





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Caduceo
- El símbolo de Hermes y Mercurio en la mitología griega y romana se representa con dos serpientes enroscadas en una vara alada. Suele usarse en un contexto médico y se volvió popular gracias al cuerpo médico del Ejército de Estados Unidos en 1902.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ichthus
- Antes de que los cristianos lo adoptasen, el ichthus perteneció a los griegos, romanos y muchos otros paganos. Ichthus era el vástago de la antigua diosa del mar Atargatis, por lo que se lo vinculaba a las mujeres y la fertilidad.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Símbolo de la paz
- El símbolo de la paz (como se lo conoce hoy en día) fue diseñado por Gerad Holtom en la década de los 50 como logo para la campaña británica de desarme nuclear. Los activistas antiguerra y contracultura se lo apropiaron en los 60.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Ojo de la Providencia
- A menudo usado como símbolo de control y vigilancia, esta representación de Dios en realidad simboliza la visión espiritual y el conocimiento superior. Se cree que este ojo omnisciente tuvo su origen en el antiguo Egipto.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Esvástica
- Aunque hoy en día se la vincula a los nazis y neonazis, la esvástica tuvo un origen muy diferente. En sánscrito significa "bienestar" y "buena suerte" y es un símbolo sagrado para el hinduismo, budismo y jainismo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mal de ojo
- Este símbolo puede encontrarse en muchas culturas mediterráneas y se cree que es una maldición que se echa a través de la mirada. Los primeros vestigios que se tienen de él se remontan a la antigua Grecia y Roma.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Hoz y martillo
- Este símbolo adoptado durante la Revolución rusa representa la solidaridad proletaria y la unión entre los agricultores y los obreros industriales. El martillo representa a los trabajadores y la hoz a los campesinos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Triqueta
- La triqueta celta se remonta al siglo VI y simboliza la fe y la devoción. Sus tres puntas representan la Santísima Trinidad.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cruz
- La cruz está mundialmente asociada con el cristianismo y más concretamente con la crucifixión de Jesús. La cruz roja suele usarse como símbolo de la ayuda médica y humanitaria.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Estrella pentagonal
- Este antiguo símbolo utilizado por la wicca y el paganismo se compone de cinco puntas. La superior representa el ser espiritual, como Gaia o la Madre Tierra. Las otras cuatro simbolizan el aire, el agua, la tierra y el fuego. Suele encontrarse en joyas y amuletos antiguos y se cree que protege a las personas del mal.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Yin y yang
- La base de casi toda la filosofía china, el símbolo del yin y el yang representa el equilibrio perfecto. Se usa sobre todo en el taoísmo y simboliza dos mitades que forman un todo completo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Estrella de David
- Este símbolo de la identidad y religión judías es un hexagrama, es decir, una estrella que se compone de dos triángulos equiláteros entrelazados. Solía figurar como motivo decorativo tanto en las sinagogas como en las iglesias cristianas del siglo IV de la región de Galilea.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pi
- Este símbolo matemático representa una constante, la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. También es la décimo sexta letra del alfabeto griego, Ππ.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Corazón
- El origen del símbolo del amor y el afecto por excelencia no es fácil de determinar. Sin embargo, se sabe que su uso como metáfora del corazón se remonta a finales de la Edad Media.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Águila bicéfala
- Este símbolo se originó en la Edad de Bronce y siempre ha usado para representar el poder imperial. Desde el siglo XIII en adelante, ha formado parte de la historia del Imperio romano, Serbia, Albania y Rusia (entre otros).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Anj
- A veces conocido como la llave de la vida o del Nilo, el anj representaba la vida eterna en el antiguo Egipto. Hay quienes lo consideran la primera cruz.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Flor de lis
- Este símbolo se ha utilizado en numerosas naciones europeas, pero suele estar más asociado a la realeza francesa. También representa a los santos franceses.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Creciente y estrella
- La creciente y la estrella se han utilizado en varios contextos históricos y también han servido como símbolo del Imperio otomano. Hoy en día se lo reconoce como el símbolo del islam.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Mandala
- Aunque hoy en día se haya puesto de moda en Occidente colorear mandalas, este patrón geométrico representa el universo y la sabiduría en el budismo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cráneo y huesos cruzados
- Siempre que vemos este símbolo pensamos en las etiquetas de peligro o advertencia, la piratería y la mortalidad. El diseño que vemos hoy en día surgió en la Baja Edad Media como símbolo de la muerte.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Árbol de la vida
- Puede que este símbolo de vida eterna, energía y renovación se originase en Asia Central y que fuese adoptado por otras culturas. Aparece representado en varias religiones y filosofías, como la mitología escandinava y el chamanismo de los altáis.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Et
- Este símbolo (también conocido como ampersand en inglés) proviene del latín y representa la conjunción copulativa "et", que significa "y".
