




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Bebés
- Estados Unidos tiene tasas de mortalidad infantil relativamente altas en comparación con otros países desarrollados. Entre los posibles factores que contribuyen a esta estadística se encuentran la desigualdad socioeconómica y el acceso limitado a los servicios sanitarios.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Recién nacidos
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que los defectos congénitos, el bajo peso al nacer, las complicaciones maternas del embarazo, el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) y los accidentes son las principales causas de muerte en los recién nacidos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Menores de un año
- Según los CDC, la tasa de mortalidad infantil en EE. UU. en 2019 era de 5,6 muertes por cada 1.000 nacimientos, incluyendo a los recién nacidos y a los que fallecen antes de cumplir un año.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Menores de un año
- Aproximadamente 1 de cada 33 recién nacidos en Estados Unidos sufre defectos congénitos, con lo que se convierte en la principal causa de mortalidad infantil. Entre ellos se incluyen diversas anomalías cardíacas, junto con afecciones graves como la espina bífida (un defecto de la médula espinal) y la trisomía (una afección cromosómica).
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- La principal causa de mortalidad entre los niños pequeños es el daño involuntario. Esto incluye incidentes como el aplastamiento por muebles, la asfixia y el ahogamiento, entre otros.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- Es habitual que los niños de esta edad sean más aventureros, lo que aumenta sus probabilidades de lesionarse, incluso dentro de los límites de su propio hogar. Otros factores de mortalidad son los problemas de salud no diagnosticados (como defectos cardíacos).
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- A medida que los niños envejecen, aumenta el riesgo de que sufran accidentes. Los de auto, por ejemplo, son cada vez más frecuentes. Los CDC informan de que un número significativo de estas muertes podrían haberse evitado, por ejemplo, llevando puesto el cinturón de seguridad o evitando conducir bajo los efectos del alcohol.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- Esta es la edad a la que algunos niños empiezan a desarrollar cáncer. La leucemia, los tumores cerebrales, los linfomas, el neuroblastoma, el cáncer de riñón y el cáncer de huesos son las principales causas de muerte.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- La adolescencia puede ser difícil, y el acoso en los primeros años escolares puede afectar gravemente al bienestar mental de los niños. Desgraciadamente, esto lleva a algunos a plantearse el suicidio.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- Además, los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de muerte entre las personas en esta franja de edad.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en este grupo de edad. La tasa de mortalidad tiende a aumentar entre los conductores más jóvenes. A menudo no se abrochan el cinturón de seguridad, se distraen fácilmente con el teléfono y conducen a gran velocidad.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los delitos violentos están incluidos en la lista, ya que las muertes de adultos jóvenes suelen deberse a homicidios, cometidos frecuentemente con armas de fuego.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Los accidentes siguen siendo la principal causa de muerte en este grupo de edad, pero en lugar de los accidentes de tráfico, las intoxicaciones accidentales han tomado la delantera.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Las intoxicaciones accidentales incluyen el alcohol y las drogas (tanto ilegales como con receta), así como otras formas de envenenamiento como la intoxicación por pesticidas o monóxido de carbono.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- Las intoxicaciones accidentales y los accidentes de tráfico son las principales causas de muerte entre las personas en esta franja de edad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- Sin embargo, hay otra preocupación sanitaria que surge durante esta época: las enfermedades cardíacas. Además, es a esta edad cuando el cáncer empieza a subir en el ranking.