





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios adoraban a los gatos
- Los antiguos egipcios valoraban a todos los animales, pero apreciaban particularmente a los gatos por su inteligencia, sus habilidades de caza y su compañía. Los admiraban tanto, que herirlos o traficar con ellos estaba penado por ley.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
El cerebro no era importante
- Los antiguos egipcios creían que el corazón era el que controlaba los pensamientos y las emociones, por lo que el cerebro no les interesaba demasiado. Durante el proceso de momificación, retiraban y preservaban el corazón y los otros órganos con sumo cuidado, pero el cerebro se extraía por las fosas nasales y se descartaba.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Cleopatra era mucho más intelectual de lo que se piensa
- A Cleopatra siempre se la asocia con la belleza y la elegancia, pero en su día también fue muy admirada por su intelecto. Pasó mucho tiempo rodeada de eruditos y hablaba varias lenguas con fluidez. Además, también estaba versada en filosofía y matemáticas.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
A los antiguos egipcios les gustaban los juegos de mesa
- Los antiguos egipcios eran muy competitivos y adoraban jugar al senet, considerado el precursor del backgammon. Con el tiempo, sin embargo, evolucionó hasta convertirse en algo similar a la güija moderna.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Consumían cerveza con regularidad
- La cerveza era una bebida muy consumida tanto por ricos como pobres. Incluso los niños la bebían, ya que se consideraba una gran fuente de nutrientes.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
La temperatura en el interior de las pirámides de Guiza siempre se mantiene estable
- Aunque fuera haga un calor abrasador, en el interior de las pirámides de Guiza siempre hay 30°C.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Una civilización que duró más de 3000 años
- En el transcurso de más 3000 años, desde el 3150 a.C. hasta el 641 d.C., una de las mayores civilizaciones de la historia floreció a orillas del Nilo y nos dejó tesoros absolutamente extraordinarios.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Una sociedad igualitaria
- Aunque la mayoría de gobernantes y miembros destacados de la sociedad eran hombres, las mujeres egipcias podían tener propiedades y eran iguales que los hombres a ojos de la ley.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Era habitual que los parientes se casasen entre ellos
- La endogamia era una práctica muy habitual en las familias reales, ya que se creía que la gente de fuera podía mancillar su estatus. Cleopatra, por ejemplo, era la hija de dos hermanos y ella misma se casó con dos de sus hermanos.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Se usaba algo más de 1 km de tela para vendar una momia
- Momificar un cuerpo no era tarea fácil. Para ello se necesitaba la ayuda de un sacerdote especial que debía extraer toda la humedad del cuerpo, incluidos los órganos. Después, lo secaba. La parte que más tiempo requería, sin embargo, era vendarlo. Para ello, se necesitaba cerca de 1,6 km de tela.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios inventaron el calendario de 365 días
- Los antiguos egipcios eran unos astrónomos excelentes que investigaban sin la ayuda de herramientas modernas como las calculadoras y los telescopios. Mediante un registro anual de la aparición de la estrella Sirio, descubrieron el calendario de 365 días, con 12 meses de 30 días cada uno y 5 días festivos extra al final de cada año.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Tanto hombres como mujeres se maquillaban
- Los antiguos egipcios usaban una pintura negra llamada kohl y malaquita verde para maquillarse los ojos. Se cree que esto les ayudaba protegerse la vista de la luz solar.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
No estaba bien visto tener mucho vello corporal
- Ser peludo era una señal de bajo estatus social. Incluso los antiguos sacerdotes egipcios se depilaban todo el cuerpo cada tres días. Esta civilización desarrolló todo tipo de herramientas para afeitarse el vello, incluida la primera cera de depilación, hecha con azúcar y cera de abeja.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Se han descubierto cerca de 138 pirámides en todo Egipto
- Hasta la fecha, se han descubierto unas 138 pirámides en todo Egipto, bien en grupos, bien en campos de pirámides. La mayoría se encuentra en la ribera occidental del Nilo.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Cleopatra no tenía sangre egipcia