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Fénix
- Este símbolo universal del renacimiento, la resurrección y la inmortalidad está vinculado a Huitzilopochtli, el dios del Sol azteca.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Círculo
- Observado en la Luna y el Sol, el círculo lleva con nosotros desde antes del comienzo de la historia escrita. En matemáticas, el estudio del círculo ha inspirado el desarrollo de la geometría, la astronomía y el cálculo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Dragón
- Uno de los símbolos más venerados en la cultura asiática, el dragón representa la fuerza, el poder, la sabiduría, la suerte y la magia.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Paloma
- Este símbolo es común a las religiones mayoritarias como el cristianismo, el judaísmo y el islam. La paloma blanca representa la paz, la gracia y la divinidad. Su simbolismo se remonta a la época de la antigua Mesopotamia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
León
- Conocido como el "rey de la selva", el león simboliza el coraje, la nobleza, la realeza y la fuerza. También posee un simbolismo judeocristiano.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Búho
- La popularidad de este símbolo común a muchas culturas se debe a que el búho siempre acompañaba a Atenea, la diosa griega del aprendizaje. Por lo tanto, este animal se asocia con el estudio, la inteligencia y la sabiduría.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Escuadra y compás
- Este famoso símbolo de la masonería se compone de dos herramientas arquitectónicas y se utiliza en los rituales masónicos como emblema de las lecciones simbólicas. Fuentes: (HuffPost) (BBC) No te pierdas: Masonería: ¿qué ocultan los símbolos de esta sociedad secreta?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Caduceo
- El símbolo de Hermes y Mercurio en la mitología griega y romana se representa con dos serpientes enroscadas en una vara alada. Suele usarse en un contexto médico y se volvió popular gracias al cuerpo médico del Ejército de Estados Unidos en 1902.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ichthus
- Antes de que los cristianos lo adoptasen, el ichthus perteneció a los griegos, romanos y muchos otros paganos. Ichthus era el vástago de la antigua diosa del mar Atargatis, por lo que se lo vinculaba a las mujeres y la fertilidad.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Símbolo de la paz
- El símbolo de la paz (como se lo conoce hoy en día) fue diseñado por Gerad Holtom en la década de los 50 como logo para la campaña británica de desarme nuclear. Los activistas antiguerra y contracultura se lo apropiaron en los 60.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Ojo de la Providencia
- A menudo usado como símbolo de control y vigilancia, esta representación de Dios en realidad simboliza la visión espiritual y el conocimiento superior. Se cree que este ojo omnisciente tuvo su origen en el antiguo Egipto.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Esvástica
- Aunque hoy en día se la vincula a los nazis y neonazis, la esvástica tuvo un origen muy diferente. En sánscrito significa "bienestar" y "buena suerte" y es un símbolo sagrado para el hinduismo, budismo y jainismo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Mal de ojo
- Este símbolo puede encontrarse en muchas culturas mediterráneas y se cree que es una maldición que se echa a través de la mirada. Los primeros vestigios que se tienen de él se remontan a la antigua Grecia y Roma.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Hoz y martillo
- Este símbolo adoptado durante la Revolución rusa representa la solidaridad proletaria y la unión entre los agricultores y los obreros industriales. El martillo representa a los trabajadores y la hoz a los campesinos.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Triqueta
- La triqueta celta se remonta al siglo VI y simboliza la fe y la devoción. Sus tres puntas representan la Santísima Trinidad.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cruz
- La cruz está mundialmente asociada con el cristianismo y más concretamente con la crucifixión de Jesús. La cruz roja suele usarse como símbolo de la ayuda médica y humanitaria.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Estrella pentagonal
- Este antiguo símbolo utilizado por la wicca y el paganismo se compone de cinco puntas. La superior representa el ser espiritual, como Gaia o la Madre Tierra. Las otras cuatro simbolizan el aire, el agua, la tierra y el fuego. Suele encontrarse en joyas y amuletos antiguos y se cree que protege a las personas del mal.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Yin y yang
- La base de casi toda la filosofía china, el símbolo del yin y el yang representa el equilibrio perfecto. Se usa sobre todo en el taoísmo y simboliza dos mitades que forman un todo completo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Estrella de David
- Este símbolo de la identidad y religión judías es un hexagrama, es decir, una estrella que se compone de dos triángulos equiláteros entrelazados. Solía figurar como motivo decorativo tanto en las sinagogas como en las iglesias cristianas del siglo IV de la región de Galilea.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pi
- Este símbolo matemático representa una constante, la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro. También es la décimo sexta letra del alfabeto griego, Ππ.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Corazón
- El origen del símbolo del amor y el afecto por excelencia no es fácil de determinar. Sin embargo, se sabe que su uso como metáfora del corazón se remonta a finales de la Edad Media.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Águila bicéfala
- Este símbolo se originó en la Edad de Bronce y siempre ha usado para representar el poder imperial. Desde el siglo XIII en adelante, ha formado parte de la historia del Imperio romano, Serbia, Albania y Rusia (entre otros).
