






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Comunicación adolescente
- Afrontar la adolescencia de los hijos a menudo empieza por mantener una buena comunicación con ellos. La clave, sobre todo, está en saber escuchar.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Comparte tus experiencias
- Hablar de tu propio pasado y experiencias puede hacer que tus hijos conecten contigo a un nivel más profundo. Compartir historias personales a menudo apela a la empatía.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Pon límites
- Los adolescentes necesitan reglas y estructura. Dejar claros cuáles son los límites les ayudará a tener más claro qué se espera de ellos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Cómo lidiar con temas delicados
- Es de vital importancia abordar los temas sensibles con tacto (p. ej. relaciones, drogas, salud mental, etc.).
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Estrechando lazos en la cocina
- Cocinar en familia puede ser una experiencia muy gratificante, ya que ofrece la oportunidad de compartir historias, risas e incluso de aprender técnicas culinarias.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Fomenta la independencia
- A medida que los adolescentes crecen, buscan ser más independientes. Apóyales a la hora de tomar sus propias decisiones, aunque eso implique dejar que metan la pata de vez en cuando.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Educación digital
- Enséñales a tus hijos a ser educados y responsables en internet, respetando la privacidad de los demás y protegiendo la suya propia.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Tiempo de calidad
- Pasa tiempo de calidad con tus hijos adolescentes, ya sea yendo al cine o haciendo una escapada algún fin de semana. La clave está en crear recuerdos que ambos atesoréis para siempre.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El arte de entenderse
- Los adolescentes pueden cuestionar tu autoridad. Es importante saber llegar a un término medio para poder mantener una relación saludable.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Empatiza
- La adolescencia es un periodo de altibajos emocionales. Sé empático y comprensivo, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Mantente informado
- El mundo de los adolescentes cambia de la noche a la mañana. Asegúrate de estar al día sobre las modas actuales, la tecnología y los problemas que afectan a la generación de tus hijos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Anímales a hacer actividades extraescolares
- Apoya los intereses de tus hijos animándoles a apuntarse a actividades extraescolares. De esa forma les ayudarás a entablar amistades y a trabajar en su desarrollo personal.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Enséñales a gestionar el dinero
- Enséñales a establecer un presupuesto, a ahorrar y a ser responsables a la hora de gastar dinero para que lleguen a la edad adulta siendo conscientes de la importancia de gestionar sus finanzas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Si es necesario, no dudes en buscar ayuda profesional tanto para ti como para tus hijos adolescentes. No es una señal de flaqueza, sino de crianza responsable.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Acepta su singularidad
- Reconoce y celebra las singularidades de tus hijos. Aceptar su individualidad les ayudará a tener más confianza en sí mismos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Presión social
- Aborda el tema de la presión social con tus hijos. Dales las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas e independientes.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Salud mental
- Promueve la importancia de la salud mental. Anima a tus hijos a hablar abiertamente de sus problemas y a buscar el apoyo necesario para garantizar su bienestar emocional.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Estilos de comunicación saludable
- Enséñales formas constructivas de expresar sus emociones y resolver conflictos, promoviendo una comunicación saludable dentro de la familia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Desintoxicación digital
- Promueve los beneficios que tiene descansar de los dispositivos electrónicos y pasar tiempo al aire libre.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Planificando el futuro
- Habla con ellos de sus aspiraciones y planes de futuro. Ayúdales a establecer objetivos alcanzables y anímales a explorar diferentes caminos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Confianza
- Haz hincapié en la importancia de la confianza en vuestra relación. Sé sincero y cumple con tu palabra para fomentarla.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Uso seguro y responsable de las redes sociales
- Orienta a tus hijos en el uso responsable de las redes sociales, los ajustes de privacidad y la seguridad digital para que naveguen de la forma más cuidadosa posible por internet.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Relaciones saludables
- Enséñales a entablar relaciones sanas y respetuosas. Háblales de los límites, el consentimiento y las señales que indican que la otra persona es una buena influencia.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Apoyo académico
- Ofréceles apoyo con los estudios. Asegúrate de estar disponible para ellos si necesitan ayuda o apúntales a clases particulares.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Aficiones
- Anímales a explorar sus intereses y aficiones fuera del horario escolar para fomentar su desarrollo personal.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Acepta las imperfecciones
- Recuérdales que nadie es perfecto. Acepta sus defectos y anímales a aprender de sus errores.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Salidas creativas
- Fomenta su creatividad a través del arte, la música o la escritura. Las salidas creativas son una forma muy saludable de expresar las emociones.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Resolución de problemas
- Enséñales formas constructivas de resolver los problemas. Esto les será de ayuda en sus relaciones tanto personales como profesionales.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Generando resiliencia
- Ayúdales a generar resiliencia. Hacer frente a los desafíos de forma directa y saber pasar página es una lección de vida muy valiosa.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Celebrando los logros
- Celebra los logros de tus hijos, por muy pequeños que sean. El refuerzo positivo mejorará su confianza y autoestima. Fuentes: (Empathic Parenting Counseling) (Raising Children Network) (Verywell Family) (Parents with Confidence) No te pierdas: Los consejos sobre paternidad más extraños del siglo XIX
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Comunicación adolescente
- Afrontar la adolescencia de los hijos a menudo empieza por mantener una buena comunicación con ellos. La clave, sobre todo, está en saber escuchar.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Comparte tus experiencias
- Hablar de tu propio pasado y experiencias puede hacer que tus hijos conecten contigo a un nivel más profundo. Compartir historias personales a menudo apela a la empatía.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Pon límites
- Los adolescentes necesitan reglas y estructura. Dejar claros cuáles son los límites les ayudará a tener más claro qué se espera de ellos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Cómo lidiar con temas delicados
- Es de vital importancia abordar los temas sensibles con tacto (p. ej. relaciones, drogas, salud mental, etc.).
