





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Frotarte la piel congelada
- La congelación ocurre cuando se forman cristales de hielo en la piel, por lo que frotarla solo hará más daño al tejido. Lo ideal es tratar la congelación con analgésicos para poco a poco ir recuperando calor en la zona afectada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Beber alcohol para entrar en calor
- De hecho, el alcohol es lo último que debes beber si corres el riesgo de morir congelado. Aunque sientas calor al beberlo, lo cierto es que el alcohol dilata los capilares y vasos sanguíneos de la piel, lo que te hará perder calor más rápido. Lo mejor es beber té o chocolate caliente.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Una hoguera es mejor que un refugio
- Aunque el fuego ayuda a sobrevivir al frío, la lluvia o el viento fuerte pueden apagarlo rápidamente. Lo mejor es que construyas un refugio, así también evitarás dormir a la intemperie.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Con GPS es imposible perderse
- Lleva siempre un GPS contigo, pero no te fíes ciegamente de él. Ten siempre a mano un mapa y una brújula en caso de que el GPS se quede sin batería.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Puedes comer lo mismo que el resto de animales
- Aunque tengamos una biología parecida, no podemos comer lo mismo que los otros animales. Por ejemplo, los pájaros y las ardillas pueden consumir ciertas bayas y setas que para los humanos son letales.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Todos los tejidos calientan igual de bien
- Esto no es cierto. Por ejemplo, una camisa de algodón puede empeorar la hipotermia. Esto se debe a que cuando se moja, pierde sus propiedades aislantes.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Saltar al agua para escapar de un enjambre
- Aunque creas que lanzarte a un lago te librará de la furia de las abejas, lo cierto es que esperarán a que salgas a la superficie para picarte. Lo mejor es que corras hasta que las pierdas de vista o que te refugies en un sitio cerrado como un carro.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Chupar el veneno de una mordedura de serpiente
- Ni se te ocurra hacer esto. El veneno pasará inmediatamente al flujo sanguíneo y poner tu boca sobre la herida solo hará que entren más bacterias. Además, tener veneno en la boca nunca es buena idea.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El musgo crece en la cara norte de los árboles
- El musgo puede crecer en cualquier parte del árbol, por lo que esto es un mito.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Si te ataca un tiburón, dale un golpe en la nariz
- Darle un golpe en la nariz a un tiburón en movimiento dentro del agua es prácticamente imposible. Si puedes, lo mejor es que coloques un objeto sólido entre el animal y tú para protegerte.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Un refugio inclinado cumple su propósito
- Este tipo de refugios pueden ayudarte a protegerte del viento, pero no del frío. Lo ideal es algo con cuatro paredes, un tejado y una puerta que te permita mantenerte seco y caliente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
No es bueno alimentar a las víctimas de hipotermia
- En los casos moderados de hipotermia, pueden administrarse comidas altas en calorías en dosis pequeñas y repetidas a la víctima para ayudarle a recuperar fuerzas. En los casos más serios es mejor no hacerlo, ya que la víctima podría vomitar y atragantarse.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Dejar que una víctima de hipotermia se quede dormida
- Una persona que esté sufriendo un caso grave de hipotermia empezará a sentirse soñoliento. Esta es una señal de alarma, ya que el sueño puede provocar la muerte. Intenta mantener a la víctima despierta y lo más caliente posible.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Comer marisco y carne cruda es seguro
- Comer carne cruda siempre es un riesgo, ya que puede contener patógenos como bacterias, hongos, protozoos, gusanos y virus.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Nada en paralelo a la orilla si te atrapa una corriente
- Esto no es del todo incierto, pero es más eficaz si la corriente se abre directamente al mar. Lo mejor es mantener la calma y nadar en perpendicular a la corriente en dirección a la orilla.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Sigue a los pájaros para encontrar agua
- Aunque algunas aves acuáticas rara vez se alejan del agua, no puedes fiarte de todos los pájaros. Cuando alzan el vuelo, a veces solo se dirigen a un sitio conocido donde pasar la noche.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Las mantas de emergencia no sirven para nada
- Aunque no lo parezca, estas mantas cubiertas de aluminio son termorreflectantes, o sea que te ayudarán a mantenerte caliente y a no morir de frío.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Enciende una hoguera en una cueva para mantenerte caliente
- Esto es bastante peligroso, ya que el calor puede hacer que la piedra se dilate y se resquebraje. ¡Lo último que quieres es morir aplastado!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Si tienes sed, come nieve - La nieve contiene más aire frío que el agua congelada, o sea que comerla no te ayudará a mantenerte hidratado. Además, corres el riesgo de sufrir congelación y, en última instancia, hipotermia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Bebe tu propia orina para mantenerte hidratado
- La orina se compone de los desechos corporales, ¿por qué ibas a querer bebértela?
