




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Es diferente en cada país
- La idea de que la lengua de signos es universal es un error común.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Es diferente en cada país
- La mayoría de los países tienen su propia lengua de signos y esas lenguas son, en su mayoría, ininteligibles entre sí.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Los usuarios de lengua de signos de los EE.UU. y del Reino Unido no se entienden
- Por ejemplo, se podría suponer que, como los hablantes de inglés británico y americano son capaces de entenderse, lo mismo ocurre con la lengua de signos americana (ASL) y la lengua de signos británica (BSL).
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Los usuarios de lengua de signos de los EE.UU. y del Reino Unido no se entienden
- Sin embargo, son mutuamente ininteligibles, ya que solo comparten el 31% de los signos.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
También existen dialectos
- Solo que, al igual que la lengua hablada varía de una región a otra, la lengua de signos también varía a medida que se traslada de un país a otro.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
También existen dialectos
- Por ejemplo, los signantes de Manchester tienen su propia forma de signar los números y los días de la semana.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
La lengua de signos tiene su propia gramática
- Las reglas gramaticales de las lenguas de signos suelen estar bien establecidas y es perfectamente posible cometer errores gramaticales al signar.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La lengua de signos tiene su propia gramática
- Por ejemplo, para construir correctamente una pregunta en la lengua de signos, hay que adoptar la posición correcta de las cejas.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Los daños mentales afectan a los signantes de la misma forma que a los hablantes
- Los traumatismos en la cabeza pueden causar a veces daños cerebrales que dificultan la formulación de frases por parte de un hablante.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Los daños mentales afectan a los signantes de la misma forma que a los hablantes
- Los daños cerebrales pueden afectar a la capacidad de utilizar la lengua de signos de la misma manera: tras un traumatismo, una persona puede seguir siendo capaz de signar, pero puede ser incapaz de poner esos signos en el orden adecuado para transmitir el significado.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
La lengua de signos utiliza tanto las manos como el rostro
- Una idea errónea sobre la lengua de signos es que solo se utilizan las manos.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
La lengua de signos utiliza tanto las manos como el rostro
- De hecho, los signantes utilizan habitualmente expresiones faciales y lenguaje corporal, así como gestos manuales, para expresarse.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
En algunos idiomas, los signantes usan solo una mano
- En el caso de la lengua de signos usada en los EE.UU., por ejemplo, el alfabeto se signa con una sola mano.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
En algunos idiomas, los signantes usan solo una mano
- No obstante, en el Reino Unido, el alfabeto se signa con las dos manos.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Usan nombres signados para aludir a personas
- Es habitual que los signantes adopten un signo para que los demás no tengan que deletrear su nombre todo el tiempo.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Usan nombres signados para aludir a personas
- Es habitual que al conocer a un signante se le comunique su signo.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Cada signo tiene cinco componentes
- Cada signo de una lengua está formado por cinco componentes diferentes: la forma de la mano, la orientación de la palma, la ubicación, el movimiento y la expresión facial.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Cada signo tiene cinco componentes
- La alteración de cualquiera de estos componentes cambiará el significado del signo. Por ejemplo, en la lengua de singos usada en los EE.UU., la diferencia entre "bueno" y "malo" se comunica por la dirección en la que está orientada la palma de la mano.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Los idiomas de la lengua de signos no representan idiomas hablados
- Las lenguas de signos se desarrollan en las comunidades de sordos independientemente de cualquier lengua hablada.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Los idiomas de la lengua de signos no representan idiomas hablados
- Sin embargo, puede haber mucho solapamiento, ya que los signantes suelen leer y también leer los labios de hablantes, lo que influye en su forma de signar.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Los niños adquieren la lengua de signos y los idiomas hablados de la misma forma
