





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Vitamina A - También es conocida como retinol y está presente en alimentos como las zanahorias, el brécol, las yemas de huevo, la rúcula, el mango, la papaya y el hígado.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Vitamina A - Deficiencia: Puede causar problemas de visión, especialmente en niños.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Vitamina A - Beneficios: Aumenta la inmunidad, es bueno para la piel y previene el envejecimiento de los tejidos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vitamina B1 - También conocida como tiamina, esta vitamina se encuentra en los cereales integrales, las alubias, la col, las judías verdes, el plátano, la papaya y la carne de cerdo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Vitamina B1 - Deficiencia: La falta de vitamina B1 puede causar debilidad, pérdida de apetito, dolores articulares y problemas cardiacos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Vitamina B1 - Beneficios: Ayuda a estimular el apetito, mejorar el funcionamiento del corazón y proteger el sistema nervioso.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vitamina B2 - También conocida como riboflavina, esta vitamina se encuentra en el queso, el arroz integral, los huevos, la yuca, la piña, el aguacate y las menudencias.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Vitamina B2 - Deficiencia: Puede causar indigestión y enfermedades de la piel.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Vitamina B2 - Beneficios: Ayuda a proteger la piel y los ojos y favorece la digestión.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Vitamina B6 - También conocida como piridoxina, se encuentra en los plátanos, los cacahuetes, la soja, el tomate y las carnes, como el pollo, el pescado y el cerdo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Vitamina B6 - Deficiencia: Los problemas cutáneos pueden surgir por falta de vitamina B6.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Vitamina B6 - Beneficios: Favorece el metabolismo, especialmente el de los hidratos de carbono, y mejora la inmunidad celular.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Vitamina B12 - La cianocobalamina es una clasificación asociada a la vitamina B12 y se encuentra en alimentos como el pescado, así como en la carne procedente del hígado, los músculos y los riñones.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Vitamina B12 - Deficiencia: Puede causar anemia, problemas gastrointestinales y enfermedades de la sangre.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Vitamina B12 - Beneficios: Beneficia el metabolismo, el sistema nervioso y el crecimiento.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Vitamina C - El ácido ascórbico está presente en los cítricos, como las naranjas, los limones y las mandarinas. Los tomates, los berros y las coles también contienen esta vitamina.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Vitamina C - Deficiencia: Puede causar fatiga y mala cicatrización.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Vitamina C - Beneficios: Estimula el sistema inmunitario y es importante para la salud de la piel, los dientes, los huesos y los músculos.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Vitamina D - El pescado, incluidos el atún, las sardinas y la caballa, son buenas fuentes de calciferol. La luz solar es otra fuente de vitamina D.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Vitamina D - Deficiencia: La falta de esta vitamina puede causar problemas de crecimiento óseo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Vitamina D - Beneficios: Contribuye al crecimiento óseo, ya que controla la absorción de calcio y fósforo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Vitamina E - Está presente en el arroz, el germen de trigo, los frutos secos, las legumbres y las verduras de hoja verde.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Vitamina E - Carencia: Según los especialistas, es raro que falte esta vitamina, pero puede ocurrir en personas que tienen dificultades de absorción o en recién nacidos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Vitamina E - Beneficios: Reduce el riesgo de desarrollar cataratas, cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas de piel.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Vitamina K - La leche y las verduras de hoja verde oscuro son ricas en vitamina K, como la col, las espinacas y la coliflor.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Vitamina K - Deficiencia: Sin esta vitamina, el organismo tarda más en curar las heridas y puede ser más propenso a las hemorragias.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Vitamina K - Beneficios: La vitamina K es un excelente estimulante de la coagulación sanguínea.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
