






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Supuestos erróneos sobre las personas introvertidas - Livestrong habló con varios expertos sobre el asunto y muchos afirmaron que solemos pensar en los introvertidos, erróneamente, como tímidos, apáticos o inferiores a los extrovertidos. Algunas de las personas con más talento del mundo son introvertidos. Así que aquí tenemos algunas lecciones que aprender...
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Aprende a estar cómodo/a solo/a
- Actualmente, es más fácil que nunca mantenernos constantemente distraídos, pero aprender a pasar más tiempo contigo mismo y realmente disfrutar de tu propia compañía puede ser maravilloso para tu mente, tu consciencia y tu felicidad a largo plazo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Haz cosas solo/a - Hacer cosas solo/a, sea una tarea en el trabajo o salir a cenar, es la mejor forma de establecer un sentido de la independencia saludable.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Sáltate las charlas banales - Los introvertidos tienden a rechazar las charlas banales y por eso suelen parecer tímidos, pero normalmente tendrían mucho que decir si la conversación fuese más profunda. Obviamente, los extrovertidos también son interesantes, pero a veces hablan de cosas más ligeras.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Desarrolla conexiones más profundas - Los introvertidos suelen evitar los eventos sociales muy grandes. Normalmente, prefieren reuniones más pequeñas con amigos más próximos porque disfrutan desarrollando conexiones más profundas con los demás. Organizar más eventos como estos puede ser una fantástica idea para mejorar tus amistades.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Tómate tu tiempo para recargar energías - Los introvertidos recargan su energía pasando más tiempo solos/as. Haciendo esto, al principio, los extrovertidos se aburrirán, pero acabarán obteniendo muchos beneficios aislándose de la realidad durante un rato.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Escucha más y mejor - En general, los introvertidos saben escuchar mejor, normalmente, porque también hablan menos. Escuchando se construyen mejores relaciones y aprenderás más del mundo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Escucha más y mejor - Aprender a escuchar sin estar constantemente pensando cuándo interactuar contando tu propia anécdota o idea es más difícil de lo que crees.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Alégrate cuando algún plan se cancele - Los introvertidos ven la cancelación de planes como una oportunidad, en cambio, los extrovertidos se estresan buscando otros planes.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Investiga - La psiquiatra Taliba M. Foster describe a los introvertidos como personas reflexivas que toman decisiones planeadas y estudiadas, "en lugar de pedirle consejos sobre salud a la persona de al lado en el metro".
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Encuentra inspiración y creatividad en tu interior - Como muchos introvertidos disfrutan explorando sus pensamientos y sentimientos, normalmente alcanzan un nivel de creatividad superior, sobre todo, cuando se trata de resolver problemas, dice Simon Rego, director de psicología de Montefiore Medical Center.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Aléjate de las distracciones - Como a los introvertidos no les suele importar pasar un rato aislados, cuentan con ventajas a la hora de cumplir plazos que requieren cierta dedicación y concentración.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Sé curioso/a - Los introvertidos, con mundos más profundos y amor por la investigación, suelen hacer más preguntas y están más abiertos a escuchar respuestas diferentes a lo que cabría esperar.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Desarrolla aficiones saludables - Estas son las cosas que haces por ti mismo/a. No solo aprenderás a ser más independiente, sino que también te permitirán desarrollar una parte diferente e interesante de tu vida. Así, los extrovertidos también tendrán más cosas de las que hablar en situaciones sociales.