- Cuando los niños aprenden a signar por primera vez, lo hacen con gestos simplificados y encadenando signos sin tener un conocimiento completo de las reglas gramaticales.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Los niños adquieren la lengua de signos y los idiomas hablados de la misma forma
- Los niños mejoran su "lengua de signos de bebé" aprendiendo de los que les rodean e interactuando con ellos.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Se desconoce el número de signantes que hay en el mundo
- No hay cifras oficiales sobre el número de personas que utilizan la lengua de signos en todo el mundo, pero según el Service for the Communication for the Deaf, en 2019 había un millón de usuarios solo de lengua de signos norteamericana.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Se desconoce el número de signantes que hay en el mundo
- Los usuarios de este método de comunicación no son solo las personas sordas o con problemas de audición, sino también sus familiares y personas con trastornos comunicativos.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
La lengua de signos es una antigua tradición
- A menudo se piensa que la lengua de signos es un fenómeno reciente, quizá debido a la tardía introducción de las escuelas para sordos y al hecho de que muchas lenguas de signos no están reconocidas legalmente.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
La lengua de signos es una antigua tradición
- En realidad, sin embargo, la lengua de signos se remonta a miles de años atrás y uno de los primeros registros de la existencia de una lengua de signos se remite a Platón en el siglo V a. C.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Hay poca oferta de intérpretes
- Llegar a ser un intérprete profesional de la lengua de signos requiere una gran dedicación. La mayoría de los intérpretes de lengua de signos británica, por ejemplo, tienen que formarse durante siete años antes de estar plenamente cualificados.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Hay poca oferta de intérpretes
- Esto significa que la demanda de intérpretes supera ampliamente a la oferta y, por desgracia, los signantes se encuentran a menudo sin intérprete en momentos de necesidad (como en una cita médica).
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Es diferente en cada país
- La idea de que la lengua de signos es universal es un error común.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Es diferente en cada país
- La mayoría de los países tienen su propia lengua de signos y esas lenguas son, en su mayoría, ininteligibles entre sí.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Los usuarios de lengua de signos de los EE.UU. y del Reino Unido no se entienden
- Por ejemplo, se podría suponer que, como los hablantes de inglés británico y americano son capaces de entenderse, lo mismo ocurre con la lengua de signos americana (ASL) y la lengua de signos británica (BSL).
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Los usuarios de lengua de signos de los EE.UU. y del Reino Unido no se entienden
- Sin embargo, son mutuamente ininteligibles, ya que solo comparten el 31% de los signos.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
También existen dialectos
- Solo que, al igual que la lengua hablada varía de una región a otra, la lengua de signos también varía a medida que se traslada de un país a otro.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
También existen dialectos
- Por ejemplo, los signantes de Manchester tienen su propia forma de signar los números y los días de la semana.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
La lengua de signos tiene su propia gramática
- Las reglas gramaticales de las lenguas de signos suelen estar bien establecidas y es perfectamente posible cometer errores gramaticales al signar.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La lengua de signos tiene su propia gramática
- Por ejemplo, para construir correctamente una pregunta en la lengua de signos, hay que adoptar la posición correcta de las cejas.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Los daños mentales afectan a los signantes de la misma forma que a los hablantes
- Los traumatismos en la cabeza pueden causar a veces daños cerebrales que dificultan la formulación de frases por parte de un hablante.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Los daños mentales afectan a los signantes de la misma forma que a los hablantes
- Los daños cerebrales pueden afectar a la capacidad de utilizar la lengua de signos de la misma manera: tras un traumatismo, una persona puede seguir siendo capaz de signar, pero puede ser incapaz de poner esos signos en el orden adecuado para transmitir el significado.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
La lengua de signos utiliza tanto las manos como el rostro
- Una idea errónea sobre la lengua de signos es que solo se utilizan las manos.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
La lengua de signos utiliza tanto las manos como el rostro
