





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Un pasito de cada vez
- La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos entre los 9 y los 12 meses. Más tarde, cuando tienen ya entre 14 y 15 meses, consiguen caminar sin necesidad de ayuda.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Mejorando la salud
- Caminar 30 minutos al día es una forma fantástica de mantener tu salud en un óptimo estado.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Manteniendo un peso saludable
- Una caminata rápida y enérgica puede ayudarte a mantener a raya ese peso extra.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Una experiencia multisensorial
- Caminar es una experiencia multisensorial: tu cerebro funciona de múltiples maneras cuando sales a explorar, con el fin de entender el medio que te rodea y poder orientarte en él.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Saliendo de casa
- Caminar fortalecerá tus músculos y huesos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Trabajando para mejorar
- Cuanto más camines, más progreso sentirás en tus sentidos del equilibrio y la coordinación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
El estrés comienza a bajar
- Un paseo diario puede rebajar tus niveles de estrés y mejorar tu humor.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Disfrutando del momento
- Caminar es una actividad que se puede disfrutar también en pareja y de la mano. Salid y disfrutad el momento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El enfoque holístico
- Cada paso al frente nos ayuda en todos los aspectos de la vida.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
El camino del éxito
- Anímate a caminar 10 minutos durante la hora del almuerzo, pronto se convertirá en un hábito. Más tarde deberás establecer una nueva meta: ¿por qué no caminar ahora durante 20 minutos? ¿Quizás con los colegas de trabajo?
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Más, más y aún más
- Cuanto más rápido, más lejos y con más frecuencia camines, mayores serán los beneficios para tu salud.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Usa aplicaciones para medir tu progreso
- Comienza a registrar las distancias recorridas y aumenta la intensidad. De esta manera podrás realizar un seguimiento de tu progreso y desarrollar un plan de acondicionamiento físico.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Del paseo a la caminata
- Convierte tu paseo en una caminata más animada: levanta la cabeza mientras mantienes relajados el cuello, los hombros y la espalda. Balancea los brazos libremente con una ligera curva en los codos.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Estilo de vida
- Haz que caminar se convierta en el estilo de vida familiar. Sal con tus hijos y disfruta de unos paseos largos y tranquilos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Paseos pequeños pero intensos
- Si tienes poco tiempo libre al día y no dispones de media hora para caminar puedes optar por realizar varias series regulares de 10 minutos. ¡Más tarde podrás aumentar gradualmente tus caminatas!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Llévate a los niños a los paseos
- La mayoría de los niños apenas necesitan de incentivos para caminar: si les animas a salir desde una edad temprana es probable que crezcan disfrutando de esta actividad.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Beneficios
- Caminar ayuda a prevenir o controlar diversas afecciones, incluidas varias enfermedades cardiovasculares, la presión arterial alta o la diabetes de tipo dos.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Una función cognitiva mejorada
- Caminar también mejora nuestra memoria y nuestra función cognitiva.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Pasear es socializar
- Caminar con amigos puede convertir cualquier paseo normal en toda una ocasión social.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Al siguiente nivel
- Intenta llevar a cabo varios intervalos de diferente intensidad en lugar de realizar una caminata de 30 minutos al mismo ritmo moderado.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Equípate adecuadamente
- Consigue el equipo adecuado para caminar. Elige zapatos con el soporte adecuado para el arco del pie. Además, el talón debe ser firme y sólido y las suelas tendrán que ser gruesas y flexibles para amortiguar los pies y absorber los golpes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Embárcate en una aventura
- Caminar te ayudará a descubrir más detalles sobre el mundo que te rodea. Sin duda, este medio de transporte tiene una gran ventaja sobre los demás: te desplazas a tu ritmo y tú decides el camino.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce los riesgos
- Los investigadores han descubierto que caminar durante aproximadamente tres horas a la semana se traduce en una reducción del riesgo de muerte prematura del 11% en comparación con aquellos que no suelen caminar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La caminata en la ciudad
- Camina tanto como puedas. Si es posible, elige andar en lugar de tomar el autobús o el tren.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aprendiendo a caminar
- Debes caminar suavemente, apoyando los pies desde el talón a los dedos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Un estado de salud óptimo
- Aquellos que acumulan al menos 15.000 pasos al día suelen tener unos índices de masa corporal más saludables, así como cinturas más pequeñas y un colesterol más bajo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Poco, mejor que nada
- Debes recordar que, si no puedes permitirte 30 minutos de caminata al día, un paseo corto es mejor que nada.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Elige el camino correcto
- Elige una ruta apropiada si caminas al aire libre: evita los caminos agrietados o salpicados de baches.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Camina para vivir
- Por último, un dato sorprendente: si caminaras lentamente 5 kilómetros al día durante 300 días, habrás viajado 1.500 km.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Un pasito de cada vez
- La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos entre los 9 y los 12 meses. Más tarde, cuando tienen ya entre 14 y 15 meses, consiguen caminar sin necesidad de ayuda.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Mejorando la salud
- Caminar 30 minutos al día es una forma fantástica de mantener tu salud en un óptimo estado.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Manteniendo un peso saludable
- Una caminata rápida y enérgica puede ayudarte a mantener a raya ese peso extra.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Una experiencia multisensorial
- Caminar es una experiencia multisensorial: tu cerebro funciona de múltiples maneras cuando sales a explorar, con el fin de entender el medio que te rodea y poder orientarte en él.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Saliendo de casa
- Caminar fortalecerá tus músculos y huesos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Trabajando para mejorar
- Cuanto más camines, más progreso sentirás en tus sentidos del equilibrio y la coordinación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
El estrés comienza a bajar
- Un paseo diario puede rebajar tus niveles de estrés y mejorar tu humor.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Disfrutando del momento
- Caminar es una actividad que se puede disfrutar también en pareja y de la mano. Salid y disfrutad el momento.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El enfoque holístico
- Cada paso al frente nos ayuda en todos los aspectos de la vida.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
El camino del éxito
- Anímate a caminar 10 minutos durante la hora del almuerzo, pronto se convertirá en un hábito. Más tarde deberás establecer una nueva meta: ¿por qué no caminar ahora durante 20 minutos? ¿Quizás con los colegas de trabajo?