© iStock
14 / 31 Fotos
Rutina de autocuidado - Los extrovertidos suelen ir a toda velocidad y se pueden olvidar de dejar tiempo para cuidar de sí mismos. Los introvertidos pueden enseñarles a escuchar a su propio cuerpo y a pasar la noche del viernes cuidándose.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Evita los chismes - Es más difícil pillar a los introvertidos chismorreando, criticando o hablando de problemas personales en el trabajo. A menudo los acabamos percibiendo como profesionales fiables y de confianza, dice la psiquiatra Taliba M. Foster.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé más sensible - Los extrovertidos tienen más mundo exterior y pueden prestar menos atención a los mundos interiores de los demás, pasando por alto sentimientos y señales sociales. Prestando atención, sacaremos más partido a la interacción.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Piensa antes de hablar - Los introvertidos casi siempre piensan antes de hablar, sea para pedir en un restaurante o para realizar una recomendación en el trabajo. En cambio, los extrovertidos tienden a pensar según hablan, pero ordenar las ideas primero puede traer mejores resultados, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Deja el celular a un lado - Ya sabemos que somos adictos a nuestros celulares, pero dejarlos a un lado puede ser especialmente difícil para los extrovertidos. Los introvertidos, en cambio, suelen sentirse más cómodos desconectando. De esta forma, puedes estar mucho más presente y dedicar tiempo de calidad a lo que estás haciendo.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Malgasta menos tiempo - Los extrovertidos suelen hablar de cualquier cosa con mucha facilidad, explica la psiquiatra Taliba M. Foster. En cambio, los introvertidos hablan de una forma más concisa y dan más información con menos palabras, permitiéndoles llegar antes a una conclusión.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Sé observador - Ser observador, captar ciertas señales sociales y percibir ciertas cosas que serán útiles más tarde puede mejorar diferentes ámbitos de tu vida.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Aprovecha el poder curativo de la naturaleza - A veces, pasar tiempo en medio de la naturaleza puede resultar más energizante y revitalizante que dedicar tiempo a situaciones sociales. Los introvertidos suelen sacar el máximo partido a este regalo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Tómate tu tiempo en situaciones sociales - Los introvertidos no suelen abordar a desconocidos y empezar una conversación, sino que se toman su tiempo antes de hacer cualquier movimiento. Esto normalmente significa que entienden mejor el entorno y evitan dar pasos en falso.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Entiende a la gente mejor y más rápidamente - Los extrovertidos descubren a veces que ciertas personas no son como ellos esperaban. En cambio, la mayoría de los introvertidos dedican tiempo a descodificar a la gente, observarla, escucharla y compararla con experiencias del pasado. Como consecuencia, los introvertidos se llevan menos sorpresas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pierde el miedo a perderte un plan - Los extrovertidos a menudo salen incluso cuando están cansados por miedo a perderse algo. Los introvertidos tienden a no tener ese miedo y disfrutan evitando ese estrés.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Reflexiona o medita - Esto lleva tiempo y puede hacerse de muchas formas, pero es una de las formas más eficientes de crecer como persona y sacar el máximo partido a tus experiencias. En estos momentos te puedes marcar metas y permitir que florezcan nuevas partes de ti mismo/a.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Aprecia las pequeñas cosas - Para los introvertidos es mucho más fácil pararse a apreciar las pequeñas cosas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No te estreses por dejar huella en el mundo - La idea de dejar huella externamente en lugar de centrarnos en nuestro crecimiento personal no solo añade presión innecesaria a nuestra vida, sino que puede originar egos poco saludables, afán de competición y decepciones evitables.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Sé independiente - Cuando estamos constantemente con gente que te puede ayudar, es fácil olvidarnos de nuestras propias habilidades. Los introvertidos suelen encontrar soluciones por sí mismos antes de pedir ayuda a otros, por lo que son más conscientes de su capacidad y refuerzan la confianza en sí mismos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Guarda secretos
- No todos los extrovertidos son chismosos, pero los introvertidos son especialmente buenos guardando secretos y, como consecuencia, suelen conocer más información privilegiada. No te pierdas: ¡Ni se te ocurra hacer esto en tu trabajo!
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Supuestos erróneos sobre las personas introvertidas - Livestrong habló con varios expertos sobre el asunto y muchos afirmaron que solemos pensar en los introvertidos, erróneamente, como tímidos, apáticos o inferiores a los extrovertidos. Algunas de las personas con más talento del mundo son introvertidos. Así que aquí tenemos algunas lecciones que aprender...