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Beber sangre cruda ayuda a sobrevivir
- Sí, la sangre contiene agua, pero lo más probable es que acabes consumiendo patógenos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Los líquidos de los cactus alivian la sed
- Si estás perdido en mitad del desierto, no te vengas muy arriba si ves un cactus. Lo más probable es que el líquido que contiene te siente mal, lo que te hará vomitar y deshidratarte aún más rápido.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Si un oso te ataca, hazte el muerto
- Hacerte el muerto solo sirve si lo que te persigue es una osa intentando proteger a sus crías. Si estás huyendo de un macho, lo mejor es plantarle cara haciendo ruido y levantando los brazos para parecer más grande que él.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Súbete a un árbol para escapar de un oso
- Los osos son excelentes escaladores, por lo que subirte a un árbol no servirá de nada. Lo mejor es seguir el consejo de la imagen anterior.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Un baño caliente cura la hipotermia
- Cuando alguien tiene hipotermia, lo principal es ayudarle a entrar en calor. Sin embargo, un baño caliente no solo le causará un dolor terrible, sino que también podría provocarle un infarto. Lo ideal es el contacto piel con piel o colocarle botellas con agua caliente debajo de las axilas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Chupar una piedra ayuda con la deshidratación
- Hay quienes creen que chupar una piedra hace que el cuerpo genere saliva, pero eso no es así. Además, si es pequeña, corres el riesgo de atragantarte con ella.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Si te pierdes, necesitas encontrar comida de inmediato
- El cuerpo puede sobrevivir hasta 6 semanas sin comida. Lo principal es encontrar agua y refugio.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Beber agua de río es seguro
- Solo porque el agua no esté estancada no significa que sea seguro beberla, ya que puede contener patógenos, metales pesados u otras sustancias contaminantes. Lo ideal es filtrarla y purificarla antes de consumirla.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Frota dos palos juntos para generar fuego
- Sí, la fricción ayuda a generar fuego, pero no si frotas un palo contra otro. Fuentes: (Outdoor Life) (Insider) Ver también: Trucos para una acampada inolvidable
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Frotarte la piel congelada
- La congelación ocurre cuando se forman cristales de hielo en la piel, por lo que frotarla solo hará más daño al tejido. Lo ideal es tratar la congelación con analgésicos para poco a poco ir recuperando calor en la zona afectada.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Beber alcohol para entrar en calor
- De hecho, el alcohol es lo último que debes beber si corres el riesgo de morir congelado. Aunque sientas calor al beberlo, lo cierto es que el alcohol dilata los capilares y vasos sanguíneos de la piel, lo que te hará perder calor más rápido. Lo mejor es beber té o chocolate caliente.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Una hoguera es mejor que un refugio
- Aunque el fuego ayuda a sobrevivir al frío, la lluvia o el viento fuerte pueden apagarlo rápidamente. Lo mejor es que construyas un refugio, así también evitarás dormir a la intemperie.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Con GPS es imposible perderse
- Lleva siempre un GPS contigo, pero no te fíes ciegamente de él. Ten siempre a mano un mapa y una brújula en caso de que el GPS se quede sin batería.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Puedes comer lo mismo que el resto de animales
- Aunque tengamos una biología parecida, no podemos comer lo mismo que los otros animales. Por ejemplo, los pájaros y las ardillas pueden consumir ciertas bayas y setas que para los humanos son letales.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Todos los tejidos calientan igual de bien
- Esto no es cierto. Por ejemplo, una camisa de algodón puede empeorar la hipotermia. Esto se debe a que cuando se moja, pierde sus propiedades aislantes.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Saltar al agua para escapar de un enjambre
- Aunque creas que lanzarte a un lago te librará de la furia de las abejas, lo cierto es que esperarán a que salgas a la superficie para picarte. Lo mejor es que corras hasta que las pierdas de vista o que te refugies en un sitio cerrado como un carro.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Chupar el veneno de una mordedura de serpiente
- Ni se te ocurra hacer esto. El veneno pasará inmediatamente al flujo sanguíneo y poner tu boca sobre la herida solo hará que entren más bacterias. Además, tener veneno en la boca nunca es buena idea.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El musgo crece en la cara norte de los árboles
- El musgo puede crecer en cualquier parte del árbol, por lo que esto es un mito.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Si te ataca un tiburón, dale un golpe en la nariz
- Darle un golpe en la nariz a un tiburón en movimiento dentro del agua es prácticamente imposible. Si puedes, lo mejor es que coloques un objeto sólido entre el animal y tú para protegerte.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Un refugio inclinado cumple su propósito
- Este tipo de refugios pueden ayudarte a protegerte del viento, pero no del frío. Lo ideal es algo con cuatro paredes, un tejado y una puerta que te permita mantenerte seco y caliente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
