






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El alcance del problema
- Según la OMS, cerca de 21 millones de chicas de entre 15 y 19 años se quedan embarazadas anualmente en países desarrollados y unos 12 millones dan a luz.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué es el embarazo adolescente?
- El embarazo adolescente es aquel que afecta a cualquier chica de menos de 20 años. Se trata de un problema internacional, pero suele darse con más frecuencia en las comunidades pobres y marginadas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Presión social y cultural
- En los países en desarrollo, muchas de ellas sienten la presión de casarse y tener hijos aún siendo niñas.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Desinformación
- Según Plan International, la falta de información acerca de la salud sexual y reproductiva es una de las principales causas de los embarazos no deseados en estos países.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Costumbres tradicionales
- La familia, la comunidad, la presión social y la falta de acceso a servicios pensados para los adolescentes son factores que también contribuyen a este número tan desproporcionado de embarazos.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Causa y consecuencia
- La prevalencia del matrimonio infantil y forzado en muchas sociedades es otra de las causas y consecuencias de los embarazos adolescentes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bajo nivel educativo
- Asimismo, el bajo nivel educativo es una causa y consecuencia del embarazo adolescente.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Abuso sexual
- La violencia y el abuso sexuales también contribuyen al embarazo adolescente y al maltrato infantil.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El embarazo adolescente en los países desarrollados
- No obstante, muchas de estas causas atribuidas al embarazo adolescente en los países en desarrollo también se aplican a Occidente.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
La tasa de embarazos adolescentes en EE. UU.
- Estados Unidos es uno de los países del primer mundo con mayor tasa de embarazos adolescentes por delante de Canadá y Reino Unido.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Cifras preocupantes
- De hecho, en EE. UU. se producen unos 750.000 embarazos adolescentes cada año, por lo que 3 de cada 10 chicas se quedan en estado antes de cumplir los 20.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Las consecuencias
- El embarazo adolescente tiene consecuencias inmediatas y a largo plazo que no solo afectan a los padres, sino también a los hijos. También tiene repercusiones significativas a nivel social y económico.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Problemas de salud mental
- Las madres adolescentes tienen el doble de posibilidades de sufrir depresión posparto, según informa el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Repercusión psicológica
- Y no cabe duda de que los efectos psicológicos del embarazo adolescente pueden ser considerables.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Culpa
- Las adolescentes suelen sentirse culpables al quedarse embarazadas, sobre todo a la hora de contárselo a sus padres, lo que puede causarles dolor y decepción.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Soledad
- Los padres ausentes también juegan un gran papel en los casos de embarazo adolescente. Ocho de cada 10 padres adolescentes no se casan con las madres de sus hijos. Como resultado, ellas se sienten abandonadas, sobre todo cuando les toca cargar con las críticas tanto de familiares como de desconocidos.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Ansiedad
- Una adolescente embarazada puede verse sobrepasada por la ansiedad. La perspectiva de dar a luz y criar a un hijo a tan temprana edad es abrumadora. Una madre adolescente muy probablemente se verá obligada a abandonar los estudios y a encontrar un trabajo para poder mantener a su hijo.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Depresión
- Además de la ansiedad y la soledad, también hay que tener en cuenta la depresión. Un embarazo no deseado puede hacer que la adolescente entre en un bucle depresivo y que no pueda de parar pensar en su situación y en cómo sobrevivir a la experiencia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Discriminación
- Una adolescente embarazada probablemente tendrá que lidiar con las críticas de sus compañeros, ya que no es algo que se vea con buenos ojos. Asimismo, muchos creen que la culpa es de los padres por no haber sido más estrictos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Riesgos para la salud física
- El embarazo adolescente también presenta varios riesgos para la salud física.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Preeclampsia