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Aprende a estar cómodo/a solo/a
- Actualmente, es más fácil que nunca mantenernos constantemente distraídos, pero aprender a pasar más tiempo contigo mismo y realmente disfrutar de tu propia compañía puede ser maravilloso para tu mente, tu consciencia y tu felicidad a largo plazo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Haz cosas solo/a - Hacer cosas solo/a, sea una tarea en el trabajo o salir a cenar, es la mejor forma de establecer un sentido de la independencia saludable.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Sáltate las charlas banales - Los introvertidos tienden a rechazar las charlas banales y por eso suelen parecer tímidos, pero normalmente tendrían mucho que decir si la conversación fuese más profunda. Obviamente, los extrovertidos también son interesantes, pero a veces hablan de cosas más ligeras.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Desarrolla conexiones más profundas - Los introvertidos suelen evitar los eventos sociales muy grandes. Normalmente, prefieren reuniones más pequeñas con amigos más próximos porque disfrutan desarrollando conexiones más profundas con los demás. Organizar más eventos como estos puede ser una fantástica idea para mejorar tus amistades.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Tómate tu tiempo para recargar energías - Los introvertidos recargan su energía pasando más tiempo solos/as. Haciendo esto, al principio, los extrovertidos se aburrirán, pero acabarán obteniendo muchos beneficios aislándose de la realidad durante un rato.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Escucha más y mejor - En general, los introvertidos saben escuchar mejor, normalmente, porque también hablan menos. Escuchando se construyen mejores relaciones y aprenderás más del mundo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Escucha más y mejor - Aprender a escuchar sin estar constantemente pensando cuándo interactuar contando tu propia anécdota o idea es más difícil de lo que crees.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Alégrate cuando algún plan se cancele - Los introvertidos ven la cancelación de planes como una oportunidad, en cambio, los extrovertidos se estresan buscando otros planes.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Investiga - La psiquiatra Taliba M. Foster describe a los introvertidos como personas reflexivas que toman decisiones planeadas y estudiadas, "en lugar de pedirle consejos sobre salud a la persona de al lado en el metro".
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Encuentra inspiración y creatividad en tu interior - Como muchos introvertidos disfrutan explorando sus pensamientos y sentimientos, normalmente alcanzan un nivel de creatividad superior, sobre todo, cuando se trata de resolver problemas, dice Simon Rego, director de psicología de Montefiore Medical Center.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Aléjate de las distracciones - Como a los introvertidos no les suele importar pasar un rato aislados, cuentan con ventajas a la hora de cumplir plazos que requieren cierta dedicación y concentración.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Sé curioso/a - Los introvertidos, con mundos más profundos y amor por la investigación, suelen hacer más preguntas y están más abiertos a escuchar respuestas diferentes a lo que cabría esperar.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Desarrolla aficiones saludables - Estas son las cosas que haces por ti mismo/a. No solo aprenderás a ser más independiente, sino que también te permitirán desarrollar una parte diferente e interesante de tu vida. Así, los extrovertidos también tendrán más cosas de las que hablar en situaciones sociales.