- A pesar de ser una de las figuras más conocidas del antiguo Egipto, Cleopatra era de ascendencia grecomacedonia. Procedía de la dinastía ptolemaica al ser descendiente de su fundador, Ptolomeo I Sóter, un general grecomacedonio.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios momificaban a sus mascotas
- Los antiguos egipcios incluso momificaban a sus mascotas, sobre todo a los perros y los gatos. En ocasiones también se momificaban otros animales y los enterraban con los humanos como ofrenda alimentaria para el más allá.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El cannabis solía usarse como medicina
- Los antiguos egipcios usaban muchos tipos de hierbas y pociones para curar las enfermedades. El cannabis era un remedio muy habitual, sobre todo para tratar los ojos irritados.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
El alfabeto jeroglífico constaba de más de mil pictogramas únicos
- Considerado una de las primeras expresiones de comunicación escrita, los jeroglíficos eran el sistema de escritura formal del antiguo Egipto.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Tutankamón tuvo dos hijas que murieron de pequeñas
- Tutankamón y su medio hermana Anjesenamón tuvieron dos hijas, pero ninguna de ellas sobrevivió a la infancia. Los investigadores creen que su muerte prematura fue resultado de la endogamia, que llevaba perpetuándose durante mucho tiempo en el linaje real.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios creían en más de 2000 dioses
- La religión y la vida después de la muerte eran extremadamente importantes en el antiguo Egipto. Los dioses regían diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluidas las tareas domésticas. Se creía que ayudaban a mantener la vida en perfecta armonía.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Tutankamón se convirtió en rey con solo 9 años
- Tutankamón es, probablemente, el faraón más famoso del mundo. Heredó el trono con solo 9 años y falleció una década después.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios momificaban a los muertos para que pudiesen trascender al más allá
- Según la creencia de los antiguos egipcios, el más allá era una continuación de la vida terrenal, por lo que la momificación ayudaba a preservar el cuerpo del difunto para que este pudiese utilizarlo después de la muerte.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Muchos faraones tenían sobrepeso
- Que no te engañen las pinturas y esculturas: los egiptólogos han descubierto que la mayoría de faraones estaban bastante obesos. Probablemente se debiese a su dieta, que consistía principalmente en pan y cerveza.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
El antiguo Egipto fue el responsable de uno de los primeros tratados de paz de la historia
- El tratado de paz más antiguo que se conserva fue redactado en el 1271 a.C. por el faraón Ramsés II y Hattusili III, rey de los hititas. Sin embargo, el tratado no cumplió su propósito y el conflicto se alargó varios años más.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Cleopatra conspiró con Julio César para matar a su hermano y marido
- Cleopatra y Julio César mantuvieron una relación de lo más simbiótica. Ella necesitaba su ejército y él su riqueza. La pareja no tardó en asesinar al hermano y marido de Cleopatra, Ptolomeo XIV, para que su hijo pudiese reinar con ella.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
La mayoría de pirámides se construyeron como sepulturas para los faraones
- Estas maravillas arquitectónicas en realidad se construyeron para albergar las tumbas de los faraones durante el Imperio Antiguo y Medio de Egipto.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Muchas de las cosas que usamos hoy en día se inventaron en el antiguo Egipto
- Los antiguos egipcios fueron los precursores de muchos objetos cotidianos, como los topes de puerta (en la imagen), las plumas, el papel y la pasta de dientes, entre otras cosas.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Los trabajadores solían organizar huelgas con regularidad
- La primera huelga laboral de la que se tiene constancia tuvo lugar en el 1170 a.C. contra la construcción de las pirámides. Al parecer, las huelgas eran algo habitual en el antiguo Egipto.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
La pirámide de Keops es la segunda más grande del mundo
- La pirámide de Keops, también conocida como la Gran Pirámide de Guiza, es la segunda más grande del mundo solo por detrás de la pirámide de la Serpiente Emplumada de México. Fuentes: (History) (Berkshire Museum) (Far & Wide) Ver también: ¿Sabías esto de los vikingos?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios adoraban a los gatos
- Los antiguos egipcios valoraban a todos los animales, pero apreciaban particularmente a los gatos por su inteligencia, sus habilidades de caza y su compañía. Los admiraban tanto, que herirlos o traficar con ellos estaba penado por ley.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
