






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
El mito de Rómulo y Remo
- Cuenta la leyenda que Rómulo tenía un hermano gemelo llamado Remo. Ambos fueron criados por una loba al ser abandonados en el territorio que más tarde se convertiría en Roma. Cuando se hicieron mayores, Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer soberano de la ciudad.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
El imperio tenía graves problemas de higiene
- Aunque siempre se hablan maravillas de la higiene y el alcantarillado de la antigua Roma, lo cierto es que las termas y los baños públicos eran un hervidero de gérmenes.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
La orina se utilizaba como enjuague bucal
- Los romanos solían usar orina para blanquearse los dientes, ya que el amoniaco que esta contiene ayuda a eliminar las manchas (de ahí que hoy en día se utilice en los productos de limpieza del hogar).
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Un intercambio de roles
- Los antiguos romanos celebraban las Saturnales, una festividad en la que esclavos y patrones se intercambiaban los papeles. La celebración se hacía en honor al dios Saturno, quien permitía a los esclavos ser libres e incluso criticar a sus amos.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
La lengua de flamenco era todo un manjar
- La lengua de flamenco era considerada toda una exquisitez entre los emperadores romanos. Esta solía servirse con sesos de faisán, hígado de pez loro y tripas de lamprea.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Todos los caminos llevan a Roma
- La primera gran carretera pavimentada fue la Vía Apia, que empezó a construirse a mediados del siglo IV a.C. y unía Roma con Brindisi. Las calzadas romanas fueron cruciales para transportar comida y soldados a lo largo de todo el imperio.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
El emperador Calígula mandó crear un puente flotante a partir de barcos mercantes
- Calígula mandó formar un puente flotante de 5 km de longitud a partir de cientos de barcos mercantes. Una vez construido, se dedicó a atravesarlo de punta a punta durante dos días.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Las vestales
- Una vestal era una sacerdotisa consagrada a la diosa romana Vesta. Estas mujeres se tomaban su voto de castidad muy en serio, ya que si se descubría que ya no eran vírgenes, eran enterradas vivas.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Julio César nunca fue emperador de Roma
- Julio César fue un líder militar y dictador que gobernó Roma entre los años 49 y 44 a.C., pero nunca llegó a ser emperador.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Les gustaba comer tumbados
- Los romanos solían comer con las manos y tumbados en un diván. A veces usaban cucharas, pero nunca cuchillos o tenedores.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
El Coliseo fue escenario de sangrientas batallas navales
- Las investigaciones apuntan a que los romanos a veces llenaban el Coliseo de agua y recreaban sanguinarias batallas navales para entretener a la multitud.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Los gladiadores rara vez luchaban hasta la muerte
- Los gladiadores eran celebridades que hacían que sus patrones ganasen grandes sumas de dinero, por lo que a estos no les convenía que muriesen. Así pues, rara vez luchaban hasta morir.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
El emperador Caracalla mandó asesinar a su hermano delante de su madre
- En el año 211 d.C., el emperador Caracalla mandó matar a su hermano Geta delante de su madre, a quien le prohibió llorar la muerte de su hijo. Ambos hermanos rivalizaban por el control del imperio.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Los romanos usaban una misma esponja para limpiarse
- En la antigua Roma, ir al baño era un acontecimiento social. Los romanos usaban una esponja comunitaria para limpiarse después de hacer sus necesidades en baños al aire libre.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Era una sociedad con una jerarquía muy rígida
- Los pequeños comerciantes y terratenientes tenían pocos derechos, mientras que los aristócratas gobernaban la ciudad. Esto fue así hasta el conflicto de los órdenes (también conocido como conflicto patricio-plebeyo), que tuvo lugar entre el año 494 y 287 a.C. Esta lucha social llegó a su fin cuando las clases inferiores lograron lo que pedían tras declararse en huelga.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Muchos emperadores romanos se envenenaban a sí mismos
- Algunos emperadores romanos se envenenaban a propósito de forma diaria con un brebaje conocido como mitridato, que contenía pequeñas cantidades de veneno. Lo hacían porque creían que esto acabaría por hacerles inmunes al veneno en caso de que alguien intentase matarlos de esa forma.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Matar a tu propio padre era un crimen imperdonable
- Si una persona era acusada de parricidio, se la metía en un saco con animales salvajes y se la arrojaba al río.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Las cloacas romanas eran cruciales para la vida urbana
- Esta alcantarilla, conocida como Cloaca Máxima, sobrevivió al paso de la República y el Imperio. Aún se conservan partes de ella que en la actualidad se utilizan como desagüe.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
El emperador Claudio modificó la ley para casarse con su sobrina
- Claudio cambió la ley romana para poder casarse con su sobrina, Agripina. Ambos contrajeron matrimonio en el año 49 d.C. y tuvieron al futuro emperador Nerón.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Ver animales salvajes en acción era todo un espectáculo
- Los anfiteatros romanos se llenaban de personas que iban a ver cómo los criminales morían devorados por animales salvajes, principalmente tigres y leones.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Las mujeres adinerabas compraban el sudor de los gladiadores
- El sudor y la mugre de los gladiadores se embotellaban y se vendían a las mujeres como afrodisíaco y producto de belleza.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Los romanos bebían estiércol de cerdo
- Los romanos consumían excremento de cerdo como bebida energética. El emperador Nerón era un gran entusiasta de este brebaje, que se conseguía remojando el estiércol asado en vinagre.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
El panteón romano
- Los romanos creían en dioses y diosas que regían diferentes aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, si se buscaba protección en el mar, se rezaba a Neptuno, dios del océano.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
El emperador Nerón se casó con un chico al que trataba como una mujer
- Hacia el año 67 d.C., Nerón se casó con un chico llamado Esporo al que mandó castrar y a quien trataba como si fuese una mujer. Tanto era así, que hasta se refería a él por el nombre de su difunta esposa, Sabina.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Las mujeres gladiadoras existieron
- En el primer siglo de nuestra era, esta práctica era común tanto entre esclavos obligados a luchar como entre ciudadanas que decidían hacerlo por voluntad propia.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Los aurigas romanos ganaban mucho dinero
- Los expertos estiman que, llevado al contexto económico actual, el sueldo de algunos aurigas era 15 veces superior al de los atletas de élite de hoy en día.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
El emperador Cómodo creía ser una reencarnación de Hércules
- Cómodo estaba tan convencido de que era una reencarnación de Hércules, que hasta exigió que el Senado lo declarase un dios viviente y se dirigiese a él como "Hércules, hijo de Zeus".
