





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Lulu Wang
- Wang estrenó The Farewell en 2019 y causó un terremoto en el Festival de Cine de Sundance, ganando el premio al mejor director. Además, Awkafina ganó el Globo de Oro a la mejor actriz.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Ava DuVernay
- Selma (2014), fue una de las películas que mejor retrataron la dinámica del progreso. Sin embargo DuVernay no se quedó ahí: lanzó el poderoso documental 13th en 2016, A Wrinkle in Time en 2018 y la miniserie When They See Us en 2019.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Olivia Wilde
- Booksmart (2019) ha recibido unas críticas muy favorables, gracias a su estilo fresco, moderno y terriblemente divertido de hacer comedia de instituto. Se trata del debut de Wilde y, con total seguridad, volveremos a hablar de esta directora.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Greta Gerwig
- Aunque inició su carrera delante de la cámara, la nominada al Oscar en 2017 por Lady Bird decidió dar un giro de 180 grados a su carrera para pasarse a la silla de dirección con Little Women (2019). Gerwig ha demostrado poseer un gran talento detrás de las cámaras.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Lorene Scafaria
- Conocemos a Scafaria por dirigir Seeking a Friend for the End of the World (2012) y escribir el guion de Nick and Norah's Infinite Playlist (2008). En 2019 alcanzó un nuevo pedestal con Hustlers, película grabada en tan solo 29 días y poseedora de una gran narrativa.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Melina Matsoukas
- Matsoukas debutó como directora de vídeo para artistas como Beyoncé, aunque se mudó luego a la televisión para grabar series como Insecure o Masters of None. Su debut como directora de cine llegó con Queen & Slim, película de 2019 que protagonizó Daniel Kaluuya.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Alma Har'el
- Conocida en sus orígenes por el documental Bombay Beach, esta directora se puso a los mandos de la película autobiográfica de 2019 Honey Boy, protagonizada por Shia LaBeouf. La cinta ganó el premio a la Mejor Ópera Prima de la Asociación de Críticos de Hollywood.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Marielle Heller
- Como demuestran The Diary of a Teenage Girl (2015), Can You Ever Forgive Me? (2018) y A Beautiful Day in the Neighborhood (2019), las capacidades narrativas de Heller son espectaculares.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
The Wachowskis
- Las hermanas Lana y Lilly Wachowski debutaron en 1996 con Bound y alcanzaron la fama con The Matrix (1999), así como las restantes secuelas. También escribieron el guion de V for Vendetta (2005) y codirigieron Cloud Atlas (2012). Lana trabaja ahora en la cuarta entrega de la Matrix, cuya llegada a los cines está prevista para 2021.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Gurinder Chadha
- La directora de Bend it Like Beckham (2002) es también la directora de Blinded By the Light (2019). Esta última cinta nos cuenta la historia de cómo la vida de un joven musulmán británico-paquistaní cambia por completo después de descubrir las canciones de Springsteen.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Kasi Lemmons
- Primero llegó a Eve's Bayou (1997), aunque su película más taquillera es de 2019: Harriet, la cinta sobre la abolicionista Harriet Tubman.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Debra Granik
- Granik es conocida por su obra Down to the Bone (2004), aunque sus fans también adoraron Winters Bone (2010), que contó con Jennifer Lawrence en el papel de protagonista. También alcanzó una gran popularidad su película Leave No Trace (2018), que consiguió un 100% en Rotten Tomatoes.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Dee Rees
- Pariah (2011) causó ya un buen revuelo, aunque la gran reivindicación de Rees llegó con Mudbound (2017), que fue la primera película de Netflix en ser nominada al Oscar al mejor guion.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Nisha Ganatra
- La talentosa directora obtuvo muy buenas críticas por su trabajo en Late Night (2019), protagonizada por Mindy Kaling y Emma Thompson. En 2020, estrenará Covers, película que contará con Dakota Johnson, Tracee Ellis Ross, Kelvin Harrison Jr. y Zoë Chao.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Cate Shortland
- La cineasta australiana se hizo un hueco en la cartelera con el drama nazi Lore (2012), que causó tal sensación en Scarlett Johansson que pidió que Shortland fuese la directora de Black Widow, de Marvel Studios.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Céline Sciamma
- Su nombre está íntimamente asociado a la película Girlhood (2014), considerada como una de las mejores cintas sobre la juventud. Más tarde, Sciamma fue nominada a la Palma de Oro por Portrait of a Lady on Fire (2019), que terminó de confirmar el talento de la francesa.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Mati Diop
- Diop se convirtió en la primera directora negra en competir por la Palma de Oro gracias a su película de 2019 Atlantis. ¡Y se llevó el premio a casa!
