





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Cereales
- Comer cereales cada mañana es una forma deliciosa y saludable de consumir fibra.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Manzanas
- Las manzanas, además de los beneficios obvios que implica comer cualquier fruta, suponen una gran fuente de pectina, que es una fibra soluble.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Palomitas
- ¿Dieta sana y palomitas? Lo cierto es que si las comes de vez en cuando y eliges las versiones sin azúcar y poca sal, estas pueden llegar a ser un alimento interesante. ¡Tienen mucha fibra!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Yogur
- Añade yogur a los cereales e incorpora también nueces y semillas. También recomendamos añadir fruta para obtener un desayuno aún más rico en fibras.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Humus
- Si te apetece un aperitivo saludable y rico en fibra no busques más: ¡humus! Cómelo con palitos de zanahoria en lugar de pan para hacerlo más saludable aún.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Frutos secos
- Otro aperitivo saludable y sabroso es el de los frutos secos, que poseen una gran cantidad de fibra. Eso sí, recuerda que debes evitar los salados.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Galletas integrales
- Todo lo que contenga cereales integrales será siempre una opción saludable.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cereales con sabores
- Si no te gusta el sabor de los cereales con alto contenido de fibra, ¿por qué no probar otros que tengan sabores añadidos?
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mejora tu ensalada
- Las judías son una magnífica fuente de proteína y fibra. Prueba a incorporar los distintos tipos de judías que existen a tus ensaladas y descubrir cuáles te gustan más.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Pan integral
- No hay duda de que el pan integral es una opción más saludable que el pan normal, debido a su mayor aportación de fibra, vitaminas esenciales y minerales.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Algo diferente
- Podemos consumir granos enteros de muchas formas diferentes. Prueba algo nuevo como el bulgur o el freekeh, con verduras y pescado o carne magra.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cebada perlada
- Fácil y rápida de preparar, la cebada perlada es una forma fantástica de conseguir grandes cantidades de fibra en tu dieta. ¡Prueba a sustituir el arroz por este gran alimento!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Avena
- La avena es una de las mejores opciones para el desayuno. Añade un poco de frutas para conseguir más fibra, vitaminas y antioxidantes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Piel de la patata
- Prueba a cocinar las patatas en su propia piel: es una forma ridículamente fácil y deliciosa de aumentar tu ingesta de fibra.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cambiando de pan
- No hay razón para dejar de comer tus sándwiches favoritos, ¡solo tienes que cambiar el pan normal por el integral!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
El pan... ¡y el arroz!
- Lo mismo ocurre con el arroz. Prueba a cambiar el arroz blanco por el marrón para disfrutar de una alternativa repleta de fibra.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hummus en sándwiches
- Comer de forma saludable y repleta de fibra no tiene que ser una tarea tediosa. ¡Sándwiches y humus! ¿Quién se podría resistir?
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Beber fibra
- Los zumos son una gran forma de ingerir fibra. No peles la fruta antes de batirla para obtener aún más fibra. ¡Las semillas también van dentro!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Judías
- Los expertos en salud y medioambiente lo tienen claro: debemos reducir el consumo de carne y las judías son una alternativa fantástica. Ricas en proteínas y fibra, ¿por qué no incorporarlas a tu próximo plato?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Puré de coliflor
- Si estás haciendo puré de patata, ¿por qué no poner también coliflor?
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Remolacha
- Se trata de uno de los vegetales más saludables y puedes comerlos como alimento principal o como acompañante. ¡También funcionan genial en las ensaladas!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Arroz con leche
- Los postres también pueden ser ricos en fibra. Asegúrate de que usas arroz integral para aumentar la ingesta de fibra.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Harina de trigo integral
- Como con el pan, la pasta y el arroz integral, cambiar la harina normal por este tipo, más saludable, tiene un impacto muy positivo en nuestra dieta.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Ensaladas verdes
- Las ensaladas son el acompañante perfecto y están repletas de vitaminas y fibra.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Semillas de lino
- Son perfectas para añadir a todos los productos que horneamos, ya sea pan, dulces o pasteles, debido a su alto contenido en fibra.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reemplaza el queso por ensalada
- En lugar de poner rodajas de queso añade lechuga y tomate. ¡Más fibra y más saludable!
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lentejas y otras legumbres
- Ricas en fibra, las lentejas y demás legumbres son ideales para sustituir la carne o incluso para comerlas como aperitivo. ¡Y son muy baratas!
