





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Malamadre o planta araña
- Las plantas araña no solo son eficaces purificando el aire, ya que limpian las toxinas de tu entorno, sino que también son una de las plantas favoritas de los veterinarios.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Malamadre o planta araña
- Es fácil de cultivar en interiores y muy resistente, lo único que no le gusta es la luz directa del sol. Sin embargo, florecen con luz brillante indirecta.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Calathea
- Las características hojas verdes estampadas de esta planta le han valido el título de planta cascabel, gracias al estampado de pinceladas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Calathea
- Las calatheas funcionan mejor con luz indirecta ligera o media, y necesitan riego cada una o dos semanas. Como parte del ritmo circadiano de la planta, verás cómo mueve sus hojas arriba y abajo al amanecer y al atardecer.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Pata de elefante
- La pata de elefante es muy fácil de cuidar: solo hay que abonarla dos o tres veces al año y tampoco necesita mucha agua. Tu mascota disfrutará jugando con sus hojas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Violetas africanas
- Las violetas africanas (Saintpaulia) son una de las plantas de interior con flores más populares y seguras para las mascotas. Tienen unos hermosos tonos púrpura y rosa.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Violetas africanas
- Las violetas africanas no solo son seguras para las mascotas, sino que también florecen con poca luz y prosperan a temperaturas moderadas con una humedad media.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Palmera de salón
- Las palmeras de salón solo necesitan unas pocas horas de luz solar directa al día. Vigila que el nivel de humedad de la tierra sea uniforme y recuerda que esta planta es de crecimiento lento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Helecho nido de ave
- El helecho nido de ave, una planta perfecta para el cuarto de baño, prospera con poca luz y humedad variable. Esta planta necesita ser fertilizada mensualmente en primavera y verano, y asegúrate de regar bien cuando sientas que la superficie de la tierra está seca.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Orquídea
- Las orquídeas, que siempre son un complemento elegante en cualquier habitación, se dan mejor en lugares indirectamente luminosos, cálidos y húmedos. Riégala una vez a la semana en invierno y dos veces a la semana en verano.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Orquídeas
- Son aptas para perros y gatos y tienen flor durante cuatro meses seguidos. Después, las flores se caen, pero vuelve a florecer en la temporada siguiente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Venus atrapamoscas
- La Venus atrapamoscas no es tóxica para perros y gatos, por lo que no es peligrosa para las mascotas. Sin embargo, ten en cuenta que necesitas mucha luz brillante y cuidar el riego para mantenerla en perfectas condiciones.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Gloxinia
- Estas hermosas plantas, originarias de Brasil, se presentan en tonos rosas, morados, rojos o azules. Deben estar expuestas a la luz solar indirecta.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Gloxinia
- A la gloxinia hay que regarla con mucha frecuencia. Sus flores dobles y sus hojas gruesas y onduladas quedan muy bien en una maceta o como centro de mesa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Hoja de sangre o planta del flamenco
- Como adorna, pero no es tóxica, es un complemento muy divertido para tu espacio interior. El estampado verde, rosa, rojo o blanco hace que esta planta sea agradable a la vista. Solo asegúrate de que tu gato o perro no se exceda tratando de masticar sus hojas, ya que esto podría causar molestias digestivas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Helecho cuerno de alce
- La luz brillante e indirecta es la mejor para los helechos cuerno de alce. Hay que regarla cada una a tres semanas. Si la pones en un lugar húmedo como el cuarto de baño, riégala y nebulízala cada tres semanas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Meloncito de jardín
- Tiene hojas bonitas con motivos de sandía y es apta para mascotas. Ten en cuenta que no le gusta la luz solar directa. Esta planta no necesita mucha agua, pero tendrás que hacerlo cuando la tierra esté seca al tacto.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Helecho de Boston
- Los gatitos y cachorros más traviesos pueden golpear y morder las hojas de esta planta sin ningún riesgo. El helecho de Boston, de bajo mantenimiento, solo necesita alimento cada dos meses.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Bromelia
- La bromelia, brillante y tropical, animará cualquier habitación en la que la coloques. Es apta para mascotas, conserva las flores durante varios meses.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Bromelia
- Las bromelias florecen mejor con luz brillante e indirecta, y necesitan mucha circulación de aire. Riégalas bien una vez por mes o cada dos meses.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Maranta leuconeura o planta de la oración
- Es llamativa y elegante, por lo que sin duda llamará la atención de tu mascota. Sin embargo, no hay por qué preocuparse, ya que esta planta es segura para perros y gatos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Palmera datilera
