





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
¿Qué es la demencia?
- "Demencia" es un término general para la pérdida de habilidades cognitivas, como el discurso oral, la memoria o la capacidad para resolver problemas de la vida diaria.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El impacto del Alzheimer
- El Alzheimer es la causa más común de demencia. Está relacionado con el 60-80% de los casos de demencia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Factores de riesgo para la demencia
- Hay varios factores que aumentan el riesgo de padecer demencia y que no podemos cambiar, como la edad y la genética. Estos factores no causan demencia y no es una consecuencia directa del envejecimiento, pero pueden aumentar la probabilidad de que surja.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Otros posibles factores
- Otros potenciales factores de riesgo incluyen un menor nivel de formación, un estilo de vida sedentario, la pérdida auditiva, la depresión no tratada y el aislamiento social.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Qué cambios puedes hacer?
- No puedes garantizar al 100 % que no sufrirás demencia, pero sí puedes hacer ciertos cambios en tu estilo de vida que te ayudarán a retrasar o prevenir la enfermedad.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Opta por una dieta saludable
- Una dieta saludable puede ayudar a prevenir una gran variedad de enfermedades diferentes, como la diabetes y la demencia, y también ayuda a controlar los niveles de colesterol y de presión arterial.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Reduce el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas. También debes limitar la ingesta de alimentos almidonados, como las patatas o la pasta.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Lleva una dieta equilibrada
- Comiendo solo hojas verdes no conseguirás los nutrientes necesarios. No solo debes optar por alimentos saludables, también debes llevar una dieta equilibrada.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo? - Asegúrate de consumir la cantidad de fibra adecuada. Come varias porciones de fruta y verduras al día, ingiere suficientes proteínas y bebe mucha agua.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Haz ejercicio regularmente - El ejercicio es una de las mejores formas de reducir el riesgo de demencia. Te mantiene mental, física y emocionalmente saludable.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo? - Intenta practicar un ejercicio que te guste, ya sea la jardinería, algún deporte o simplemente dar largos paseos. Proponte hacer 150 minutos de ejercicio moderado cada semana.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Controla tu ingesta de alcohol
- Beber grandes cantidades de alcohol con frecuencia puede causar daños en varias partes del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso (que incluye el cerebro). También aumenta el riesgo de derrame.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Respeta el límite semanal recomendado e incluye varios días libres de alcohol. Intenta no tomar más de 14 unidades por semana.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Socializa
- Se dice que la soledad y el aislamiento social podrían ser grandes factores cuando se trata de demencia, así que para contrarrestarlo es importante crear y mantener vínculos fuertes.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Esto no significa que tengas que conversar con cualquiera que veas. Intenta cultivar relaciones cara a cara. Puedes apuntarte a clubs, hacer voluntariado o ir a clases en grupo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Mantén la mente activa
- Numerosos estudios sugieren que la estimulación del cerebro es uno de los principales factores de reducción de la probabilidad de deterioro mental.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Desafíate con regularidad. Tú escoges cómo: un puzzle, un crucigrama, una sopa de letras, aprender un nuevo idioma o habilidad.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Duerme bien
- Todos sabemos que dormir es una de las mejores cosas que podemos hacer para mantenernos saludables, tanto física como mentalmente.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Crea un horario de sueño, es decir, duérmete y despiértate aproximadamente siempre a la misma hora. También puedes mejorar tu sueño evitando las pantallas o practicando un ritual de relajación antes de irte a cama.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Deja de fumar
- Fumar no solo causa cáncer de pulmón, también puede aumentar la presión arterial y afectar a la circulación y, como consecuencia, a los vasos sanguíneos del cerebro.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Hay muchas de formas de dejar de fumar, pero no todas las formas nos funcionan a todos. Habla con tu médico para descubrir cuál es la manera que mejor te iría a ti si sientes que te falla la motivación.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Trata la depresión