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Estrechando lazos en la cocina
- Cocinar en familia puede ser una experiencia muy gratificante, ya que ofrece la oportunidad de compartir historias, risas e incluso de aprender técnicas culinarias.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Fomenta la independencia
- A medida que los adolescentes crecen, buscan ser más independientes. Apóyales a la hora de tomar sus propias decisiones, aunque eso implique dejar que metan la pata de vez en cuando.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Educación digital
- Enséñales a tus hijos a ser educados y responsables en internet, respetando la privacidad de los demás y protegiendo la suya propia.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Tiempo de calidad
- Pasa tiempo de calidad con tus hijos adolescentes, ya sea yendo al cine o haciendo una escapada algún fin de semana. La clave está en crear recuerdos que ambos atesoréis para siempre.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El arte de entenderse
- Los adolescentes pueden cuestionar tu autoridad. Es importante saber llegar a un término medio para poder mantener una relación saludable.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Empatiza
- La adolescencia es un periodo de altibajos emocionales. Sé empático y comprensivo, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Mantente informado
- El mundo de los adolescentes cambia de la noche a la mañana. Asegúrate de estar al día sobre las modas actuales, la tecnología y los problemas que afectan a la generación de tus hijos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Anímales a hacer actividades extraescolares
- Apoya los intereses de tus hijos animándoles a apuntarse a actividades extraescolares. De esa forma les ayudarás a entablar amistades y a trabajar en su desarrollo personal.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Enséñales a gestionar el dinero
- Enséñales a establecer un presupuesto, a ahorrar y a ser responsables a la hora de gastar dinero para que lleguen a la edad adulta siendo conscientes de la importancia de gestionar sus finanzas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Si es necesario, no dudes en buscar ayuda profesional tanto para ti como para tus hijos adolescentes. No es una señal de flaqueza, sino de crianza responsable.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Acepta su singularidad
- Reconoce y celebra las singularidades de tus hijos. Aceptar su individualidad les ayudará a tener más confianza en sí mismos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Presión social
- Aborda el tema de la presión social con tus hijos. Dales las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas e independientes.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Salud mental
- Promueve la importancia de la salud mental. Anima a tus hijos a hablar abiertamente de sus problemas y a buscar el apoyo necesario para garantizar su bienestar emocional.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Estilos de comunicación saludable
- Enséñales formas constructivas de expresar sus emociones y resolver conflictos, promoviendo una comunicación saludable dentro de la familia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Desintoxicación digital
- Promueve los beneficios que tiene descansar de los dispositivos electrónicos y pasar tiempo al aire libre.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Planificando el futuro
- Habla con ellos de sus aspiraciones y planes de futuro. Ayúdales a establecer objetivos alcanzables y anímales a explorar diferentes caminos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Confianza
- Haz hincapié en la importancia de la confianza en vuestra relación. Sé sincero y cumple con tu palabra para fomentarla.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Uso seguro y responsable de las redes sociales
- Orienta a tus hijos en el uso responsable de las redes sociales, los ajustes de privacidad y la seguridad digital para que naveguen de la forma más cuidadosa posible por internet.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Relaciones saludables
- Enséñales a entablar relaciones sanas y respetuosas. Háblales de los límites, el consentimiento y las señales que indican que la otra persona es una buena influencia.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Apoyo académico
- Ofréceles apoyo con los estudios. Asegúrate de estar disponible para ellos si necesitan ayuda o apúntales a clases particulares.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Aficiones
- Anímales a explorar sus intereses y aficiones fuera del horario escolar para fomentar su desarrollo personal.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Acepta las imperfecciones
- Recuérdales que nadie es perfecto. Acepta sus defectos y anímales a aprender de sus errores.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Salidas creativas
- Fomenta su creatividad a través del arte, la música o la escritura. Las salidas creativas son una forma muy saludable de expresar las emociones.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Resolución de problemas
- Enséñales formas constructivas de resolver los problemas. Esto les será de ayuda en sus relaciones tanto personales como profesionales.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Generando resiliencia
- Ayúdales a generar resiliencia. Hacer frente a los desafíos de forma directa y saber pasar página es una lección de vida muy valiosa.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Celebrando los logros
- Celebra los logros de tus hijos, por muy pequeños que sean. El refuerzo positivo mejorará su confianza y autoestima. Fuentes: (Empathic Parenting Counseling) (Raising Children Network) (Verywell Family) (Parents with Confidence) No te pierdas: Los consejos sobre paternidad más extraños del siglo XIX
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo sobrevivir a la adolescencia de tus hijos: guía práctica para padres
¡Que sus años adolescentes no te intimiden!
© Shutterstock
Criar a los hijos es toda una hazaña y, a medida que estos se van haciendo mayores, los retos van cambiando. Todos los padres esperan poder afrontar la etapa de la adolescencia con confianza, pero no siempre es fácil. A continuación te ofrecemos varias ideas útiles para poder gestionar este nuevo período de transformación con confianza, empatía y buena comunicación. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.