






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Un proceso sobrecogedor
- Ordenar la casa puede ser una tarea sobrecogedora. El proceso de elegir aquello de lo que deshacerse y aquello de que lo que no puede hacer que acabes en un limbo y que evites ponerte manos a la obra.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Encontrar espacio para todo
- Algunas personas simplemente eligen organizar el espacio de otra manera para así encontrar espacio para todas sus pertenencias.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Deshacerse de cosas
- Otras de verdad necesitan desprenderse de cosas que ya no usan para aprovechar el espacio que ocupan, pero no saben por dónde empezar.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
El método escandinavo
-
Aunque hay muchos métodos entre los que escoger, el escandinavo ofrece una forma simple y directa de pensar en tus cosas y en lo que acumulas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
La limpieza sueca de la muerte
- La limpieza sueca de la muerte es un método que puedes aplicar la próxima vez que quieras darle un cambio de imagen a tu casa.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
"Döstädning"
- Veamos qué significa el término original: döstädning. Dö quiere decir "muerte" y städning "limpieza".
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Aligerando la carga
- Pero no dejes que el nombre te asuste. La idea es minimizar el número de pertenencias para que así tus seres queridos lo tengan más fácil cuando ya no estés.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Qué es realmente necesario?
- Este método no solo es un acto de compasión hacia tus seres queridos, sino también una oportunidad para reflexionar acerca de lo que de verdad necesitas en tu vida.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Revisa lo que tienes
- Regina Lark, organizadora profesional, señala que el proceso de revisar todo lo que tienes desde esta perspectiva te ayuda a decidir qué debes mantener y qué debes donar o tirar.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Simplifica tu vida
-
Según Lark, el proceso no solo consiste en reducir el número de pertenencias en nombre del minimalismo, sino también en simplificar tu vida de manera intencional.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Quédate lo que tenga significado
- Lo que decidas quedarte debería ser "significativo o necesario". Esta perspectiva te ofrece una nueva forma de pensar en lo que tienes y en cómo gestionar mejor los trastos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
El origen del método
- El término "limpieza de la muerte" no es para nada tradicional. Quien lo acuñó fue Margareta Magnusson, una limpiadora profesional, en 2017.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
El origen del método
- En su libro, The Gentle Art of
Swedish Death Cleaning: How to Free Yourself and Your Family from a
Lifetime of Clutter, Magnusson explica paso a paso cómo seguir este método.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Minimalismo
-
Este hace un gran hincapié en el minimalismo como forma de evitar que otros tengan que limpiar por ti cuando ya no estés.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
¿Cómo puedes aliviar la carga?
- Cuando mueras, tus seres queridos ya tendrán mucho con lo que lidiar. Por lo tanto, ¿por qué querrías obligarles a ocuparse de tus pertenencias?
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Programa de televisión
- El libro de Magnusson dio lugar a un programa de televisión conocido como ‘The
Gentle Art of Swedish Death Cleaning’ narrado por la actriz Amy
Poehler (imagen).
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Trastos y preguntas sobre la mortalidad
- El programa cuenta con un diseñador, una psicóloga y una organizadora que ayudan a los estadounidenses no solo a lidiar con sus trastos, sino también a hacer frente a preguntas sobre la mortalidad.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Los estadounidenses acumulan muchas cosas
- Estados Unidos no solo es un país donde se gana mucho, sino también donde se consume mucho. Esto significa que sus habitantes tienden a acumular una gran cantidad de trastos.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Una pésima relación con el tiempo
- Además del consumismo, ¿qué los lleva a acumular tantas cosas? Según Lark, " una pésima relación con el tiempo".