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Roma poseía una fuerza militar muy bien organizada
- El ejército romano tiene su origen en el propio Rómulo, quien ya contaba con regimientos de 3000 soldados de infantería y 300 de caballería.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Las guerras con Persia duraron unos 681 años
- Las guerras territoriales entre Roma y Persia fueron el conflicto militar de mayor duración de la historia, desde el año 54 a.C. hasta el 628 d.C.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
La caída del Imperio romano en realidad solo se aplica al imperio de occidente
- El Imperio romano de Oriente, también conocido como el Imperio bizantino, se fundó en el año 330 d.C. y su capital era Constantinopla (actual Estambul). Duró hasta 1453. Fuentes: (All That's Interesting) (History) (History Hit) Ver también: Cleopatra: curiosidades que cambiarán tu visión de la historia
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
El mito de Rómulo y Remo
- Cuenta la leyenda que Rómulo tenía un hermano gemelo llamado Remo. Ambos fueron criados por una loba al ser abandonados en el territorio que más tarde se convertiría en Roma. Cuando se hicieron mayores, Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer soberano de la ciudad.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
El imperio tenía graves problemas de higiene
- Aunque siempre se hablan maravillas de la higiene y el alcantarillado de la antigua Roma, lo cierto es que las termas y los baños públicos eran un hervidero de gérmenes.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
La orina se utilizaba como enjuague bucal
- Los romanos solían usar orina para blanquearse los dientes, ya que el amoniaco que esta contiene ayuda a eliminar las manchas (de ahí que hoy en día se utilice en los productos de limpieza del hogar).
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Un intercambio de roles
- Los antiguos romanos celebraban las Saturnales, una festividad en la que esclavos y patrones se intercambiaban los papeles. La celebración se hacía en honor al dios Saturno, quien permitía a los esclavos ser libres e incluso criticar a sus amos.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
La lengua de flamenco era todo un manjar
- La lengua de flamenco era considerada toda una exquisitez entre los emperadores romanos. Esta solía servirse con sesos de faisán, hígado de pez loro y tripas de lamprea.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Todos los caminos llevan a Roma
- La primera gran carretera pavimentada fue la Vía Apia, que empezó a construirse a mediados del siglo IV a.C. y unía Roma con Brindisi. Las calzadas romanas fueron cruciales para transportar comida y soldados a lo largo de todo el imperio.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
El emperador Calígula mandó crear un puente flotante a partir de barcos mercantes
- Calígula mandó formar un puente flotante de 5 km de longitud a partir de cientos de barcos mercantes. Una vez construido, se dedicó a atravesarlo de punta a punta durante dos días.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Las vestales
- Una vestal era una sacerdotisa consagrada a la diosa romana Vesta. Estas mujeres se tomaban su voto de castidad muy en serio, ya que si se descubría que ya no eran vírgenes, eran enterradas vivas.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Julio César nunca fue emperador de Roma
- Julio César fue un líder militar y dictador que gobernó Roma entre los años 49 y 44 a.C., pero nunca llegó a ser emperador.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Les gustaba comer tumbados
- Los romanos solían comer con las manos y tumbados en un diván. A veces usaban cucharas, pero nunca cuchillos o tenedores.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
El Coliseo fue escenario de sangrientas batallas navales
- Las investigaciones apuntan a que los romanos a veces llenaban el Coliseo de agua y recreaban sanguinarias batallas navales para entretener a la multitud.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Los gladiadores rara vez luchaban hasta la muerte
- Los gladiadores eran celebridades que hacían que sus patrones ganasen grandes sumas de dinero, por lo que a estos no les convenía que muriesen. Así pues, rara vez luchaban hasta morir.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
El emperador Caracalla mandó asesinar a su hermano delante de su madre
- En el año 211 d.C., el emperador Caracalla mandó matar a su hermano Geta delante de su madre, a quien le prohibió llorar la muerte de su hijo. Ambos hermanos rivalizaban por el control del imperio.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Los romanos usaban una misma esponja para limpiarse
- En la antigua Roma, ir al baño era un acontecimiento social. Los romanos usaban una esponja comunitaria para limpiarse después de hacer sus necesidades en baños al aire libre.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Era una sociedad con una jerarquía muy rígida
