




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
El hogar medio
- Es probable que una casa promedio, que tiene unos cuatro ocupantes, tenga más de 10 aparatos electrónicos. Esto significa que ha habido un aumento importante en la cantidad de electricidad que consumimos, a pesar de que los dispositivos son más eficientes.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Muchos trucos
- Hay muchas formas de ahorrar electricidad, como el empleo de dispositivos y electrodomésticos más eficientes, desde bombillas de bajo consumo hasta lavavajillas con clasificación A +++, así como reemplazar electrodomésticos viejos y evitar el desperdicio de energía apagando los dispositivos no utilizados en el enchufe.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Reducir la factura del gas
- Las facturas de gas se pueden reducir comprando electrodomésticos más eficientes.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Inteligente
- Un termostato inteligente te ayudará a tener más control sobre la calefacción central de gas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Apagar
- Si apagas los electrodomésticos en el enchufe, es probable que ahorres alrededor de 40 dólares al año. Puede que no parezca mucho, pero combinado con los siguientes consejos se vuelve significativo.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Deja que la tecnología te ayude
- Existen enchufes que funcionan con teléfonos inteligentes. Estos son excelentes para asegurarse de que todos sus electrodomésticos estén apagados antes de acostarte. Los más baratos tienen temporizadores y también funcionan.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
El termostato inteligente
- El termostato inteligente hace que la calefacción sea más eficiente solo tienes que escoger qué habitaciones usas y no calentar las demás. Estos aparatos comprueban cuánto tiempo se tarda en calentar tu casa, la calientan justo antes de que llegues a casa y se apagan a la hora de acostarse.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Otro beneficio
- Así tu casa nunca estará fría cuando llegues porque puedes configurar la calefacción desde el celular. Es probable que ahorres más de 94 dólares al año con esta técnica.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Solo calientes habitaciones que uses
- Asegúrate de calentar solo las habitaciones que estás usando. Es un desperdicio de energía calentar 10 habitaciones si vas a quedarte en tu habitación toda la noche y solamente vas a pasar unos minutos en la cocina.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Baja un poco la temperatura
- Bajar el termostato incluso unos pocos grados puede marcar una gran diferencia porque casi la mayoría de energía que consumimos la gastamos en calefacción y agua caliente.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Aparatos más eficientes
- Hazte con electrodomésticos más eficientes. Por supuesto, deshacerse de los electrodomésticos que funcionan perfectamente no te ahorrará dinero, pero si encuentras uno de gran eficiencia energética, puede valer la pena la inversión.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Calificaciones energéticas de electrodomésticos
- Los beneficios son pequeños, pero no insignificantes, y también reducirás tu impacto ambiental. Por lo general, ahorrarás 90 dólares durante un período de 10 años con un modelo A +++ en lugar de un modelo A +.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Congeladores frigoríficos
- La eficiencia energética del frigorífico congelador marca una gran diferencia, ya que un modelo A +++ normalmente hace que ahorres 430 dólares durante su vida útil en comparación con el modelo A +.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Renovar la caldera
- Renovar la caldera por una de condensación con clasificación A con un programador podría haberte ahorrado 400 dólares al año en 2019, según los precios del combustible, por ejemplo.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Lavadora
- Lavar la ropa a una temperatura más baja es una forma de reducir el consumo de la electricidad. Además, suele ser mejor para la ropa.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Nunca dejes el agua correr
- Sé inteligente con el agua. Puedes ahorrar unos 40 dólares fácilmente lavando en un recipiente en lugar de debajo de un grifo abierto.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Una nueva alcachofa
- Tu alcachofa de ducha puede ahorrarte bastante dinero (otros 25 dólares por persona) con solo tener una más eficiente.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Las duchas largas son más caras
- Si pones un temporizador en la ducha o incluso un reloj en la pared para darte cuenta de cuánto tiempo pasa, ahorrarás mucho dinero en facturas de agua y calefacción. Funciona como un incentivo para ser rápido y ahorrar agua.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Aísla, aísla y aísla
- El aislamiento es fantástico. Probablemente, sea el factor más importante cuando se trata de ahorrar energía (y, por lo tanto, reducir las facturas). El calor se pierde sobre todo a través del techo y las ventanas.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Doble ventanal