- La preeclampsia (la hipertensión provocada por el embarazo) es más común entre las madres adolescentes.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Endometritis posparto
- Asimismo, las madres adolescentes también tienen más posibilidades de sufrir endometritis posparto, una inflamación e infección del útero.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Trastornos potencialmente mortales
- Y los bebés de las madres adolescentes tienen más probabilidades de nacer prematuros, con poco peso y problemas neonatales graves.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Dar a luz a un niño sano
- Esto no quiere decir que no sea posible tener un hijo sano, pero es necesario hacer revisiones obstétricas frecuentes para garantizar la salud tanto de la madre como del niño.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Qué se debe evitar
- Al igual que con cualquier otro embarazo, el consumo de alcohol, tabaco y drogas está totalmente desaconsejado.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Buscar una atención médica adecuada
- Como sus cuerpos aún se están desarrollando, es de vital importancia que las adolescentes embarazadas tengas revisiones regulares.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Cómo prevenir los embarazos adolescentes
- No tener relaciones es, sin duda, la forma más efectiva de evitar estos embarazos. No obstante, si los adolescentes tienen una vida sexual activa, existen otras maneras de prevenirlos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Una mayor comunicación entre padres e hijos
- Es importante que los padres de hijos adolescentes tengan conversaciones con ellos acerca del sexo, el amor y las relaciones con regularidad. Si este es tu caso y no sabes cómo abordar el tema, en internet encontrarás varios consejos redactados por asociaciones expertas en este asunto.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Educación sexual
- La educación sexual es importante para recibir información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y ayudar a los adolescentes a conocer sus propios límites sexuales y las consecuencias de saltárselos. Enseñarles estas cosas en un entorno académico y neutral les ayudará a sentirse más cómodos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cuál es el mejor momento para concebir?
- Si una mujer de verdad desea ser madre, la mejor edad para concebir es entre finales de los 20 y principios de los 30, según los expertos. Fuentes: (Plan International) (United Nations) (National Library of Medicine) (Wisevoter) (U.S. Department of Health and Human Services) (SEGE Journals) (World Health Organization) (National Campaign to Prevent Teen Pregnancy) (American College of Obstetricians and Gynecologists) No te pierdas: Tradiciones del mundo relacionadas con el embarazo y el nacimiento
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El alcance del problema
- Según la OMS, cerca de 21 millones de chicas de entre 15 y 19 años se quedan embarazadas anualmente en países desarrollados y unos 12 millones dan a luz.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
¿Qué es el embarazo adolescente?
- El embarazo adolescente es aquel que afecta a cualquier chica de menos de 20 años. Se trata de un problema internacional, pero suele darse con más frecuencia en las comunidades pobres y marginadas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Presión social y cultural
- En los países en desarrollo, muchas de ellas sienten la presión de casarse y tener hijos aún siendo niñas.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Desinformación
- Según Plan International, la falta de información acerca de la salud sexual y reproductiva es una de las principales causas de los embarazos no deseados en estos países.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Costumbres tradicionales
- La familia, la comunidad, la presión social y la falta de acceso a servicios pensados para los adolescentes son factores que también contribuyen a este número tan desproporcionado de embarazos.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Causa y consecuencia
- La prevalencia del matrimonio infantil y forzado en muchas sociedades es otra de las causas y consecuencias de los embarazos adolescentes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bajo nivel educativo
- Asimismo, el bajo nivel educativo es una causa y consecuencia del embarazo adolescente.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Abuso sexual
- La violencia y el abuso sexuales también contribuyen al embarazo adolescente y al maltrato infantil.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El embarazo adolescente en los países desarrollados
- No obstante, muchas de estas causas atribuidas al embarazo adolescente en los países en desarrollo también se aplican a Occidente.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
La tasa de embarazos adolescentes en EE. UU.