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Popularidad
-
No cabe duda de que el nombre de este método sueco llama la atención de cualquiera que busque poner su casa en orden, pero la clave de su éxito radica en sus beneficios.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Una práctica catártica
- El proceso de reflexionar acerca de tus pertenencias y otorgarles un significado puede ser muy catártico. También te ofrece la oportunidad de plantearte qué le aporta valor de verdad a tu vida.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Paz mental
- Sentir que todo está en su sitio no solo te dará paz mental, sino que también te ayudará a hacer frente al miedo a la muerte.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Para todas las edades
- Aunque este método es más popular entre los mayores, cualquiera puede ponerlo en práctica. De hecho, empezar a aplicarlo desde joven tiene grandes beneficios.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Regalar objetos con significado
- Poner en práctica métodos de limpieza te ayudará a que tus pertenencias encajen con tus valores y te permitirá regalar lo que no necesites a personas que sabrán apreciarlo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Compasión
- Aunque no tienes por qué centrarte en la compasión, también puede ser beneficioso, ya que te obligará a tener en consideración el bienestar de tus seres queridos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Una lección importante para los más pequeños
- Si tienes hijos pequeños, esta práctica también les enseñará a valorar más y cuidar mejor lo que tienen.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Dejar ir
- Los defensores de esta práctica sostienen que también nos curte en el arte de dejar ir y nos ayuda a no apegarnos a las cosas materiales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No caigas en el "o todo o nada"
- Este método puede ser bastante pesado en un sentido emocional. Por lo tanto, intenta no ser extremista para no caer en el "o todo o nada" cuando lo pongas en práctica.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Menos por lo que lamentarse
- Convierte este método en parte de tu día a día. De esa forma perderás menos tiempo lamentándote por cosas materiales y podrás dedicarlo a estar con tus seres queridos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Cambia tus hábitos de consumo
- Poner este método en práctica también puede hacer que te replantees tus hábitos de consumo y que empieces a comprar solo aquello que de verdad necesitas. Fuentes: (Huffpost) (Yahoo) (The Guardian) (NBC News)
(Good Housekeeping) No te pierdas: Productos de limpieza naturales que sí funcionan
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Un proceso sobrecogedor
- Ordenar la casa puede ser una tarea sobrecogedora. El proceso de elegir aquello de lo que deshacerse y aquello de que lo que no puede hacer que acabes en un limbo y que evites ponerte manos a la obra.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Encontrar espacio para todo
- Algunas personas simplemente eligen organizar el espacio de otra manera para así encontrar espacio para todas sus pertenencias.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Deshacerse de cosas
- Otras de verdad necesitan desprenderse de cosas que ya no usan para aprovechar el espacio que ocupan, pero no saben por dónde empezar.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
El método escandinavo
-
Aunque hay muchos métodos entre los que escoger, el escandinavo ofrece una forma simple y directa de pensar en tus cosas y en lo que acumulas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
La limpieza sueca de la muerte
- La limpieza sueca de la muerte es un método que puedes aplicar la próxima vez que quieras darle un cambio de imagen a tu casa.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
"Döstädning"
- Veamos qué significa el término original: döstädning. Dö quiere decir "muerte" y städning "limpieza".
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Aligerando la carga
- Pero no dejes que el nombre te asuste. La idea es minimizar el número de pertenencias para que así tus seres queridos lo tengan más fácil cuando ya no estés.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Qué es realmente necesario?
- Este método no solo es un acto de compasión hacia tus seres queridos, sino también una oportunidad para reflexionar acerca de lo que de verdad necesitas en tu vida.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Revisa lo que tienes
- Regina Lark, organizadora profesional, señala que el proceso de revisar todo lo que tienes desde esta perspectiva te ayuda a decidir qué debes mantener y qué debes donar o tirar.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Simplifica tu vida
-
Según Lark, el proceso no solo consiste en reducir el número de pertenencias en nombre del minimalismo, sino también en simplificar tu vida de manera intencional.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Quédate lo que tenga significado
- Lo que decidas quedarte debería ser "significativo o necesario". Esta perspectiva te ofrece una nueva forma de pensar en lo que tienes y en cómo gestionar mejor los trastos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
El origen del método
- El término "limpieza de la muerte" no es para nada tradicional. Quien lo acuñó fue Margareta Magnusson, una limpiadora profesional, en 2017.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
El origen del método
- En su libro, The Gentle Art of
Swedish Death Cleaning: How to Free Yourself and Your Family from a
Lifetime of Clutter, Magnusson explica paso a paso cómo seguir este método.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Minimalismo
-
Este hace un gran hincapié en el minimalismo como forma de evitar que otros tengan que limpiar por ti cuando ya no estés.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
¿Cómo puedes aliviar la carga?