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Productos de temporada
- Los productos frescos son siempre más saludables y es mejor apoyar a los productores locales. Intenta que la mayor parte de tu ingesta de fibra diaria provenga de productos de temporada.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bebe agua
- El agua es esencial para ayudar al cuerpo a procesar la fibra con éxito. Recuerda no excederte en tu ingesta de fibra y mantener un buen equilibrio.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Cereales
- Comer cereales cada mañana es una forma deliciosa y saludable de consumir fibra.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Manzanas
- Las manzanas, además de los beneficios obvios que implica comer cualquier fruta, suponen una gran fuente de pectina, que es una fibra soluble.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Palomitas
- ¿Dieta sana y palomitas? Lo cierto es que si las comes de vez en cuando y eliges las versiones sin azúcar y poca sal, estas pueden llegar a ser un alimento interesante. ¡Tienen mucha fibra!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Yogur
- Añade yogur a los cereales e incorpora también nueces y semillas. También recomendamos añadir fruta para obtener un desayuno aún más rico en fibras.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Humus
- Si te apetece un aperitivo saludable y rico en fibra no busques más: ¡humus! Cómelo con palitos de zanahoria en lugar de pan para hacerlo más saludable aún.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Frutos secos
- Otro aperitivo saludable y sabroso es el de los frutos secos, que poseen una gran cantidad de fibra. Eso sí, recuerda que debes evitar los salados.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Galletas integrales
- Todo lo que contenga cereales integrales será siempre una opción saludable.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cereales con sabores
- Si no te gusta el sabor de los cereales con alto contenido de fibra, ¿por qué no probar otros que tengan sabores añadidos?
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mejora tu ensalada
- Las judías son una magnífica fuente de proteína y fibra. Prueba a incorporar los distintos tipos de judías que existen a tus ensaladas y descubrir cuáles te gustan más.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Pan integral
- No hay duda de que el pan integral es una opción más saludable que el pan normal, debido a su mayor aportación de fibra, vitaminas esenciales y minerales.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Algo diferente
- Podemos consumir granos enteros de muchas formas diferentes. Prueba algo nuevo como el bulgur o el freekeh, con verduras y pescado o carne magra.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cebada perlada
- Fácil y rápida de preparar, la cebada perlada es una forma fantástica de conseguir grandes cantidades de fibra en tu dieta. ¡Prueba a sustituir el arroz por este gran alimento!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Avena
- La avena es una de las mejores opciones para el desayuno. Añade un poco de frutas para conseguir más fibra, vitaminas y antioxidantes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Piel de la patata
- Prueba a cocinar las patatas en su propia piel: es una forma ridículamente fácil y deliciosa de aumentar tu ingesta de fibra.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cambiando de pan
- No hay razón para dejar de comer tus sándwiches favoritos, ¡solo tienes que cambiar el pan normal por el integral!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
El pan... ¡y el arroz!
- Lo mismo ocurre con el arroz. Prueba a cambiar el arroz blanco por el marrón para disfrutar de una alternativa repleta de fibra.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hummus en sándwiches
- Comer de forma saludable y repleta de fibra no tiene que ser una tarea tediosa. ¡Sándwiches y humus! ¿Quién se podría resistir?
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Beber fibra
- Los zumos son una gran forma de ingerir fibra. No peles la fruta antes de batirla para obtener aún más fibra. ¡Las semillas también van dentro!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Judías
- Los expertos en salud y medioambiente lo tienen claro: debemos reducir el consumo de carne y las judías son una alternativa fantástica. Ricas en proteínas y fibra, ¿por qué no incorporarlas a tu próximo plato?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Puré de coliflor
- Si estás haciendo puré de patata, ¿por qué no poner también coliflor?
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Remolacha
- Se trata de uno de los vegetales más saludables y puedes comerlos como alimento principal o como acompañante. ¡También funcionan genial en las ensaladas!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Arroz con leche
- Los postres también pueden ser ricos en fibra. Asegúrate de que usas arroz integral para aumentar la ingesta de fibra.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Harina de trigo integral
- Como con el pan, la pasta y el arroz integral, cambiar la harina normal por este tipo, más saludable, tiene un impacto muy positivo en nuestra dieta.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Ensaladas verdes
- Las ensaladas son el acompañante perfecto y están repletas de vitaminas y fibra.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Semillas de lino
- Son perfectas para añadir a todos los productos que horneamos, ya sea pan, dulces o pasteles, debido a su alto contenido en fibra.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reemplaza el queso por ensalada
- En lugar de poner rodajas de queso añade lechuga y tomate. ¡Más fibra y más saludable!
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lentejas y otras legumbres
- Ricas en fibra, las lentejas y demás legumbres son ideales para sustituir la carne o incluso para comerlas como aperitivo. ¡Y son muy baratas!
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Productos de temporada
- Los productos frescos son siempre más saludables y es mejor apoyar a los productores locales. Intenta que la mayor parte de tu ingesta de fibra diaria provenga de productos de temporada.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bebe agua
- El agua es esencial para ayudar al cuerpo a procesar la fibra con éxito. Recuerda no excederte en tu ingesta de fibra y mantener un buen equilibrio.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Salud digestiva: ¿qué alimentos ayudan a mejorarla?
Cambios sencillos que tendrán un gran impacto en tu salud
© Getty Images
La fibra es una parte indispensable de cualquier dieta sana y equilibrada, aunque solemos pasarla por alto. Esta nos puede proteger de las enfermedades coronarias y del cáncer y resulta, además, indispensable para mantener un sistema digestivo saludable. Pero no solo eso: la fibra también ayuda a reducir el colesterol y a mejorar los niveles de azúcar en sangre.
Es importante consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día, aunque es cierto que puede resultar difícil distinguir qué alimentos tienen este componente. A continuación te vamos a ofrecer una serie de consejos sencillos para mejorar tu dieta aumentando la presencia de fibra en ella. ¡Es hora de comer mejor!
RECOMENDADO PARA TI







Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.