



































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 36 Fotos
Comisiones de cajero automático - Puede parecer que aquella pequeña comisión que nos cobra el banco en el que sacamos dinero no tendrá importancia a final de mes... pero la tendrá si repetimos esta operación en varias ocasiones. Sé amable con tu cuenta bancaria, retira dinero en los cajeros de tu propia entidad.
© Shutterstock
1 / 36 Fotos
Café - Para muchos el café no genera adicción, a pesar de que su excesivo consumo nos deja tiritando a nosotros y a nuestra cuenta bancaria. ¿Qué tal hacer el café en casa y llevarlo en un termo?
© Shutterstock
2 / 36 Fotos
Lo barato sale caro - Todos tenemos aquellos días en los que no queremos gastar nada más que lo elemental. Sin embargo, cuando parece que volvemos a casa con una buena compra a un precio excelente, en realidad hemos adquirido un producto de calidad deficiente que tardará poco en dejar de funcionar. ¡Hora de volver a comprar!
© Shutterstock
3 / 36 Fotos
Comprar para ahorrar - Una de las mayores estafas de la historia es hacerte creer que estás ahorrando dinero al llevarte a casa tres productos por el precio de dos. ¿Realmente necesitabas tanta cantidad?
© Shutterstock
4 / 36 Fotos
Ropa de bebé - Sabemos que tu bebé será el más guapo del barrio con tantas ropitas, pero ellos crecen muy rápido en esta etapa tan temprana.
© Shutterstock
5 / 36 Fotos
Agua embotellada - ¡Tenemos que combatir el consumo de plástico y ahorrar dinero!
© Shutterstock
6 / 36 Fotos
Almuerzos de trabajo - Traer tu propia comida al trabajo podría ahorrarte cientos de euros al mes. Además, comerás más saludable.
© Shutterstock
7 / 36 Fotos
Televisión de pago - Ya es hora de dejar de pagar por cosas que no ves. ¿Cuánto tiempo pasas viendo la televisión hoy en día?
© Shutterstock
8 / 36 Fotos
Suscripciones de servicios 'streaming' - Tener demasiadas suscripciones te dejará un enorme agujero en tu cuenta corriente. Quédate solo con la que más veas.
© Shutterstock
9 / 36 Fotos
Programas de pérdida de peso
- Ya sean laxantes disfrazados de té o cinturones para mejorar tus abdominales, la única solución real es hacer ejercicio y comer mejor. ¡Tu salud y tu cuenta bancaria te lo agradecerán!
© Shutterstock
10 / 36 Fotos
Membresía del gimnasio - Hablando de ejercicio, si tienes una tarjeta de membresía del gimnasio por culpabilidad y no por que vas regularmente... ¡Motívate para ir o deja de pagar!
© Shutterstock
11 / 36 Fotos
Malos hábitos - Los cigarrillos, demasiadas horas felices, las patatas grandes con tu hamburguesa o los dulces consumen una gran parte del salario. ¡Di no a estos productos perjudiciales!
© Shutterstock
12 / 36 Fotos
Productos de limpieza específicos - A pesar de que algunas superficies como la madera requieren de productos específicos, te las podrás arreglar con la mayoría de materiales usando un mismo producto.
© Shutterstock
13 / 36 Fotos
Cosméticos y maquillaje - Cuando The Cut decidió preguntar a las mujeres de Nueva York sobre la cosa más estúpida en la que se gastaban el dinero, la mayoría respondió "mantenimiento de la vanidad": cortes de pelo, manicuras, cera, maquillaje, cosméticos, etc.
© Shutterstock
14 / 36 Fotos
Servicios de pago automático - El pago automático es muy beneficioso... si te acuerdas de lo que estás pagando.
© Shutterstock
15 / 36 Fotos
Camas - El mercado de los colchones está bastante caro, pero podrás ahorrar varios cientos de dólares si comparas precios en varias tiendas. Llegar y acertar sería lo fácil, ¿verdad?
© Shutterstock
16 / 36 Fotos
Llamadas internacionales - Si viajas mucho o tienes familiares y amigos en el extranjero lo mejor será que te hagas un plan internacional.