No es bueno alimentar a las víctimas de hipotermia
- En los casos moderados de hipotermia, pueden administrarse comidas altas en calorías en dosis pequeñas y repetidas a la víctima para ayudarle a recuperar fuerzas. En los casos más serios es mejor no hacerlo, ya que la víctima podría vomitar y atragantarse.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Dejar que una víctima de hipotermia se quede dormida
- Una persona que esté sufriendo un caso grave de hipotermia empezará a sentirse soñoliento. Esta es una señal de alarma, ya que el sueño puede provocar la muerte. Intenta mantener a la víctima despierta y lo más caliente posible.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Comer marisco y carne cruda es seguro
- Comer carne cruda siempre es un riesgo, ya que puede contener patógenos como bacterias, hongos, protozoos, gusanos y virus.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Nada en paralelo a la orilla si te atrapa una corriente
- Esto no es del todo incierto, pero es más eficaz si la corriente se abre directamente al mar. Lo mejor es mantener la calma y nadar en perpendicular a la corriente en dirección a la orilla.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Sigue a los pájaros para encontrar agua
- Aunque algunas aves acuáticas rara vez se alejan del agua, no puedes fiarte de todos los pájaros. Cuando alzan el vuelo, a veces solo se dirigen a un sitio conocido donde pasar la noche.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Las mantas de emergencia no sirven para nada
- Aunque no lo parezca, estas mantas cubiertas de aluminio son termorreflectantes, o sea que te ayudarán a mantenerte caliente y a no morir de frío.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Enciende una hoguera en una cueva para mantenerte caliente
- Esto es bastante peligroso, ya que el calor puede hacer que la piedra se dilate y se resquebraje. ¡Lo último que quieres es morir aplastado!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Si tienes sed, come nieve - La nieve contiene más aire frío que el agua congelada, o sea que comerla no te ayudará a mantenerte hidratado. Además, corres el riesgo de sufrir congelación y, en última instancia, hipotermia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Bebe tu propia orina para mantenerte hidratado
- La orina se compone de los desechos corporales, ¿por qué ibas a querer bebértela?
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Beber sangre cruda ayuda a sobrevivir
- Sí, la sangre contiene agua, pero lo más probable es que acabes consumiendo patógenos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Los líquidos de los cactus alivian la sed
- Si estás perdido en mitad del desierto, no te vengas muy arriba si ves un cactus. Lo más probable es que el líquido que contiene te siente mal, lo que te hará vomitar y deshidratarte aún más rápido.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Si un oso te ataca, hazte el muerto
- Hacerte el muerto solo sirve si lo que te persigue es una osa intentando proteger a sus crías. Si estás huyendo de un macho, lo mejor es plantarle cara haciendo ruido y levantando los brazos para parecer más grande que él.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Súbete a un árbol para escapar de un oso
- Los osos son excelentes escaladores, por lo que subirte a un árbol no servirá de nada. Lo mejor es seguir el consejo de la imagen anterior.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Un baño caliente cura la hipotermia
- Cuando alguien tiene hipotermia, lo principal es ayudarle a entrar en calor. Sin embargo, un baño caliente no solo le causará un dolor terrible, sino que también podría provocarle un infarto. Lo ideal es el contacto piel con piel o colocarle botellas con agua caliente debajo de las axilas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Chupar una piedra ayuda con la deshidratación
- Hay quienes creen que chupar una piedra hace que el cuerpo genere saliva, pero eso no es así. Además, si es pequeña, corres el riesgo de atragantarte con ella.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Si te pierdes, necesitas encontrar comida de inmediato
- El cuerpo puede sobrevivir hasta 6 semanas sin comida. Lo principal es encontrar agua y refugio.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Beber agua de río es seguro
- Solo porque el agua no esté estancada no significa que sea seguro beberla, ya que puede contener patógenos, metales pesados u otras sustancias contaminantes. Lo ideal es filtrarla y purificarla antes de consumirla.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Frota dos palos juntos para generar fuego
- Sí, la fricción ayuda a generar fuego, pero no si frotas un palo contra otro. Fuentes: (Outdoor Life) (Insider) Ver también: Trucos para una acampada inolvidable
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Técnicas de supervivencia que podrían ser mortales
¡Muchas de ellas no son nada más que mitos!
© Shutterstock
En lo que a supervivencia se refiere, hay muchísimos mitos. Algunas ideas surgen de las series o películas y no son nada más que eso: ficción. Desde beber tu propia orina hasta hacerte el muerto si te ataca un oso, aquí te dejamos una lista con varias técnicas de supervivencia que en realidad no harían nada más que ponerte en peligro. ¡Toma nota!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.