- De hecho, los signantes utilizan habitualmente expresiones faciales y lenguaje corporal, así como gestos manuales, para expresarse.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
En algunos idiomas, los signantes usan solo una mano
- En el caso de la lengua de signos usada en los EE.UU., por ejemplo, el alfabeto se signa con una sola mano.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
En algunos idiomas, los signantes usan solo una mano
- No obstante, en el Reino Unido, el alfabeto se signa con las dos manos.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Usan nombres signados para aludir a personas
- Es habitual que los signantes adopten un signo para que los demás no tengan que deletrear su nombre todo el tiempo.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Usan nombres signados para aludir a personas
- Es habitual que al conocer a un signante se le comunique su signo.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Cada signo tiene cinco componentes
- Cada signo de una lengua está formado por cinco componentes diferentes: la forma de la mano, la orientación de la palma, la ubicación, el movimiento y la expresión facial.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Cada signo tiene cinco componentes
- La alteración de cualquiera de estos componentes cambiará el significado del signo. Por ejemplo, en la lengua de singos usada en los EE.UU., la diferencia entre "bueno" y "malo" se comunica por la dirección en la que está orientada la palma de la mano.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Los idiomas de la lengua de signos no representan idiomas hablados
- Las lenguas de signos se desarrollan en las comunidades de sordos independientemente de cualquier lengua hablada.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Los idiomas de la lengua de signos no representan idiomas hablados
- Sin embargo, puede haber mucho solapamiento, ya que los signantes suelen leer y también leer los labios de hablantes, lo que influye en su forma de signar.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Los niños adquieren la lengua de signos y los idiomas hablados de la misma forma
- Cuando los niños aprenden a signar por primera vez, lo hacen con gestos simplificados y encadenando signos sin tener un conocimiento completo de las reglas gramaticales.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Los niños adquieren la lengua de signos y los idiomas hablados de la misma forma
- Los niños mejoran su "lengua de signos de bebé" aprendiendo de los que les rodean e interactuando con ellos.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Se desconoce el número de signantes que hay en el mundo
- No hay cifras oficiales sobre el número de personas que utilizan la lengua de signos en todo el mundo, pero según el Service for the Communication for the Deaf, en 2019 había un millón de usuarios solo de lengua de signos norteamericana.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Se desconoce el número de signantes que hay en el mundo
- Los usuarios de este método de comunicación no son solo las personas sordas o con problemas de audición, sino también sus familiares y personas con trastornos comunicativos.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
La lengua de signos es una antigua tradición
- A menudo se piensa que la lengua de signos es un fenómeno reciente, quizá debido a la tardía introducción de las escuelas para sordos y al hecho de que muchas lenguas de signos no están reconocidas legalmente.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
La lengua de signos es una antigua tradición
- En realidad, sin embargo, la lengua de signos se remonta a miles de años atrás y uno de los primeros registros de la existencia de una lengua de signos se remite a Platón en el siglo V a. C.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Hay poca oferta de intérpretes
- Llegar a ser un intérprete profesional de la lengua de signos requiere una gran dedicación. La mayoría de los intérpretes de lengua de signos británica, por ejemplo, tienen que formarse durante siete años antes de estar plenamente cualificados.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Hay poca oferta de intérpretes
- Esto significa que la demanda de intérpretes supera ampliamente a la oferta y, por desgracia, los signantes se encuentran a menudo sin intérprete en momentos de necesidad (como en una cita médica).
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Lengua de signos: ¿cuánto sabes sobre este silencioso idioma?
Descubre esta y muchas otras curiosidades
© Shutterstock
La lengua de signos es el método de comunicación visual-manual utilizado principalmente por los miembros de las comunidades sordas. Dado que la proporción de personas sordas con respecto a las que oyen es baja, la lengua de signos suele estar rodeada de misterio y pocas personas saben cómo se desarrolla y funciona.Haz clic en la siguiente galería para descubrir algunos datos clave sobre la lengua de signos y aprender qué ideas preconcebidas sobre este método de comunicación son erróneas.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.