© Shutterstock
17 / 36 Fotos
Libros de texto - Y de repente el profesor saca una lista de lecturas obligatorias y las librerías y Amazon hacen su agosto. ¿A alguien se le ha ocurrido mirar en la biblioteca?
© Shutterstock
18 / 36 Fotos
Moda rápida - Estás pagando un alto precio por una moda efímera y por unos materiales baratos que no durarán. ¡No consumas moda rápida!
© Shutterstock
19 / 36 Fotos
Productos de marca - En la mayoría de los casos, los ingredientes o los componentes de los productos son de idéntica calidad a los de las marcas blancas, aunque el precio será bastante superior.
© Shutterstock
20 / 36 Fotos
Lotería y apuestas - Tienes más posibilidades de ser alcanzado/a por un rayo que de te toque la lotería. ¿Qué tal ahorrar ese dinero?
© Shutterstock
21 / 36 Fotos
Terapia de centro comercial - Ya sea para relajarte tras un largo día de trabajo o por impulso, todos realizamos algunas compras en estados anímicos que no nos benefician.
© Shutterstock
22 / 36 Fotos
Seguro de coche - A nadie le gusta tratar con temas como el seguro del coche, un auténtico agujero negro para nuestra economía. Pero es que es precisamente por eso por lo que debemos comparar antes de decantarnos por una compañía en concreto. De hecho, recomendamos revisar el precio y las opciones de seguro de coche cada año.
© Shutterstock
23 / 36 Fotos
Accesorios espirituales - Cristales de no sabemos qué, sales que te hacen estornudar, visitas a físicos que te dicen que debes comprar velas u otro de sus productos... No caigas en esta farsa.
© Shutterstock
24 / 36 Fotos
Tarjetas de crédito - Cargos anuales, por interés, por mantenimiento, por costes del servicio... Considera cambiarte a débito, cambiar de banco o al menos preguntar muy bien antes de pedir una tarjeta nueva.
© Shutterstock
25 / 36 Fotos
Hoteles - Compara en internet y considera todos aquellos servicios extras que quizás no necesites. Ya sabemos que aquel increíble hotel de cinco estrellas tiene piscina, spa, gimnasio y un restaurante de dos tenedores... ¿Pero no te valdría con un hotel de tres estrellas si solo necesitas dormir?
© Shutterstock
26 / 36 Fotos
Compras - Comprar cuando estás hambriento, no realizar la lista de la compra, dejar que se te caduquen las cosas y no enterarte de las ofertas de la semana provocará una severa reducción de los fondos de tu cuenta.
© Shutterstock
27 / 36 Fotos
Verduras, frutas y otros productos cortados y empaquetados - Lonchas de queso, fruta cortada, ajo troceado... ¿No preferirías ahorrar dinero haciendo estas cosas en casa?
© Shutterstock
28 / 36 Fotos
Almacenando trastos - Este es un fenómeno exclusivo de nuestros tiempos: pagar para guardar cosas que no necesitamos. ¡Líbrate de los almacenes y los trasteros!
© Shutterstock
29 / 36 Fotos
Enchufes sin uso - Sí, los enchufes que no están conectados a un dispositivo aún continúan consumiendo energía.
© Shutterstock
30 / 36 Fotos
Garantías adicionales - Normalmente, las garantías extendidas son un gasto completamente innecesario.
© Shutterstock
31 / 36 Fotos
Ruedas desinfladas - Si las ruedas de tu coche están desinfladas corres el riesgo de que el auto empeore su consumo por kilómetro.
© Shutterstock
32 / 36 Fotos
Comida rápida - Ten siempre comida saludable en casa y evita estas calorías innecesarias.
© Shutterstock
33 / 36 Fotos
Internet - Tras embaucarte con una promoción, la compañía comenzará a subir el coste del servicio e implementará nuevas cuotas y sobrecostes. ¡Mantente siempre alerta y compara!
© Shutterstock
34 / 36 Fotos
Colecciones
- ¿Qué pasó con todos esos CDs y DVDs de los que todos estaban tan orgullosos? Visita también la galería Guía para ahorrar dinero y no perderte ni una sola boda.
© Shutterstock
35 / 36 Fotos
© Shutterstock
0 / 36 Fotos
Comisiones de cajero automático - Puede parecer que aquella pequeña comisión que nos cobra el banco en el que sacamos dinero no tendrá importancia a final de mes... pero la tendrá si repetimos esta operación en varias ocasiones. Sé amable con tu cuenta bancaria, retira dinero en los cajeros de tu propia entidad.