- Estados Unidos es uno de los países del primer mundo con mayor tasa de embarazos adolescentes por delante de Canadá y Reino Unido.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Cifras preocupantes
- De hecho, en EE. UU. se producen unos 750.000 embarazos adolescentes cada año, por lo que 3 de cada 10 chicas se quedan en estado antes de cumplir los 20.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Las consecuencias
- El embarazo adolescente tiene consecuencias inmediatas y a largo plazo que no solo afectan a los padres, sino también a los hijos. También tiene repercusiones significativas a nivel social y económico.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Problemas de salud mental
- Las madres adolescentes tienen el doble de posibilidades de sufrir depresión posparto, según informa el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Repercusión psicológica
- Y no cabe duda de que los efectos psicológicos del embarazo adolescente pueden ser considerables.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Culpa
- Las adolescentes suelen sentirse culpables al quedarse embarazadas, sobre todo a la hora de contárselo a sus padres, lo que puede causarles dolor y decepción.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Soledad
- Los padres ausentes también juegan un gran papel en los casos de embarazo adolescente. Ocho de cada 10 padres adolescentes no se casan con las madres de sus hijos. Como resultado, ellas se sienten abandonadas, sobre todo cuando les toca cargar con las críticas tanto de familiares como de desconocidos.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Ansiedad
- Una adolescente embarazada puede verse sobrepasada por la ansiedad. La perspectiva de dar a luz y criar a un hijo a tan temprana edad es abrumadora. Una madre adolescente muy probablemente se verá obligada a abandonar los estudios y a encontrar un trabajo para poder mantener a su hijo.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Depresión
- Además de la ansiedad y la soledad, también hay que tener en cuenta la depresión. Un embarazo no deseado puede hacer que la adolescente entre en un bucle depresivo y que no pueda de parar pensar en su situación y en cómo sobrevivir a la experiencia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Discriminación
- Una adolescente embarazada probablemente tendrá que lidiar con las críticas de sus compañeros, ya que no es algo que se vea con buenos ojos. Asimismo, muchos creen que la culpa es de los padres por no haber sido más estrictos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Riesgos para la salud física
- El embarazo adolescente también presenta varios riesgos para la salud física.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Preeclampsia
- La preeclampsia (la hipertensión provocada por el embarazo) es más común entre las madres adolescentes.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Endometritis posparto
- Asimismo, las madres adolescentes también tienen más posibilidades de sufrir endometritis posparto, una inflamación e infección del útero.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Trastornos potencialmente mortales
- Y los bebés de las madres adolescentes tienen más probabilidades de nacer prematuros, con poco peso y problemas neonatales graves.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Dar a luz a un niño sano
- Esto no quiere decir que no sea posible tener un hijo sano, pero es necesario hacer revisiones obstétricas frecuentes para garantizar la salud tanto de la madre como del niño.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Qué se debe evitar
- Al igual que con cualquier otro embarazo, el consumo de alcohol, tabaco y drogas está totalmente desaconsejado.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Buscar una atención médica adecuada
- Como sus cuerpos aún se están desarrollando, es de vital importancia que las adolescentes embarazadas tengas revisiones regulares.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Cómo prevenir los embarazos adolescentes
- No tener relaciones es, sin duda, la forma más efectiva de evitar estos embarazos. No obstante, si los adolescentes tienen una vida sexual activa, existen otras maneras de prevenirlos.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Una mayor comunicación entre padres e hijos
- Es importante que los padres de hijos adolescentes tengan conversaciones con ellos acerca del sexo, el amor y las relaciones con regularidad. Si este es tu caso y no sabes cómo abordar el tema, en internet encontrarás varios consejos redactados por asociaciones expertas en este asunto.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Educación sexual
- La educación sexual es importante para recibir información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y ayudar a los adolescentes a conocer sus propios límites sexuales y las consecuencias de saltárselos. Enseñarles estas cosas en un entorno académico y neutral les ayudará a sentirse más cómodos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cuál es el mejor momento para concebir?
- Si una mujer de verdad desea ser madre, la mejor edad para concebir es entre finales de los 20 y principios de los 30, según los expertos. Fuentes: (Plan International) (United Nations) (National Library of Medicine) (Wisevoter) (U.S. Department of Health and Human Services) (SEGE Journals) (World Health Organization) (National Campaign to Prevent Teen Pregnancy) (American College of Obstetricians and Gynecologists) No te pierdas: Tradiciones del mundo relacionadas con el embarazo y el nacimiento
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
La dura realidad de los embarazos adolescentes
A veces, puede ser una responsabilidad demasiado grande
© Shutterstock
El embarazo adolescente es un fenómeno internacional que afecta a las vidas de millones de jóvenes menores de 20 años. ¿Qué es lo que lo provoca y cómo puede evitarse? Si quieres saber más al respecto, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Aceites esenciales
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
5
ESTILO DE VIDA Comunicación
-
6
-
7
FAMA Caribeño-estadounidense
-
8
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
9
ESTILO DE VIDA Astrología
-
10
ESTILO DE VIDA Meditación
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.