- Los pequeños comerciantes y terratenientes tenían pocos derechos, mientras que los aristócratas gobernaban la ciudad. Esto fue así hasta el conflicto de los órdenes (también conocido como conflicto patricio-plebeyo), que tuvo lugar entre el año 494 y 287 a.C. Esta lucha social llegó a su fin cuando las clases inferiores lograron lo que pedían tras declararse en huelga.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Muchos emperadores romanos se envenenaban a sí mismos
- Algunos emperadores romanos se envenenaban a propósito de forma diaria con un brebaje conocido como mitridato, que contenía pequeñas cantidades de veneno. Lo hacían porque creían que esto acabaría por hacerles inmunes al veneno en caso de que alguien intentase matarlos de esa forma.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Matar a tu propio padre era un crimen imperdonable
- Si una persona era acusada de parricidio, se la metía en un saco con animales salvajes y se la arrojaba al río.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Las cloacas romanas eran cruciales para la vida urbana
- Esta alcantarilla, conocida como Cloaca Máxima, sobrevivió al paso de la República y el Imperio. Aún se conservan partes de ella que en la actualidad se utilizan como desagüe.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
El emperador Claudio modificó la ley para casarse con su sobrina
- Claudio cambió la ley romana para poder casarse con su sobrina, Agripina. Ambos contrajeron matrimonio en el año 49 d.C. y tuvieron al futuro emperador Nerón.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Ver animales salvajes en acción era todo un espectáculo
- Los anfiteatros romanos se llenaban de personas que iban a ver cómo los criminales morían devorados por animales salvajes, principalmente tigres y leones.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Las mujeres adinerabas compraban el sudor de los gladiadores
- El sudor y la mugre de los gladiadores se embotellaban y se vendían a las mujeres como afrodisíaco y producto de belleza.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Los romanos bebían estiércol de cerdo
- Los romanos consumían excremento de cerdo como bebida energética. El emperador Nerón era un gran entusiasta de este brebaje, que se conseguía remojando el estiércol asado en vinagre.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
El panteón romano
- Los romanos creían en dioses y diosas que regían diferentes aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, si se buscaba protección en el mar, se rezaba a Neptuno, dios del océano.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
El emperador Nerón se casó con un chico al que trataba como una mujer
- Hacia el año 67 d.C., Nerón se casó con un chico llamado Esporo al que mandó castrar y a quien trataba como si fuese una mujer. Tanto era así, que hasta se refería a él por el nombre de su difunta esposa, Sabina.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Las mujeres gladiadoras existieron
- En el primer siglo de nuestra era, esta práctica era común tanto entre esclavos obligados a luchar como entre ciudadanas que decidían hacerlo por voluntad propia.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Los aurigas romanos ganaban mucho dinero
- Los expertos estiman que, llevado al contexto económico actual, el sueldo de algunos aurigas era 15 veces superior al de los atletas de élite de hoy en día.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
El emperador Cómodo creía ser una reencarnación de Hércules
- Cómodo estaba tan convencido de que era una reencarnación de Hércules, que hasta exigió que el Senado lo declarase un dios viviente y se dirigiese a él como "Hércules, hijo de Zeus".
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Roma poseía una fuerza militar muy bien organizada
- El ejército romano tiene su origen en el propio Rómulo, quien ya contaba con regimientos de 3000 soldados de infantería y 300 de caballería.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Las guerras con Persia duraron unos 681 años
- Las guerras territoriales entre Roma y Persia fueron el conflicto militar de mayor duración de la historia, desde el año 54 a.C. hasta el 628 d.C.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
La caída del Imperio romano en realidad solo se aplica al imperio de occidente
- El Imperio romano de Oriente, también conocido como el Imperio bizantino, se fundó en el año 330 d.C. y su capital era Constantinopla (actual Estambul). Duró hasta 1453. Fuentes: (All That's Interesting) (History) (History Hit) Ver también: Cleopatra: curiosidades que cambiarán tu visión de la historia
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Descubriendo los aspectos menos conocidos de la Antigua Roma
¡Atento a estas curiosidades!
© Getty Images
La antigua Roma, fundada a principios del siglo VIII a.C., pasó de ser una pequeña urbe a todo un imperio que, en pleno apogeo, llegó a abarcar prácticamente toda Europa continental, Bretaña, Asia Occidental y el norte de África. Dejó un gran legado, desde las lenguas romances hasta el alfabeto y el calendario. Cuando pensamos en la antigua Roma, nos vienen a la mente imágenes de emperadores, gladiadores y edificios colosales, pero aún hay ciertos aspectos de este imperio que la mayoría desconoce. Si quieres saber a qué nos referimos, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.