© Shutterstock
1 / 36 Fotos
Café - Para muchos el café no genera adicción, a pesar de que su excesivo consumo nos deja tiritando a nosotros y a nuestra cuenta bancaria. ¿Qué tal hacer el café en casa y llevarlo en un termo?
© Shutterstock
2 / 36 Fotos
Lo barato sale caro - Todos tenemos aquellos días en los que no queremos gastar nada más que lo elemental. Sin embargo, cuando parece que volvemos a casa con una buena compra a un precio excelente, en realidad hemos adquirido un producto de calidad deficiente que tardará poco en dejar de funcionar. ¡Hora de volver a comprar!
© Shutterstock
3 / 36 Fotos
Comprar para ahorrar - Una de las mayores estafas de la historia es hacerte creer que estás ahorrando dinero al llevarte a casa tres productos por el precio de dos. ¿Realmente necesitabas tanta cantidad?
© Shutterstock
4 / 36 Fotos
Ropa de bebé - Sabemos que tu bebé será el más guapo del barrio con tantas ropitas, pero ellos crecen muy rápido en esta etapa tan temprana.
© Shutterstock
5 / 36 Fotos
Agua embotellada - ¡Tenemos que combatir el consumo de plástico y ahorrar dinero!
© Shutterstock
6 / 36 Fotos
Almuerzos de trabajo - Traer tu propia comida al trabajo podría ahorrarte cientos de euros al mes. Además, comerás más saludable.
© Shutterstock
7 / 36 Fotos
Televisión de pago - Ya es hora de dejar de pagar por cosas que no ves. ¿Cuánto tiempo pasas viendo la televisión hoy en día?
© Shutterstock
8 / 36 Fotos
Suscripciones de servicios 'streaming' - Tener demasiadas suscripciones te dejará un enorme agujero en tu cuenta corriente. Quédate solo con la que más veas.
© Shutterstock
9 / 36 Fotos
Programas de pérdida de peso
- Ya sean laxantes disfrazados de té o cinturones para mejorar tus abdominales, la única solución real es hacer ejercicio y comer mejor. ¡Tu salud y tu cuenta bancaria te lo agradecerán!
© Shutterstock
10 / 36 Fotos
Membresía del gimnasio - Hablando de ejercicio, si tienes una tarjeta de membresía del gimnasio por culpabilidad y no por que vas regularmente... ¡Motívate para ir o deja de pagar!
© Shutterstock
11 / 36 Fotos
Malos hábitos - Los cigarrillos, demasiadas horas felices, las patatas grandes con tu hamburguesa o los dulces consumen una gran parte del salario. ¡Di no a estos productos perjudiciales!
© Shutterstock
12 / 36 Fotos
Productos de limpieza específicos - A pesar de que algunas superficies como la madera requieren de productos específicos, te las podrás arreglar con la mayoría de materiales usando un mismo producto.
© Shutterstock
13 / 36 Fotos
Cosméticos y maquillaje - Cuando The Cut decidió preguntar a las mujeres de Nueva York sobre la cosa más estúpida en la que se gastaban el dinero, la mayoría respondió "mantenimiento de la vanidad": cortes de pelo, manicuras, cera, maquillaje, cosméticos, etc.
© Shutterstock
14 / 36 Fotos
Servicios de pago automático - El pago automático es muy beneficioso... si te acuerdas de lo que estás pagando.
© Shutterstock
15 / 36 Fotos
Camas - El mercado de los colchones está bastante caro, pero podrás ahorrar varios cientos de dólares si comparas precios en varias tiendas. Llegar y acertar sería lo fácil, ¿verdad?
© Shutterstock
16 / 36 Fotos
Llamadas internacionales - Si viajas mucho o tienes familiares y amigos en el extranjero lo mejor será que te hagas un plan internacional.
© Shutterstock
17 / 36 Fotos
Libros de texto - Y de repente el profesor saca una lista de lecturas obligatorias y las librerías y Amazon hacen su agosto. ¿A alguien se le ha ocurrido mirar en la biblioteca?
© Shutterstock
18 / 36 Fotos
Moda rápida - Estás pagando un alto precio por una moda efímera y por unos materiales baratos que no durarán. ¡No consumas moda rápida!