- La depresión se considera un factor de riesgo y también un síntoma de demencia. Puede afectar directamente a tu habilidad para hacer otras actividades positivo-cognitivas, como dormir bien o socializar.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Si te das cuenta de que tienes síntomas de depresión, habla con tu médico o terapeuta. Ellos podrán aconsejarte alguna terapia específica o medicación.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Sigue aprendiendo
- Los estudios defienden que la formación puede reducir el riesgo de padecer demencia. Un estudio afirma que aproximadamente el 8 % de los casos de demencia podrían estar relacionados con dejar las clases antes de la enseñanza secundaria.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Sigue aprendiendo. No es necesario que vayas a clases. Si lo prefieres, puedes aprender a través de internet, ya sea algo teórico o una nueva afición.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Protege tu cerebro
- Las heridas en la cabeza, obviamente, pueden provocar pérdida de habilidades cognitivas. No podemos evitar los accidentes, pero sí podemos tomar algunas medidas de prevención.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Los métodos de prevención más obvios son el uso de casco cuando se recomienda y el uso del cinturón en el auto. Los menos obvios, pero también importantes, son la práctica de ejercicios de coordinación y equilibrio, para disminuir la probabilidad de caerte accidentalmente. Para esto podrías practicar yoga o tai chi.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Presta atención a tu salud
- En esta galería, hemos mencionado varios problemas de salud que potencialmente podrían aumentar la probabilidad de desarrollar demencia, como la salud cardiovascular y la depresión. Cuanto más descuidemos estas cosas, peor.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Vigila tu salud con regularidad. Esto no quiere decir que tengas que visitar al médico con demasiada frecuencia; pero dedícate tiempo a cuidar tu salud mental y a pensar cómo te sientes. En definitiva, asegúrate de que estás física y emocionalmente estable. Fuentes: (Alzheimer's Disease International) (The Guardian)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
¿Qué es la demencia?
- "Demencia" es un término general para la pérdida de habilidades cognitivas, como el discurso oral, la memoria o la capacidad para resolver problemas de la vida diaria.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
El impacto del Alzheimer
- El Alzheimer es la causa más común de demencia. Está relacionado con el 60-80% de los casos de demencia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Factores de riesgo para la demencia
- Hay varios factores que aumentan el riesgo de padecer demencia y que no podemos cambiar, como la edad y la genética. Estos factores no causan demencia y no es una consecuencia directa del envejecimiento, pero pueden aumentar la probabilidad de que surja.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Otros posibles factores
- Otros potenciales factores de riesgo incluyen un menor nivel de formación, un estilo de vida sedentario, la pérdida auditiva, la depresión no tratada y el aislamiento social.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Qué cambios puedes hacer?
- No puedes garantizar al 100 % que no sufrirás demencia, pero sí puedes hacer ciertos cambios en tu estilo de vida que te ayudarán a retrasar o prevenir la enfermedad.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Opta por una dieta saludable
- Una dieta saludable puede ayudar a prevenir una gran variedad de enfermedades diferentes, como la diabetes y la demencia, y también ayuda a controlar los niveles de colesterol y de presión arterial.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Reduce el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas. También debes limitar la ingesta de alimentos almidonados, como las patatas o la pasta.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Lleva una dieta equilibrada
- Comiendo solo hojas verdes no conseguirás los nutrientes necesarios. No solo debes optar por alimentos saludables, también debes llevar una dieta equilibrada.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo? - Asegúrate de consumir la cantidad de fibra adecuada. Come varias porciones de fruta y verduras al día, ingiere suficientes proteínas y bebe mucha agua.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Haz ejercicio regularmente - El ejercicio es una de las mejores formas de reducir el riesgo de demencia. Te mantiene mental, física y emocionalmente saludable.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo? - Intenta practicar un ejercicio que te guste, ya sea la jardinería, algún deporte o simplemente dar largos paseos. Proponte hacer 150 minutos de ejercicio moderado cada semana.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Controla tu ingesta de alcohol
- Beber grandes cantidades de alcohol con frecuencia puede causar daños en varias partes del cuerpo, incluyendo el sistema nervioso (que incluye el cerebro). También aumenta el riesgo de derrame.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Respeta el límite semanal recomendado e incluye varios días libres de alcohol. Intenta no tomar más de 14 unidades por semana.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Socializa