El cerebro no era importante
- Los antiguos egipcios creían que el corazón era el que controlaba los pensamientos y las emociones, por lo que el cerebro no les interesaba demasiado. Durante el proceso de momificación, retiraban y preservaban el corazón y los otros órganos con sumo cuidado, pero el cerebro se extraía por las fosas nasales y se descartaba.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Cleopatra era mucho más intelectual de lo que se piensa
- A Cleopatra siempre se la asocia con la belleza y la elegancia, pero en su día también fue muy admirada por su intelecto. Pasó mucho tiempo rodeada de eruditos y hablaba varias lenguas con fluidez. Además, también estaba versada en filosofía y matemáticas.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
A los antiguos egipcios les gustaban los juegos de mesa
- Los antiguos egipcios eran muy competitivos y adoraban jugar al senet, considerado el precursor del backgammon. Con el tiempo, sin embargo, evolucionó hasta convertirse en algo similar a la güija moderna.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Consumían cerveza con regularidad
- La cerveza era una bebida muy consumida tanto por ricos como pobres. Incluso los niños la bebían, ya que se consideraba una gran fuente de nutrientes.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
La temperatura en el interior de las pirámides de Guiza siempre se mantiene estable
- Aunque fuera haga un calor abrasador, en el interior de las pirámides de Guiza siempre hay 30°C.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Una civilización que duró más de 3000 años
- En el transcurso de más 3000 años, desde el 3150 a.C. hasta el 641 d.C., una de las mayores civilizaciones de la historia floreció a orillas del Nilo y nos dejó tesoros absolutamente extraordinarios.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Una sociedad igualitaria
- Aunque la mayoría de gobernantes y miembros destacados de la sociedad eran hombres, las mujeres egipcias podían tener propiedades y eran iguales que los hombres a ojos de la ley.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Era habitual que los parientes se casasen entre ellos
- La endogamia era una práctica muy habitual en las familias reales, ya que se creía que la gente de fuera podía mancillar su estatus. Cleopatra, por ejemplo, era la hija de dos hermanos y ella misma se casó con dos de sus hermanos.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Se usaba algo más de 1 km de tela para vendar una momia
- Momificar un cuerpo no era tarea fácil. Para ello se necesitaba la ayuda de un sacerdote especial que debía extraer toda la humedad del cuerpo, incluidos los órganos. Después, lo secaba. La parte que más tiempo requería, sin embargo, era vendarlo. Para ello, se necesitaba cerca de 1,6 km de tela.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios inventaron el calendario de 365 días
- Los antiguos egipcios eran unos astrónomos excelentes que investigaban sin la ayuda de herramientas modernas como las calculadoras y los telescopios. Mediante un registro anual de la aparición de la estrella Sirio, descubrieron el calendario de 365 días, con 12 meses de 30 días cada uno y 5 días festivos extra al final de cada año.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Tanto hombres como mujeres se maquillaban
- Los antiguos egipcios usaban una pintura negra llamada kohl y malaquita verde para maquillarse los ojos. Se cree que esto les ayudaba protegerse la vista de la luz solar.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
No estaba bien visto tener mucho vello corporal
- Ser peludo era una señal de bajo estatus social. Incluso los antiguos sacerdotes egipcios se depilaban todo el cuerpo cada tres días. Esta civilización desarrolló todo tipo de herramientas para afeitarse el vello, incluida la primera cera de depilación, hecha con azúcar y cera de abeja.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Se han descubierto cerca de 138 pirámides en todo Egipto
- Hasta la fecha, se han descubierto unas 138 pirámides en todo Egipto, bien en grupos, bien en campos de pirámides. La mayoría se encuentra en la ribera occidental del Nilo.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Cleopatra no tenía sangre egipcia
- A pesar de ser una de las figuras más conocidas del antiguo Egipto, Cleopatra era de ascendencia grecomacedonia. Procedía de la dinastía ptolemaica al ser descendiente de su fundador, Ptolomeo I Sóter, un general grecomacedonio.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios momificaban a sus mascotas
