los niveles de aceite, además del color y la consistencia del líquido. Revisa también el refrigerante.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Correa de distribución - Comprueba que la correa de distribución esté en buen estado y que, si es nueva, haya sido instalada según las recomendaciones del fabricante.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
El color del humo - Comprueba si el humo que sale del tubo de escape cuando se acelera el auto es azul. Si lo es, el motor podría estar quemando aceite.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El color del humo - A su vez, el humo negro podría indicar un problema en el inyector, entre otras cosas. Además, deberás sospechar si la cantidad de humo es excesiva.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Neumáticos - Comprueba que el neumático no esté completamente desgastado y que carezca de marcas de golpes laterales (contra bordillos).
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Neumáticos - El dibujo del neumático debe cumplir con los estándares de profundidad que indica la ley. Puedes usar una herramienta específica para medirlo, o usar una moneda (hay tutoriales en internet).
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Kilómetros - El cuentakilómetros es lo primero que debemos observar. ¿El número de kilómetros y la antigüedad del auto tienen sentido?
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Kilómetros - Comprueba que el número de kilómetros recorridos del coche concuerden con el estado interno del vehículo (marcas en el volante y asientos).
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Kilómetros - Fíjate también en los pedales. ¿Están demasiado desgastados para los pocos kilómetros que al parecer tiene el auto? Algunos dueños intentan engañar a los compradores alterando el cuentakilómetros. Desconfía si ves algunas de estas señales.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Componentes electrónicos - Comprueba si la parte electrónica del auto funciona correctamente. El equipo de música y el panel de información suelen ser los componentes más frágiles.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Componentes electrónicos - Comprueba que todas las ventanillas funcionen con normalidad, además de encender las luces interiores y ajustar los asientos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Aire acondicionado o climatizador - Esta es una de las comprobaciones más importantes. Asegúrate de que el sistema de climatización funciona perfectamente, tanto en frío como en calor.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Frenos
- El coche debería frenar de una forma rápida y contundente. El pedal del freno debería continuar siendo sensible a las diferentes presiones que le aplicamos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Frenos - Si sientes que el coche se vuelve inestable cuando frenas con contundencia, lo más probable es que los discos de freno estén combados.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Transmisión - Si el auto tiene transmisión manual, las marchas deberían entrar suavemente y el embrague no tendría que ofrecer una resistencia excesiva.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Transmisión - Si el vehículo es automático deberás comprobar si existen luces de aviso o escapes de fluidos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Volante - ¿Gira con suavidad? ¿Escuchas sonidos cuando lo usas?
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Volante - ¿Existen vibraciones? De ser así, el auto podría tener problemas en la suspensión o en la dirección.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Maletero - Comprueba el maletero. ¿Contiene una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para cambiarla?
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Documentos - Asegúrate de que el dueño aún guarda todos los documentos importantes, además del manual de usuario, en la guantera del vehículo.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Documentos - Si quieres apostar seguro, pide el historial de servicio del auto.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Llaves - Deberías tener siempre dos juegos de llaves. Si el dueño solo tiene uno, recuerda que deberás pagar algo más para duplicar la llave.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Visita también la galería: - Los autos más vendidos de la historia en cada país.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Lee esto si no quieres que te timen con tu auto de segunda mano
Atento a los fraudes
© Shutterstock
¿Quieres comprar un auto pero los nuevos se te escapan del presupuesto? Entonces has llegado a la galería correcta.
A continuación encontrarás una guía con las acciones más básicas que deberás realizar antes de comprar un auto de segunda mano. Quizás conozcas algunas de ellas, como comprobar el número de kilómetros o la carrocería, pero te aseguramos que la mayoría resultarán nuevas para ti.
¡Haz clic en la galería para comprar un auto usado de forma segura!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.