- Es vital poner doble ventanal y asegurarse de que haya un sello hermético y ultraeficiente que evite escapes de calor entre la ventana y la pared.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
La mayoría del calor se pierde a través del tejado
- El siguiente paso es aislar completamente el techo. Se hace con una capa gruesa de un material como espuma, fibra de vidrio, lana o algodón, que debe estar equipado con una membrana impermeable. No debería haber mucho aire fluyendo a través del ático, ya que creará succión y arrastrará el calor del resto de la casa.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Las paredes bien aisladas no tienen precio
- Estás desperdiciando energía si dejas que se escape el calor a través de las paredes.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Monitoriza
- Controla la cantidad de energía que usas. Esta táctica funciona para la mayoría de los problemas de consumo. También funciona para la alimentación. Es bueno hacer un seguimiento de las cosas por escrito.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Reconoce cuáles son tus hábitos de consumo de energía
- Podría hacerte ver que no tienes más remedio que consumir energía de manera diferente. ¡Puede que tengas que dejar de darte tres duchas al día!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Compara
- Examina diferentes empresas. Podría darse el caso de que una simple llamada telefónica signifique que puedes ahorrar mucho dinero simplemente cambiando de proveedor.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Hay muchas plataformas que ayudan a encontrar la mejor oferta
- Existen innumerables plataformas que pueden ayudarte a estimar sus costes mensuales y ver cuánto ahorrarías si cambias de proveedor.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Pocas veces habrá trámites que hacer en persona
- Ten en cuenta que, si decides cambiarte, no habrá que realizar nuevas instalaciones en casa. El contrato se envía por correo y listo. Normalmente, tarda unas tres semanas.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Si tienes dificultades, pide soluciones
- Si tienes dificultades para pagar tus facturas a pesar de haberlo intentado todo, a menudo es una buena opción simplemente comunicarse con el proveedor. A menudo pueden aconsejarte o asesorarte. Fuentes: (NerdWallet) (MoneySuperMarket)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
El hogar medio
- Es probable que una casa promedio, que tiene unos cuatro ocupantes, tenga más de 10 aparatos electrónicos. Esto significa que ha habido un aumento importante en la cantidad de electricidad que consumimos, a pesar de que los dispositivos son más eficientes.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Muchos trucos
- Hay muchas formas de ahorrar electricidad, como el empleo de dispositivos y electrodomésticos más eficientes, desde bombillas de bajo consumo hasta lavavajillas con clasificación A +++, así como reemplazar electrodomésticos viejos y evitar el desperdicio de energía apagando los dispositivos no utilizados en el enchufe.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Reducir la factura del gas
- Las facturas de gas se pueden reducir comprando electrodomésticos más eficientes.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Inteligente
- Un termostato inteligente te ayudará a tener más control sobre la calefacción central de gas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Apagar
- Si apagas los electrodomésticos en el enchufe, es probable que ahorres alrededor de 40 dólares al año. Puede que no parezca mucho, pero combinado con los siguientes consejos se vuelve significativo.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Deja que la tecnología te ayude
- Existen enchufes que funcionan con teléfonos inteligentes. Estos son excelentes para asegurarse de que todos sus electrodomésticos estén apagados antes de acostarte. Los más baratos tienen temporizadores y también funcionan.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
El termostato inteligente
- El termostato inteligente hace que la calefacción sea más eficiente solo tienes que escoger qué habitaciones usas y no calentar las demás. Estos aparatos comprueban cuánto tiempo se tarda en calentar tu casa, la calientan justo antes de que llegues a casa y se apagan a la hora de acostarse.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Otro beneficio
- Así tu casa nunca estará fría cuando llegues porque puedes configurar la calefacción desde el celular. Es probable que ahorres más de 94 dólares al año con esta técnica.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Solo calientes habitaciones que uses
- Asegúrate de calentar solo las habitaciones que estás usando. Es un desperdicio de energía calentar 10 habitaciones si vas a quedarte en tu habitación toda la noche y solamente vas a pasar unos minutos en la cocina.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Baja un poco la temperatura
- Bajar el termostato incluso unos pocos grados puede marcar una gran diferencia porque casi la mayoría de energía que consumimos la gastamos en calefacción y agua caliente.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Aparatos más eficientes
- Hazte con electrodomésticos más eficientes. Por supuesto, deshacerse de los electrodomésticos que funcionan perfectamente no te ahorrará dinero, pero si encuentras uno de gran eficiencia energética, puede valer la pena la inversión.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Calificaciones energéticas de electrodomésticos
- Los beneficios son pequeños, pero no insignificantes, y también reducirás tu impacto ambiental. Por lo general, ahorrarás 90 dólares durante un período de 10 años con un modelo A +++ en lugar de un modelo A +.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Congeladores frigoríficos
- La eficiencia energética del frigorífico congelador marca una gran diferencia, ya que un modelo A +++ normalmente hace que ahorres 430 dólares durante su vida útil en comparación con el modelo A +.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Renovar la caldera
- Renovar la caldera por una de condensación con clasificación A con un programador podría haberte ahorrado 400 dólares al año en 2019, según los precios del combustible, por ejemplo.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Lavadora
- Lavar la ropa a una temperatura más baja es una forma de reducir el consumo de la electricidad. Además, suele ser mejor para la ropa.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Nunca dejes el agua correr
- Sé inteligente con el agua. Puedes ahorrar unos 40 dólares fácilmente lavando en un recipiente en lugar de debajo de un grifo abierto.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Una nueva alcachofa
- Tu alcachofa de ducha puede ahorrarte bastante dinero (otros 25 dólares por persona) con solo tener una más eficiente.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Las duchas largas son más caras
- Si pones un temporizador en la ducha o incluso un reloj en la pared para darte cuenta de cuánto tiempo pasa, ahorrarás mucho dinero en facturas de agua y calefacción. Funciona como un incentivo para ser rápido y ahorrar agua.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Aísla, aísla y aísla
- El aislamiento es fantástico. Probablemente, sea el factor más importante cuando se trata de ahorrar energía (y, por lo tanto, reducir las facturas). El calor se pierde sobre todo a través del techo y las ventanas.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Doble ventanal
- Es vital poner doble ventanal y asegurarse de que haya un sello hermético y ultraeficiente que evite escapes de calor entre la ventana y la pared.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
La mayoría del calor se pierde a través del tejado
- El siguiente paso es aislar completamente el techo. Se hace con una capa gruesa de un material como espuma, fibra de vidrio, lana o algodón, que debe estar equipado con una membrana impermeable. No debería haber mucho aire fluyendo a través del ático, ya que creará succión y arrastrará el calor del resto de la casa.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Las paredes bien aisladas no tienen precio
- Estás desperdiciando energía si dejas que se escape el calor a través de las paredes.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Monitoriza
- Controla la cantidad de energía que usas. Esta táctica funciona para la mayoría de los problemas de consumo. También funciona para la alimentación. Es bueno hacer un seguimiento de las cosas por escrito.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Reconoce cuáles son tus hábitos de consumo de energía
- Podría hacerte ver que no tienes más remedio que consumir energía de manera diferente. ¡Puede que tengas que dejar de darte tres duchas al día!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Compara
- Examina diferentes empresas. Podría darse el caso de que una simple llamada telefónica signifique que puedes ahorrar mucho dinero simplemente cambiando de proveedor.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Hay muchas plataformas que ayudan a encontrar la mejor oferta
- Existen innumerables plataformas que pueden ayudarte a estimar sus costes mensuales y ver cuánto ahorrarías si cambias de proveedor.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Pocas veces habrá trámites que hacer en persona
- Ten en cuenta que, si decides cambiarte, no habrá que realizar nuevas instalaciones en casa. El contrato se envía por correo y listo. Normalmente, tarda unas tres semanas.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Si tienes dificultades, pide soluciones
- Si tienes dificultades para pagar tus facturas a pesar de haberlo intentado todo, a menudo es una buena opción simplemente comunicarse con el proveedor. A menudo pueden aconsejarte o asesorarte. Fuentes: (NerdWallet) (MoneySuperMarket)
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Trucos eficaces para ahorrar en la factura de electricidad
¡Protege tu bolsillo sin que se te congelen las manos!
© <p>Shutterstock</p>
Además del alquiler y el seguro del coche, la electricidad es uno de los principales gastos que cualquier familia debe asumir. No obstante, hay muchas formas de ahorrar electricidad y gas con pequeños cambios.
Haz clic en la galería para descubrir algunos trucos que te ayudarán a ahorrar electricidad y gas.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.