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Chloé Zhao
- The Rider (2017) se convirtió en una inspiración para muchos otros directores y directoras, mientras que la crítica aplaudía la técnica de docuficción de Zhao, que nos hace olvidar que estamos viendo una película. La 25.ª película Chloé Zhao pertenecerá al Universo Marvel: The Eternals (2020) contará con Kit Harington, Richard Madden y Angelina Jolie.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Chinonye Chukwu
- Clemency (2019) es el segundo largometraje de Chukwu (Debutó en 2012 con Alaskaland). La directora alcanzó una gran popularidad en Sundance, además de lograr el prestigioso Gran Premio del Jurado del festival.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Danielle Lessovitz
- Port Authority (2019) fue el primer largometraje de Lessovitz, un drama producido por Martin Scorsese que llegó a competir en Cannes.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Pippa Bianco
- Share comenzó siendo un cortometraje en 2015, compitiendo en Cannes como tal. Sin embargo, en 2019 vimos cómo dicha cinta se convertía en una película completa. Bianco cuenta en esta historia una desapacible visión sobre las agresiones sexuales en el siglo XXI.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Jocelyn DeBoer y Dawn Luebbe
- DeBoer y Luebbe escribieron, dirigieron y protagonizaron Greener Grass (2019), película que nos lleva a unos suburbios psicóticos en los que los educados vecinos asisten a la competición de dos madres y sus respectivos hijos en el fútbol.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Claire Denis
- La directora francesa debutó con Beau Travail en 1999, distinguida como una de las mejores películas de la década. Luego grabó el feroz drama White Material en 2009 y en 2018 volvimos a disfrutar de su dirección gracias a High Life, película que contó con Robert Pattinson y Juliette Binoche en los papeles principales.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Joanna Hogg
- The Souvenir (2019) es la cuarta película de la directora británica y la más aclamada. La cinta tendrá una secuela.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Laure de Clermont-Tonnerre
- The Mustang (2019) nos cuenta la historia de un recluso que tiene la posibilidad de participar en un programa de rehabilitación con caballos salvajes. Clermont-Tonnerre ganó el premio a la mejor ópera prima y al mejor director revelación.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Lynne Ramsay
- We Need to Talk About Kevin (2011) es una gran película de narrativa rica y aguda, aunque el mejor trabajo de Ramsay fue You Were Never Really Here, largometraje que protagonizó Joaquin Phoenix en 2017 y que recibió varias nominaciones en premios tan importantes como la Palma de Oro.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Roxann Dawson
- Con capítulos en series de televisión como This Is Us, The Deuce, House of Cards, The Chi y muchas más, Dawson es una auténtica leyenda de la pequeña pantalla estadounidense. Su debut en el cine llegó en 2019 con Breakthrough, una película que contaba con un presupuesto de 14 millones y que se embolsó más de 50 millones en taquilla.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Jill Culton
- Culton hizo historia en 2006 al convertirse en la primera directora de una película con animación CGI gracias a la cinta Open Season. En 2019 estrenó Abominable, largometraje que ella misma escribió y dirigió.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Sonejuhi Sinha
- Su debut como cineasta llegó con Stray Dolls (2019), coprotagonizando la misma junto a Cynthia Nixon. Se trata de un suspense con una gran voz política. Visita ahora la galería Las 30 mejores películas dirigidas... por mujeres.
© Getty Images
30 / 30 Fotos
Las directoras de cine más infravaloradas que vale la pena conocer
¿Tienes a estas artistas en tu radar?
© <p>Getty Images</p>
La falta de directoras en los Oscar vuelve a ser noticia en un Hollywood, que sigue siendo desigual en cuanto a géneros.
En la Meca del Cine continúa existiendo una gran brecha entre el hombre y la mujer, como demuestra un estudio anual de la Iniciativa Inclusiva Annenberg de la Universidad de California del Sur: el género femenino representa tan solo un 10,6 % del total de directores en las películas más taquilleras de 2019. No obstante, estos números esconden una buena noticia, la del incremento conseguido desde el 4,5 % de directoras entre las 100 grandes películas de 2018.
La problemática de la falta de apoyo a las directoras se ve constantemente reforzada por el escaso reconocimiento que estas consiguen. Este informe también comprobó el género de los directores nominados a lo largo de 13 años en los principales premios del cine (Globos de Oro, Premios del Sindicato de Directores, Oscars y Premios de la Crítica Cinematográfica), descubriendo que de un total de 273 directores, el 94,9 % eran hombres, mientras que el 5,1% eran mujeres.
Son pocas las directoras que tienen una gran repercusión mediática, como es el caso de Sofia Coppola, aunque eso no significa que haya falta de talento. ¡Haz clic para descubrir quiénes son las directoras que están listas para conquistar Hollywood!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
FAMA Físico
-
2
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
3
FAMA Seguridad
-
4
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
-
5
FAMA Anorexia
-
6
FAMA Cumpleaños
-
7
ESTILO DE VIDA Celestial
-
8
ESTILO DE VIDA Consejo
-
9
-
10
FAMA Estrellas del deporte
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS