




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Ojos rojos
- Uno de los problemas más comunes en la salud ocular es el de los ojos rojos (en la esclera, parte blanca del ojo). Una compresa templada o fría sobre los párpados aliviará esta condición. También puedes aplicar gotas, aquellas que conocemos comúnmente como lágrimas artificiales.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Problemas viendo de noche y dificultad para leer
- Uno de los primeros signos de problemas oculares llega con la dificultad para ver de noche o para leer. La nictalopía es la condición que nos dificulta ver de noche o en condiciones de luz reducidas. Tanto esta condición como la dificultad para leer pueden ser síntomas del cansancio de ojos, que ocurre cuando los usamos mucho.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Picazón en los ojos y alergias.
- La picazón en los ojos está causada en la mayoría de las ocasiones por algún tipo de alergia. No obstante, también podría tratarse de un síntoma de la presencia de un irritante en el aire, una infección o incluso de la sequedad ocular. Cualquiera que sea la causa, deberás evitar frotarte los ojos y buscar ayuda médica si los síntomas persisten.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Dificultad a la hora de distinguir los colores
- ¿Eres daltónico/a? Si tienes problemas para distinguir entre el rojo y verde puede que sufras la forma más común de daltonismo. Casi la mitad de todas las personas daltónicas desconocen su condición, mientras que el 60% de esos pacientes experimentan muchos problemas a lo largo de su vida cotidiana. En caso de duda debes contactar con un especialista en cuidado de la vista.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Examen regular de la vista
- La mayoría de los oftalmólogos nos recomiendan que realicemos un examen completo de la vista cada uno o dos años, dependiendo de nuestra edad, factores de riesgo y si actualmente usamos gafas o lentes de contacto.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Exámenes de la vista para personas mayores
- Si tienes más de 60 años deberás examinarte la vista todos los años. Estos exámenes son aún más importantes si sufres presión arterial alta, diabetes o posees antecedentes familiares de enfermedades oculares.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Come verduras y fruta fresca
- Comer al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras para disfrutar de un bienestar general y mantener la salud ocular. Ciertas vitaminas y minerales pueden desempeñar un papel muy importante en la prevención de las dos causas más comunes de problemas de visión: las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Deja de fumar
- El tabaco contribuye a una gran variedad de problemas de salud, pero... ¿sabías que fumar también puede conducir a la pérdida de la visión? Este hábito aumenta el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y síndrome del ojo seco. ¡Lo mejor es dejar de fumar!
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
No te pases demasiado tiempo en la pantalla
- Debes tomar descansos regulares mientras trabajes en la computadora o realices otras tareas que impliquen un uso continuado de la vista. Un buen consejo es apartar la vista de tu computadora cada 20 minutos y mirar un objeto situado a unos 7 metros de distancia, durante aproximadamente un minuto.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Gotas
- Las gotas nos ayudan a recrear la humedad natural de los ojos cuando estos no producen la suficiente por sí mismos. Estas "lágrimas artificiales" ayudan a aliviar la sequedad, la irritación y el enrojecimiento de los ojos, aunque debes tener en cuenta que, a menos que tu médico te haya indicado que uses las gotas para los ojos de venta libre, no debes usarlas a diario: ¡No sirven para el cuidado de los ojos a largo plazo!
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Lleva las gafas
- A veces no nos tomamos demasiado en serio el uso de las gafas. El hecho es que, por muy pocas dioptrías que tengas, debes usarlas para no sufrir un empeoramiento en la salud ocular.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Problemas con las gafas nuevas
- Un nuevo par de gafas nos ayudará a cuidar de nuestra deteriorada vista. No obstante, si después de unos días de uso continúas experimentando una visión borrosa, visión doble u otros problemas debes ponerte en contacto con tu óptico. Puede que se trate de un problema con la montura o tal vez relacionado con la graduación del cristal, por lo que lo mejor es buscar asesoramiento profesional lo antes posible.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lleva gafas de sol en el exterior
- Intenta usar un par de gafas de sol de buena calidad cuando estés al aire libre. Estas deben proteger los ojos de los rayos UVA y los UVB. ¡También debes usarlas cuando el día esté nublado!
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Lleva lentes de contacto
- Debes seguir siempre el procedimiento correcto para usar las lentes de contacto. Si las usas durante mucho tiempo puedes estar dañando tu vista, por lo que debes dejar que los ojos descansen durante un buen rato cada día, retirando las lentes. También es aconsejable que alternes el uso de lentes de contacto y gafas durante una o dos veces por semana.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Higiene de las lentes de contacto
- No subestimes la importancia de mantener un alto grado de limpieza en las lentes de contacto. ¡Después de todo están en contacto directo con tus ojos! Compra un líquido de limpieza de contacto recomendado y recuerda lavarte bien las manos y las yemas de los dedos antes de tocar las lentes.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Historial oftalmológico
- Comparte el historial médico de tu familia con tu médico. Esta información le ayudará a determinar si serás propenso/a a desarrollar problemas de vista. También debes contarle cualquier problema de salud adicional que sufras, aunque no tenga nada que ver, en un principio, con la vista. Cualquier afección puede llegar a afectar indirectamente la calidad de la vista.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Presión arterial alta
- Sin tratamiento, la presión arterial alta puede afectar a la vista y provocar enfermedades oculares. La hipertensión puede causar daño en los vasos sanguíneos de la retina, una condición conocida como retinopatía hipertensiva.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Diabetes
- La diabetes comienza a dañar los ojos cuando el azúcar bloquea los pequeños vasos sanguíneos que alimentan la retina, lo que provoca que estos goteen líquido o sangren, dificultando la visión. Si bien los ojos pueden desarrollar nuevos vasos sanguíneos, estos no serán tan efectivos.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Sensibilidad a la luz brillante
- Si eres particularmente sensible a la luz brillante debes acudir a un oftalmólogo para determinar qué tipo de gafas de sol debe usar. Por lo general, este te propondrá modelos de gafas de sol que bloqueen desde el 75% hasta el 90% de la luz visible, o que bloqueen las longitudes de onda azules. Además, las gafas de sol que bloqueen del 99% al 100% de la radiación ultravioleta A y B te ayudarán a proteger los ojos de las cataratas.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Problemas con los resplandores
- Si ves resplandores a menudo debes valorar el uso de lentes con capas antirreflectantes. Este tipo de gafas podrá ayudar a reducir los deslumbramientos y los reflejos tanto de día como de noche.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Visión reducida en personas mayores
- Con la edad, la córnea del ojo se vuelve menos flexible y pierde capacidad de refracción. Así, es cada vez menos eficaz a la hora de enfocar objetos cercanos, una condición natural a la que llamamos presbicia. Además de usar gafas adecuadas, las personas mayores deberán aumentar la iluminación en casa.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Puntitos en la vista
- A medida que envejecemos, la mayoría de nosotros comenzamos a ver manchas o puntitos en la vista. Este es un signo común e inofensivo del envejecimiento de los ojos. No obstante, si experimentas una aparición repentina de puntitos acompañada de destellos de luz y pérdida de visión deberás acudir al doctor para descartar problemas más graves.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Señales de peligro
- Los puntitos pueden ser indicadores de una retinopatía diabética, enfermedad de la arteria carótida causada por un desprendimiento de la retina, entre otras afecciones. Ponte en contacto con tu doctor si tienes estos síntomas.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Evita frotarte los ojos
- A veces, es inevitable frotarnos los ojos. No obstante, la próxima vez que quieras hacerlo piensa en todo el polvo y las bacterias a las que están expuestas las manos. Esas partículas pueden transferirse fácilmente a los ojos cada vez que te los tocas. Intenta resistir la tentación de frotártelos y usa un pañuelo limpio o una toallita limpiadora en su lugar.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Usa gafas de protección apropiadas para cada actividad
- Asegúrate siempre de que los ojos estén protegidos y redobla las precauciones cuando realices actividades al aire libre como la jardinería o el bricolaje. Usa gafas para proteger los ojos de las partículas de polvo, bacterias e incluso de las lesiones. Y recuerda: ¡siempre debes llevar gafas de natación cuando nades en una piscina para evitar exponer los ojos al cloro!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
El maquillaje correcto
- Es importante que evites las sombras de ojos, el rimel y los delineadores en la medida de lo posible, pues estos pueden causar una reacción alérgica en los ojos. No olvides usar un desmaquillante de buena calidad y limpiar tus pinceles de maquillaje regularmente.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Mantente hidratado/a
- Mantenernos hidratados es esencial para conservar la salud y el bienestar general. Debes beber suficiente agua a diario y evitar que los ojos se sequen o irriten.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Una vista de águila
- Con estos consejos deberías poder disfrutar de una salud ocular de hierro. ¡Recuerda acudir al médico si persisten tus síntomas!
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Ojos rojos
- Uno de los problemas más comunes en la salud ocular es el de los ojos rojos (en la esclera, parte blanca del ojo). Una compresa templada o fría sobre los párpados aliviará esta condición. También puedes aplicar gotas, aquellas que conocemos comúnmente como lágrimas artificiales.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Problemas viendo de noche y dificultad para leer
- Uno de los primeros signos de problemas oculares llega con la dificultad para ver de noche o para leer. La nictalopía es la condición que nos dificulta ver de noche o en condiciones de luz reducidas. Tanto esta condición como la dificultad para leer pueden ser síntomas del cansancio de ojos, que ocurre cuando los usamos mucho.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Picazón en los ojos y alergias.
- La picazón en los ojos está causada en la mayoría de las ocasiones por algún tipo de alergia. No obstante, también podría tratarse de un síntoma de la presencia de un irritante en el aire, una infección o incluso de la sequedad ocular. Cualquiera que sea la causa, deberás evitar frotarte los ojos y buscar ayuda médica si los síntomas persisten.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Dificultad a la hora de distinguir los colores
- ¿Eres daltónico/a? Si tienes problemas para distinguir entre el rojo y verde puede que sufras la forma más común de daltonismo. Casi la mitad de todas las personas daltónicas desconocen su condición, mientras que el 60% de esos pacientes experimentan muchos problemas a lo largo de su vida cotidiana. En caso de duda debes contactar con un especialista en cuidado de la vista.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Examen regular de la vista
- La mayoría de los oftalmólogos nos recomiendan que realicemos un examen completo de la vista cada uno o dos años, dependiendo de nuestra edad, factores de riesgo y si actualmente usamos gafas o lentes de contacto.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Exámenes de la vista para personas mayores
- Si tienes más de 60 años deberás examinarte la vista todos los años. Estos exámenes son aún más importantes si sufres presión arterial alta, diabetes o posees antecedentes familiares de enfermedades oculares.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Come verduras y fruta fresca
- Comer al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras para disfrutar de un bienestar general y mantener la salud ocular. Ciertas vitaminas y minerales pueden desempeñar un papel muy importante en la prevención de las dos causas más comunes de problemas de visión: las cataratas y la degeneración macular relacionada con la edad.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Deja de fumar
- El tabaco contribuye a una gran variedad de problemas de salud, pero... ¿sabías que fumar también puede conducir a la pérdida de la visión? Este hábito aumenta el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, cataratas, glaucoma, retinopatía diabética y síndrome del ojo seco. ¡Lo mejor es dejar de fumar!
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
No te pases demasiado tiempo en la pantalla
- Debes tomar descansos regulares mientras trabajes en la computadora o realices otras tareas que impliquen un uso continuado de la vista. Un buen consejo es apartar la vista de tu computadora cada 20 minutos y mirar un objeto situado a unos 7 metros de distancia, durante aproximadamente un minuto.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Gotas
- Las gotas nos ayudan a recrear la humedad natural de los ojos cuando estos no producen la suficiente por sí mismos. Estas "lágrimas artificiales" ayudan a aliviar la sequedad, la irritación y el enrojecimiento de los ojos, aunque debes tener en cuenta que, a menos que tu médico te haya indicado que uses las gotas para los ojos de venta libre, no debes usarlas a diario: ¡No sirven para el cuidado de los ojos a largo plazo!
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Lleva las gafas
- A veces no nos tomamos demasiado en serio el uso de las gafas. El hecho es que, por muy pocas dioptrías que tengas, debes usarlas para no sufrir un empeoramiento en la salud ocular.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Problemas con las gafas nuevas
- Un nuevo par de gafas nos ayudará a cuidar de nuestra deteriorada vista. No obstante, si después de unos días de uso continúas experimentando una visión borrosa, visión doble u otros problemas debes ponerte en contacto con tu óptico. Puede que se trate de un problema con la montura o tal vez relacionado con la graduación del cristal, por lo que lo mejor es buscar asesoramiento profesional lo antes posible.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lleva gafas de sol en el exterior
- Intenta usar un par de gafas de sol de buena calidad cuando estés al aire libre. Estas deben proteger los ojos de los rayos UVA y los UVB. ¡También debes usarlas cuando el día esté nublado!
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Lleva lentes de contacto
- Debes seguir siempre el procedimiento correcto para usar las lentes de contacto. Si las usas durante mucho tiempo puedes estar dañando tu vista, por lo que debes dejar que los ojos descansen durante un buen rato cada día, retirando las lentes. También es aconsejable que alternes el uso de lentes de contacto y gafas durante una o dos veces por semana.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Higiene de las lentes de contacto
- No subestimes la importancia de mantener un alto grado de limpieza en las lentes de contacto. ¡Después de todo están en contacto directo con tus ojos! Compra un líquido de limpieza de contacto recomendado y recuerda lavarte bien las manos y las yemas de los dedos antes de tocar las lentes.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Historial oftalmológico
- Comparte el historial médico de tu familia con tu médico. Esta información le ayudará a determinar si serás propenso/a a desarrollar problemas de vista. También debes contarle cualquier problema de salud adicional que sufras, aunque no tenga nada que ver, en un principio, con la vista. Cualquier afección puede llegar a afectar indirectamente la calidad de la vista.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Presión arterial alta
- Sin tratamiento, la presión arterial alta puede afectar a la vista y provocar enfermedades oculares. La hipertensión puede causar daño en los vasos sanguíneos de la retina, una condición conocida como retinopatía hipertensiva.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Diabetes
- La diabetes comienza a dañar los ojos cuando el azúcar bloquea los pequeños vasos sanguíneos que alimentan la retina, lo que provoca que estos goteen líquido o sangren, dificultando la visión. Si bien los ojos pueden desarrollar nuevos vasos sanguíneos, estos no serán tan efectivos.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Sensibilidad a la luz brillante
- Si eres particularmente sensible a la luz brillante debes acudir a un oftalmólogo para determinar qué tipo de gafas de sol debe usar. Por lo general, este te propondrá modelos de gafas de sol que bloqueen desde el 75% hasta el 90% de la luz visible, o que bloqueen las longitudes de onda azules. Además, las gafas de sol que bloqueen del 99% al 100% de la radiación ultravioleta A y B te ayudarán a proteger los ojos de las cataratas.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Problemas con los resplandores
- Si ves resplandores a menudo debes valorar el uso de lentes con capas antirreflectantes. Este tipo de gafas podrá ayudar a reducir los deslumbramientos y los reflejos tanto de día como de noche.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Visión reducida en personas mayores
- Con la edad, la córnea del ojo se vuelve menos flexible y pierde capacidad de refracción. Así, es cada vez menos eficaz a la hora de enfocar objetos cercanos, una condición natural a la que llamamos presbicia. Además de usar gafas adecuadas, las personas mayores deberán aumentar la iluminación en casa.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Puntitos en la vista
- A medida que envejecemos, la mayoría de nosotros comenzamos a ver manchas o puntitos en la vista. Este es un signo común e inofensivo del envejecimiento de los ojos. No obstante, si experimentas una aparición repentina de puntitos acompañada de destellos de luz y pérdida de visión deberás acudir al doctor para descartar problemas más graves.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Señales de peligro
- Los puntitos pueden ser indicadores de una retinopatía diabética, enfermedad de la arteria carótida causada por un desprendimiento de la retina, entre otras afecciones. Ponte en contacto con tu doctor si tienes estos síntomas.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Evita frotarte los ojos
- A veces, es inevitable frotarnos los ojos. No obstante, la próxima vez que quieras hacerlo piensa en todo el polvo y las bacterias a las que están expuestas las manos. Esas partículas pueden transferirse fácilmente a los ojos cada vez que te los tocas. Intenta resistir la tentación de frotártelos y usa un pañuelo limpio o una toallita limpiadora en su lugar.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Usa gafas de protección apropiadas para cada actividad
- Asegúrate siempre de que los ojos estén protegidos y redobla las precauciones cuando realices actividades al aire libre como la jardinería o el bricolaje. Usa gafas para proteger los ojos de las partículas de polvo, bacterias e incluso de las lesiones. Y recuerda: ¡siempre debes llevar gafas de natación cuando nades en una piscina para evitar exponer los ojos al cloro!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
El maquillaje correcto
- Es importante que evites las sombras de ojos, el rimel y los delineadores en la medida de lo posible, pues estos pueden causar una reacción alérgica en los ojos. No olvides usar un desmaquillante de buena calidad y limpiar tus pinceles de maquillaje regularmente.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Mantente hidratado/a
- Mantenernos hidratados es esencial para conservar la salud y el bienestar general. Debes beber suficiente agua a diario y evitar que los ojos se sequen o irriten.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Una vista de águila
- Con estos consejos deberías poder disfrutar de una salud ocular de hierro. ¡Recuerda acudir al médico si persisten tus síntomas!
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Mejora y preserva tu vista con estos consejos prácticos
Cuida mucho los ojos
© <p>Shutterstock </p>
Los ojos nos permiten apreciar el mundo que nos rodea y suponen la única herramienta con la que contamos para detectar con anticipación la llegada de los peligros y también de las personas y objetos que nos producen placer. La salud ocular va de la mano de la salud general y algunos problemas de la vista pueden prevenirse simplemente con la práctica de estos sencillos hábitos de cuidados oculares a diario.
Haz clic en esta galería y aprende los mejores consejos para mantener una vista de águila.
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.