- La palmera datilera es una de las muchas plantas de la familia Arecaceae que crece en interiores. Es segura para las mascotas, y cuando está en plena floración puede convertirse en un punto focal en cualquier habitación que elijas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Planta de la amistad
- Es suave al tacto e inofensiva para tu mascota. Además, puede crecer hasta 30 cm de altura. Puede sobrevivir con poca luz, solo tienes que asegurarte de regarla a conciencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Lagrimitas
- Las lágrimas de bebé son un gran complemento para las macetas colgantes. Son seguras para las mascotas y, además, sus hojas cubren la tierra, por lo que evitan que los animales no escarban.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Haworthia
- La haworthia es una suculenta no tóxica de crecimiento lento que alcanza los 12 cm de altura y requiere cuidados mínimos. A diferencia de otras suculentas, la haworthia es segura para perros y gatos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Albahaca
- La albahaca es una de las hierbas más seguras para las mascotas. La albahaca prefiere un suelo húmedo, no demasiado mojado ni seco. El clima cálido y la sombra ligera ayudarán a que esta hierba prospere en su hogar.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Romero
- El romero necesita al menos seis horas de luz solar directa al día. Su crecimiento se atrofia si está a la sombra. Además de aromatizar las comidas, el romero es seguro para perros y gatos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Tomillo
- El tomillo es otra hierba no tóxica para las mascotas. En pequeñas cantidades, las mascotas pueden ingerirlo, tanto seco como fresco. Necesita poco mantenimiento, aparte de una poda anual.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Calathea orbifolia
- Estas gloriosas hojas requieren un poco más de esfuerzo, pero merece la pena por tratarse de una planta segura para perros y gatos. Como parte de los cuidados básicos, debes proporcionarle tierra húmeda de forma constante, abono regular, calor y mucha humedad. Fuentes: (Architectural Digest) (The Spruce) (The Sill) (Better Homes & Gardens) No te pierdas: ¿Se te mueren las plantas? Esta podría ser la razón
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Malamadre o planta araña
- Las plantas araña no solo son eficaces purificando el aire, ya que limpian las toxinas de tu entorno, sino que también son una de las plantas favoritas de los veterinarios.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Malamadre o planta araña
- Es fácil de cultivar en interiores y muy resistente, lo único que no le gusta es la luz directa del sol. Sin embargo, florecen con luz brillante indirecta.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Calathea
- Las características hojas verdes estampadas de esta planta le han valido el título de planta cascabel, gracias al estampado de pinceladas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Calathea
- Las calatheas funcionan mejor con luz indirecta ligera o media, y necesitan riego cada una o dos semanas. Como parte del ritmo circadiano de la planta, verás cómo mueve sus hojas arriba y abajo al amanecer y al atardecer.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Pata de elefante
- La pata de elefante es muy fácil de cuidar: solo hay que abonarla dos o tres veces al año y tampoco necesita mucha agua. Tu mascota disfrutará jugando con sus hojas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Violetas africanas
- Las violetas africanas (Saintpaulia) son una de las plantas de interior con flores más populares y seguras para las mascotas. Tienen unos hermosos tonos púrpura y rosa.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Violetas africanas
- Las violetas africanas no solo son seguras para las mascotas, sino que también florecen con poca luz y prosperan a temperaturas moderadas con una humedad media.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Palmera de salón
- Las palmeras de salón solo necesitan unas pocas horas de luz solar directa al día. Vigila que el nivel de humedad de la tierra sea uniforme y recuerda que esta planta es de crecimiento lento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Helecho nido de ave
- El helecho nido de ave, una planta perfecta para el cuarto de baño, prospera con poca luz y humedad variable. Esta planta necesita ser fertilizada mensualmente en primavera y verano, y asegúrate de regar bien cuando sientas que la superficie de la tierra está seca.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Orquídea
- Las orquídeas, que siempre son un complemento elegante en cualquier habitación, se dan mejor en lugares indirectamente luminosos, cálidos y húmedos. Riégala una vez a la semana en invierno y dos veces a la semana en verano.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Orquídeas
- Son aptas para perros y gatos y tienen flor durante cuatro meses seguidos. Después, las flores se caen, pero vuelve a florecer en la temporada siguiente.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Venus atrapamoscas
- La Venus atrapamoscas no es tóxica para perros y gatos, por lo que no es peligrosa para las mascotas. Sin embargo, ten en cuenta que necesitas mucha luz brillante y cuidar el riego para mantenerla en perfectas condiciones.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Gloxinia