El poder de las vitaminas - Ahora que sabes más sobre los beneficios de las principales vitaminas presentes en los alimentos, recuerda elegir los mejores alimentos para tu salud.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Recomendación médica - Consulta a un nutricionista para elaborar una dieta equilibrada que se adapte a tu cuerpo y a tu rutina.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Vitamina A - También es conocida como retinol y está presente en alimentos como las zanahorias, el brécol, las yemas de huevo, la rúcula, el mango, la papaya y el hígado.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Vitamina A - Deficiencia: Puede causar problemas de visión, especialmente en niños.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Vitamina A - Beneficios: Aumenta la inmunidad, es bueno para la piel y previene el envejecimiento de los tejidos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vitamina B1 - También conocida como tiamina, esta vitamina se encuentra en los cereales integrales, las alubias, la col, las judías verdes, el plátano, la papaya y la carne de cerdo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Vitamina B1 - Deficiencia: La falta de vitamina B1 puede causar debilidad, pérdida de apetito, dolores articulares y problemas cardiacos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Vitamina B1 - Beneficios: Ayuda a estimular el apetito, mejorar el funcionamiento del corazón y proteger el sistema nervioso.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Vitamina B2 - También conocida como riboflavina, esta vitamina se encuentra en el queso, el arroz integral, los huevos, la yuca, la piña, el aguacate y las menudencias.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Vitamina B2 - Deficiencia: Puede causar indigestión y enfermedades de la piel.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Vitamina B2 - Beneficios: Ayuda a proteger la piel y los ojos y favorece la digestión.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Vitamina B6 - También conocida como piridoxina, se encuentra en los plátanos, los cacahuetes, la soja, el tomate y las carnes, como el pollo, el pescado y el cerdo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Vitamina B6 - Deficiencia: Los problemas cutáneos pueden surgir por falta de vitamina B6.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Vitamina B6 - Beneficios: Favorece el metabolismo, especialmente el de los hidratos de carbono, y mejora la inmunidad celular.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Vitamina B12 - La cianocobalamina es una clasificación asociada a la vitamina B12 y se encuentra en alimentos como el pescado, así como en la carne procedente del hígado, los músculos y los riñones.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Vitamina B12 - Deficiencia: Puede causar anemia, problemas gastrointestinales y enfermedades de la sangre.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Vitamina B12 - Beneficios: Beneficia el metabolismo, el sistema nervioso y el crecimiento.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Vitamina C - El ácido ascórbico está presente en los cítricos, como las naranjas, los limones y las mandarinas. Los tomates, los berros y las coles también contienen esta vitamina.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Vitamina C - Deficiencia: Puede causar fatiga y mala cicatrización.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Vitamina C - Beneficios: Estimula el sistema inmunitario y es importante para la salud de la piel, los dientes, los huesos y los músculos.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Vitamina D - El pescado, incluidos el atún, las sardinas y la caballa, son buenas fuentes de calciferol. La luz solar es otra fuente de vitamina D.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Vitamina D - Deficiencia: La falta de esta vitamina puede causar problemas de crecimiento óseo.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Vitamina D - Beneficios: Contribuye al crecimiento óseo, ya que controla la absorción de calcio y fósforo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Vitamina E - Está presente en el arroz, el germen de trigo, los frutos secos, las legumbres y las verduras de hoja verde.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Vitamina E - Carencia: Según los especialistas, es raro que falte esta vitamina, pero puede ocurrir en personas que tienen dificultades de absorción o en recién nacidos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Vitamina E - Beneficios: Reduce el riesgo de desarrollar cataratas, cáncer, enfermedades cardiovasculares y problemas de piel.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Vitamina K - La leche y las verduras de hoja verde oscuro son ricas en vitamina K, como la col, las espinacas y la coliflor.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Vitamina K - Deficiencia: Sin esta vitamina, el organismo tarda más en curar las heridas y puede ser más propenso a las hemorragias.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Vitamina K - Beneficios: La vitamina K es un excelente estimulante de la coagulación sanguínea.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
El poder de las vitaminas - Ahora que sabes más sobre los beneficios de las principales vitaminas presentes en los alimentos, recuerda elegir los mejores alimentos para tu salud.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Recomendación médica - Consulta a un nutricionista para elaborar una dieta equilibrada que se adapte a tu cuerpo y a tu rutina.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Cómo afectan las vitaminas a tu nivel de energía?
La importancia de las vitaminas y los peligros de no tomar suficientes
© Shutterstock
¿Alguna vez has sentido que, por mucho que duermas, siempre estás cansado? ¿Tienes cicatrices o moratones que parecen no curarse nunca? Pueden ser síntomas de déficit de vitaminas. Pero no te preocupes. Te enseñaremos a llevar una dieta equilibrada y a saber qué vitaminas contienen los alimentos que consumes. ¡Buen provecho!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.