- Se dice que la soledad y el aislamiento social podrían ser grandes factores cuando se trata de demencia, así que para contrarrestarlo es importante crear y mantener vínculos fuertes.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Esto no significa que tengas que conversar con cualquiera que veas. Intenta cultivar relaciones cara a cara. Puedes apuntarte a clubs, hacer voluntariado o ir a clases en grupo.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Mantén la mente activa
- Numerosos estudios sugieren que la estimulación del cerebro es uno de los principales factores de reducción de la probabilidad de deterioro mental.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Desafíate con regularidad. Tú escoges cómo: un puzzle, un crucigrama, una sopa de letras, aprender un nuevo idioma o habilidad.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Duerme bien
- Todos sabemos que dormir es una de las mejores cosas que podemos hacer para mantenernos saludables, tanto física como mentalmente.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Crea un horario de sueño, es decir, duérmete y despiértate aproximadamente siempre a la misma hora. También puedes mejorar tu sueño evitando las pantallas o practicando un ritual de relajación antes de irte a cama.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Deja de fumar
- Fumar no solo causa cáncer de pulmón, también puede aumentar la presión arterial y afectar a la circulación y, como consecuencia, a los vasos sanguíneos del cerebro.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Hay muchas de formas de dejar de fumar, pero no todas las formas nos funcionan a todos. Habla con tu médico para descubrir cuál es la manera que mejor te iría a ti si sientes que te falla la motivación.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Trata la depresión
- La depresión se considera un factor de riesgo y también un síntoma de demencia. Puede afectar directamente a tu habilidad para hacer otras actividades positivo-cognitivas, como dormir bien o socializar.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Si te das cuenta de que tienes síntomas de depresión, habla con tu médico o terapeuta. Ellos podrán aconsejarte alguna terapia específica o medicación.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Sigue aprendiendo
- Los estudios defienden que la formación puede reducir el riesgo de padecer demencia. Un estudio afirma que aproximadamente el 8 % de los casos de demencia podrían estar relacionados con dejar las clases antes de la enseñanza secundaria.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Sigue aprendiendo. No es necesario que vayas a clases. Si lo prefieres, puedes aprender a través de internet, ya sea algo teórico o una nueva afición.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Protege tu cerebro
- Las heridas en la cabeza, obviamente, pueden provocar pérdida de habilidades cognitivas. No podemos evitar los accidentes, pero sí podemos tomar algunas medidas de prevención.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Los métodos de prevención más obvios son el uso de casco cuando se recomienda y el uso del cinturón en el auto. Los menos obvios, pero también importantes, son la práctica de ejercicios de coordinación y equilibrio, para disminuir la probabilidad de caerte accidentalmente. Para esto podrías practicar yoga o tai chi.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Presta atención a tu salud
- En esta galería, hemos mencionado varios problemas de salud que potencialmente podrían aumentar la probabilidad de desarrollar demencia, como la salud cardiovascular y la depresión. Cuanto más descuidemos estas cosas, peor.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Cómo hacerlo?
- Vigila tu salud con regularidad. Esto no quiere decir que tengas que visitar al médico con demasiada frecuencia; pero dedícate tiempo a cuidar tu salud mental y a pensar cómo te sientes. En definitiva, asegúrate de que estás física y emocionalmente estable. Fuentes: (Alzheimer's Disease International) (The Guardian)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
La verdad sobre la prevención de la demencia: ¿qué dicen los expertos?
Descubre qué puedes hacer para ayudar a tu "yo" del futuro
© Getty Images
La demencia afecta a millones de personas de todo el mundo y la cifra sigue aumentando cada año, en más de 9,9 millones para ser exactos. Eso significa que hay un nuevo caso de demencia cada 3,2 segundos. Puede parecer que esta enfermedad cognitiva surge indiscriminadamente, pero los estudios sugieren que existen varios factores que pueden contribuir a la aparición de la dolencia.
No hay una forma 100% efectiva de prevenir la enfermedad, pero varios estudios recomiendan diferentes hábitos que pueden reducir el riesgo y que además ayudarán a mejorar tu salud en general. Haz clic en la galería para descubrir cómo puedes cuidar tu salud cognitiva y prevenir la demencia.
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.