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- Los accidentes disminuyen, pero las enfermedades crónicas aumentan en este grupo de edad. La principal causa de muerte entre los estadounidenses de 45 a 54 años es el cáncer. Los tipos de cáncer más frecuentes son los de pulmón, colon, próstata y vejiga.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- Las cardiopatías son la segunda causa principal. Factores como la edad, el sexo, la genética y el estilo de vida determinan la vulnerabilidad dentro de esta franja de edad.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- El cáncer y las cardiopatías son las principales causas de muerte entre las personas de 55 a 64 años.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- En 2020, el COVID-19 se convirtió en una de las tres principales causas de muerte, lo que la convierte en la única enfermedad infecciosa que ha alcanzado este sombrío honor en los últimos tiempos.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- Las cardiopatías son muy frecuentes entre los individuos de este grupo de edad debido a que adoptan un estilo de vida más inactivo, a menudo causado por problemas de movilidad.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- El cáncer ocupa la segunda posición entre las personas de 65 a 74 años.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Además, algunas personas de entre 75 y 84 años empiezan a experimentar el impacto de la enfermedad de Alzheimer, como se ha señalado anteriormente.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Los individuos de esta franja de edad corren un mayor riesgo de ser hospitalizados y sucumbir a dolencias menos graves, como la gripe. Sin embargo, el cáncer y las cardiopatías siguen siendo las principales causas de mortalidad.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Más de 85 años
- Las cardiopatías siguen siendo la principal causa de muerte entre las personas de 85 años o más, pero el cáncer no deja de ser una importante amenaza.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Más de 85 años
- El Alzheimer también es una enfermedad mortal. En 2021, el 36,4% de las víctimas mortales por Alzheimer pertenecían a este grupo de edad.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
100
- Si llegas a los 100 años, ¿deberías preocuparte por tu posible causa de muerte? Bueno, si sientes curiosidad por las cifras, las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
100
- Los centenarios también tienen más riesgo de morir de ictus, cáncer y gripe, entre otros trastornos. Y, por supuesto, de simple vejez. Fuentes: (CDC) (Grunge) (Insider) No te pierdas: Inanición: ¿cuánto tarda en matar el hambre?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Bebés
- Estados Unidos tiene tasas de mortalidad infantil relativamente altas en comparación con otros países desarrollados. Entre los posibles factores que contribuyen a esta estadística se encuentran la desigualdad socioeconómica y el acceso limitado a los servicios sanitarios.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Recién nacidos
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que los defectos congénitos, el bajo peso al nacer, las complicaciones maternas del embarazo, el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) y los accidentes son las principales causas de muerte en los recién nacidos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Menores de un año
- Según los CDC, la tasa de mortalidad infantil en EE. UU. en 2019 era de 5,6 muertes por cada 1.000 nacimientos, incluyendo a los recién nacidos y a los que fallecen antes de cumplir un año.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Menores de un año
- Aproximadamente 1 de cada 33 recién nacidos en Estados Unidos sufre defectos congénitos, con lo que se convierte en la principal causa de mortalidad infantil. Entre ellos se incluyen diversas anomalías cardíacas, junto con afecciones graves como la espina bífida (un defecto de la médula espinal) y la trisomía (una afección cromosómica).
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- La principal causa de mortalidad entre los niños pequeños es el daño involuntario. Esto incluye incidentes como el aplastamiento por muebles, la asfixia y el ahogamiento, entre otros.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- Es habitual que los niños de esta edad sean más aventureros, lo que aumenta sus probabilidades de lesionarse, incluso dentro de los límites de su propio hogar. Otros factores de mortalidad son los problemas de salud no diagnosticados (como defectos cardíacos).