© iStock
14 / 31 Fotos
Rutina de autocuidado - Los extrovertidos suelen ir a toda velocidad y se pueden olvidar de dejar tiempo para cuidar de sí mismos. Los introvertidos pueden enseñarles a escuchar a su propio cuerpo y a pasar la noche del viernes cuidándose.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Evita los chismes - Es más difícil pillar a los introvertidos chismorreando, criticando o hablando de problemas personales en el trabajo. A menudo los acabamos percibiendo como profesionales fiables y de confianza, dice la psiquiatra Taliba M. Foster.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé más sensible - Los extrovertidos tienen más mundo exterior y pueden prestar menos atención a los mundos interiores de los demás, pasando por alto sentimientos y señales sociales. Prestando atención, sacaremos más partido a la interacción.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Piensa antes de hablar - Los introvertidos casi siempre piensan antes de hablar, sea para pedir en un restaurante o para realizar una recomendación en el trabajo. En cambio, los extrovertidos tienden a pensar según hablan, pero ordenar las ideas primero puede traer mejores resultados, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Deja el celular a un lado - Ya sabemos que somos adictos a nuestros celulares, pero dejarlos a un lado puede ser especialmente difícil para los extrovertidos. Los introvertidos, en cambio, suelen sentirse más cómodos desconectando. De esta forma, puedes estar mucho más presente y dedicar tiempo de calidad a lo que estás haciendo.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Malgasta menos tiempo - Los extrovertidos suelen hablar de cualquier cosa con mucha facilidad, explica la psiquiatra Taliba M. Foster. En cambio, los introvertidos hablan de una forma más concisa y dan más información con menos palabras, permitiéndoles llegar antes a una conclusión.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Sé observador - Ser observador, captar ciertas señales sociales y percibir ciertas cosas que serán útiles más tarde puede mejorar diferentes ámbitos de tu vida.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Aprovecha el poder curativo de la naturaleza - A veces, pasar tiempo en medio de la naturaleza puede resultar más energizante y revitalizante que dedicar tiempo a situaciones sociales. Los introvertidos suelen sacar el máximo partido a este regalo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Tómate tu tiempo en situaciones sociales - Los introvertidos no suelen abordar a desconocidos y empezar una conversación, sino que se toman su tiempo antes de hacer cualquier movimiento. Esto normalmente significa que entienden mejor el entorno y evitan dar pasos en falso.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Entiende a la gente mejor y más rápidamente - Los extrovertidos descubren a veces que ciertas personas no son como ellos esperaban. En cambio, la mayoría de los introvertidos dedican tiempo a descodificar a la gente, observarla, escucharla y compararla con experiencias del pasado. Como consecuencia, los introvertidos se llevan menos sorpresas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pierde el miedo a perderte un plan - Los extrovertidos a menudo salen incluso cuando están cansados por miedo a perderse algo. Los introvertidos tienden a no tener ese miedo y disfrutan evitando ese estrés.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Reflexiona o medita - Esto lleva tiempo y puede hacerse de muchas formas, pero es una de las formas más eficientes de crecer como persona y sacar el máximo partido a tus experiencias. En estos momentos te puedes marcar metas y permitir que florezcan nuevas partes de ti mismo/a.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Aprecia las pequeñas cosas - Para los introvertidos es mucho más fácil pararse a apreciar las pequeñas cosas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No te estreses por dejar huella en el mundo - La idea de dejar huella externamente en lugar de centrarnos en nuestro crecimiento personal no solo añade presión innecesaria a nuestra vida, sino que puede originar egos poco saludables, afán de competición y decepciones evitables.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Sé independiente - Cuando estamos constantemente con gente que te puede ayudar, es fácil olvidarnos de nuestras propias habilidades. Los introvertidos suelen encontrar soluciones por sí mismos antes de pedir ayuda a otros, por lo que son más conscientes de su capacidad y refuerzan la confianza en sí mismos.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Guarda secretos
- No todos los extrovertidos son chismosos, pero los introvertidos son especialmente buenos guardando secretos y, como consecuencia, suelen conocer más información privilegiada. No te pierdas: ¡Ni se te ocurra hacer esto en tu trabajo!
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cosas que solo un introvertido te puede enseñar
¿A que no te lo esperabas?
© Shutterstock
A menudo insistimos en decir
a los introvertidos que tienen que ser más extrovertidos, que su forma de ser no es la más adecuada para triunfar en la vida y otros consejos similares que nadie nos ha pedido. Tratamos el asunto como si tener una personalidad introvertida fuese un problema que hay que resolver y acabamos valorando más la
promoción de nosotros mismos que la reflexión silenciosa.
La auténtica diferencia entre introvertidos y extrovertidos tiene mucho que ver con cómo recargan las pilas. Quienes recuperan energía estando solos suelen tener rasgos muy valiosos que pasan desapercibidos.
Haz clic en la galería para descubrir qué podemos aprender los extrovertidos de los introvertidos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.