© Shutterstock
19 / 36 Fotos
Productos de marca - En la mayoría de los casos, los ingredientes o los componentes de los productos son de idéntica calidad a los de las marcas blancas, aunque el precio será bastante superior.
© Shutterstock
20 / 36 Fotos
Lotería y apuestas - Tienes más posibilidades de ser alcanzado/a por un rayo que de te toque la lotería. ¿Qué tal ahorrar ese dinero?
© Shutterstock
21 / 36 Fotos
Terapia de centro comercial - Ya sea para relajarte tras un largo día de trabajo o por impulso, todos realizamos algunas compras en estados anímicos que no nos benefician.
© Shutterstock
22 / 36 Fotos
Seguro de coche - A nadie le gusta tratar con temas como el seguro del coche, un auténtico agujero negro para nuestra economía. Pero es que es precisamente por eso por lo que debemos comparar antes de decantarnos por una compañía en concreto. De hecho, recomendamos revisar el precio y las opciones de seguro de coche cada año.
© Shutterstock
23 / 36 Fotos
Accesorios espirituales - Cristales de no sabemos qué, sales que te hacen estornudar, visitas a físicos que te dicen que debes comprar velas u otro de sus productos... No caigas en esta farsa.
© Shutterstock
24 / 36 Fotos
Tarjetas de crédito - Cargos anuales, por interés, por mantenimiento, por costes del servicio... Considera cambiarte a débito, cambiar de banco o al menos preguntar muy bien antes de pedir una tarjeta nueva.
© Shutterstock
25 / 36 Fotos
Hoteles - Compara en internet y considera todos aquellos servicios extras que quizás no necesites. Ya sabemos que aquel increíble hotel de cinco estrellas tiene piscina, spa, gimnasio y un restaurante de dos tenedores... ¿Pero no te valdría con un hotel de tres estrellas si solo necesitas dormir?
© Shutterstock
26 / 36 Fotos
Compras - Comprar cuando estás hambriento, no realizar la lista de la compra, dejar que se te caduquen las cosas y no enterarte de las ofertas de la semana provocará una severa reducción de los fondos de tu cuenta.
© Shutterstock
27 / 36 Fotos
Verduras, frutas y otros productos cortados y empaquetados - Lonchas de queso, fruta cortada, ajo troceado... ¿No preferirías ahorrar dinero haciendo estas cosas en casa?
© Shutterstock
28 / 36 Fotos
Almacenando trastos - Este es un fenómeno exclusivo de nuestros tiempos: pagar para guardar cosas que no necesitamos. ¡Líbrate de los almacenes y los trasteros!
© Shutterstock
29 / 36 Fotos
Enchufes sin uso - Sí, los enchufes que no están conectados a un dispositivo aún continúan consumiendo energía.
© Shutterstock
30 / 36 Fotos
Garantías adicionales - Normalmente, las garantías extendidas son un gasto completamente innecesario.
© Shutterstock
31 / 36 Fotos
Ruedas desinfladas - Si las ruedas de tu coche están desinfladas corres el riesgo de que el auto empeore su consumo por kilómetro.
© Shutterstock
32 / 36 Fotos
Comida rápida - Ten siempre comida saludable en casa y evita estas calorías innecesarias.
© Shutterstock
33 / 36 Fotos
Internet - Tras embaucarte con una promoción, la compañía comenzará a subir el coste del servicio e implementará nuevas cuotas y sobrecostes. ¡Mantente siempre alerta y compara!
© Shutterstock
34 / 36 Fotos
Colecciones
- ¿Qué pasó con todos esos CDs y DVDs de los que todos estaban tan orgullosos? Visita también la galería Guía para ahorrar dinero y no perderte ni una sola boda.
© Shutterstock
35 / 36 Fotos
Banalidades en las que todos gastamos más de la cuenta
No te dejes llevar por las rebajas
© Shutterstock
Mantener una buena salud financiera es una tarea ardua, por lo que todos conocemos esa horrible sensación de comprobar la cuenta bancaria y descubrir que hemos gastado el doble de lo que queríamos... ¿Pero en qué?
A continuación te vamos a presentar una serie de hábitos que te ayudarán a cerrar el grifo de los gastos tontos. ¿Quieres ahorrar cada mes? ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.