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Anj
- A veces conocido como la llave de la vida o del Nilo, el anj representaba la vida eterna en el antiguo Egipto. Hay quienes lo consideran la primera cruz.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Flor de lis
- Este símbolo se ha utilizado en numerosas naciones europeas, pero suele estar más asociado a la realeza francesa. También representa a los santos franceses.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Creciente y estrella
- La creciente y la estrella se han utilizado en varios contextos históricos y también han servido como símbolo del Imperio otomano. Hoy en día se lo reconoce como el símbolo del islam.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Mandala
- Aunque hoy en día se haya puesto de moda en Occidente colorear mandalas, este patrón geométrico representa el universo y la sabiduría en el budismo.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Cráneo y huesos cruzados
- Siempre que vemos este símbolo pensamos en las etiquetas de peligro o advertencia, la piratería y la mortalidad. El diseño que vemos hoy en día surgió en la Baja Edad Media como símbolo de la muerte.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Árbol de la vida
- Puede que este símbolo de vida eterna, energía y renovación se originase en Asia Central y que fuese adoptado por otras culturas. Aparece representado en varias religiones y filosofías, como la mitología escandinava y el chamanismo de los altáis.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Et
- Este símbolo (también conocido como ampersand en inglés) proviene del latín y representa la conjunción copulativa "et", que significa "y".
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Fénix
- Este símbolo universal del renacimiento, la resurrección y la inmortalidad está vinculado a Huitzilopochtli, el dios del Sol azteca.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Círculo
- Observado en la Luna y el Sol, el círculo lleva con nosotros desde antes del comienzo de la historia escrita. En matemáticas, el estudio del círculo ha inspirado el desarrollo de la geometría, la astronomía y el cálculo.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Dragón
- Uno de los símbolos más venerados en la cultura asiática, el dragón representa la fuerza, el poder, la sabiduría, la suerte y la magia.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Paloma
- Este símbolo es común a las religiones mayoritarias como el cristianismo, el judaísmo y el islam. La paloma blanca representa la paz, la gracia y la divinidad. Su simbolismo se remonta a la época de la antigua Mesopotamia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
León
- Conocido como el "rey de la selva", el león simboliza el coraje, la nobleza, la realeza y la fuerza. También posee un simbolismo judeocristiano.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Búho
- La popularidad de este símbolo común a muchas culturas se debe a que el búho siempre acompañaba a Atenea, la diosa griega del aprendizaje. Por lo tanto, este animal se asocia con el estudio, la inteligencia y la sabiduría.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Escuadra y compás
- Este famoso símbolo de la masonería se compone de dos herramientas arquitectónicas y se utiliza en los rituales masónicos como emblema de las lecciones simbólicas. Fuentes: (HuffPost) (BBC) No te pierdas: Masonería: ¿qué ocultan los símbolos de esta sociedad secreta?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Orígenes y significado de los símbolos más famosos
¿Conoces toda la historia?
© Shutterstock
Desde los albores de la civilización, los símbolos han formado parte de nuestra historia y los hemos utilizado durante siglos para expresarnos de diferentes formas. Incluso a día de hoy seguimos usando muchos de los que nos han llegado de nuestros antepasados, ya sea por motivos religiosos, políticos o artísticos. Sin embargo, no siempre somos conscientes de su verdadero significado. Si quieres saber más sobre ellos, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Hitos
-
2
ESTILO DE VIDA Antigua grecia
-
3
CINE Directoras de cine
-
4
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Síndrome del caballero blanco
-
7
ESTILO DE VIDA Astrología
-
8
FAMA Hollywood
-
9
SALUD Diabetes
-
10
MÚSICA Canciones
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.