- Estas hermosas plantas, originarias de Brasil, se presentan en tonos rosas, morados, rojos o azules. Deben estar expuestas a la luz solar indirecta.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Gloxinia
- A la gloxinia hay que regarla con mucha frecuencia. Sus flores dobles y sus hojas gruesas y onduladas quedan muy bien en una maceta o como centro de mesa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Hoja de sangre o planta del flamenco
- Como adorna, pero no es tóxica, es un complemento muy divertido para tu espacio interior. El estampado verde, rosa, rojo o blanco hace que esta planta sea agradable a la vista. Solo asegúrate de que tu gato o perro no se exceda tratando de masticar sus hojas, ya que esto podría causar molestias digestivas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Helecho cuerno de alce
- La luz brillante e indirecta es la mejor para los helechos cuerno de alce. Hay que regarla cada una a tres semanas. Si la pones en un lugar húmedo como el cuarto de baño, riégala y nebulízala cada tres semanas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Meloncito de jardín
- Tiene hojas bonitas con motivos de sandía y es apta para mascotas. Ten en cuenta que no le gusta la luz solar directa. Esta planta no necesita mucha agua, pero tendrás que hacerlo cuando la tierra esté seca al tacto.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Helecho de Boston
- Los gatitos y cachorros más traviesos pueden golpear y morder las hojas de esta planta sin ningún riesgo. El helecho de Boston, de bajo mantenimiento, solo necesita alimento cada dos meses.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Bromelia
- La bromelia, brillante y tropical, animará cualquier habitación en la que la coloques. Es apta para mascotas, conserva las flores durante varios meses.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Bromelia
- Las bromelias florecen mejor con luz brillante e indirecta, y necesitan mucha circulación de aire. Riégalas bien una vez por mes o cada dos meses.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Maranta leuconeura o planta de la oración
- Es llamativa y elegante, por lo que sin duda llamará la atención de tu mascota. Sin embargo, no hay por qué preocuparse, ya que esta planta es segura para perros y gatos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Palmera datilera
- La palmera datilera es una de las muchas plantas de la familia Arecaceae que crece en interiores. Es segura para las mascotas, y cuando está en plena floración puede convertirse en un punto focal en cualquier habitación que elijas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Planta de la amistad
- Es suave al tacto e inofensiva para tu mascota. Además, puede crecer hasta 30 cm de altura. Puede sobrevivir con poca luz, solo tienes que asegurarte de regarla a conciencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Lagrimitas
- Las lágrimas de bebé son un gran complemento para las macetas colgantes. Son seguras para las mascotas y, además, sus hojas cubren la tierra, por lo que evitan que los animales no escarban.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Haworthia
- La haworthia es una suculenta no tóxica de crecimiento lento que alcanza los 12 cm de altura y requiere cuidados mínimos. A diferencia de otras suculentas, la haworthia es segura para perros y gatos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Albahaca
- La albahaca es una de las hierbas más seguras para las mascotas. La albahaca prefiere un suelo húmedo, no demasiado mojado ni seco. El clima cálido y la sombra ligera ayudarán a que esta hierba prospere en su hogar.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Romero
- El romero necesita al menos seis horas de luz solar directa al día. Su crecimiento se atrofia si está a la sombra. Además de aromatizar las comidas, el romero es seguro para perros y gatos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hierbas aromáticas: Tomillo
- El tomillo es otra hierba no tóxica para las mascotas. En pequeñas cantidades, las mascotas pueden ingerirlo, tanto seco como fresco. Necesita poco mantenimiento, aparte de una poda anual.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Calathea orbifolia
- Estas gloriosas hojas requieren un poco más de esfuerzo, pero merece la pena por tratarse de una planta segura para perros y gatos. Como parte de los cuidados básicos, debes proporcionarle tierra húmeda de forma constante, abono regular, calor y mucha humedad. Fuentes: (Architectural Digest) (The Spruce) (The Sill) (Better Homes & Gardens) No te pierdas: ¿Se te mueren las plantas? Esta podría ser la razón
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Tu jardín seguro: Plantas que no dañan a tus mascotas
Mantén a salvo a tus mascotas y tu hogar brillará
© Getty Images
Nuestros peluditos ayudan a dar vida a nuestro hogar, y lo mismo puede decirse de las plantas y la vegetación. Esto es especialmente cierto para los habitantes de las ciudades, que quizá tengan que ir más lejos para encontrar espacios verdes y tranquilos. Sin embargo, hay que tener cuidado al elegir plantas de interior para el hogar cuando este se comparte con animales domésticos. Muchas variedades de plantas comunes y populares son tóxicas si las ingieren perros o gatos. Por suerte, hay algunas familias de plantas que son seguras para ellos.¿Sientes curiosidad? Haz clic para saber qué plantas de interior son seguras para las mascotas.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.