- Los antiguos egipcios incluso momificaban a sus mascotas, sobre todo a los perros y los gatos. En ocasiones también se momificaban otros animales y los enterraban con los humanos como ofrenda alimentaria para el más allá.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
El cannabis solía usarse como medicina
- Los antiguos egipcios usaban muchos tipos de hierbas y pociones para curar las enfermedades. El cannabis era un remedio muy habitual, sobre todo para tratar los ojos irritados.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
El alfabeto jeroglífico constaba de más de mil pictogramas únicos
- Considerado una de las primeras expresiones de comunicación escrita, los jeroglíficos eran el sistema de escritura formal del antiguo Egipto.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Tutankamón tuvo dos hijas que murieron de pequeñas
- Tutankamón y su medio hermana Anjesenamón tuvieron dos hijas, pero ninguna de ellas sobrevivió a la infancia. Los investigadores creen que su muerte prematura fue resultado de la endogamia, que llevaba perpetuándose durante mucho tiempo en el linaje real.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios creían en más de 2000 dioses
- La religión y la vida después de la muerte eran extremadamente importantes en el antiguo Egipto. Los dioses regían diferentes aspectos de la vida cotidiana, incluidas las tareas domésticas. Se creía que ayudaban a mantener la vida en perfecta armonía.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Tutankamón se convirtió en rey con solo 9 años
- Tutankamón es, probablemente, el faraón más famoso del mundo. Heredó el trono con solo 9 años y falleció una década después.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Los antiguos egipcios momificaban a los muertos para que pudiesen trascender al más allá
- Según la creencia de los antiguos egipcios, el más allá era una continuación de la vida terrenal, por lo que la momificación ayudaba a preservar el cuerpo del difunto para que este pudiese utilizarlo después de la muerte.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Muchos faraones tenían sobrepeso
- Que no te engañen las pinturas y esculturas: los egiptólogos han descubierto que la mayoría de faraones estaban bastante obesos. Probablemente se debiese a su dieta, que consistía principalmente en pan y cerveza.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
El antiguo Egipto fue el responsable de uno de los primeros tratados de paz de la historia
- El tratado de paz más antiguo que se conserva fue redactado en el 1271 a.C. por el faraón Ramsés II y Hattusili III, rey de los hititas. Sin embargo, el tratado no cumplió su propósito y el conflicto se alargó varios años más.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Cleopatra conspiró con Julio César para matar a su hermano y marido
- Cleopatra y Julio César mantuvieron una relación de lo más simbiótica. Ella necesitaba su ejército y él su riqueza. La pareja no tardó en asesinar al hermano y marido de Cleopatra, Ptolomeo XIV, para que su hijo pudiese reinar con ella.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
La mayoría de pirámides se construyeron como sepulturas para los faraones
- Estas maravillas arquitectónicas en realidad se construyeron para albergar las tumbas de los faraones durante el Imperio Antiguo y Medio de Egipto.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Muchas de las cosas que usamos hoy en día se inventaron en el antiguo Egipto
- Los antiguos egipcios fueron los precursores de muchos objetos cotidianos, como los topes de puerta (en la imagen), las plumas, el papel y la pasta de dientes, entre otras cosas.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Los trabajadores solían organizar huelgas con regularidad
- La primera huelga laboral de la que se tiene constancia tuvo lugar en el 1170 a.C. contra la construcción de las pirámides. Al parecer, las huelgas eran algo habitual en el antiguo Egipto.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
La pirámide de Keops es la segunda más grande del mundo
- La pirámide de Keops, también conocida como la Gran Pirámide de Guiza, es la segunda más grande del mundo solo por detrás de la pirámide de la Serpiente Emplumada de México. Fuentes: (History) (Berkshire Museum) (Far & Wide) Ver también: ¿Sabías esto de los vikingos?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Antiguo Egipto: misterios que aún no has descubierto
Ahonda en sus secretos
© Shutterstock
El antiguo Egipto quedó muy atrás, pero sus misterios y secretos aún perduran. Las películas como "Cleopatra" (1963) y "The Mummy" (1999) son solo una pequeña muestra de lo que mucho que esta civilización nos sigue fascinando siglos después de su ocaso. Si quieres saber más sobre ella, ¡has venido al lugar adecuado! Haz clic para seguir leyendo.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.