- Cuando mueras, tus seres queridos ya tendrán mucho con lo que lidiar. Por lo tanto, ¿por qué querrías obligarles a ocuparse de tus pertenencias?
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Programa de televisión
- El libro de Magnusson dio lugar a un programa de televisión conocido como ‘The
Gentle Art of Swedish Death Cleaning’ narrado por la actriz Amy
Poehler (imagen).
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Trastos y preguntas sobre la mortalidad
- El programa cuenta con un diseñador, una psicóloga y una organizadora que ayudan a los estadounidenses no solo a lidiar con sus trastos, sino también a hacer frente a preguntas sobre la mortalidad.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Los estadounidenses acumulan muchas cosas
- Estados Unidos no solo es un país donde se gana mucho, sino también donde se consume mucho. Esto significa que sus habitantes tienden a acumular una gran cantidad de trastos.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Una pésima relación con el tiempo
- Además del consumismo, ¿qué los lleva a acumular tantas cosas? Según Lark, " una pésima relación con el tiempo".
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Popularidad
-
No cabe duda de que el nombre de este método sueco llama la atención de cualquiera que busque poner su casa en orden, pero la clave de su éxito radica en sus beneficios.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Una práctica catártica
- El proceso de reflexionar acerca de tus pertenencias y otorgarles un significado puede ser muy catártico. También te ofrece la oportunidad de plantearte qué le aporta valor de verdad a tu vida.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Paz mental
- Sentir que todo está en su sitio no solo te dará paz mental, sino que también te ayudará a hacer frente al miedo a la muerte.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Para todas las edades
- Aunque este método es más popular entre los mayores, cualquiera puede ponerlo en práctica. De hecho, empezar a aplicarlo desde joven tiene grandes beneficios.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Regalar objetos con significado
- Poner en práctica métodos de limpieza te ayudará a que tus pertenencias encajen con tus valores y te permitirá regalar lo que no necesites a personas que sabrán apreciarlo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Compasión
- Aunque no tienes por qué centrarte en la compasión, también puede ser beneficioso, ya que te obligará a tener en consideración el bienestar de tus seres queridos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Una lección importante para los más pequeños
- Si tienes hijos pequeños, esta práctica también les enseñará a valorar más y cuidar mejor lo que tienen.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Dejar ir
- Los defensores de esta práctica sostienen que también nos curte en el arte de dejar ir y nos ayuda a no apegarnos a las cosas materiales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No caigas en el "o todo o nada"
- Este método puede ser bastante pesado en un sentido emocional. Por lo tanto, intenta no ser extremista para no caer en el "o todo o nada" cuando lo pongas en práctica.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Menos por lo que lamentarse
- Convierte este método en parte de tu día a día. De esa forma perderás menos tiempo lamentándote por cosas materiales y podrás dedicarlo a estar con tus seres queridos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Cambia tus hábitos de consumo
- Poner este método en práctica también puede hacer que te replantees tus hábitos de consumo y que empieces a comprar solo aquello que de verdad necesitas. Fuentes: (Huffpost) (Yahoo) (The Guardian) (NBC News)
(Good Housekeeping) No te pierdas: Productos de limpieza naturales que sí funcionan
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
La "limpieza de la muerte": el método sueco para dejar tu casa como los chorros del oro
¡No dejes que el nombre te asuste!
© Getty Images
¿Tienes que ordenar la casa y no sabes por dónde empezar? Existen muchas maneras de lograrlo, desde la tradicional limpieza de primavera para guardar todo lo de invierno hasta el famoso sistema de Marie Kondo que se centra en el minimalismo. Pero también hay un método escandinavo que podría describirse como una mezcla de otros y que recibe el inquietante nombre de "limpieza de la muerte". ¡Pero que esto no te asuste! Se trata de una gran forma de simplificar el espacio y la manera de pensar en las posesiones en general. ¡Haz clic para descubrir en qué consiste!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.