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Más, más y aún más
- Cuanto más rápido, más lejos y con más frecuencia camines, mayores serán los beneficios para tu salud.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Usa aplicaciones para medir tu progreso
- Comienza a registrar las distancias recorridas y aumenta la intensidad. De esta manera podrás realizar un seguimiento de tu progreso y desarrollar un plan de acondicionamiento físico.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Del paseo a la caminata
- Convierte tu paseo en una caminata más animada: levanta la cabeza mientras mantienes relajados el cuello, los hombros y la espalda. Balancea los brazos libremente con una ligera curva en los codos.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Estilo de vida
- Haz que caminar se convierta en el estilo de vida familiar. Sal con tus hijos y disfruta de unos paseos largos y tranquilos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Paseos pequeños pero intensos
- Si tienes poco tiempo libre al día y no dispones de media hora para caminar puedes optar por realizar varias series regulares de 10 minutos. ¡Más tarde podrás aumentar gradualmente tus caminatas!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Llévate a los niños a los paseos
- La mayoría de los niños apenas necesitan de incentivos para caminar: si les animas a salir desde una edad temprana es probable que crezcan disfrutando de esta actividad.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Beneficios
- Caminar ayuda a prevenir o controlar diversas afecciones, incluidas varias enfermedades cardiovasculares, la presión arterial alta o la diabetes de tipo dos.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Una función cognitiva mejorada
- Caminar también mejora nuestra memoria y nuestra función cognitiva.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Pasear es socializar
- Caminar con amigos puede convertir cualquier paseo normal en toda una ocasión social.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Al siguiente nivel
- Intenta llevar a cabo varios intervalos de diferente intensidad en lugar de realizar una caminata de 30 minutos al mismo ritmo moderado.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Equípate adecuadamente
- Consigue el equipo adecuado para caminar. Elige zapatos con el soporte adecuado para el arco del pie. Además, el talón debe ser firme y sólido y las suelas tendrán que ser gruesas y flexibles para amortiguar los pies y absorber los golpes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Embárcate en una aventura
- Caminar te ayudará a descubrir más detalles sobre el mundo que te rodea. Sin duda, este medio de transporte tiene una gran ventaja sobre los demás: te desplazas a tu ritmo y tú decides el camino.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reduce los riesgos
- Los investigadores han descubierto que caminar durante aproximadamente tres horas a la semana se traduce en una reducción del riesgo de muerte prematura del 11% en comparación con aquellos que no suelen caminar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La caminata en la ciudad
- Camina tanto como puedas. Si es posible, elige andar en lugar de tomar el autobús o el tren.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aprendiendo a caminar
- Debes caminar suavemente, apoyando los pies desde el talón a los dedos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Un estado de salud óptimo
- Aquellos que acumulan al menos 15.000 pasos al día suelen tener unos índices de masa corporal más saludables, así como cinturas más pequeñas y un colesterol más bajo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Poco, mejor que nada
- Debes recordar que, si no puedes permitirte 30 minutos de caminata al día, un paseo corto es mejor que nada.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Elige el camino correcto
- Elige una ruta apropiada si caminas al aire libre: evita los caminos agrietados o salpicados de baches.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Camina para vivir
- Por último, un dato sorprendente: si caminaras lentamente 5 kilómetros al día durante 300 días, habrás viajado 1.500 km.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Pasear, una actividad con beneficios inesperados
¿Y tú? ¿Paseas a menudo?
© <p>Shutterstock</p>
Es un hecho: caminar es una de las mejores formas de mantenernos sanos. Con esta actividad podemos perder peso, bajar la presión arterial y reducir el estrés: ¡basta andar unos 30 minutos cada día!
La clave, por supuesto, está en la regularidad. Explora esta galería, da un paso al frente y comienza a mejorar tu estado físico.
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.