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- A medida que los niños envejecen, aumenta el riesgo de que sufran accidentes. Los de auto, por ejemplo, son cada vez más frecuentes. Los CDC informan de que un número significativo de estas muertes podrían haberse evitado, por ejemplo, llevando puesto el cinturón de seguridad o evitando conducir bajo los efectos del alcohol.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- Esta es la edad a la que algunos niños empiezan a desarrollar cáncer. La leucemia, los tumores cerebrales, los linfomas, el neuroblastoma, el cáncer de riñón y el cáncer de huesos son las principales causas de muerte.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- La adolescencia puede ser difícil, y el acoso en los primeros años escolares puede afectar gravemente al bienestar mental de los niños. Desgraciadamente, esto lleva a algunos a plantearse el suicidio.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- Además, los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de muerte entre las personas en esta franja de edad.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en este grupo de edad. La tasa de mortalidad tiende a aumentar entre los conductores más jóvenes. A menudo no se abrochan el cinturón de seguridad, se distraen fácilmente con el teléfono y conducen a gran velocidad.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los delitos violentos están incluidos en la lista, ya que las muertes de adultos jóvenes suelen deberse a homicidios, cometidos frecuentemente con armas de fuego.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Los accidentes siguen siendo la principal causa de muerte en este grupo de edad, pero en lugar de los accidentes de tráfico, las intoxicaciones accidentales han tomado la delantera.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Las intoxicaciones accidentales incluyen el alcohol y las drogas (tanto ilegales como con receta), así como otras formas de envenenamiento como la intoxicación por pesticidas o monóxido de carbono.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- Las intoxicaciones accidentales y los accidentes de tráfico son las principales causas de muerte entre las personas en esta franja de edad.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- Sin embargo, hay otra preocupación sanitaria que surge durante esta época: las enfermedades cardíacas. Además, es a esta edad cuando el cáncer empieza a subir en el ranking.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- Los accidentes disminuyen, pero las enfermedades crónicas aumentan en este grupo de edad. La principal causa de muerte entre los estadounidenses de 45 a 54 años es el cáncer. Los tipos de cáncer más frecuentes son los de pulmón, colon, próstata y vejiga.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- Las cardiopatías son la segunda causa principal. Factores como la edad, el sexo, la genética y el estilo de vida determinan la vulnerabilidad dentro de esta franja de edad.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- El cáncer y las cardiopatías son las principales causas de muerte entre las personas de 55 a 64 años.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- En 2020, el COVID-19 se convirtió en una de las tres principales causas de muerte, lo que la convierte en la única enfermedad infecciosa que ha alcanzado este sombrío honor en los últimos tiempos.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- Las cardiopatías son muy frecuentes entre los individuos de este grupo de edad debido a que adoptan un estilo de vida más inactivo, a menudo causado por problemas de movilidad.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- El cáncer ocupa la segunda posición entre las personas de 65 a 74 años.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Además, algunas personas de entre 75 y 84 años empiezan a experimentar el impacto de la enfermedad de Alzheimer, como se ha señalado anteriormente.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Los individuos de esta franja de edad corren un mayor riesgo de ser hospitalizados y sucumbir a dolencias menos graves, como la gripe. Sin embargo, el cáncer y las cardiopatías siguen siendo las principales causas de mortalidad.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Más de 85 años
- Las cardiopatías siguen siendo la principal causa de muerte entre las personas de 85 años o más, pero el cáncer no deja de ser una importante amenaza.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Más de 85 años
- El Alzheimer también es una enfermedad mortal. En 2021, el 36,4% de las víctimas mortales por Alzheimer pertenecían a este grupo de edad.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
100
- Si llegas a los 100 años, ¿deberías preocuparte por tu posible causa de muerte? Bueno, si sientes curiosidad por las cifras, las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
100
- Los centenarios también tienen más riesgo de morir de ictus, cáncer y gripe, entre otros trastornos. Y, por supuesto, de simple vejez. Fuentes: (CDC) (Grunge) (Insider) No te pierdas: Inanición: ¿cuánto tarda en matar el hambre?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Las causas de muerte más comunes por edad: ¿estás en riesgo?
Desde bebés hasta centenarios, pasando por todas las edad intermedias
© Getty Images
Todos nos vamos a morir en algún momento. Sin embargo, los detalles de cuándo y cómo siguen siendo un misterio. En esta galería presentaremos las causas de muerte más frecuentes, según el grupo de edad, en Estados Unidos.
Haz clic en la galería y descubre las principales causas de muerte en Estados Unidos según el grupo de edad.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.